Consejos para viajar a Europa barato (y no cagarla)

¿Quieres conocer todos los truquitos y consejos para viajar a Europa barato? A lo largo de estos años nos han llegado muuuchos mensajes y mails de lectores que querían disfrutar de un genial viaje a Europa sin que para ello fuera necesario acudir al mercado negro de órganos y vender un riñón 😉

Para ellos y para los futuros viajeros traemos buenas noticias: recorrer Europa no es tan caro como pueda parecer, sobre todo si conoces unos truquillos para ahorrar dinero.

Consejos para viajar a Europa: todo lo que tienes que saber

En este artículo vamos a darte unos cuantos consejos para viajar a Europa barato (y no cagarla). ¿Estás listo? Empecemos:

1. Volar barato a Europa

Nosotros siempre controlamos ofertas de vuelos en Skyscanner, es el mejor buscador donde poder encontrar chollos… claro que tienes que tener algo de suerte y, especialmente, flexibilidad 🙂

Y no podemos olvidarnos de Ryanair. Esta aerolínea low cost, si bien cuenta con unos cuantos detractores (no es la más cómoda, ni la que te dará mejor trato), es todo un alivio para los viajeros de bajo presupuesto. Vale, ya no se encuentran las tarifas a 1 céntimo de hace unos años pero a menudo puedes volar de una ciudad a otra por 10-30€. Y tiene rutas por prácticamente toda Europa!

Si con Ryanair no tienen suerte no desesperes: hay otras compañías como Easyjet o Vueling…. aunque hay muchas más! Lo dicho, ponte en Skyscanner y revisa las opciones 🙂

Durante el viaje necesitarás internet en el móvil ¿no? La manera más fácil es hacerte con una eSIM de Holafly para estar conectado desde el primer minuto. Lo mejor es que al ser virtual (el pedido te llega por email) podrás solicitarla desde cualquier parte del mundo. El único requisito será tener un móvil compatible. Ah, y desde el enlace tienes un 5% de descuento

2. ¿Necesito un visado para viajar por Europa?

Como sabes, en Europa existe una zona formada por 26 países conocida como Espacio Schengen donde hay libertad absoluta de circulación. El cruce de fronteras entre estos países lo notarás únicamente en que la red de tu móvil cambia de operador, y quizás empieces a ver señales de tráfico en otro idioma, pero nada más. Aquí puedes ver los países integrantes.

Si tu nacionalidad pertenece a alguno de estos países, solo será necesario el documento de identidad para poder viajar. De lo contrario, es posible que necesites solicitar una visa Schengen, un único permiso que te permitirá viajar por estos 26 países, por un periodo de 90 días. ¿De qué depende? De tu nacionalidad. Aquí puedes ver cuales son las nacionalidades que necesitan el visado.

Por ejemplo, NO necesitan solicitar el visado Schengen ciudadanos de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Rep Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela, entre otros. Aunque pertenezcas a alguno de estos países, recuerda que hay otros requisitos que tienes que cumplir, como disponer de pasaporte, reservas de los hoteles y vuelo de regreso, seguro médico, etc.

Ojo, porque hay países en el continente europeo que no forman parte de este acuerdo, y por tanto si tienes intención de visitarlos necesitarás cumplir con los requisitos de entrada particulares de cada uno de ellos.

A partir de finales del año 2022, para entrar a Europa será necesario obtener la autorización ETIAS, incluso para aquellas nacionalidades que en la actualidad no necesiten visado. Será un permiso electrónico sencillo de tramitar, pero obligatorio. Aquí puedes ver los requisitos ETIAS.

3. Moverse barato en Europa

Considerando que las distancias pueden ser abarcadas en viajes en bus, una buena alternativa a los vuelos low cost es Flixbus, gracias a los cuales se pueden encontrar verdaderos chollos (billetes a partir de 1€!). Echa un vistazo a su web. La propia Flixbus ofrece un pase para viajar por toda Europa llamado «InterFlix» que incluye 5 trayectos a realizar en un periodo máximo de 3 meses y cuesta 99€.

Si lo tuyo son los trenes, no descartes la opción de viajar con Interrail. Un pase que te permite viajar durante una cantidad de días determinado por toda Europa (dependiendo del pase que elijas). No es la opción más barata que hay pero viajar en tren es algo muy romántico y aventurero, ¿no crees? Aquí te contamos más acerca de ello.

Si eres de los que aman los road trips o estás viajando en grupo te aconsejamos contemplar la opción de alquilar un coche, no hay otro medio de transporte que te ofrezca más libertad y flexibilidad. ¿Dónde buscarlo? Nosotros lo hacemos con dos buscadores: Auto Europe, y Rentalcars. Se pueden encontrar muy buenas ofertas.

Recorrer la Costiera Amalfitana o la Toscana, perderse por Andalucía o por el sur de Francia, explorar Irlanda y los pueblecitos de Inglaterra en coche es una aventura que nunca olvidarás!

consejos para alquilar coche en Italia

4. No quieras verlo todo

Este es simplemente nuestro consejo, no queremos decir que tengamos la verdad absoluta. Hay viajeros que pueden llegar a Europa solo una vez en la vida, en este caso entendemos que quieran ver la mayor cantidad de sitios posibles. Es totalmente comprensible. Pero si puedes céntrate en unos pocos destinos para disfrutarlos más y conocerlos mejor. Estar 15 días en Europa y visitar 15 ciudades puede ser frustrante (aparte de más caro y cansado).

5. ¿Qué países son los más bonitos?

Uy, ¡que pregunta tan complicada! Para gustos los colores, ¿no? Además, es muy complicado encontrar lugares feos en el viejo continente. Nosotros somos muy fans del sur de Europa: Italia, Grecia, España, Portugal son algunos de nuestros favoritos. La zona de los Balcanes nos apasiona: Bosnia y Montenegro, por ejemplo, son destinos maravillosos, originales y baratos, y Croacia es otro país completísimo! Vamos, que hay vida más allá de Venecia, París, Londres y Amsterdam 🙂

que ver y hacer en Montenegro Kotor

6. No te centres solo en hoteles

Hay infinidad de opciones para alojarse en Europa: desde los hoteles de toda la vida, hasta hostales baratos perfectos para los mochileros.

Nosotros siempre usamos la web de Booking, es la que mejor nos funciona y donde más encontramos buenas ofertas. También hay webs donde encontrar pisos o habitaciones privadas en casas particulares, como Airbnb o Wimdu.

Y si viajas con presupuesto low cost puedes optar por couchsurfing, una comunidad de usuarios que ofrecen alojamiento gratuito. ¿Qué piden a cambio? Nada: la idea es intercambiar experiencias, conocer otras culturas y hacer del mundo un lugar mejor. No lo hagas solo para ahorrar dinero: la filosofía de couchsurfing no debe reducirse al querer ahorrar unos euros.

7. Ñam, ñam. La hora de comer

En Europa se come de lujo y cada país tiene una cultura gastronómica bien definida. Así que intenta probar siempre los platos típicos del destino que visitas. Un truco para ahorrar dinero es desayunar bien (si el alojamiento tiene desayuno incluido genial, si no lo tiene puedes comprar pan, mermelada o lo que quieras en el super y prepararlo tú mismo), comer fuera en uno de los muchos restaurantes que ofrecen menú del día (primero, segundo, postre y bebida por 7-10€) y cenar algo rápido (un bocata, una sopa, un trozo de pizza…).

Para comer bien y barato sigue a los locales y, normalmente, los restaurantes con menús con fotos al lado de atracciones turísticas muy famosas no son los mejores de la ciudad. Otra opción muy extendida son los restaurantes “All you can eat”, unos buffet donde pagas una cantidad y puedes ponerte las botas hasta explotar. Suelen costar unos 10-15€. Aunque, por supuesto, la calidad no es de las mejores. Y claro, no pueden faltar nuestros queridos kebabs, pizzas, hamburguesas and co! Vamos, que si quieres comer barato en Europa, tienes muchas opciones.

Si quieres ahorrar a tope, la mejor opción es comprar pan, embutido y queso en un supermercado e improvisar un picnic! Puedes tirar también de comida callejera (pizza, kebab, bocadillos), representa una opción barata y sabrosa. Y por supuesto las panaderías!

Nos encanta comer, así que siempre escribimos post recomendando los restaurantes que más nos gustaron de las ciudades que visitamos. Puedes leer todos esos artículos aquí.

8. No compres agua

O mejor dicho, hazte con una botella de agua en un supermercado y utilízala durante todo el viaje. ¿Cómo? Rellenándola de agua de las fuentes públicas. O mejor aún, compra una botella de acero inoxidable y viaja con ella, así además serás un turista responsable con el medio ambiente. Y nos parece de los mejores consejos para viajar a Europa barato, la verdad.

9. Seguro de viaje

Prevenir es mejor que curar y viajar con seguro medico es algo que deberías hacer siempre. Nunca pasa nada hasta que pasa… y cuando pase no querrás quedarte solo! Nosotros siempre viajamos cubiertos con Iati Seguros, este año tuvimos que usarlo en Australia y nos ayudó mucho. Vamos, es muy recomendable. Además aquí te dejamos un descuento del 5%.

Si eres español (o comunitario) puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) válida por dos años y con la que tendrás derecho a la asistencia sanitaria en los países miembros de la UE (aunque no siempre los costes están cubiertos). Más info aquí.

10. Evita la temporada alta

Otro de los mejores consejos para viajar a Europa barato es ¡evita viajar en temporada alta! A menos que te mole estar rodeado de gente, muuucha gente, y pagar todo más caro. Viajar por Europa en Julio y Agosto no es la mejor opción, puede llegar a hacer un calorazo infernal y además no podrás disfrutar al máximo de las ciudades más emblemáticas, ya que estarán a tope de turistas. Mejor planificar el viaje para la primavera o el otoño.

Y si eres muy friolero, evita viajar entre Noviembre y Febrero. En Europa puede hacer frío, mucho frío! Aunque puedes combatirlo con la técnica de la cebolla, ya sabes, a base de capas y capas de ropa.

11. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Europa?

Obviamente el clima varía bastante de norte a sur pero en general somos muy fans de las estaciones intermedias: primavera y otoño! No son épocas llenas de turistas y la temperatura suele ser buena, en todas partes.

que visitar en berlin, catedral

12. Free tours + cosas gratis, grandes aliados para viajar por Europa barato

Por suerte para los bolsillos viajeros hay muchas cosas que ver y hacer gratis en Europa, incluso en grandes ciudades! Siempre hay opciones para apuntarte a los famosos tours gratuitos que te enseñan los principales puntos de la ciudad en un par de horas. Eso sí, déjales una propina que los guías se las merecen!

Si quieres ver toooodos los monumentos y museos más interesantes quizás te compense adquirir una tarjeta turística. Suelen costar unos 40-100€ (dependiendo de destino/días) e incluyen todas las entradas (a veces también el transporte público).  Aquí puedes comprar el London Pass, es un ejemplo pero las hay prácticamente en todas las ciudades.

¿Lo recomendamos? Depende de lo que quieras ver y hacer. Como te hemos dicho hay muchas opciones para disfrutar de la ciudad de manera gratuita o casi pero claro, si eres fan del arte a veces no queda más remedio que pasar por caja y en algún caso esas tarjetas merecen mucho la pena ya que, a menudo, incluyen también tours y transporte gratis. Comprueba antes que nada el precio de los museos que quieres visitar y compáralo con el de la tarjeta turística de la ciudad: solo así sabrás cual es la opción más rentable.

13. Sé previsor

Hay algunas atracciones como la Torre Eiffel en París, la Alhambra en Granada o los Museos Vaticanos en Roma que están muuuuy solicitadas. No te duermas en los laureles pues las entradas quizás se agoten para el día que te interesa. Si sabes con antelación cuando vas a visitarlas, otro consejo para viajar a Europa es que reserves las entradas por internet, para no llevarte una sorpresa de última hora.

consejos para viajar a París

14. A quien madruga Dios le ayuda

Sobre todo en lugares como París, Venecia o Londres. Despertarte temprano te permitirá poder tener la ciudad solo para ti y pasear por las calles desiertas es todo un lujo… a prueba de despertador! Así que ya sabes, otro de los consejos para viajar a Europa será ¡madrugar!

15. Camina

Y no solo para bajar las pizzas que vas a zamparte, sino porque caminar callejeando por la ciudad te permitirá descubrir sus rincones más bonitos (y secretos).  Así que llévate tu zapatillas más cómodas y prepárate para machacarte unos cuantos km al día… este es un viaje único y hay que aprovecharlo al máximo! Y recuerda que estás de viaje por Europa, no en el desfile de la fashion week de Milán: lo importante es estar cómodos, no guapos.

venecia mapa plaza san marcos

Si te pierdes, que no cunda el pánico

Al revés, a veces perderse es bueno, te permite descubrir lugares escondidos que no aparecen en ninguna guía y que serán especiales por ser tú el único turista en disfrutarlos. Además antes o después vas a encontrar el camino correcto… todas las calles llevan a Roma, ¿no?

16. Estar conectado a todas horas

Para los europeos, tener internet en el móvil es una preocupación inexistente desde que se eliminó el Roaming en toda Europa. Pero para los que vienen desde otras partes del mundo, lo ideal es conseguir una tarjeta SIM o una tarjeta eSIM para tener siempre conexión a internet en el teléfono. Y si, las redes WiFi públicas están extendidas en muchas ciudades europeas, pero no confiaríamos solo en ellas.

La opción más rápida y cómoda es hacerte con una eSIM para todo el viaje por Europa, antes de subirte al avión, y así estar conectado desde el primer minuto. Pero si tu móvil no es compatible, siempre puedes comprar una tarjeta SIM de alguna empresa de telefonía al llegar al aeropuerto o en tiendas de la primera ciudad que visites.

⭐ Te ampliamos toda la info en nuestro artículo de cómo tener internet en el móvil en Europa

17. Aprende unas palabritas en cada idioma local

Decir merci a un francés no te convertirá en todo un experto pero es una señal de interés por la cultura francesa que te agradecerán, lo mismo en Italia, Holanda y en la Conchinchina!

18. Visita los pueblos más bonitos de Europa

Las capitales de Europa son la mar de bonitas, es verdad, pero un país no es solo su ciudad más famosa… los pueblos tienen mucha personalidad. Aquí te dejamos algunos de nuestros favoritos:

  • Bled, en Eslovenia
  • Hallstatt, en Austria
  • Mostar, en Bosnia
  • Polignano a Mare, en Italia
  • Santillana de Mar, en España
  • Carvoeiro, en Portugal
  • Colmar, en Francia
  • Bibury, en Inglaterra
  • Reine, en Noruega

Pero hay muuuuchos más: dale una oportunidad a los pueblecitos de Europa y no te arrepentirás.

pueblos más bonitos de los Cotswolds Snowshill

19. Y no te olvides de la naturaleza

Ok, no tenemos el Gran Cañón, el Desierto de Atacama o el Delta del Okavango pero si crees que Europa es solo un montón de ciudades antiguas te estás confundiendo. Hay cientos de opciones para disfrutar del lado más natural del viejo continente. Algunos de los mejores destinos son:

  • Los Alpes (centro de Europa)
  • Los Fiordos de Noruega
  • Los lagos de Plitvice en Croacia
  • Islandia, con sus geysers, lagos, montañas y paisajes que parecen de otro mundo
  • Cliffs of Moher, en Irlanda
  • Las costas del Algarve
  • Las islitas de Grecia

Y muuuuchos más!

sitios top que ver en grecia

20. Recuerda llevar tu tarjeta de estudiante

Da igual si has acabado la universidad hace algunos años XD te lo decimos por experiencia: a veces sigue funcionando y se consiguen entradas gratuitas o con grandes descuentos (claro que nuestra buena genética y esas caritas guapas guapas ayudan, es broma, lo que tenemos es morro). Ahora, si tienes el pelo blanco, arruguitas y barriga cervecera post jubilación, pues quizás este truquito para viajar barato a Europa no te funcione.

crucero fluvial por el Danubio en Budapest

Estos son algunos de los consejos para viajar a Europa que te vendrán genial… o eso esperamos 😉 ¿Y tu, tienes alguno que quieras compartir?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

 

viajar barato a europa

26 comentarios en “Consejos para viajar a Europa barato (y no cagarla)”

  1. Hola gracias por los consejos.
    Estamos planificando un viaje de 6 meses a Europa, teniendo cómo base Madrid.
    Planificamos 30 días España y Portugal . 2 días Marruecos.
    20 días Italia .
    10 Días Grecia.
    10 días Turquía.
    10 días Francia.
    10 días Inglaterra 3 Días Irlanda.
    30 Días Países Bajos .
    10 Días Scandinavia en Motorhome desde Alemania.

    Después pensamos Volar de Madrid a África y estar 20 días.
    De Alemania a Japón y estar 10 Días y Volver a Alemania.
    De París a New York y estar 20 días conociendo algo de EEUU y volver a París.
    Les parece una locura?
    Gracias.

    1. Hola Andrea, estoy planificando (recien comenzando) un viaje por ESPAÑA/PORTUGAL y queriamos incluir MARRUECOS.
      Tenemos en total 20 dias. Queria saber mas o menos que ruta hiciste y que lugares agregarías/descartarías. Muchas Gracias!

  2. ¡Muy buenas las recomendaciones!
    Concuerdo con las ofertas de Flixbus, es de no creer. Además tienen muchos destinos para hacerlos de noche, con lo que se puede dormir en el bus y amanecer al otro día en otro rinconcito. Me ha resultado incluso más práctico que los vuelos low cost, especialmente por el tema del equipaje

  3. Excelentes tips. Muchas gracias. Voy a estar, con mi esposa, de mediados de mayo a mediados de junio. Madrid, Barcelona, Roma, Venecia, Zurich, Luxemburgo, Ámsterdam, Paris y de vuelta a Madrid. Vamos de Bogotá. Alguna recomendación?

    1. Hola qué tal estuvo tu viaje… si me podrías dar recomendaciones viajaré a finales de marzo prácticamente a las mismas ciudades desde Bogotá con mi esposo

  4. Esta clase de textos son buenas herramientas para poder realizar nuestro trabajo de una mejor manera. Tome nota de los más importante, les mando un saludo

  5. JHOENNE CIFUETNES

    Hola chicos, como están, nunca he salido de mi bella Colombia, y me parece chévere el itinerario de Gabriel, me gustaría si pudo realizar su viaje y en su experiencia este itinerario se alcanza a realizar en 15 días , pretendo viajar del 3 de octubre al 20 de octubre

    Madrid, Barcelona, Roma, Venecia, Zurich, Luxemburgo, Ámsterdam, Paris y de vuelta a Madrid. Vamos de Bogotá. Alguna recomendación

  6. Hola Chicos!
    Estoy planeando un primer viaje a Europa por unos 35 días mas o menos…
    El recorrido sería mas o menos así:
    Madrid 4 días
    Zaragoza 3 días
    Barcelona 7 días
    Montpellier 4 días
    Marsella 4 días
    Niza 4 días
    Genova 4 días
    Milán 5 días
    Durante el mes de septiembre, cualquier sugerencia, bienvenida!!
    Saludos…

    1. Hola Roberto. Hacer una ruta por Europa la verdad es que lleva su tiempito, sobre todo si tienes tantos días. Pero de esta que nos mandas veo demasiados días en Barcelona, Zaragoza no la vemos como un sitio que visitar en un primer viaje a Europa, las paradas en Francia también vemos demasiados días en cada ciudad si lo que quieres es solo visitar esas ciudades sin hacer excursiones. Y con todos los días recuperados ampliaríamos la ruta en Italia, cerca de Milán hay sitios muy chulos como el Lago de Como o Cinque Terre y más al sur podrías llegar a Florencia, no te olvides de poner al menos 3 días en Roma y luego si te queda tiempo terminar en Nápoles y la Costa Amalfitana. Un abrazo!!

  7. Hola, estoy planeando un viaje a europa por primera vez con mi novia para el proximo enero. Que me recomiendas. Una idea porfavor de que visitar bueno, bonito y barato mas o menos 18 dias. Gracias

    1. Hola Alexis. Europa es enorme y muy diversa, depende de lo que estés buscando el viaje debería focalizarse en una zona u otra. Ciudades imprescindibles que hay que visitar una vez en la vida son París, Roma, Londres, Ámsterdam, Praga, Budapest, Barcelona, Venecia… pero es que hay cientos!! Planificar un viaje así lleva su tiempo, así que te invito a que leas blogs como el nuestro para informarte e inspirarte. Un saludo y feliz viaje!

  8. Hola voy a Europa 28 dias y mi duda es sobre el cel. No lo uso mucho como telefono pero quiero saber lo necesario para cargarlo. Soy de México (110-220 v segun entiendo) ¿que necesitare para usar mi cel? Gracias por su ayuda

    1. Hola, en Europa la corriente es de 220V por lo que tendrás que verificar que los adaptadores de tus dispositivos están preparados para esa corriente. Mira en la etiqueta de ‘INPUT’ y si pone por ejemplo 100-240V o en tu caso 110-220V podrás usarlo sin problemas. Sin embargo si usas otros aparatos de corriente directa (quizás plancha de pelo, secador, etc) con un voltaje menor de 220, los vas a quemar. Un saludo

    1. Hola Belén. Desconocemos cual es la situación en cuanto al cambio en Argentina, en Londres como sabes se usa la libra y por tanto llevar dólares o euros da un poco igual, porque tendrás que cambiarlos cuando llegues. Creemos que como tienes que conseguir euros para el resto del viaje, te conviene directamente traer solo euros y al llegar a Londres cambiar una parte en libras. Un saludo!

  9. Hola sería primer viaje a Paris, Francia acompañada de mi hijo sólo tenemos una semana, quiero ir a la torre Eiffel a Italia, Roma, Venecia, Inglaterra se q es demasiado para corto tiempo por eso quiero sus recomendaciones a que harían ustedes siendo lo más económico, conocen de una agencia a la cual pueda uno pagar poco a poco ese viaje que sea confiable no queremos sorpresas pues este viaje será único y de mucho sacrificio gracias y que Dios les bendiga soy del estado de la Florida ciudadana americana

    1. Hola Vivian. Para poder planificar este viaje lo principal es analizar las opciones de conexiones entre las ciudades. Para los vuelos, lo mejor es que uses el comparador de Skyscanner, hay que echar un ratillo para ir viendo los vuelos, horarios, etc… Y luego en cada ciudad siempre puedes apuntarte a algún tour en español, para lo cual recomendamos la web Civitatis. Feliz viaje!

  10. Son unos cracks, gracias por compartir su experiencia y tomarse el tiempo de hacernos estas excelentes recomendaciones. Mi esposa y yo tenemos la ilusión de viajar a Europa (somos de México) y conocer un poco, yo creo que tendríamos máximo 15 días, no sabemos cuándo ni cómo pero sí sabemos que lo haremos. Tenemos la fortuna de ser padres de una bebé de un año, ¿hay recomendaciones especiales al viajar con ella?. Gracias y felices viajes.

    1. Hola Ariel, muchísimas gracias por tus palabras. Siempre que nos preguntan sobre recomendaciones para viajar con bebes o niños pequeños, nos quedamos en blanco. Y es que al no haber viajado nunca de esta forma no tenemos mucha idea, la verdad. Eso de los niños pequeños de momento no va mucho con nosotros :S Un abrazo y feliz aventura!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio