Consejos para viajar a Dolomitas (y no cagarla)

¿Llegaste aquí buscando consejos para viajar a Dolomitas y para organizar un viaje por libre? En este post encontrarás todo lo que necesitas saber para visitar esta maravillosa zona del norte de Italia.

Un viaje a los Dolomitas siempre apetece, independientemente de la estación del año. El plan de pasar unos días rodeado de algunas de las montañas más bonitas del mundo, conocer lagos de ensueño, pasear por pueblos y colinas donde bien podría esconderse Heidi y disfrutar de atardeceres que lo tiñen todo de rojo no suena nada mal. Pero es que además hay pizza! Así que sin duda, es la mejor zona de los Alpes 😉 Sorry not Sorry Suiza y Austria.

Consejos para viajar a los Dolomitas

Ya sea solo, en familia, en pareja o con amigos: viajar a los Dolomitas será una escapada en toda regla, repleta de naturaleza y paisajes que, no es de extrañar, abundan en Instagram. Pocos sitios son tan alucinantes y lo mejor de todo es que lo tenemos al ladito.

¿Listo para descubrir todas las recomendaciones? Vamos allá:

1. Qué son los Dolomitas

Empezamos por lo básico: todos hemos oído hablar de estas montañas y alguno seguro que las sabe colocar en el mapa, pero… ¿sabías que se llaman así porque están principalmente compuestas por roca dolomía? ¿Y que ocupan diferentes regiones italianas (Trentino Alto Adige, Veneto y Friuli Venezia Giulia) además de partes de Austria?

La montaña más alta de la zona es la Marmolada, con sus 3.342 metros, pero no es un caso único: hay más de 15 montañas que sobrepasan o rondan los 3.000 metros (ojito al mal de altura).

Pero hay mucho más que montañas en Dolomitas: sus otros tesoros son las decenas de valles de un verde irreal, salpicados por pueblos de cuento, carreteras panorámicas, lagos de colores imposibles, cascadas, ríos y ¡sorpresa! En 2009 fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

2. Cómo llegar a los Dolomitas

Hay varias ciudades donde llegar para iniciar un viaje por los Dolomitas. Nosotros lo hicimos desde el aeropuerto de Treviso que tiene vuelos directos económicos hasta España (tardamos unas 2 horitas de coche en llegar hasta nuestra primera parada en la Val di Fassa). Otros aeropuertos recomendables son los de Venecia (2h aprox) y de Verona (3h aprox).

Mucha gente recomienda los aeropuertos de Milán y Bérgamo pero, a menos que no quieras aprovechar el viaje para conocer la ciudad o algún sitio de los alrededores (Bérgamo, Lago de Como…), no nos parece la mejor solución: hay unas 5 horas de coche desde Milán a Dolomitas.

→ Compara y consigue los mejores vuelos a Italia en Skyscanner

Si ya estás en Italia siempre puedes llegar en tren y bus por ejemplo hasta Cortina d’Ampezzo, Dobbiaco, Bolzano, Bressanone, Belluno o Trento (echa un vistazo a la web de Trenitalia).

→ Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa con Omio

3. Cómo moverse por los Dolomitas

Aunque los principales pueblos y ciudades están conectados entre sí con una red de autobuses y en la temporada alta hay servicios de buses que llevan hasta los puntos turísticos más populares, diríamos que alquilar un coche para recorrer tranquilamente la zona es la mejor manera. Especialmente si quieres disfrutar de libertad y aprovechar tu tiempo al máximo.

Alquiler de coche

Es la opción que elegimos nosotros y la que recomendamos. Reservamos un coche desde el aeropuerto de Treviso con Auto Europe y pagamos unos 120€ por 4 días de alquiler (incluyendo el seguro a todo riesgo). Con un cochecito pequeño o mediano es suficiente, a nosotros nos dieron un Fiat Panda de los buenos 😛

⭐ Esta fue nuestra ruta en coche por los Dolomitas de 4 días

Ten en cuenta tres cosas:

  • En Italia es indispensable presentar una tarjeta de crédito (no de débito) a la hora de recoger el coche.
  • Antes de llegar, asegúrate de dónde está la oficina (si dentro o fuera del aeropuerto) y si tienes que avisar para que vayan a recogerte. Apunta los números de la empresa de alquiler y trata de contactar con ellos unos días antes si tienes dudas.
  • Siempre puedes elegir una oficina diferente de entrega para que el viaje no sea circular, pero tendrás que pagar una tarifa one-way que en ocasiones es muy elevada.

Más consejos y recomendaciones para alquilar coche en Italia

› Buses en los Dolomitas

Si te decides por la opción del transporte público, lo ideal sería hacer base en un pueblo o ciudad bien comunicado (por ejemplo Cortina d’Ampezzo) y desde allí usar las líneas que recorren la zona. Vimos mucha gente que lo hacía y lo encontramos interesante sobre todo si quieres hacer recorridos a pie, por ejemplo caminar hasta un pueblo y regresar en bus.

Estas web van a ayudarte a planificar el viaje:

Dolomitas en Furgoneta

Una alternativa muy chula puede ser visitar los Dolomitas con tu furgoneta camperizada o, si no la tienes, alquilar una o mejor todavía, una autocaravana, y así vivir una aventura genial, además de ahorrar en alojamiento. Para dormir puedes usar campings de pago u optar por zonas de parking gratuitos, que los hay (búscalos en apps como Park4night).

alquilar coche en Dolomitas

4. Mejor época para viajar a los Dolomitas

Las temporadas altas son dos: la de verano, la mejor época para disfrutar de las actividades de senderismo, y la de invierno, cuando los Dolomitas se transforman en el paraíso de esquiadores y amantes de la nieve.

Pero como puedes intuir, la temporada alta trae consigo inconvenientes: en este caso son los precios elevados y la gran afluencia de visitantes (especialmente en agosto y en diciembre).

La primavera es buen momento, pero algo arriesgado ya que puede haber zonas donde la nieve todavía esté muy presente, con el consiguiente corte de carreteras y la limitación en los accesos a ciertos trekkings. Es además la temporada con más lluvias, junto al otoño, así que si vas… más te vale echar un vistazo a las previsiones meteorológicas. Eso sí, los colores en esta época son brutales!

El otoño es otro buen momento para visitar los Dolomitas, aunque los paisajes empiezan a tomar esos tonos amarillos y marrones tan característicos y ya comienza a hacer más rasca. Las lluvias también suelen ser abundantes y pueden ser un problema que arruine tus planes.

Si pudiéramos elegir, nos quedaríamos con los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.

Aquí te dejamos un gráfico con las medias de temperatura y precipitaciones en los Dolomitas a lo largo del año. Tenlo en cuenta para saber qué ropa llevar y planificarte.

gráfico clima anual Dolomitas
www.meteoblue.com

5. Qué ver en los Dolomitas

En este post te contamos en detalle cuales son, para nosotros, las mejores 15 cosas que ver y hacer en los Dolomitas, aunque te dejamos un pequeño spoiler con los 5 sitios que nos parecen imprescindibles para un primer viaje:

  • Lago de Braies
  • Tres Cimas de Lavaredo
  • Passo Giau
  • Val di Funes
  • Lago di Carezza

6. Info importante acerca de Alpe di Siusi 

Para conocer este precioso altiplano hay que llegar hasta el pueblo de Compatsch. Y aquí viene el lío: solo es posible acceder al pueblo antes de las 9:00 o después de las 17:00 (en las horas centrales del día permanece cerrado a vehículos privados). Nosotros habíamos leído que esto solo se aplica en temporada alta, pero cuando fuimos a finales de septiembre, la cosa seguía igual (y en un centro de información nos dijeron que es así todo el año).

Las sorpresas no acaban aquí ya que si consigues alcanzar Compatsch, toca pasar por caja: el parking te costará 19€ (precio diario, independientemente de las horas que estés). Algo carito, ¿no?

También se puede llegar en teleférico desde Siusi allo Sciliar por 20€ ida y vuelta.

7. Info importante acerca de Tres Cimas de Lavaredo

¿Crees que la única preocupación de hacer el trekking en las 3 Cimas de Lavaredo serán las agujetas? No es así, el quebradero de cabeza empieza en el monedero. Y es que el peaje para acceder y el parking desde donde salen los senderos (Refugio Auronzo) cuesta 30€ -_- . La carretera que sube está abierta aproximadamente desde finales de mayo a principios de noviembre. Más info aquí.

Hay dos alternativas: ir en bus (solo activo en temporada alta) o caminando.

Bus: 

  • Si sales desde la región Veneto, la ruta sale desde el Albergo Misurina hasta el Refugio Auronzo. 20 min, 4€ (Dolomiti Bus).
  • Si sales desde la región Trentino tendrás que tomar el shuttle 444 que va desde Dobbiacco al Refugio Auronzo. El billete vale 15€ i/v, así que si sois dos, va a costar igual que el aparcamiento.

Caminar hasta el Refugio Auronzo:

Nada de paseíto: serán 3 horas de darle a las piernas por el sendero 119, desde el Lago di Antorno al Refugio Auronzo. Casi mejor pasar por caja y pagar el parking.

Tre Cime di Lavaredo

8. Mejores trekkings en los Dolomitas

Los Dolomitas no son un destino para vaguetes y la mayoría de los que llegan aquí lo hacen con una idea bien clara: aprovechar cada instante para descubrir algunos de los grandes clásicos del alpinismo. En la mochila cargan botas de trekking y ganas de coronar cimas, pisar pistas y disfrutar de paisajes de película.

Pero también hay quien solo tiene tiempo y/o ganas de realizar alguna que otra ruta de senderismo, y ahora viene el temón: ¿cuáles son los mejores trekkings de los Dolomitas? Para gustos los colores, claro está. Pero sí podemos hablar de algunos que nunca fallan:

  • Circular de las 3 Cimas de Lavaredo, 15 km (450m de desnivel), calcula unas 3-4 horas para recorrerlo.
  • Lago de Sorapis, 13 km (desnivel de 600m) que se hace en unas 4-5 horas.
  • Lago de Braies, aunque hablar de trekking es exagerado, es más bien una caminata circular de unos 4 km (desnivel de 80m) que no te llevará más de 1 hora de tiempo.
  • Circular Cinque Torri desde el Passo Giau: 9 km (desnivel acumulado de 450m), tiempo de recorrido: aprox 3h horas.

Si viajas a los Dolomitas con niños o tu estado físico es más tirando a fofisano, echa un vistazo a estas rutas sencillas.

9. Ruta por los Dolomitas y cuántos días hacen falta

La respuesta correcta sería cuántos más mejor, pero sabemos que el tiempo suele ser limitado. Idealmente diríamos que una semana es el tiempo perfecto para una primera visita a los Dolomitas, especialmente si quieres conocer los lugares más famosos y hacer algún que otro trekking.

Nosotros estuvimos 4 días y pasamos por un montón de sitios sin tener que correr demasiado, pero la cosa tiene truco: al no tener mucha suerte con el clima, prescindimos de varios trekkings que teníamos planeados, y empleamos ese tiempo extra en conocer pueblos y lagos un tanto apartados.

⭐ Esta fue nuestra ruta en coche por los Dolomitas de 4 días

Castillo de Prösels

10. Dónde alojarse en los Dolomitas

Tendrás que decidir dónde alojarte según el tipo de viaje que planeas:

Si quieres centrarte en una zona concreta, lo mejor será hacer base en un único sitio y aprovechar cada día para hacer excursiones cercanas. En este caso te recomendamos buscar en la zona de Cortina d’Ampezzo, Canazei, Ortisei o Vigo di Fassa.

→ Reserva tu alojamiento en los Dolomitas al mejor precio aquí

Si en cambio quieres aprovechar el coche para hacer un señor road-trip, lo ideal será cambiar de alojamiento sobre la marcha para así ahorrarte volver sobre tus pasos. Es la opción por la que nos decidimos nosotros. Estos fueron nuestros alojamientos:

Muchos de los hoteles que hay repartidos por los Dolomitas tienen piscinas climatizadas y saunas gratuitas, y créenos, no hay nada como terminar un largo día de montaña con una sesión de spa. Así que no te olvides del bañador ni del gorrito de piscina (así te ahorras comprarlo allí).

Refugios de montaña

Una experiencia interesante será pernoctar en los refugios, alojamientos que encontrarás en zonas altas de montaña y que solo pueden alcanzarse tras unas horas de caminata (aunque hay refugios a los que se llega también en coche). La sensación de estar en un lugar aislado, rodeado de montañas y cielos estrellados, es única.

Recuerda contactar con ellos con semanas (incluso meses) de adelanto y reservar plaza (pregunta si las sábanas están incluidas o si hay que alquilarlas, y si es recomendable llevar saco de dormir). No son baratos pero en el precio suelen incluir cena y desayuno.

11. Seguro de viaje para Dolomitas

Nosotros tenemos el seguro IATI Anual Multiviaje que nos cubre todos los viajes de hasta 90 días de duración, ideal para aquellas personas que viajan mucho. Pero para un viaje de poquitos días, recomendamos contratar el seguro IATI Escapadas pensado para este tipo de planes.

Es barato y entre sus coberturas incluye deportes de aventura: trekkings por debajo de 3.000 metros (suficiente), actividades en lagos y ríos, cicloturismo, incluso cubre el robo de la bici por si piensas pedalear por los Dolomitas. Más info.

⭐ Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí

12. Teleféricos (Funivia) y Telesillas

Con tanta montaña, es normal que la red de teleféricos y telesillas sea muy amplia… aunque no sabíamos que era tan amplia! Habría que sacarse un master para entender todas las que hay, los pases que te hacen ahorrar dinero y cuáles son las mejores. Pero una vez lo tengas más o menos claro, la experiencia es brutal.

Subir a estos “ascensores celestiales” son una aventura dentro de la aventura y te harán ahorrar un tiempo precioso (y agujetas innecesarias jeje) mientras sobrevuelas paisajes asombrosos. Ahora, ten en cuenta que baratos no son, aunque existen unos pases diarios que te permiten usar varios en el mismo día.

Tienes que diferenciar entre los teleféricos, que son cabinas cerradas que suelen funcionar durante todo el año (pero no todos, ojo) y sirven para llegar a miradores y a zonas de alta montaña con pistas de esquí y rutas de senderismo, por tanto, más enfocados al turismo. Y los telesillas, que están operativos sobre todo en invierno y se destinan a las pistas de esquí.

Estos son, para nosotros, los mejores teleféricos de los Dolomitas:

  • Sass Pordoi (Terraza de los Dolomitas)
  • Seceda
  • Alpe di Siusi
  • Marmolada

⭐ En esta web puedes ver precios, webcams, cuáles están abiertos y comprar pases diarios.

Mira siempre las webcams

¿Planeas subir a alguno de estos teleféricos? Nuestro consejo es que eches antes un vistazo a las webcams para ver las imágenes de su estación superior en directo. Corres el riesgo de comerte un spoiler, pero por lo menos sabrás si el tiempo es bueno (pagar el billete para llegar arriba y solo ver niebla, no mola).

teleféricos en los Dolomitas

13. Cuánto cuesta viajar a los Dolomitas

Sentimos traer malas noticias: no es un destino especialmente barato, pero tampoco tendrás que rehipotecar tu casa. Y si consideramos los precios en los Alpes Suizos o en la parte austriaca, podemos decir que los Dolomitas Italianos son una auténtica ganga jeje.

En el presupuesto final influyen básicamente dos factores: actividades y temporada. Si quieres subir a todos los teleféricos que pilles, visitar los principales puntos turísticos (y pagar los parkings) o hacer una escapada de esquí, vas a pagar (replanteate lo de la hipoteca).

Igualmente si tu intención es viajar en temporada alta, los alojamientos están más caros y muchas actividades y servicios como los teleféricos tienen precios más altos, que se reducen en temporada baja.

Te dejamos un breve listado con algunos precios de referencia de la zona:

  • Alojamiento en hotel correcto en habitación doble con baño privado (temporada alta/temporada baja): 90€/60€
  • Comida en restaurante local: por lo general los precios son algo más elevados que el “standard italiano”. Los primeros cuestan unos 10-15€ y los segundos 15-20€. Pregunta si tienen menú diario (menú del giorno), suelen rondar los 10-15€ e incluyen dos platos (aunque las bebidas no).
  • Cerveza en un bar o restaurante: 4-5€ la jarra de medio litro.
  • Capuccino en bar: 1,50€.
  • Aparcamiento para el trekking de 3 Cime de Lavaredo: 30€
  • Aparcamiento en el Lago de Braies: 10€ (3 horas).
  • Precio teleférico: desde 20-40€ ida y vuelta.

14. Qué comer en los Dolomitas

La gastronomía de los Dolomitas, al igual que la de otras zonas de montaña del norte de Italia, está hecha de productos sencillos pero contundentes. Guisos, asados, sopas y caldos ricos. Y cómo no, pasta! Reciben influencia de sus vecinos austriacos y no es raro ver recetas y platos escritos en su idioma original.

Aquí va un breve listado de platos típicos que tienes que probar:

  • Canederli, ñoquis de pan y otros ingredientes (hierbas aromáticas, quesos, espinacas, speck) que son típicos de toda la zona alpina.
  • Polenta con carne o setas, otro plato que nunca falta en las mesas de los Dolomitas.
  • Speck, el embutido más famoso (y rico) de Trentino Alto Adige. Es un jamón ahumado absolutamente delicioso. Se incluye en tablas de embutido y también se puede ver en otros platos como pizza o polenta.
  • Spätzle, ñoquis hechos con espinacas y trigo, con forma alargada e irregular. Se suelen servir con mantequilla pero también con caldo.
  • Strudel, si hablamos de postres es el rey sin competencia 🙂 Se trata de una tarta rellena de manzanas, pasas, frutos secos, azúcar y especias.

Consejo extra: si quieres ahorrar un dinero, ve a un supermercado, compra pan, speck y queso y disfruta de un picnic con buenas vistas a la orilla de algún lago o en uno de los muchos merenderos que te cruzarás.

⭐ Estos son los 10 platos que probar en un viaje a los Dolomitas

Siempre intentamos que el artículo sea lo más actualizado posible, pero a veces hay cosas que se nos escapan. Si has visitado el destino recientemente y los precios han cambiado o cierto dato ya no sirve, porfi, avísanos y actualizaremos la info. ¡Muchas gracias por la ayuda!

Más consejos para viajar a los Dolomitas

Antes de irte, echa un vistazo a estas recomendaciones a modo de pildoritas que seguro te vienen de maravilla:

  • A quien madruga Dios le ayuda… y más si viajas a los Dolomitas en temporada alta, cuando te aseguramos no serás el único preparado para disfrutar de las bondades de esa tierra 😉 Te recomendamos madrugar, especialmente para visitar lugares concurridos como el Lago de Braies, el de Carezza o para hacer rutas cotizadas como la de las 3 Cimas de Lavaredo.
  • Los Dolomitas son también el destino perfecto para los amantes del esquí, con algunas de las mejores infraestructuras y paisajes de toda Europa. Un buen punto para hacer base y disfrutar al 100% de la nieve es Cortina d’Ampezzo (mejor sus alrededores porque es un pueblo caro). Una web interesante donde ver info acerca de pistas y para informarte sobre forfaits y precios es Dolomitisuperski.
  • También hay buenos centros de Spa en los Dolomitas. Algunos de los más populares son QC Terme Dolomiti, Terme Dolomia o Terme di Merano. Pero como te dijimos, muchos alojamientos cuentan con sus propias instalaciones de Spa.
  • Si tienes tarjeta SIM española no tendrás que preocuparte por el tema de internet: al no haber roaming podrás utilizarla como en casa.
  • Las previsiones de meteo de Google funcionan bastante bien, pero nos recomendaron echar un vistazo también a la web Meteoblue.
  • Infórmate siempre sobre el nivel de dificultad de los senderos y, por supuesto, ve con el material adecuado: recuerda que estás en la montaña y hay que tener precauciones y sentido común. Lleva contigo chubasquero, algo de ropa térmica y botella reutilizable.

viaje por los Dolomitas en Italia

¿Conoces más tips, recomendaciones y consejos para viajar a Dolomitas? Esperamos que este post pueda ayudarte a planificar un viaje por los Dolomitas en Italia perfecto!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

consejos viaje a los Dolomitas

32 comentarios en “Consejos para viajar a Dolomitas (y no cagarla)”

  1. OOOH!!..NO Sabía nada de este lugar…es un sueño..conocer los Alpes..pero somos viejitos ya..tenemos 70 y 71 años..empezaremos nuestro viaje a fines de Agosto..en Turquía Grecia y Egipto..la idea es seguir a Hungria- Austria y estaba buscando ciudades en la frontera de Austria y ne encontré con Bolzano y llegué a tu Blog..seremos muy viejos para llegar allí??
    saludos desde CHILE..
    MIMA..

    1. Hola Mima! Claro que no, hay mucha gente de vuestra edad e incluso más que viaja por esta zona! Quizás no para hacer esquí o senderos de 15 km (no nosotros ya estamos para eso!), pero si se pueden hacer muchas visitas accesibles para todos. Un abrazo y feliz aventura!

  2. Buenas, voy a alojarme en Colfosco 5 noches a ppios de septiembre, quiero dedicar 1 dia para subir a los mejores teleféricos: Seceda, Alpe di Siusi, Pordoi y Marmolada. ¿me daría tiempo subir a esos 4 en un mismo día? Vamos con un niño de 7 años, estamos acostumbrados a caminar pero tampoco grandes caminatas. Hacernos las fotos típicas del lugar y poco más. Gracias

    1. Hola Kike, qué tal? Mmm, nosotros te recomendamos dividir las visitas entre los días que tienes. Yo haría 1 día Alpe de Siusi (y alrededores), otro Seceda (y más cosas en el camino), y otro día Marmolada + Pordoi. Hacer los 4 en el mismo día no sé si es técnicamente posible pero nos parece una locura a nivel tiempo, será un correr sin parar y no vais a disfrutar los paisajes. Teniendo 5 días dividiría la visita de los teleféricos y las combinaría con otros sitios que visitar en la zona. No sé si ya lo viste pero tenemos un post con ruta en Dolomitas en 4 días, quizás te puede servir para armar tu ruta! Abrazos

  3. Buenas Rober y Lety!!! Estamos pensando en viajar o a mediados de octubre o finales a los dolomitas pero nos esta dando miedo de que no se pueda ver bien la zona o que no sea la mejor época del año para ir. ¿nos recomendáis ir en esas fechas o mejor buscamos otro destino? Muchas gracias por ayudarnos en nuestros viajes 🙂

    1. Hola Rubén, creo que ya hablamos por IG pero contesto por aquí también por si a algún otro viajero le sirve. Ahora mismo es difícil hacer previsiones, que con el cambio climático nunca se sabe… pero en ppio octubre nos parece buen mes para ir a Dolomitas! Disfruta del viaje 🙂

  4. Muy buenas, he descubierto vuestra pagina por casualidad buscando consejos para el viaje a dolomitas que tenemos previsto mi pareja y yo la semana que viene. Tenemos una previsión climatológica malisima, y me preguntaba si teneis disponible vuestra ruta de 4 dias que segun he leido, no hicisteis los trekking por este mismo motivo. Me seria de gran ayuda! Llevo tiempo queriendo visitar dolomitas y siento que se nos va a chafar bastante la experiencia a causa del tiempo. Gracias de antemano y mil gracias por el articulo! Es de gran ayuda

  5. hola desde Buenos Aires! estamos recién llegados de las Rockies canadienses en motorhome…y queremos repetir esta aventura! Las Dolomitas están en nuestra lista de deseos desde hace tiempo así que gracias a tu experiencia compartida, el año próximo será un sueño más hecho realidad. Iré armando y cualq cosa te consulto. Muchas, muchas gracias y FELICITACIONES

      1. crees que en diciembre avanzado como el 20 es aun fecha para visitar la region de los dolomitas o es muy limitada por el tema de la nieve? somos una pareja de 55 y 45 años,no eaquiamos pero la caminata nos gustaria ,o tal ves en subir en telesillas algunos lugares

        1. Hola Jorge, creo que la época navideña tiene 2 inconvenientes: casi todo estará nevado, así que muchos planes como visitas de lagos y caminatas posiblemente se vean estropeados y, además, es la temporada alta y suele estar MUY caro. Creemos que septiembre/octubre y mayo/junio son muy buenos meses para ir! Saludos 🙂

  6. Buenos días, acabo de conocer vuestro blog y me está encantando, enhorabuena!! Teníamos pensado ir a primeros de octubre a Dolomitas 5 días/4 noches; entiendo que vosotros estuvisteis 4 días/3 noches. Me podríais recomendar dónde hacer la 4 noche??? si hacer 2 noches en unos de los hoteles o coger en otra zona o tal vez en Trento, ¿ cómo lo veis?
    Muchísimas gracias y enhorabuena por el buen blog que hacéis, todo tan detallado. Mil gracias.

    1. Hola Vanesa, gracias por el comentario 🙂 nosotros fuimos cambiando de hotel cada día para aprovechar mejor el viaje. Descartaríamos Trento, pues queda medio a desmano de la zona con más cosas que ver. En este post de ruta por Dolomitas puedes ver los alojamientos donde nos quedamos (y las zonas).

  7. Hola!
    Pasaremos 6 días alrededor de Como, visita flash a Milán, 2 días en Venecia y queremos visitar los Dolomitas en los siguientes 5-6 días. He leído mucho sobre rutas por allí y veo que harían falta más días, sino semanas! Mis preguntas:
    ¿Cuáles son vuestros imprescindibles? (dudo con Cinque Torri y Marmolada)
    Con la subida en teleférico pensáis que ya ha valido la pena sin dedicar más tiempo de ruta trekking?
    Qué tendríamos que comprar por adelantado a nuestro viaje en julio? (teleféricos, aparcamientos…)
    Muchas gracias por vuestro tiempo y ayuda!
    Eva

    1. Hola de nuevo Eva 🙂 A ver, siendo julio yo sí reservaría cosas con adelanto… que eso depende un poco de las temporadas pero en los últimos años Dolomitas está pegando fuerte. En cuánto a los sitios imprescindibles, es muy personal, pero nosotros recomendamos siempre: Lago Di Braies y Lago Carezza, Tre Cime di Lavaredo, Val di Funes y Val di Siusi, Passo Giau y Cortina d’Ampezzo. Ojalá el viaje vaya genial. Ya nos contarás!

  8. En mi mensaje anterior, la pregunta se refiere a la Marmolada:
    ¿Con la subida en teleférico a la Marmolada pensáis que ya ha valido la pena sin dedicar más tiempo de ruta trekking?
    Gracias,
    Eva

  9. Buenas chicos! teniamos en mente mi mujer y yo, organizar el viaje para ir a las dolomitas pero no sé si es un lugar adecuado para viajar con niños, ya que los míos tienen 5 y 8 años, y no se si habrá algo adaptado para hacer con ellos o nos ibamos a perder la mayoria de cosas, ¿que me decís?. Un saludo y gracias de antemano.

    1. Hola Isaac, qué tal? Nosotros no tenemos experiencia directa pero me consta por amigos y familiares italianos que los Dolomitas son UN PARAÍSO para los niños! De hecho es un destino muy familiar, especialmente en verano. Vamos, seguro que no tendréis el menor inconveniente. Abrazos!

  10. Hola chicos, llevo varios años para ir a dolomitas, y aunque me gustaría poder ir en primavera u otoño seguramente que el viaje sea en Enero, y vayamos a esquiar, pero también me gustaría hacer alguna ruta o alguna actividad alternativa, que me recomendáis?, Llevaríamos todo el material de alpinismo con lo que no sería problema la dificultad, pero no encuentro ninguna pagina que me informe de lo que puedo hacer allí excepto esquiar. Iríamos con una autocaravana. Muchas gracias.

    1. Hola Silvia, pinta estupendo el plan. No sabemos muy bien que recomendarte en cuanto a rutas y senderismo ya que no fuimos en invierno pero nos imaginamos que muchos senderos cerrarán. De todas formas siempre podéis hacer rutas por lagos, subir en teleféricos y visitar pueblos. Bueno, de hecho me acabo de acordar que el año pasado sí fuimos a los Dolomitas en diciembre jeje, pero solo para ir a un mercadillo (en San Candido) y esa es otra opción: ruta de mercadillos. En el post de que ver en Dolomitas tienes unas cuantas propuestas más. ¡Saludos!

  11. Hola,

    Gracias por este post. Es muy iteresante.

    A mediados de Octubre estamos pensando en ir a las Dolomitas. Somos una familia con dos niñas de 4 y casi dos años la peque. Queriamos hacer ruta en coche cortas y paradas en los pueblos.

    Es aconsejable teniendo en cuenta (frio – edad de la peque – …..)

    Gracias!

    1. Hola Lluis. Pues la verdad es que no tenemos experiencia viajando con niños tan pequeños y no sabemos bien cuales son sus límites ni las recomendaciones concretas… Si ya habéis hecho algún viaje en coche de varios días con las peques y todo ha ido bien, no creemos que este viaje vaya a ser diferente. Las Dolomitas están bien servidas con carreteras en buen estado, además hay muchos pueblecitos y organizandose bien, no tendrán que ser palizas de muchos km sin parar. Feliz viaje!

  12. hola!! hermoso post muchas gracias! pregunta: dónde puedo ver los campings para decidir si alquilaremos una motorhome?? quisiera ver las ubicaciones y si disponen de servicios como agua y electricidad. besos desde Argentina

    1. Hola Alice, gracias por el comentario! Para ver campings puedes mirar tanto en booking (y web similares) como en app (Park4night, Campy, etc…). Ya nos dirás que tal la ruta por Dolomitas en furgoneta! Abrazos

  13. Hola
    Alguien sabe si los perros (9 kilos), son admitidos en las rutas de senderismo o en los teleféricos?
    O dónde podría consultarlo?
    Gracias

    1. Hola Sonia, por lo que hemos podido dilucidar en nuestras consultas, por lo general si se permiten los perros tanto en rutas de senderismo como en teleféricos, pero en muchos casos es necesario que vayan atados y con bozal. Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio