Consejos para viajar a Estocolmo (y no cagarla)

¿Viajas a la capital sueca y estás comenzando a organizar tu aventura? Para que todo te resulte más sencillo en este post encontrarás unos cuantos consejos para viajar a Estocolmo (y no cagarla).

Información útil, datos a tener en cuenta, recomendaciones y en definitiva, todas aquellas cosas que nos hubiera venido muy bien saber antes de volar hacia Suecia. Lo cierto es que Estocolmo es una ciudad muy segura y sencilla de visitar, pero sí hay que tener en cuenta unas cositas y aquí te las contamos.

Consejos para viajar a Estocolmo

Estocolmo, la capital de Suecia, es una ciudad a orillas del mar Báltico, rodeada de islas y canales, lo que le da un aspecto singular. Es una ciudad histórica y moderna, con un encanto único y un aire romántico que golpea en cuanto la pisas. ¿Listo para descubrirlas?

1. Mejor época para viajar a Estocolmo

La mejor época para viajar a Estocolmo es durante el verano, de junio a agosto. El clima es cálido y soleado, con temperaturas que rondan los 20 grados centígrados. Esta época nos parece ideal para disfrutar de las actividades al aire libre, dar paseos y si eres valiente, hasta podrás nadar en el mar Báltico.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el verano es también la temporada alta turística, por lo que los precios de los hoteles y los vuelos pueden ser más elevados o hasta dispararse (recomendación: reserva con meses de adelanto!)

Si prefieres viajar en temporada baja, puedes hacerlo durante el otoño (de septiembre a noviembre) o en la primavera (de abril a mayo). El clima es más fresco, pero aún así agradable, con temperaturas que rondan los 10-15 grados durante el día.

Cuando no recomendamos viajar es en invierno: los días son cortos y a menudo la lluvia y/o la nieve pueden acarrear problemas y arruinar tus vacaciones. Ahora, el ambiente Navideño puede ser un plus para viajar en esas fechas.

gráficos clima anula Estocolmo

2. Apúntate al free tour de Estocolmo

Con este tipo de tours guiados a pie podrás conocer lo básico, no sólo en cuanto a atracciones turísticas, sino también algunas pinceladas de las costumbres y tradiciones del país.

Es probablemente la actividad más popular en Estocolmo, por lo que nuestra recomendación es que te apuntes en cuánto sepas la fecha de visita. Este tipo de tours vuelan, sobre todo en alta estación, y no querrás quedarte sin hacerlo (plan bueno, bonito y barato!).

puente corona en estocolmo

3. Cómo llegar a Estocolmo desde el aeropuerto

Ojito porque la capital sueca cuenta con 4 aeropuertos (Arlanda, Sakavsta, Bromma y Västerås), pero la mayoría de vuelos internacionales llegan al Aeropuerto de Arlanda, el más grande de todo el país y mejor servido (aunque el más cercano es el de Bromma, pero sobre todo se usa para vuelos domésticos).

El aeropuerto de Estocolmo-Arlanda (ARN) está ubicado a unos 40 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Hay varias maneras de llegar desde el aeropuerto al centro de Estocolmo:

  • Arlanda Express: es un tren que tarda unos 20 minutos y cuesta 25€.
  • Autobús Flygbussarna: hay varios autobuses que operan entre el aeropuerto y el centro de Estocolmo (Estación Central de autobuses de Estocolmo – Cityterminalen). El trayecto dura unos 45 minutos y el billete suele rondar los 10€.
  • Taxi: no es barato pero si quieres llegar rápidamente y de forma cómoda a Estocolmo, es una buena alternativa. Ahora, prepara la billetera: 100€ aprox es lo que te costará la broma.
  • Traslado privado: con precio parecido al taxi.

4. Dónde alojarse en Estocolmo

Hay una gran variedad de alojamientos en Estocolmo, desde hoteles de lujo hasta albergues económicos y pequeños B&B de gestión particular. Aunque por desgracia la palabra «económico» no suele casar con Estocolmo.

Por lo general, si buscas un alojamiento céntrico, con buenas críticas y alta puntuación, los precios no bajan de los 125-150€ la noche (habitación privada con baño). Siempre puedes tratar de ser más flexible con los filtros y exigencias, buscar en barrios periféricos u optar por una litera en habitación compartida en hostales (30-40€).

El céntrico barrio de Gamla Stan nos parece el más recomendable donde dormir, aunque las zonas de Norrmalm o Södermalm son óptimas alternativas.

⭐ Aquí te hablamos en detalle de dónde alojarse en Estocolmo.

mejores zonas de Estocolmo Gamla Stan

5. Qué ver en Estocolmo

Estocolmo es una ciudad con mucho que ofrecer a los visitantes, aunque no necesitarás más de 2 o 3 días de tiempo para conocer los principales lugares turísticos. En este post te contamos 20 cosas que hacer en Estocolmo, pero a continuación vamos a dejarte nuestro top 5:

  • Ciudad Vieja: es el barrio histórico que data del siglo XIII, con calles encantadoras estrechas y empedradas llenas de tiendas, restaurantes y cafés.
  • Palacio Real de Estocolmo: se trata de la residencia oficial de la familia real sueca. Permanece abierto al público y se pueden visitar sus salas de estado, la armería y la capilla real.
  • Paseo en barco por los canales: una de las mejores experiencias que vivir en la ciudad. Reserva el barco turístico de Estocolmo aquí.
  • Metro de Estocolmo: es como un museo bajo tierra, pues sus estaciones están llenas de arte, decoradas con mosaicos, esculturas y murales. Recomendamos este tour por el metro de Estocolmo para conocer más sobre su historia.
  • Comer sus especialidades: que se ha convertido en uno de nuestros grandes motivos para viajar.

6. Gastronomía en Estocolmo

Por supuesto no puedes irte de un viaje a la capital del país sin probar alguno de los platos típicos de Suecia. Nuestro favorito, cómo no, son las albóndigas (köttbullar), que suelen servirse con puré de patatas y salsa de arándanos. Los amantes de los sabores fuertes y peculiares deberán atreverse con el surströmming, otra receta típica que consiste básicamente en arenque fermentado. Nosotros preferimos el gravlax, salmón curado en sal, azúcar y eneldo.

⭐ En este post te recomendamos 7 restaurantes donde comer en Estocolmo.

bollitos de canela suecos

7. Cómo moverse por Estocolmo

La mejor opción, más allá de caminar, será utilizar la red de bus y metro. Si piensas moverte bastante, seguramente te salga a cuenta comprar el bono diario de transporte que incluye viajes ilimitados en bus y metro (165 SEK, unos 14€) ya que si consideramos que el billete sencillo cuesta 39 SEK (unos 3,5€), con 4 viajes lo tienes rentabilizado. Si vas a estar 3 días, te compensa el pase de 72 h (30€ aprox).

¿Tienes menos de 20 años o más de 65? En ese caso podrás beneficiarte de buenos descuentos, infórmate en la web oficial SL.

Otra opción será subir a un bus turístico, algo más caro pero con una clara ventaja: seguirás una ruta que pasa por los sitios más icónicos de la ciudad y tendrás audioguía en tu idioma.

8. Moneda en Suecia

Y hablando de precios, en Suecia no se usa el EURO sino que su moneda oficial es la corona sueca (SEK). Aunque muchos de los establecimientos aceptan pago con tarjeta, cuando uses tus tarjetas normales estarás sujeto a las comisiones nada desdeñables de tu banco, por lo que siempre recomendamos sacarse alguna tarjeta especial con ventajas para viajar.

La opción que más nos gusta es la tarjeta Revolut (tienes 10€ de promo desde este enlace), para evitar cambiar dinero y que te cobren comisiones en retirada de efectivo y pago en moneda extranjera.

Como alternativa puedes llevar EUROS y cambiarlos en alguna casa de cambio, preferiblemente si no son las del aeropuerto pues suelen ser las que peores condiciones ofrecen.

Más consejos para viajar a Estocolmo

Aquí van unas últimas recomendaciones que creemos puedan resultarte útil para planificar tu viaje a Estocolmo:

  • No está de más aprender alguna palabra en sueco: hola se dice hallå y gracias se dice tack. Aunque tu acento será raruno, seguro que los suecos apreciarán el esfuerzo. P.D. No vale decir nombres de muebles de Ikea.
  • Echa un vistazo a la tarjeta turística Stockholm Pass, haz unos cálculos para ver si te sale a cuenta o no.
  • Si te alojas lejos del centro te conviene sacar una tarjeta de transporte público: te ahorrará dinero en viajes en autobús, metro y tranvía.
  • La tarjeta sanitaria europea es válida en Suecia, aún así si quieres estar cubierto y despreocuparte de todo, puedes contratar un seguro de viaje. Nosotros viajamos con el Iati, aquí va un 5% de descuento.

estación metro Estocolmo

Esperamos que tras leer el post tengas las ideas más claras, pero si te hace falta más info, no te cortes! Aquí estamos para intentar solucionar tus dudas. ¿Conoces más consejos y recomendaciones para viajar a Estocolmo?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Todos nuestros artículos sobre Suecia

recomendaciones viaje estocolmo

2 comentarios en “Consejos para viajar a Estocolmo (y no cagarla)”

  1. Muchisimas gracias, hemos seguido vuestros cosejos y hemos pasado una semana genial en Estocolmo.
    El consejos de la tarjeta de transporte bunisima, nos salio genial y no digamos la tarjeta Go City, desde aqui, te parece un poco cara, (lo es, pero os aseguro que os sale bien) porque le sacas mucho, muchisimo provecho, no huvieramos visto ni la mitat de las cosas, pues como ya lo llevas pagado ni te lo piensas.
    De nuevo gracias por todos vuestros consejos, un gran trabajo.
    Maria

    1. Hola María! Muchas gracias por compartir tu experiencia! Tienes razón con este tipo de tarjetas, al final de animas a hacer y visitar un montón de cosas que de lo contrario no harías! Nos alegramos mucho de que hayáis disfrutado del viaje. Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio