Consejos para visitar el Coliseo de Roma

¿Quieres saber cómo visitar el Coliseo de Roma? Aquí te damos un montón de consejos para que disfrutes de esta experiencia al máximo. Desde los horarios a cuánto cuesta la entrada, donde reservarla y cómo realizar la visita. Toda la información útil que vas a necesitar para planificar una de las mejores visitas de Roma sin duda.

Mamma mia!! Che bello!! Pues sí, sí que es bello, muy bello. El símbolo del Imperio Romano se levanta imponente en el corazón de la Antigua Roma. Será fácil reconocerlo, cuando tu boca se quede abierta y se te ponga cara de tonto, probablemente estés frente a él.

Si a Roma se le denomina la Ciudad Eterna buena parte de culpa la tiene este anfiteatro, que tras casi 2.000 años sigue viendo pasar el tiempo sin inmutarse, sobreviviendo a incendios, terremotos, saqueos y guerras. Si pudiera hablar estaría otros 2.000 años contándonos sus historias, pero es que incluso mudo puede hacerte viajar en el tiempo y transportarte al esplendor del gran Imperio Romano.

¿Te hace falta más información? Visita nuestra guía de viaje a Roma y si tu plan es hacer un tour, este completo tour guiado en español por la «Antigua Roma» está genial 🙂

1. Vistazo rápido al Coliseo

El Anfiteatro Flavio, como era conocido entonces en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, se completó en el año 80 d. C., siendo el anfiteatro más grande del mundo. Sus dimensiones eran de 189 metros de longitud, 156 metros de anchura y 57 metros de altura. Para celebrar esta hazaña, su inauguración duró 100 días, 100 días ininterrumpidos de fiesta, y ya sabemos cómo se las gastaban en la Antigua Roma. Se hizo partícipe a todo el pueblo romano y a montones de gladiadores y fieras, que perdieron sus vidas por el goce y disfrute de los allí presentes.

La idea era construir el mayor anfiteatro del Imperio y ofrecer a todo el pueblo un abanico de espectáculos dignos de la magnificencia del emperador, así los tenían bien contentos y distraídos, bajo el lema «Panem et circenses” (pan y circo). Es una fórmula que les funcionaba, aquí reunían hasta a 50.000 espectadores, desde las altas esferas, colocados en la parte cercana a la arena, hasta la plebe, en zonas superiores. Todos ellos para contemplar los más variopintos eventos y juegos sangrientos: peleas de gladiadores y animales salvajes, recreaciones de batallas épicas (incluso se llegó a inundar la arena para utilizarlo como escenario de combates navales, denominadas “naumaquias”), obras de teatro clásicas, ejecuciones de presos, etc.

› ¿Por qué se llama Coliseo?

El Coliseo, llamado posteriormente de esta forma por la estatua del “Coloso de Nerón” que se alzaba en sus inmediaciones, estuvo activo durante más de 500 años, hasta el siglo VI, incluso tras la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476 d. C.). Pero perdió todo valor para los nuevos dueños de Roma (los bizantinos) y empezó su expolio, pues era más valioso por sus materiales que por su simbolismo. Las piedras extraídas de sus muros sirvieron para construir nuevos edificios en Roma y de esta forma se vio gravemente afectado. Posteriormente fue convertido en santuario cristiano, algo que frenó el saqueo sistemático y ayudó a su conservación.

En 1980 fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO y en 2007 una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Hoy en día, tras todos los ataques sufridos y haber pasado de ser del mayor anfiteatro romano a almacén, santuario, cementerio, fortaleza medieval…, sus ruinas todavía atesoran ese punto de grandeza que te hacen reconocer que estás delante de una parte muy importante de la historia y que solo un puñado de edificios en el mundo tienen.

Coliseo de Roma info útil

2. Mejores miradores del coliseo Coliseo

Lo mejor es comenzar la visita al Coliseo por el exterior. Podrás dar la vuelta al monumento y contemplar su increíble estructura, sus detalles y sus impresionantes dimensiones. Hay varios puntos desde donde tener la mejor panorámica, uno de ellos es al final de la Via degli Annibaldi (y también desde el puente que lo cruza), y otro desde la Piazza di Santa Francesca Romana, ya en el interior del recinto del Foro Romano (y nuestro favorito).

Las técnicas arquitectónicas empleadas por los romanos son verdaderamente de admirar, no olvides que estás ante un edificio de casi 2.000 años y que fue posiblemente la obra más grandiosa de la arquitectura romana!

En su exterior se pueden distinguir 4 órdenes arquitectónicos, los tres inferiores (toscano, dórico y corintio) formados por 80 arcos sobre pilastras (con semicolumnas adosadas) que soportan el entablamento con función decorativa. El cuarto orden, denominado compuesto, se ve en la última franja, con una fachada ciega, donde se abren ventanitas cada dos vanos. Se sabe que sobre este último piso se colocaban hasta 250 mástiles de madera que soportaban una enorme cubierta de tela desplegable, que accionaban mediante poleas.

miradores Coliseo Roma

3. Visita al interior del Coliseo

Una vez en el interior seguirás con la boca abierta. Tras pasar los controles empezarás a recorrer los pasillos inferiores del Coliseo y sentirás estar es un lugar especial. Te verás rodeado de enormes muros de piedra que han resistido el tiempo sin inmutarse, pudiendo entrever entre los arcos el interior del anfiteatro.

Antes sin embargo se pasa por una muestra relativamente reciente, con algunos objetos antiguos en exposición y paneles informativos donde cuentan la historia del monumento, de la Antigua Roma y algunas curiosidades más. Te recomendamos dedicar un ratito para que la visita sea lo más completa posible.

→ Aquí van 15 curiosidades sobre el Coliseo de Roma

› Grados del Coliseo

Es el momento, dirígete a la luz y atraviesa el arco hacia el interior del Coliseo. Te encontrarás en las graderías, el lugar donde se colocaba el pueblo para disfrutar de los sanguinarios juegos que había preparado el emperador. Tú mismo podrás tomarte unos minutos y revivir uno de esos espectáculos de la Roma Antigua. Mira a tu alrededor e imagínate rodeado de romanos con los pulgares hacia abajo pidiendo la muerte del condenado.

Esta gradería estaba dividida en grados, destinados a las diferentes clases sociales:

  • El podium, el nivel más bajo, era para las más altas clases (senadores, magistrados y sacerdotes)
  • El maenianum primum, para el resto de aristócratas
  • El maenianum secundum, que a su vez se dividía entre imum para los ciudadanos ricos y el summum para los pobres
  • Y el maenianum summum in ligneis, en la parte más alta, que era reservado para las mujeres más pobres

El acceso a todas estas gradas se hacía a través de los vomitorios, un sistema de pasillos llamados así porque permitían la evacuación de una enorme cantidad de gente en pocos minutos.

› Arena e hipogeo

El recorrido por esta gradería te permite dar la vuelta completa al Coliseo, antes de bajar un nivel inferior para contemplar de frente la arena y el hipogeo. La arena, un óvalo de 75 por 44 metros, era una plataforma hecha en madera y cubierta de arena, por lo que de ella no se conserva nada, dejando hoy al aire libre todo el laberinto de túneles y mazmorras subterráneas que formaban el hipogeo.

El hipogeo por tanto son esos túneles donde se guarecían los gladiadores y las bestias antes de salir a morir por el Cesar. Allí sudando, aterrados de miedo, repitiendo para sí mismos la frase “Ave Cesar, los que van a morir te saludan”, para no confundirse ante el emperador y morir antes de tiempo…

Con el billete simple solo podrás observar esta zona desde un lateral, pero existen otro ticket especial llamado «full experience» que incluye visitas a los subterráneos del Coliseo, y a otros sitios arqueológicos de Roma (como el Oratorio de los Cuarenta Mártires y el Tercer Nivel). Obviamente, la entrada es algo más cara, aquí tienes más info.

En época de verano se solía ofrecer una visita al Coliseo en horario nocturno, con la llamada “La luna sul Colosseo”, pero puede que ya no esté disponible.

visita al Coliseo de Roma

4. Tarifas del Coliseo de Roma

Se trata de un ticket combinado, que da acceso al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino, y tiene una validez de 24 horas desde su primera validación (aunque solo podrás entrar una vez a cada atracción). Recuerda que el Foro y el Palatino cuentan como un único espacio, por lo que no podrás salir del recinto del Foro y visitar el Palatino en otro momento del día.

Los precios son los siguientes:

  • Entrada normal: 16€.
  • Reducida: 2€ para ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años y gratis para los menores de 18 años.
  • Visita gratis al Coliseo: primer domingo del mes. Te contamos cómo conseguir entradas gratis al Coliseo de Roma
  • Entrada full experience con acceso al arena y a los subterráneos: 24€.
  • En todos los casos, se aplica un suplemento de 2€ extra por gastos de gestión.

Con este billete simple, la visita al Coliseo, al Foro y al Palatino se hace por libre, sin límite de tiempo. Hay también a disposición audioguías con un coste extra de 5,50€, y tampoco está de más descargarse la app «Parco Colosseo» con algunos contenidos interesantes sobre el monumento.

Podrás entrar al Coliseo con los pases turísticos: Omnia Vatican and Rome Card (el más completo) y Roma Pass (si es uno de los dos primeros sitios que visitas). En ambos casos recuerda que tienes que reservar el horario de visita con antelación, y pagar los 2€ de gestión.

arena del Coliseo de Roma

5. ¿Cómo y dónde comprar el billete para el Coliseo?

En la actualidad ya no se puede comprar el ticket en la taquilla in situ, sino que es obligatorio hacerlo online en la web Colosseo.it, eligiendo la fecha y la hora de la visita o bien en alguna web que colabora con la oficial. Tendrás que presentarte en la entrada al menos 15 minutos antes del horario seleccionado. Te recomendamos reservar con algunos días de antelación para asegurar tu plaza.

Si no has sido previsor y te quedaste sin disponibilidad, puedes probar en las taquillas que han habilitado en la plaza del Coliseo, cerca del Templo de Venus y Roma, pero esta sería la opción de urgencia.

O bien con algún tour en grupos que la incluya. Estos son algunos tours guiados en español al Coliseo con entrada incluida (saltándote las colas de acceso):

6. ¿Por dónde se entra al Coliseo?

El acceso al Coliseo se ubica en la Piazza del Colosseo, en la parte de la fachada que está en escalones llamada «Sperone Valadier» (ubicación exacta).

Sin embargo, si optas por contratar una visita guiada, tendrás que reunirte con tu guía en algún punto cercano (por ejemplo la boca de metro) y desde allí el entraréis directamente al Coliseo saltando las colas desde una entrada especial para grupos.

visitar el Coliseo de Roma

7. Horarios del Coliseo de Roma

El horario de apertura del Coliseo es de 09:00 a 19:15, con horarios más reducidos en temporada baja. El último ingreso se permite una hora antes del horario de cierre en todos los casos. Abre todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre.

Estos son los horarios en detalle:

  • Del 2 de enero al 28 de febrero 09.00 – 16.30
  • Del 1 al 26 de marzo 09.00 – 17.30
  • Del 27 de marzo al 31 de agosto 09.00 – 19.15
  • Del 1 de septiembre al 30 de septiembre 09.00 – 19.00
  • Del 1 al 30 de octubre 09.00 – 18.30
  • Del 31 de octubre al 31 Diciembre 09.00 – 16.30

Lo mejor es que compruebes el horario unos días antes de ir en la web oficial.

8. Mejor hora para visitar el Coliseo de Roma

El mejor momento en cuanto a menor afluencia para visitar el Coliseo de Roma es tanto a primera hora de la mañana en cuanto abran las puertas del monumento (puedes llegar 15 minutitos antes de su horario de apertura), como a última hora de la tarde, para lo que te recomendamos llegar como 2 horas antes del horario de cierre.

Te dejamos un gráfico con los momentos de mayor afluencia de gente al Coliseo:

mejor hora para visitar el Coliseo de Roma

9. Cómo llegar al Coliseo de Roma

El Coliseo se encuentra en el corazón de Roma, en la Piazza del Colosseo. Llegar es muy sencillo, para ello puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • Metro: línea B, estación Colosseo.
  • Tranvía: líneas 3 y 8, estación Piazza Del Colosseo.
  • Autobús: líneas: 75, 81, 673, 175, 204, N2 y N10.
  • El autobús turístico: todos paran en sus inmediaciones.

10. Consejos para visitar el Coliseo de Roma

Antes de empezar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para visitar el Coliseo de Roma:

– Reserva tu billete con antelación para evitar quedarte sin plaza! Hay un aforo limitado por día y por hora, por lo que tendrás que tener claro cuando vas a realizar la visita unos días antes y reservar.

– Si eres de los que no les gusta seguir un guía, puedes hacer la visita por libre, pero si quieres aprender un poquito sobre la vida en la Antigua Roma quizás este sea el mejor sitio para seguir una visita guiada. En este caso, te recomendamos reservar uno de los tours completos que te hemos puesto más arriba, y que incluyen la entrada y el acceso prioritario, además del guía en español.

– Descarga la app gratuita «Parco Colosseo» para planificar y disfrutar de la visita.

– Ojo con los centuriones en las inmediaciones del Coliseo. Aunque es una actividad regulada por el ayuntamiento y tienen sus licencias, pueden llegar a ser algo groseros y maleducados, sobre todo si les haces fotos sin su permiso. Lo mejor es pactar un precio justo si quieres inmortalizarte con uno de ellos, ten en cuenta que el precio es más caro si sois más en la foto!

– Más info sobre el Coliseo de Roma en su web oficial.

Esta es toda la información que necesitas para planificar una visita al Coliseo de Roma. ¡Esperamos que te sirva para hacer tu experiencia única! El lugar lo es 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Roma

consejos para visitar el Coliseo de Roma

18 comentarios en “Consejos para visitar el Coliseo de Roma”

  1. Hola!
    Si compro las entradas para el Coliseo y el Vaticano online me ahorro hacer colas?
    Se deben comprar con unos días de antelación o como funciona?
    Es que por el precio de la omnia card (113€) veo que me sale más a cuenta comprar las entradas individualmente…
    Gracias!!

    1. Hola! La Omnia Card incluye el transporte durante varios días, y otras atracciones, quizás por eso sale a cuenta. En cuanto a las entradas, recomendamos revisar en cada sitio oficial antes de ir sobre todo ahora con las nuevas restricciones, para estar bien seguro de como hacer la visita:
      Coliseo
      Vaticano

      Un saludo

  2. tengo la misma duda, las entradas comprando en la pagina oficial son mas economicas pero no aclara nada sobre la fila. saben como es eso?

    1. Hola Ángeles. Las entradas que se compran online no dan derecho a saltarte las colas, si contratas un tour que incluye la entrada, el acceso es por otra puerta específica y se hace más rápido. Un saludo

  3. Hola, gracias por toda la información.
    No logro entender cómo comprar la entrada completa al Colisseo que incluya Arena + Subterráneo pero SIN visita guiada (porque la que es CON vale algo de 100€ por persona!). ¡No hay en ningún lado! La única página que las vende es la oficial de coopculture.it Que además, si entro ahora solo me muestra para enero, no puedo comprar con más anticipación?
    Además en la web oficial dice que es la entrada más completa, pero que NO incluye el acceso al 3er nivel, que entiendo es el de las vistas en altura… no hay una entrada que incluya TODO?
    Me ayudaría si me esclarecen este punto, gracias!

      1. Hola! Gracias. Si, ese lo había visto, pero en el detalle dice que excluye el acceso al Nivel III del Coliseo. Quizás no sea gran cosa, no sé. Tengo entendido que es como un mirador o algo así. Y con este link lo que pasa es que habilitan entradas muy lento, no? Solo hay entradas hasta el 12 de febrero… yo las quiero para Mayo! Tengo miedo de esperar hasta abril y que justo para los días que voy a estar en Roma no haya entradas. Qué piensan ustedes? Algún consejito? Gracias desde ya!

        1. Hola Sabrina, no te preocupes porque van habilitando fechas según pasa el tiempo, si vas entrando cada poquito vas a ir comprobándolo y en cuanto salga la fecha que deseas, no tendrás problema en realizar la reserva. Queda tiempo todavía 🙂

  4. Hola, si saco la Roma Pass, veo que si el coliseo está entre las dos primeras visitas, no hay que pagarlo, pero cómo se hace para reservar la visita?

    1. Hola Carmen, efectivamente está incluido en el pase. Para hacer la reserva tienes que entrar en la web oficial del Coliseo y seguir las indicaciones como si fueras a realizar la compra de un billete, al seleccionar el tipo de billete tendrás una opción para los poseedores de la Roma Pass. Si no encuentras plazas, puedes mirar también en esta web. Suerte!

  5. Hola chicos!
    Gracias por todo lo que comparten acá! soy fan n° 1 y adicta a este blog =)
    Les quiero consultar, voy a Roma en noviembre, estaré días completos 27 y 28. Quiero sacar entradas para el coliseo pero en la página oficial me aparecen las fechas de noviembre en gris y no me deja seleccionar. Asumo que aún no estan habilitadas. Esto es asi?
    Por otro lado, queria consultarles la diferencia entre 2 tipos de tickets. Hay uno de 18 Euros de 24hs pero otro que incluye audioguía, cuesta 23 euros pero dice «duración 1h 10min». Eso que implica, tengo que hacer todo en ese tiempo? o es lo que dura la info del audioguia??
    Sinceramente no quiero ingresar y solo mirar, me interesa mucho la información mientras vaya viendo.. En el artículo ponen que se puede rentar un audioguía por 5,50.. es lo mismo? o qué conviene?
    Bueno, perdon tantas preguntas… GRACIAS POR ESTE ESPACIO!!!

    1. Hola Lucia 😉 muchas gracias por tu comentario! Acabo de hacer la prueba y ya han abierto entradas para el 1-2 de noviembre, así que entiendo que abren para los siguientes 30 días 🙂 En cuanto a lo de la duración entiendo que se refiere a la duración del audioguia, para que puedas calcular el tiempo para otras visitas. Ya nos contarás qué tal la visita al Coliseo de Roma!

    2. Hola! Hace unos meses consulté por el mismo tema y ya fui al Coliseo en Mayo 🙂 asi que te aporto mi experiencia. En mi caso compré la de 24€ que incluía el subterráneo y una vez dentro alquilé la audioguía, que en realidad es una videoguía porque es un aparatito como un celular que además de irte contando algunas cosas te va mostrando un video.
      A mi me costó mucho conseguir entrada, a pesar de que ya tenía la gimnasia de los horarios a los que había que entrar y la tarjeta lista para no demorar. Iba 3 días a Roma y pude conseguir para el último día! Así que te aconsejo que estés atenta. Quizás fue la fecha, no sé. La audioguía estuvo bien, pero no estaba señalizado, vos tenías que orientarte para ver cuándo poner qué audio. Me hubiese gustado conseguir visita guiada, pero no lo logré. De hecho mi entrada era con visita «acompañada» no guiada. Iba un grupo en paralelo que sí tenían guía, y a nuestro grupo lo hacían alejar para que no escuchara jaja muy triste. También fuera tienen un QR para que puedas comprar otra audioguía, pero pensé que la de adentro sería mejor y no la compré.
      Espero tengas suerte! Estate bien atenta a los horarios y conectate a horario, porque los liberan 30 días antes, pero también el horario importa.
      Bueno, y obviamente el Coliseo es una cosa INCREÍBLE. Consigas la que consigas, lo vas a disfrutar. Suerte!

      1. Sabrina, menudo aporte tan útil! Mil gracias por ayudarnos a actualizar info para visitar el Coliseo 🙂 Nos alegramos que te haya gustado Roma (aunque no nos sorprende jeje, qué ciudad!). Abrazos viajeros

  6. Hola, son lo máximo, tiene una publicación para todo. Una pregunta, yo y mi familia, somos dos adultos y un joven de 17, estaremos en roma 4 días, y queremos ver lo principal y estaremos hospedados en Trastevere. La pregunta es que tipo de entrada recomiendan comprar? alguna que incluya todo, o por separado? que les parece mejor. Mil gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio