Hace una semana tuvimos la suerte de vivir un gran viaje sorpresa a Copenhague, la capital de Dinamarca. Solo sabíamos un puñado de cosas: nos íbamos a encontrar con frío, con una Sirenita y con fachadas de colores. Tras el viaje volvimos a casa con una experiencia maravillosa y con un montón de consejos. En este post los recopilamos pensando en aquellos que quieran viajar a Copenhague, esperamos que os sirvan!
Contenido que vas a encontrar
Consejos para viajar a Copenhague
¿Cuál es la mejor época para viajar a Copenhague? ¿Cuáles son los imprescindibles? ¿Cuántos días hacen falta para visitarlas? A continuación vamos a aclarar dudas y a darte un montón de recomendaciones para visitar la capital danesa.
1. Mejor época para visitar la ciudad
La mejor época para visitar Copenhague, la encantadora capital de Dinamarca, dependerá un poco de tus preferencias… pero por lo general diríamos que la primavera y el verano son ideales para disfrutar de esta ciudad. Las temperaturas son más cálidas, los parques florecen y los días son más largos.
El otoño, si bien más frío, también nos parece buena época. Nosotros fuimos en febrero y nos encontramos con una temperatura que variaba entre 2º y -1º, pero no pasamos demasiado frío… va a ser verdad aquella frase que dice «No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada!». Un truco, aparte de ponerte todo lo más calentito que tengas en casa, es comprar en decathlon un par de bolsita térmicas que tener en los bolsillo (también las venden en Tiger y en Copenhague vas a encontrarte con unas cuantas tiendas de esas). O seguir la moda de Rober: no dejes ni un centímetro de piel a la vista XD
2. Cómo llegar y moverse por Copenhague
Aunque sobre el mapa Copenhague parece una ciudad extensa, caminar es la mejor manera de recorrerla (y la más barata). Nosotros, en los 3 días que estuvimos, no tomamos ni una vez el metro o el bus… bueno, pillamos el tren para llegar desde el aeropuerto, eso sí :-p
Otra opción muy recomendable, y que todo el mundo usa, es ir en bici… ¿Sabías que Copenhague es una de las ciudades más ecofriendly del mundo? Muy guay 🙂 Y por cierto, que sepas que allí tienen siempre la precedencia: los ciclistas son los reyes de la carretera, así que no camines en pistas ciclables, avisado estás!
3. Copenhague es cara, pero…
Hay maneras para abaratar costes, sobre todo de la comida. Un truco es comprar pan, embutidos o bollería (dulce o salada) en algún supermercado y comerla en plan pic nic (si el tiempo acompaña) o para cenar en el hotel. Los precios, aunque nos son como en España, no son mucho más altos.
Aquí encuentras algún supermercado en el centro de Copenhague:
- Aldi (Gothersgade 52)
- Lidl ( Vesterbrogade 25)
- Irma (Nørre Voldgade 76)
4. Imprescindibles de Copenhague
Algunos de los must de la ciudad son: pasear por el centro, sacarte unas fotos con el canal Nyhavn y sus casas de colores, ir a ver la Sirenita, ver en cambio de la guarda en Amalienborg, flipar con lo bonito que es el castillo de Rosenborg, disfrutar del Tivoli… aunque recuerda que el parque de atracciones más famoso de Copenhague cierra sus puertas hasta abril! Nosotros nos quedamos con ganas de pasear por él… tocará volver!
Consejo: si piensas entrar a muchos sitios turisticos, puede que te salga a cuenta la Copenhague Card. Echa un vistazo y haz cuentas.
El primer día te aconsejamos apuntarte a este free tour de Copanhague en español: comenzarás a entender la ciudad, conocerás sus curiosidades y un experto local podrá darte toooda la info que necesitas. Recuerda dejar una propinilla 🙂
Tampoco dejes de visitar Christiania, una comunidad autogestionada, liberal y llena de Street Art. Nos gusta definirla como el niño rebelde de Copenhague, donde hay hasta una calle, la Pusher Street, donde quien quiera puede comprar droga blanda (hachis, vamos).
Pero ojo con la cámara, en realidad puedes sacar fotos en todo el recinto, pero no en la calle donde se concentran los vendedores (lo verás anunciado en los muros), tampoco es conveniente quedarte a mirar ni sentarte a tomar la fresca (a Rober le dijeron que NO podía sentarse! :S). Curiosidades aparte, Christiania merece la pena para dar un paseo a orillas de la «playa» de Copenhague, llena de casitas de artistas y tiendas muy peculiares.
→ En este post te contamos las 20 mejores cosas que ver y hacer en Copenhague.
5. Comida en Copenhague
Siempre que visitamos una ciudad nos gusta explorar su lado gastronómico y debemos decir que, si no dispones de una abultada suma de Coronas Danesas, vas a quedarte algo decepcionado. En Copenhague hay unos cuantos restaurantes de nivel (con estrella Michelin incluida) pero son muy caros. Ahora bien, existen opciones más mochileros-friendly 🙂 ¡por suerte!
Aquí te recomendamos 10 restaurantes donde comer en Copenhague (bien y barato).
Ojo, los horarios son diferentes: se come sobre las 13:00, y se cena entre las 18:00 y las 20:00 aproximadamente.
Si quieres comer fuera debes saber que a medio día, si andas por el centro de la ciudad, es bastante típica la opción buffet, sobre todo si te apetece comida china o india. El buffet más barato que encontramos fue el Samos, un restaurantito griego donde por unos 10€ puedes ponerte las botas con albóndigas, pasta al horno, arroz, carne con salsa, verdura y buffet de ensalada. No es de una calidad extrema pero no estaba nada mal! La bebida no está incluida en el precio del buffet, pero una pinta de Toburg cuesta 30 DKK (4€) y una Coca-Cola 25 DKK (algo más de 3€).
Donde: Skindergade 29
Uno de los street food más típicos de la capital danesa son los hot dogs. Es una comida barata y que te hace un apaño entre horas.
Un lugar donde poder probar algo típico, sin tener que pedir un préstamo son los mercados. Apunta estos dos:
- Papirøen, un mercadillo con unos cuantos puestos de comida callejera, la mayoría étnica. Aquí vas a encontrarte desde burritos hasta platos de butter chicken, pizzas, hamburguesas y bocadillos marroquíes. Tiene ambiente hipster y rollito del bueno. Precios entre 40-120 DKK. Lo que es caro son las bebidas (mínimo 20-25 DKK), así que si quieres ahorrar algo tráete una botella de agua 😉
- Torvehallerne, un mercado donde comprar fruta, verdura, carne, pescado, postres y hasta cuchillos. Hay puestos que preparan comida y otros donde puedes comprar pescado/marisco y hacer que te lo cocinen al momento. También hay un puesto donde probar los smørrebrød, unas tostadas de pan negro con varios ingredientes tan típicas de Dinamarca (normalmente son frías).
6. ¿Cómo gestionar el dinero?
En Dinamarca no usan el € sino la Corona Danesa (DKK), que tendrás que obtener para poder pagar. Nosotros siempre recomendamos usar tarjeta en los viajes, tanto para los pagos como para sacar dinero. No nos mola mucho llevar grandes cantidades de dinero en metálico encima, y menos tener que cambiarlo en los destinos cuya moneda no es el €. Pero ojo con las comisiones! Aquí te contamos las soluciones para disponer de dinero en el extranjero.
La solución perfecta que nosotros tenemos desde hace un tiempo es viajar con varias tarjetas cada uno: usamos como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
7. Dónde alojarse en Copenhague
Vesterbro e Indre By nos parecen los mejores barrios donde buscar alojamiento en la ciudad, pero te recomendamos mirar ofertas y especialmente leer este artículo donde te hablamos en detalle de las mejores zonas donde alojarse en Copenhague.
Más recomendaciones para viajar a Copenhague
Aquí van unas cuantas sugerencias más:
- Dedica al menos 2 días a visitar la ciudad, tiene más planes de los que te imaginas.
- Aquí tienes unas cuantas ideas de tours y excursiones que hacer en/desde Copenhague.
- Un plato típico que comer en Copenhague es el smørrebrød, una rebanada de pan negro untada con mantequilla y cubierta de una variedad de ingredientes fríos.
- Aplícate el concepto, tan querido por lo daneses, de «Hygge«, un termino que se utiliza para describir una sensación de calidez, comodidad y sencillez. Un plan hygge podría ser: preparar una taza de té, envolverte en una manta suave y leer un buen libro junto a una luz tenue.
- Aunque siempre hay que tener sentido común, el tema de la seguridad no es algo que deba preocuparte demasiado: Dinamarca es uno de los países más seguros del mundo! Lo que sí te recomendamos es sacarte un seguro de viaje… con la salud no se juega, incluso allí. Aquí tienes un 5% de descuento.
Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Copenhague (y no cagarla), esperemos te sean de ayuda… disfruta de tu viaje!
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a Copenhague: bit.ly/2l0QPAn
Alojamiento barato en Copenhague: booki.ng/2Mf7nku
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades en español en Copenhague: bit.ly/2HDDQNY
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Artículos sobre Dinamarca
31 comentarios en “Consejos para viajar a Copenhague (y no cagarla)”
Muchas gracias x vuestra buena y util informacion. En breve viajo a Copenhague y me va a ayudar todo esto mucho. UN saludo
Hola! ¿Nos recomendáis alojamiento? Muchas gracias por la info ?
Hola Mamen. He hecho una búsqueda con los mejores alojamientos. Aquí la encuentras. Cambia las fechas y mira a ver cual te convence más 😉 Un saludo y feliz viaje
Gracias chicos! yo voy en febrero y vuestros consejos son de mucha ayuda!
A ti por leernos y por dejar un comentario!! Feliz viaje!!
HOLA!!!
La info que ofrecéis está súper bien!!
Seguro que es útil para nuestro viaje a Copenhague.
Somos 4 personas y vamos a estar una semana, del 24 al 30 de abril, por lo que esperamos poder ver muchas cosas, aunque el tiempo nos da un poco de miedo..
Dos cuestiones: recomendaríais la Copenhague card??
Es mejor alquilar un coche e ir por nuestra cuenta o viajar en tren?? Queremos ir a Odense y a Malmo y estamos valorando opciones…
Un abrazo y gracias!!!
Hola! Pues nosotros no salimos a hacer excursiones en los alrededores de Copenhague, y en la ciudad siempre nos movimos a patita… así que no sabríamos recomendaros… Sorry! Que tengaís un super viaje!
Tenéis un blog maravilloso!
Gracias por escribir vuestras experiencias y recomendaciones.
Será un buen viaje.
Un abrazo muy grande.
Gracias Jenny! Un abrazote y disfrutad del viaje!
me hablo de este viaje un compañero de trabajo, me dijo que es muy recordable con niños en navidad por el ambiente navideño, vamos con los dos niños en diciembre y vuestro blog me es de gran ayuda para planificar el viaje y no decepcionar a los míos. Coincide con que es la primera vez que salimos al extranjero y el cosquilleo en el estomago es inevitable; idioma, moneda, temperaturas, comidas, etc.
pero después de haber leído quedo mas tranquilo y ya empiezo a disfrutarlo.
gracias por vuestra aportación a viajeros principiantes como nosotros ya tendréis reporte
Hola Israel! Muchísimas gracias por tu comentario! Estamos seguros de que disfrutaréis del viaje muchísimo! Eso si, abrigaros!! Un abrazo fuerte y esperamos tus comentarios de vuelta! 😉
Hola en que epoca fuisteis a copenague? Tengo pensado ir en el pente de todos los santos pero me asusta un poco el tiempo??? Recomendcion
Hola! Nosotros fuimos en febrero y nos hizo rasca rasca! En noviembre quizás no te congeles del todo, pero vamos, frío seguro!! Feliz viaje!!
Hola !! Tenemos pensado ir mi chica y yo el día 16 de Octubre. Seguiremos todos vuestros consejos
Muchísimas gracias por la información
Saludos
Gracias a ti por leernos y por dejar un comentario! Os deseamos un super viaje!!
Este artículo me encantó. Es lectura necesaria para todos los que nos dedicamos a Viajar por Mundo!
Muchas gracias! Un saludo
Hola!! Vamos el 16 de marzo 6 amigos, sabemos que va a hacer frío, pero, dentro de los locales y el hotel, está muy alta la temperatura? Hay mucho cambio del exterior al interior. Gracias por vuestros consejos, sé que nos van ayudar mucho. Ya os contaré.
Hola! Llegamos tarde a tu comentario. ¿Cómo fue la experiencia? Esperamos que disfrutarais del viaje! Un saludo
Buenos dias,
Enhorabuena por vuestro blog.
Me han dicho que los daneses usan los barcos de Copenhague para desplazarse por la ciudad, no me refiero al crucero que hacemos los turistas, tenéis alguna información sobre eso????
Muchas gracias. Un saludo
Hola Rocio! Pues en la ciudad hay líneas de barcos que hacen las veces de buses urbanos, pero por el agua en los alrededores del puerto. Mira. Abrazote y feliz viaje!
Hola y gracias por estos consejos que nos serán muy útiles. Viajamos en agosto a la ciudad y estaremos 4 dias. Vamos con niños de 9 y 13. Es tiempo suficiente para poder ver la ciudad?
Un cordial saludo desde Barcelona.
Hola! Tiempo mas que suficiente 😉 A disfrutar!
Hola! Quiero preguntarles si tienen algun tip para la ropa, escuché que hay lugares donde rentan ropa térmica y me interesa porque iré en febrero brrrrr, me encanta su blog, muchas gracias por tantos datos 🙂
Hola! Pues la verdad es que no tenemos ni idea de esos sitios donde se alquila ropa termica… sorry! Pero en efecto, si vas en febrero, te tocará pasar un poquito de frío!! Ya nos contaras 😉
Gracias por vuestro blog, viajaremos en breve y nos ha sido de mucha utilidad. Un abrazo.
Nos alegramos mucho! A disfrutar del viaje!
En cuanto al dinero Con euros podemos pagar? Yo voy. El puente d diciembre
Conviene q cambie en el banco para comprar cosas pequeñas o para metro?
Me admitirán tarjeta en todos los lugares
No tengo ni idea
Hola. Como sabes, en Dinamarca se usa la Corona Danesa, podrás pagar con tus tarjetas pero tu propio banco te aplicará comisiones y tipo de cambio propio, trata de contactar con ellos para saber exactamente a qué te enfrentas. Si no, siempre puedes llevar € y cambiarlos en el aeropuerto/casas de cambio en la ciudad. Un abrazo!
Muchas gracias por la útil y amena información que me has brindado . Gracias a ustedes cambié mi hotel a la zona de la estación de trenes que me fue fantástica porque está todo cerca .
Me gusta mucho tu estilo al escribir .
Marisol
Muchísimas gracias a ti Marisol por tomarte las molestias de escribirnos! Nos alegramos de que hayas disfrutado de unos días en Copenhague. Un abrazo!