10 consejos para viajar a Bangkok

¿Buscas consejos para viajar a Bangkok? Tras haber visitado esta ciudad en numerosas ocasiones, hemos recopilado en este post toda la información, las recomendaciones y los consejos que nos hubieran venido genial la primera vez que pisamos la calurosa y colorida capital tailandesa. Te contaremos qué visitar, cuántos días son suficientes, cómo moverte, si te hace falta visado y mucho más ¿Listo para organizar tu viaje a Bangkok?

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Tailandia

Consejos para viajar a Bangkok

Si Tailandia es nuestra casa en Asia, Bangkok sería la puerta de entrada. Nunca nos cansamos de recibir esa bocanada de aire caliente húmedo nada más salir del aeropuerto, para nosotros sinónimo de libertad y felicidad. Es cierto que Bangkok tiene muchas cosas negativas, que si el tráfico, que si la contaminación, que si el caos y el turismo poco (o nada) responsable, pero le tenemos un cariño especial.

Para organizar un viaje por todo el país, echa un vistazo a nuestros consejos para visitar Tailandia, pero Bangkok es un universo único y peculiar que merece un análisis detallado. Y para eso estamos aquí, para descubrirte las mejores recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar unos días en Bangkok de la mejor manera… Y aquí va la primera: se dice BangKok y no BanGoK…

1. Mejor época para viajar a Bangkok

En líneas generales los mejores meses para visitar Bangkok son los que coinciden con la temporada seca (de noviembre a marzo). No solo las probabilidades de lluvia son menores, sino que las temperaturas son mucho más suaves, sobre todo durante la noche. Ojo, seguirá haciendo calorazo durante el día y quizás te caiga alguna tormenta, pero las condiciones climatológicas en este periodo son mucho más favorables.

Recuerda que diciembre y enero son temporada alta, lo cual se traduce en precios más elevados y menor disponibilidad. Pero si reservas con adelanto (especialmente en la época de navidades) no tendrás problemas.

¿Y si sólo puedes viajar en época de lluvias? Tampoco es un drama. Puede haber años con lluvias muy fuertes que incluso causen inundaciones, pero lo más normal es que llueva a diario a modo de tormenta tropical (o ni siquiera), con intensidad pero durante un corto espacio de tiempo y en horas determinadas. Lo peor es el calor húmedo, aunque para ello siempre quedarán los centros comerciales o los 7Eleven con el aire acondicionado puesto a nivel Antártida.

Te dejamos un gráfico con las medias anuales de lluvias y temperaturas en Bangkok:

gráfico clima anual Bangkok

2. Qué hacer nada más aterrizar

En Bangkok existen dos aeropuertos internacionales: Suvarnabhumi y Don Mueang. Si estás viajando desde fuera de Asia lo más probable es que llegues al aeropuerto de Suvarnabhumi, uno de los más grandes y con más tránsito del continente. Estos son los pasos a seguir una vez aterrices:

  1. Sigue las indicaciones hacia «Immigration» y no hacia «visa on arrival» siempre que tu estancia sea menor de 30 días y tu nacionalidad te permita entrar a Tailandia sin visado (en realidad la mayoría).
  2. Haz cola (dependiendo del momento podrás tener más de 1 hora de espera) y pasa por el control de inmigración. Es sencillo, quizás te pregunten cuántos días vas a estar en el país o el nombre de tu primer hotel, pero a veces ni siquiera. Te sellan el pasaporte y saldrás al hall de llegadas en la planta 1.
  3. Si no has comprado una eSIM de Holafly, puedes hacerte con una SIM local en alguna de las tiendas que hay repartidas por toda esta planta (aquí te contamos las opciones para tener internet en Tailandia).
  4. También en esta zona hay montones de cajeros automáticos, donde sacar dinero con tu tarjeta Revolut. Si llevas efectivo y necesitas cambiar a bahts tailandeses, el mejor tipo de cambio lo encuentras en «Super Rich» en la planta B, justo al lado de la estación de Airport Rail Link.
  5. Elige el medio de transporte que más te interese para llegar a tu alojamiento (estas son todas las alternativas para llegar a Bangkok desde Suvarnabhumi).

taxi aeropuerto Suvarnabhumi Bangkok

3. Dónde alojarse en Bangkok

Aunque a lo largo de los años nos hemos alojado en diferentes áreas de Bangkok, tenemos ciertos barrios favoritos donde siempre solemos buscar alojamiento:

  • Khao San Road, Khao Rambuttri y Samsen Soi: ideal para mochileros y viajeros low cost ya que los precios son buenos, hay mucha oferta y alojamiento de todo tipo. Si no eres muy fiestero, no te quedes en la misma calle Khao San porque todas las noches se lía, pero en los alrededores hay hoteles tranquilos.
  • Sukhumvit, es el distrito financiero de Bangkok, donde encontrar muy buenos hoteles que en otra parte del mundo costaría muuuuucho más 😉 Así que ¡aprovecha!

Es probable que pases por Bangkok un par de veces en tu viaje, en ese caso optaríamos por la zona de Khao San Road las primeras noches y Sukhumvit las últimas. Y si tienes ya claro tu itinerario y sabes qué noches pasarás aquí, reserva el alojamiento cuanto antes.

⭐ En este post tienes explicado largo y tendido cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Bangkok.

Reserva tu alojamiento en Bangkok al mejor precio aquí

4. Qué ver en Bangkok

Hay tanto que ver en Bangkok que hacer una selección siempre es difícil. Pero oye, aquí va nuestro top 10, o aquellos sitios donde llevamos a todo amigo/pariente que se suma a nuestros viajes tailandeses:

  1. Gran Palacio y Templo del Buda Esmeralda
  2. Wat Pho
  3. Wat Arun
  4. Chinatown
  5. Khao San Road
  6. Centro Comercial Siam Paragon
  7. Templo del Buda de Oro
  8. Parque Lumphini
  9. Mercado flotante Damnoen Saduak
  10. Excursión a Ayutthaya

⭐ Te contamos las mejores 15 cosas que ver y hacer en Bangkok.

✓ Cuántos días hacen falta para conocer Bangkok

Siempre decimos que lo mínimo-mínimo son 3 días, pero obviamente si tienes más, mucho mejor ya que podrás conocer barrios diferentes como Ari, hacer una ruta de templos menos populares, visitar mercadillos, etc… Te dejamos la que, para nosotros, es la mejor ruta de 3 días en Bangkok:

  • Día 1: visita el Gran Palacio, Wat Pho y Wat Arun. Comida en el centro comercial Siam Paragon. Noche en Khao San Road y Khao Rambuttri.
  • Día 2: paseo en barco por el Chao Praya hasta Chinatown, ruta por el barrio y el mercado de las flores. Por la tarde paseo por el Parque Lumphini + zona Sukhumvit. Por la noche subir al Baiyoke Sky.
  • Día 3: excursión a Ayutthaya y/o mercado tren + mercado flotante. Estas son las mejores excursiones desde Bangkok.

⭐ Aquí analizamos con detalle el mejor itinerario de 3 días en Bangkok.

✓ Pase turístico

Ten en cuenta que muchas de las atracciones principales de Bangkok son de pago, pero, al contrario que en otras ciudades, los pases turísticos no incluyen muchas de ellas, como los templos o el Palacio Real. No obstante, si contemplan actividades interesantes o sitios como miradores y restaurantes. Si te interesa la idea, el pase que vemos más recomendable es el Go City Bangkok que tiene dos modalidades, por días o por número de atracciones.

mejores miradores Bangkok Baiyoke

5. Qué y dónde comer en Bangkok

Este es sin duda uno de los motivos por los que amamos tanto Bangkok: ¡hay comida casi en cualquier esquina! Bangkok es una auténtica meca gastronómica y uno de los paraísos de la comida callejera, así que no tendrás problemas en encontrar sitios donde comer bien y a muy buen precio.

Desde los típicos restaurantes enfocados a turistas con cartas extensas donde no faltan platos locales y western (en muchos de ellos se come estupendamente, aunque los precios son algo más altos), a locales más cutrecillos desde los que salen llamaradas de fuego con cada preparación, carritos de comida callejera que inundan las calles más concurridas cuando se hace de noche o los socorridos food courts de los centros comerciales.

⭐ En este post te hablamos de algunos de nuestros restaurantes favoritos donde comer en Bangkok.

Además de Google Maps, puedes usar la app Wongnai que te permite encontrar restaurantes bien valorados, sus menús e incluso algunas ofertas.

En cuanto a qué comer, no puede faltar el mítico pad thai (se ha convertido en tradición comerse uno nada más llegar a Bangkok, sea la hora que sea), pero la gastronomía tailandesa es súper extensa y requiere casi un máster para entender cada ingrediente o propuesta (no está de más hacerse una clase de cocina si te mola el tema). Pero para ir sobre seguro, aquí te contamos los platos típicos que comer en Tailandia.

Y si eres un amante del buen café, que sepas que vas a flipar con la escena cafetera del país. Y no solo porque el café está rico y lo preparan con una delicadeza extrema, es que las cafeterías son tan kukiiiiis. Por ejemplo apunta estas: Mother Roaster Talad Noi, Patom Organic Living o Petit Soleil.

pad thai Bangkok

6. Cómo moverse por Bangkok

Bangkok es una jungla urbana enooooorme, así que quitando algunos desplazamientos relativamente cortos, no es recomendable confiar en tus piececitos para moverte de un sitio a otro. Lo bueno es que la red de transporte en Bangkok es variada y llega a prácticamente cada punto. Lo malo es que el tráfico es de lo peorcito que vimos jamás. Estas son las principales alternativas:

  • BTS Skytrain y MRT Subway: son el tren elevado y el metro, especialmente adecuados en horas puntas para evitar el tráfico.
  • Taxi: los coloridos taxis de Bangkok son cómodos y económicos, pero con el tráfico pueden llegar a ser un verdadero infierno ya que te verás embotellado durante mucho tiempo. Puedes parar taxis en cualquier calle (exige siempre que activen el taxímetro) o pedirlos con la app Grab (el Uber de Asia) con un precio ya establecido.
  • Moto-taxi: una alternativa mucho más rápida y económica al taxi siempre que viajes solo (aunque en pareja a veces sale mejor tomar dos motos). Son adecuados para distancias cortas. Se pueden solicitar a través de Grab o bien los encuentras en sus incontables stands repartidos por Bangkok.
  • Tuk tuk: son los reyes de las calles y, aunque es cierto es que cada vez parecen más un puro reclamo turístico, aún pueden hacerte un buen apaño a la hora de llevarte a algún lugar (y molan mil). Recuerda regatear el precio antes de subir.
  • Ferry y barco: son una opción interesante si tienes que moverte entre zonas cercanas al Chao Phraya, el río que cruza Bangkok. Hay empresas turísticas y otras locales (ambas con precios buenos). También están los canales en los que funciona una red de pequeños barcos, con tarifas fijas e ideales para evitar atascos de tráfico, pero claro, bastante limitada.

⭐ Aquí tienes una guía completa del transporte de Bangkok.

barcos tradicionales en el río Chao Phraya en Bangkok

7. ¿Es seguro viajar a Bangkok?

Sin duda Bangkok es una ciudad híper segura. La criminalidad en todo el país es casi inexistente y probablemente si tienes algún problemilla será con otro turista. Pero la capital es un hervidero de gente, negocios raretes y noches oscuras con muchos neones, así que no está de más ir con un poquito de precaución y divertirse siempre con cabeza.

Lo cual no significa que no sea recomendable contratar un seguro de viaje, de hecho nos parece un punto fundamental a la hora de planificar cualquier viaje y uno de los mejores consejos para viajar a Bangkok. Nosotros llevamos siempre Iati y las veces que lo hemos tenido que usar han respondido a la perfección. Si te interesa lo puedes contratar desde este enlace con un 5% de descuento. Por otro lado, Bangkok cuenta con hospitales modernos y avanzados, si te ocurre alguna pequeña desgracia estarás en buenas manos.

8. Los timos más comunes

Pasan los años, la tecnología evoluciona a marchas insospechadas y la IA ha venido para resolvernos (o destrozarnos) la vida. Pero la creatividad de los buscavidas bangkokers se ha quedado anclada en el siglo pasado. Ellos insisten con sus argucias de siempre para sacar unos cuantos dólares extra al turista despistado, y oye, si no han cambiado el método es porque quizás les funciona. Estos son algunos de los timos a evitar en Bangkok:

  • Buddha Day: no es inusual que un simpático hombre se te acerque en las inmediaciones del Palacio Real o de algún templo importante y te diga que justo hoy está cerrado porque es “Buddha Day”. Acto seguido te ofrecerá hacer un recorrido en tuk tuk o te intentará vender un tour alternativo… Obviamente se trata de un timo, así que no caigas.
  • Tiendas de joyas y de trajes: verás que hay muchas de ellas en zonas turísticas, pero ninguna persona local comprando. ¿Eso no te resulta sospechoso? Efectivamente, aunque a priori puedan parecer gangas, en realidad la calidad de sus trajes o la autenticidad de sus joyas deja mucho que desear.
  • Agencias de viaje «oficiales»: a ver, no existen agencias de viaje que trabajen para el estado y que ofrezcan mejores tarifas que otras. Si el precio de un transporte o de un tour es significativamente más bajo, desconfía.
  • Personas extremadamente amables: Tailandia es el país de las sonrisas y la gente suele ser muy hospitalaria, pero si hay alguien que se ofrece a ayudarte en exceso, que te propone un plan mucho mejor y más barato, que quiere practicar inglés… ojito.
  • Dar mal el cambio: no es algo común en realidad, pero puede pasar. A nosotros nos ocurrió alguna vez en tiendas tipo 7Eleven, donde también nos dimos cuenta que nos cobraban varias veces el mismo producto. Revisa el ticket (aunque esté en thai verás cuantos ítems han cobrado) y calcula el dinero de las vueltas.

estatuas de Buda en un templo de Bangkok

9. Cómo y dónde sacar dinero en Tailandia

Lo mejor es llevar alguna de las tarjetas que no cobran comisión por sacar dinero en el extranjero, como la tarjeta Revolut o la tarjeta N26, que son las que nosotros siempre llevamos. Lo malo es que en Tailandia no vas a librarte de la comisión que imponen los bancos locales por usar sus cajeros, que suele ser de 220 THB por cada retirada de efectivo. En cuanto a los pagos con tarjeta, en Bangkok es algo bastante extendido.

Como alternativa siempre puedes probar a hacer un «cash advance» dentro de una sucursal del banco, que consiste en retirar dinero directamente en la oficina y ellos te hacen el cargo en la tarjeta (pero cada vez son más reacios a hacer este tipo de operaciones). O bien cambiar tu dinero (euros, dólares o lo que sea) en alguna casa de cambio. Las que tienen el mejor tipo son los Super Rich, en su web puedes comprobar sus precios actualizados para tener una referencia.

10. Más consejos para viajar a Bangkok

Por último, te dejamos estas recomendaciones a modo de pildoritas para planificar una visita perfecta a Bangkok:

  • Los templos tailandeses son uno de los grandes motivos para visitar Bangkok, pero recuerda vestir de manera apropiada, con hombros y rodillas cubiertas. Lleva siempre contigo un foulard o un sarong y respeta las normas de conducta.
  • Los enchufes que se usan en Tailandia son de tipo B o de tipo C, pero cada vez se encuentran más enchufes universales donde podrás usar tus aparatos electrónicos. Puedes comprar un adaptador baratísimo allí.
  • Nunca bebas agua del grifo, solo agua embotellada. Nosotros no hemos tenido nunca problemas de tripa en Tailandia, pero más vale ser precavido, especialmente si es tu primera vez en esta parte del mundo.
  • La comida callejera está rica y suelen usar productos frescos, pero si ves que un puesto tiene comida ya cocinada desde hace mucho tiempo o las condiciones de higiene son reguleras, salta al siguiente.
  • Aprende unas palabras en thai, al menos estas: Kop-khun-kha (gracias, si eres chica) o Kop-khun-kap (gracias, si eres chico) / Sawadi kaa (hola, si eres chica) o Sawadi kap (hola, si eres chico) / Aroy (delicioso) / Mai Phet (no picante).
  • El sol en Bangkok puede pegar fuerte, sal con crema solar, gorra o sombrero y agua fresca.
  • El mercado de Chatuchak es el más conocido sin embargo recomendamos visitar los mercadillos nocturnos de la ciudad, que hay muchos y menos turísticos. Nuestros favoritos son el de Talad Rot Fai o el de Train Night Market Ratchada.
  • En este post te contamos cuales son los mejores miradores de Bangkok para que sepas donde encontrar vistas geniales de la ciudad.

Tras darte todas las recomendaciones para viajar a Bangkok que se nos han ocurrido, nos queda desearte un feliz viaje a la capital de Tailandia, uno de nuestros países favoritos y que, estamos seguros, conseguirá cautivarte!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia

consejos para viajar a bangkok

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio