Estambul es una de las ciudades más increíbles que se pueden visitar, gracias a su historia sí, pero también a un presente vibrante. ¿Entraste buscando consejos para viajar a Estambul por libre (y no cagarla)? Bienvenido 🙂 En este post encontrarás toda la información que nos hubiera gustado saber antes de visitar Estambul.
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Estambul
- 1. Mejor época para viajar a Estambul
- 2. ¿Hace falta visado para viajar a Estambul?
- 3. No viajes sin seguro
- 4. Qué ver y hacer en Estambul
- 5. ¿Cuántos días hacen falta para ver Estambul?
- 6. Cómo sacar dinero sin comisiones, uno de los mejores consejos para viajar a Estambul
- 7. Dónde alojarse en Estambul
- 8. Dónde comer en Estambul
- 9. Transporte desde el aeropuerto y tarjeta IstanbulKart
- 10. MuseumPass, ¿la compro?
- 11. Crucero por el Bósforo ¿merece la pena? Spoiler: SÍ.
- 12. Tarjeta SIM para Turquía
- 13. Código de vestimenta para las mezquitas
- 14. Libros para viajar a Estambul
- 15. Aprende unas palabritas en turco
- Más consejos para viajar a Estambul
Consejos para viajar a Estambul
Bizancio, Constantinopla, Estambul. Cuánto ha vivido, ha sufrido y ha pasado esta ciudad! Pocos destinos en el mundo hay tan interesantes y menos a un corto vuelo de distancia. Estambul es una explosión de colores, aromas y culturas, a medio camino entre Asia y Europa, con una personalidad arrolladora e infinidad de planes para todos los tipos de viajero.
¿Listo para salir de dudas? Entonces vamos allá.
1. Mejor época para viajar a Estambul
Nosotros fuimos a mediados de octubre y nos encontramos con un tiempo muy agradable. Así que sin dudas te recomendamos viajar en otoño y en primavera: son los periodos donde no sufrirás ni calor ni frío intenso, y siempre es bueno evitar el verano por el turismo en masa.
Aunque sinceramente no creemos que el clima sea un factor fundamental a la hora de decidirse a viajar a Estambul. Basta con tener en cuenta las peculiaridades de las diferentes estaciones del año y prepararse acorde a ellas. Por ejemplo, en invierno hace bastante frio y es la época más lluviosa, así que te tocará llevar ropa de abrigo. En verano hace calor y así que mete en la mochila ropa fresca. En primavera las temperaturas son agradables y hay probabilidades de que caiga algún chubasco, por lo que no está de más un chubasquero.
Te dejamos unos gráficos con las temperaturas y las precipitaciones medias durante el año:
2. ¿Hace falta visado para viajar a Estambul?
Esto depende de tu nacionalidad, claro está. En nuestro caso (español e italiana) desde el 2 de marzo de 2020 NO hace falta visado y podrás entrar con un DNI comunitario o un pasaporte con al menos 6 meses de validez.
Para la mayoría de países de Latinoamérica tampoco es necesario visado para entrar a Turquía, y bastaría solo con llevar el pasaporte. Por ejemplo Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay…
No obstante hay otras nacionalidades que si necesitan tramitar un visado electrónico antes de viajar a Turquía, como es el caso de México, República Dominicana, EE.UU. o Canadá.
→ Más info
3. No viajes sin seguro
Siempre recomendamos viajar con un seguro de viaje, pero más aún en estos tiempos de pandemia en los que es todavía más imprevisible el plan de viaje (vete ya, Covid!). Aquí te dejamos un 5% de descuento en el seguro de Iati que es el que nosotros usamos desde hace un porrón de años.
4. Qué ver y hacer en Estambul
Hay cientos de planes que disfrutar en Estambul. Para ir calentando motores te recomendamos echar un vistazo a nuestro top10 de lugares que visitar en Estambul, y este otro con las 30 cosas que ver y hacer en Estambul.
Pero si quieres un consejo super, apúntate a estos dos free tours con los que romper el hielo con la ciudad y empezar a sumergirte en esta ciudad exótica e inmensa:
Y por supuesto no te olvides de disfrutar de Estambul desde sus terrazas. Aquí te contamos cuales son los mejores miradores y vistas de Estambul.
5. ¿Cuántos días hacen falta para ver Estambul?
Diríamos que 3 días son lo mínimo indispensable para visitar lo imprescindible de Estambul. Aunque siendo honestos, 5 días sería lo ideal, especialmente si quieres aventurarte a visitar barrios menos conocidos, como Balat o la zona asiática.
¿Y el resto del país? Aunque Turquía es un país que se puede visitar perfectamente por libre, para verlo todo en poco tiempo te recomendamos este circuito de 7 días por lo mejor del país desde Estambul (con guía en español).
⭐ Aquí te dejamos nuestro itinerario de 3 días en Estambul (avisamos: le hemos dado cañita).
6. Cómo sacar dinero sin comisiones, uno de los mejores consejos para viajar a Estambul
La moneda en Turquía es la lira turca (TRY) y, a menos que no quieras que te crujan por comisiones indeseadas, lo ideal es que viajes con una o varias tarjetas que permiten sacar dinero en el extranjero sin cobrar comisiones. ¿Eso existe o es como los unicornios? A ver, lo primero es que aunque tú no hayas visto un unicornio no significa que no existan, y lo segundo es que sí, hay tarjetas así de majas.
Nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables del mercado (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
Al ser todas gratuitas, son todo beneficios. Con estas tarjetas podrás ahorrarte las comisiones tanto por sacar dinero en cajeros como por pagar en moneda extranjera.
7. Dónde alojarse en Estambul
En una ciudad tan inmensa y caótica como Estambul, saber las mejores zonas donde alojarse es fundamental para planificar una visita, Nuestra primera opción sería la zona de Sultanahmet, la parte antigua de la ciudad y el epicentro del turismo, aunque puede resultarte algo artificial.
Otra zona algo más auténtica, con mucho ambiente, restaurantes y locales de moda es Taksim, al otro lado del puente de Gálata.
⭐ Te explicamos con más detalle las zonas de Estambul donde alojarse y hoteles recomendados.
8. Dónde comer en Estambul
Atrévete con la comida callejera y con la gastronomía turca que, créenos, es mucho más amplia que kebab y baklava. Aquí te recomendamos unos cuantos platos típicos que comer en Turquía y aquí 15 restaurantes donde comer en Estambul bien y barato.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
9. Transporte desde el aeropuerto y tarjeta IstanbulKart
La ciudad cuenta en la actualidad con dos aeropuertos y para llegar al centro te servirá sobre todo una cosa: paciencia. El tráfico es una locura y, a no ser que llegues en horas raras, te tocará chuparte unos buenos atascos. Porque sí, la única alternativa ahora mismo es el transporte por carretera (buses, traslados privados o taxis).
⭐ Aquí te contamos con más detalle cómo llegar al centro de Estambul desde el aeropuerto.
Tarjeta Istanbulkart
Para moverte por la ciudad te recomendamos sacar la Istanbulkart. Es una tarjeta de transporte recargable que podrás usar en todos los medios de transporte metropolitanos: metro, buses, ferries, funiculares y tranvías. Si vas a usar los medios de transporte a diario, sale a cuenta, claro está. La ventaja principal de esta tarjeta es que los viajes salen más baratos y, además, vale para un máximo de 5 personas.
Teóricamente se pueden comprar en las maquinas expendedoras en estaciones de metro, paradas de buses y en kioscos, a un precio de 70TL. Y decimos teóricamente porque en nuestro viaje solo las encontramos en las estaciones de metro y en los kioscos, pero en estos últimos nos querían engañar con el precio.
En esas mismas máquinas también puedes recargar las tarjetas con saldo para usar cada vez que subes a un transporte.
→ Más info
Si no quieres o no puedes obtener la istanbulkart hay otros billetes individuales y bonos de varios viajes que estos SÍ están siempre disponibles en todas las maquinas automáticas.
10. MuseumPass, ¿la compro?
La MuseumPass es una tarjeta turística que permite la entrada a algunas de las principales atracciones de Estambul, como es el caso del Palacio Topkapi (que solito, si se incluye la visita del Harem, ya vale más de la mitad de lo que cuesta el pase), de la Torre de Gálata, o Museos Arqueológicos de Estambul.
El precio de la tarjeta MuseumPass es de 105€ y es válido durante 5 días desde la primera visita.
¿Vale la pena o no? Creemos que depende del Palacio Topkapi: si quieres visitarlo sí o sí, creemos que sí sale a cuenta. Pero si no te interesa especialmente o te vale con visitar otro Palacio como el de Dolmabahçe que es más barato… pues, puedes ahorrar un dinerito y disfrutar de otras tantas cosas que Estambul ofrece GRATIS.
Importante: si vas a viajar por el resto de Turquía, existe el Museum Pass Türkiye que cuesta 1.000 TL e incluye más de 300 lugares.
→ Más info
11. Crucero por el Bósforo ¿merece la pena? Spoiler: SÍ.
Lo cierto es que mientras preparábamos el viaje a Estambul leímos en varios blogs que no merece la pena hacer el crucero por el Bósforo. Nosotros no estamos para nada de acuerdo: es verdad que es turístico pero poder disfrutar de las vistas de la ciudad desde el Bósforo es todo un lujo. Además se puede reservar directamente en el puerto de ferries de Eminönü (frente al Bazar de las Especias) y es bastante barato.
Así que sí, uno de nuestros consejos para viajar a Estambul (y no cagarla) es: haz el crucero sin dudarlo.
Además, Nuria en un comentario nos aporta lo siguiente: «Si utilizas el ferry para desplazarte por las diferentes barrios te ahorras el dinero de los tour, simplemente te subes en la parada que quieres y te bajas también donde quieres, haces el mismo viaje pero sin audio guías. Puedes subir en Eminonu o Karakoy y bajarte en Bebek o Arnavutkoy.» Gracias por el tip!
12. Tarjeta SIM para Turquía
Si dispones de una SIM Vodafone de España, no te hará falta comprar otra ya que esta compañía ha eliminado el roaming en Turquía y podrás usar tu tarifa como si estuvieras en España.
Si no es tu caso, tendrás dos opciones: hacerte con una SIM a la llegada a Turquía (en los puestos del propio aeropuerto o en las tiendas de telefonía en la ciudad), o comprar una tarjeta especial antes del viaje para que al llegar ya tengas internet en tu móvil. Es una opción más cara pero indudablemente más cómoda. La que te recomendamos es la eSIM de Holafly, y recuerda que tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.
13. Código de vestimenta para las mezquitas
Seguro que ya lo sabrás pero nunca está de más refrescar conceptos: en las mezquitas hay que vestir de forma adecuada. ¿Y cómo es esta forma adecuada? Si eres mujer, tendrás que cubrir piernas, hombros y cabeza, por lo que recuerda llevar siempre un pañuelo a mano. Los hombres tampoco pueden entrar con pantalón corto.
Y por supuesto, fuera zapatos: en las mezquitas se entra descalzo, así que bien te vale tener calcetines limpios XD
14. Libros para viajar a Estambul
Te dejamos unas propuestas de libros que leer antes de viajar a Estambul:
- Estambul de cerca de Lonely Planet
- La Bastarda de Estambul de Elif Shafak
- El arquitecto del universo de Elif Shafak
- Estambul: la ciudad de los tres nombres de Bettany Hughes
15. Aprende unas palabritas en turco
Fácil no es, ya te avisamos, pero justamente por eso los turcos fliparán. Aquí te dejamos unas palabras y frases que deberías aprender antes de viajar a Estambul y a Turquía:
- Hola = Merhaba
- Adiós = Hoşçakalın
- Por favor = Lütfen
- Gracias =Teşekkür ederim, sağol
- Buenos días = İyi günler
- Buenas tardes = İyi akşamlar
- Buenas noches = İyi geceler
- Sí = Evet
- No = Hayır
- ¿Cómo está? = Nasılsınız?
- Bien, gracias = İyiyim, teşekkürler
- Carne de cordero = Kuzu eti
- Carne de vaca = Sığır eti
- Carne de ternera = Dana eti
- Pollo = Piliç / Tavuk
- Pescado = Balık
- ¿Cuánto es? = Ne kadar?
- Es demasiado caro = Bu çok pahalı
Más consejos para viajar a Estambul
No hemos terminado, que todavía quedan unas cuantas recomendaciones que seguro te sirven mucho para planificar tu viaje a Estambul. Toma buena nota:
- No dudes en regatear en los bazares ya que eso es parte del juego.
- Es normal dejar un 5-10% de propinas en restaurantes.
- Usa el sentido común, especialmente en lugares turísticos y sitios llenos de gente: los pickpockets están allí y en la Conchinchina.
- Si viajas con presupuesto mochilero y quieres ahorrar un dinerillo, no subas a la Torre de Gálata. Ve en cambio al rooftop bar Galata Konak Cafe & Restaurant. En lugar de los 30€ para subir a la torre, tomate una bebida por4-6€ y disfruta de unas vistas parecidas (y si nos apuras, mejores… ya que podrás ver también la Torre).
- Respeta la figura de Atatürk, la gran mayoría de turcos lo consideran el padre de la patria, así que no te mofes de estatuas, fotos, etc… Para aprender más acerca del pasado de Estambul echa un vistazo a este post con nuestro resumen de la historia de Turquía.
- Y por último un consejo para viajar a Estambul bien practico: no dejes en casa las zapatillas más cómodas que tengas. En la ciudad hay muuuuchas cuestas y a lo largo de los días patearás muuuchos kilómetros, mejor si te pillan bien cómodo.
Llegamos al final del post pero por favor, si te han quedado dudas, déjanos un comentario e intentaremos contestarte lo antes posible. Esperamos que nuestros consejos para viajar a Estambul te hayan gustado y sobre todo te sirvan de ayuda en tu viaje a Estambul.
Sigue el día a día del viaje a Turquía en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Turquía |
36 comentarios en “Consejos para viajar a Estambul por libre”
Una consulta, me ofrecieron un tour de 7 días por Estambul (4), Capadocia (2) y Pamukkakale (1) con vuelo de globo incluido y vuelos internos más guías, hotel y crucero del Bósforo a 900 euros. Es un dinero interesante pero quería saber si les parecía esto caro o se puede hacer bien solos este país.
Hola Andrés. Si tenéis poquitos días y queréis ver lo máximo posible, un circuito con todo incluido no es para nada mala idea. De hecho lo recomendamos siempre que se encuentren buenas ofertas y se incluyan los sitios que de verdad se quieren visitar. Ahora, tened en cuenta que estos tours son fijos, que no hay posibilidad de modificarlos al gusto, y suelen tener muy poquito tiempo libre, pero para conocer lo fundamental de un país son muy interesantes. En cuanto al precio, no parece mala opción, pero siempre mira y compara 😉
excelente posteo me encantó muchas gracias por compartir!
hola donde es mejor cambiar liras turcas
Hola:
Me gustaria saber que tipo de vestimenta llevar para verano.. He leido no usar pantalones cortos ni escotes, etc y en otros sites diceque si.
Gracias
Hola. Estambul es una ciudad muy europea, por lo que ´por la calle se puede vestir con normalidad. Eso sí, para visitar las mezquitas hay que hacerlo cubriéndose la cabeza, sin enseñar hombros, escotes o rodillas. Un saludo
Hola,
Primero muchísimas gracias por toda vuestra info, es de mucha ayuda para viajar por libre y animar así a la gente.
Mi pareja y yo acabamos de llegar de Turquía y queríamos aportar nuestro granito de arena a vuestro blog. Nosotros hemos visto muy práctico la tarjeta llamada ‘MUSEUMPASS Istanbul’ (1000 liras actuales) Se trata de una red de museos por toda Turquía durante 15 días (y no solo Estambul) y entran casi todos los museos que mencionáis en vuestros posts y que prácticamente hemos hecho nosotros. Desafortunadamente nosotros nos dimos cuenta ya tarde y no nos salía rentable. Pues aquí os dejamos nuestra pequeña aportación.
Hola! Si, en el punto 10 hablamos de este pase. El de Turquía al que haces referencia creemos que es el MUSEUM PASS TÜRKIYE, que acabamos de añadir al artículo. Así que gracias! Abrazo!
Hola, muy bueno y super útil el blog! muchas gracias!!
Te consulto, mencionas que el crucero por el Bósforo desde los muelles salen 3 euros. Vi en internet unos cruceros que dicen ¨crucero por el bósforo y cuerno de oro¨ y salen 15 euros. Dice que incluye primero una caminata por la ciudad de 1 h y luego el viaje en barco de 1 hora 30.
Será más o menos lo mismo que el que mencionás o al decir Cuerno de Oro es más largo?
Gracias!
Hola. Yo creo que es el mismo, solo que el precio es mayor por el tour a pie 🙂 Un abrazo y feliz viaje!
blogs como el vuestro ayudan a muchas personitas. Como yo! es mi primera ve en un país musulmán y me ha servido muchísimo vuestro post. Solo quiero daros las gracias
Muchísimas gracias Elena, nos alegra mucho tu comentario 🙂
Hola, genial toda la información. Quería saber si hay algunos días específicos de la semana que recomiendan estar en la ciudad, porque es mejor para los mercados o porque cierran alguna iglesia o museo, etc. si solo tengo 3 o 4 días para Estambul.
Hola Constanza, qué tal? Nuestro consejo es que intentes que coincida un viernes: es el día sagrado para los musulmanes y es toda una experiencia poder estar allí, viendo como entran/salen de las mezquitas. Por lo general la mayoria de sitios turisticos cierran los lunes o los martes, aunque depende un poco de lo que queráis hacer. Suerte y disfruta mucho de esta increíble ciudad.
Si utilizas el ferry para desplazarte por las diferentes barrios te ahorras el dinero de los tour, simplemente te subes en la parada que quieres y te bajas también donde quieres, haces el mismo viaje pero sin audio guias. Puedes subir en Eminonu o Karakoy y bajarte en Bebek o Arnavutkoy.
Genial consejo! Ya está incluido en el post. Gracias!
Hola. Soy de Uruguay, e iremos con mi pareja a Turquía (Estambul, Izmir y Goreme) en octubre. Estamos dudando si ir a un hotel o alquilar un apartamento por airbnb en Estambul, no sé si tienen experiencia al respecto. Y también si nos pueden comentar un poco respecto a la comunicación en la ciudad, si es relativamente fácil encontrar gente que hable inglés básico (presumo que español es más dificil) en la calle o en los comercios. Mil gracias desde ya
Hola Walter. Airbnb es una plataforma fiable y las veces que lo hemos usado no hemos tenido problemas. Así que al final yo optaría por la solución más barata y con mejor relación calidad/precio, teniendo en cuenta también la ubicación. En cuanto a comunicarse, para hacerse entender en restaurantes o lugares turísticos no tendréis problemas con el inglés, aunque recomendamos hacer algún free tour en español para empezar el viaje. Un saludo
Hola, me gustaría saber dónde es más económico hacer comprar sí en Estambul o en la Capadocia??
Hola Nicolás. Te diríamos que Estambul, porque además hay muchísimos más puestos y mercados. Saludos
Hola! 🙂
Primero de todo quería deciros que sois mi primera referencia para cualquier destino cada vez que me voy de viaje. Hacéis un trabajo increíble y todo el contenido súper claro, útil e interesante 🙂 muchísimas gracias!
Estamos barajando ir unos 6-7 días a Turquía en Noviembre dependiendo un poco de los vuelos y no queríamos ver solo Estambul, pero vemos que a parte de que Estambul en sí tiene mil cosas que ver, el resto de sitios que nos interesaban al menos por tierra están bastante lejos (Capadocia o Pamukkale por ejemplo). Qué recomendaríais para 7 dias? Os moveríais de alguna forma a otras regiones?
Muchas gracias!!
Hola Julia! Muchísimas gracias por tus palabras, nos alegra muchísimo que nuestro trabajo te ayude a planificar las aventurillas, es la idea En cuanto a Turquía, la verdad es que es un país que no conocemos mucho, pero tenemos claro que Estambul es una ciudad donde incluso una semana se queda corta! Nosotros estuvimos exactamente 7 días y nos fuimos con la sensación de que no habíamos visto ni la mitad! Pero, obviamente si podéis incluir una visita rápida a la Capadocia (encontrando vuelos internos baratos) os sale un viaje muy chulo. Un abrazo gigante!
Holaa!! Primero que todo me encantan vuestros posts, desde que os descubrí en Instagram organizo mis viajes fiándome de vuestra experiencia, gracias!!
El crucero por el Bósforo es un must en mi viaje, he visto que hay compañías que lo organizan por 15€, pero no encuentro la empresa local que de vuestro enlace me sale cerrado temporalmente, si pudierais explicar esto, MUCHAS GRACIAS!!
Hola! Muchas gracias por tus palabras. El crucero se puede comprar allí directamente si no quieres hacer la reserva online. 😉
he estado 3 veces en Turquía, donde me encuentro ahora. los precios se han disparado, siendo muchas veces mas caros que en europa. Los intentos de engaño, sobreprecio y mala gestión están a la orden del día. Si podéis, evitad el pais hasta que pase la crisis que está sufriendo.
Hola! Tienes toda la razón, los precios se han disparado sin control! Muchas gracias por tu comentario Santosh, un abrazo y disfruta del viaje!
Hola!! Leer vuestro blog me ha ido genial!
Estaré en Estambul 4 días y estoy intentando reservar los tiquets para entrar en los principales sitios. Pero no hay manera de encontrar las webs oficiales, todo son agencias. Es posible reservar en los sitios oficiales o solo es posible comprando directamente en taquillas el mismo día?
Gracias por vuestro trabajo.
Hola Montse. Trata de buscar a través de Google Maps que muchas veces viene la web oficial con los precios reales. O si no en Google con los nombres en turco, por ejemplo «Dolmabahçe Sarayı» o «Topkapı Sarayı Müzesi». Un saludo!
Gracias!!! Lo intentaré de nuevo pero creo que en Topkapi no hay opción alguna…
Creo que esta es la web oficial del Palacio de Topkapi, pero no veo que haya un sistema de venta de entradas… Suerte!
hola me ayudarias a decidir si viajar a estambul y capadocia a partir del 11 de dieciembre? viajo desde argentina y es un vaije caro y de muchas horas por lo que quisiera no arrepentirme del clima…. entiendo q es invierno pero desconozco si seria una mala epoca con frio extremo y lluvias…. muchas gracias
Hola Andrea, personalmente no nos arriesgaríamos (aunque es un tema personal). Si puedes elegir otra época, mejor! Más que nada porqué en la Capadocia el clima es más frío, con temperaturas que pueden bajar hasta los -5°C por las noches (durante el día rondan los 0°C a 5°C). Además ten en cuenta que los vuelos en globo dependen mucho del clima, y puede que algunos días no se realicen si hay viento o mal tiempo. Si no conoces Egipto, puede ser una buena alternativa ya que diciembre nos parece muy buen mes para ir 🙂
gracias chicos por responder! rogaremos nos toque buen clima, porque ya hemos comprado el paquete turistico! a llevar ropa abrigada entonces !!!!! gracias igual
Aiii pues, seguro que no pasa nada y lo vais a disfrutar un montón. Y lo que has dicho: abrigaditos y vestidos con capas jeje. Ya nos contarás!! Abrazos
Hola!!!!
Muy buena toda la información, de las cosas que sigo dando vueltas es si conviene el museum pass o sacar todos los tickets, voy en abril con unas amigas, capaz que en esa época no hay colas. También míre la parada de ferries de Eminou y figura cerrada permanentemente. No me quedó claro si lo que recomiendas es tomar un tour por el Bósforo o solo un ferry común para recorrerlo
Gracias
Hola Claudia, tenemos entendido que las entradas han subido un montón por lo que si quieres visitar muchos sitios, casi seguro el Museum Pass te saldrá a cuenta. Echa unos cálculos! En cuánto al ferry nosotros hicimos tour por el Bosforo pero era tour barato (los hay de varios tipos). Acabo de ver en google y me pone que Eminou está abierto… mi consejo es que vayas allí y mires las opciones más baratas! Disfruta mucho de Estambul 🙂