Consejos para viajar a Asturias (y no cagarla)

Con el verano ya encima, crecen las ganas de pasar tiempo al aire libre, de pisar la arena de las playas, respirar aire limpio y disfrutar de buenas comidas con los tuyos. El norte de España es un planazo y en este post vamos a darte unos cuantos consejos para viajar a Asturias (y no cagarla), una de nuestras comunidades favoritas.

Consejos para viajar a Asturias

Asturias lo tiene todo: playas infinitas donde pasar las horas, opciones de senderismo para todos los gustos (y niveles), pueblecitos de piedra llenos de encanto, mesas donde las cazuelas ocupan MUCHO espacio y una naturaleza que enamora a primera vista. ¿Listo para viajar a Asturias y pegarte un viaje inolvidable?

1. Principales lugares que visitar en Asturias

Aunque por extensión parece una zona perfectamente abarcable (y en realidad lo es) hay un montón de sitios que visitar en Asturias y necesitaríamos una vida entera para conocerlos. Como en nuestro caso solo estaremos unos días por allí, hemos preparado este listado con las mejores 20 cosas que ver y hacer en Asturias. De todas, todas, no pueden faltar estas 5:

  1. Ruta por los Lagos de Covadonga y visita al Santuario de Covadonga
  2. Descenso por el Rio Sella
  3. Darse una vuelta por los pueblos de Cangas de Onís y Cudillero
  4. Conocer las dos grandes ciudades: Gijón y Oviedo
  5. Flipar (y bañarse) en la Playa del Silencio

Pero en Asturias los planes son como los colores: a gusto de cada uno… Si quieres un finde aventurero no puede faltar la Ruta de la Senda del Cares o la Subida a Bulnes, si prefieres hacer una ruta de playas, Gijón y Oviedo pueden dejarse fuera para otra visita e incluir varias parada en la costa… vamos, tú eliges 😉

Basílica

2. Las mejores playas y los mejores pueblos de Asturias

Ya te lo anunciamos antes: en Asturias vas a encontrar de todo, y todo bonito! Pero sin duda dos de los planes que van a gustar a todos, o casi todos los viajeros, son: conocer pueblitos encantadores y pasar unas horas tumbados en las bonitas playas de Asturias (que no son pocas!).

→ En este post te contamos cuales son los 8 pueblos más bonitos de Asturias

Acerca de la segunda, hemos de confesar algo. Nosotros no somos muy playeros, pero ojo, tampoco somos inmunes a la belleza de las playas de Asturias. Sus 400 km de litoral están salpicados por montones de ellas: desde playas con arena blanca en forma de media luna, a playas escondidas… las opciones no faltan.

→ En este post te contamos cuales son, para nosotros, las 10 mejores playas de Asturias

No está de más echar un vistazo a esta web para ver el nivel de las mareas y saber cuándo visitar una playa o no (en el caso de la de Gulpiyuri si vas con marea baja será fail total).

3. Planifica la ruta por Asturias

Nuestro consejos, aunque obvio, no está de más recordarlo: no quieras verlo todo en un solo viaje. ya viste que hay montones de lugares que visitar y planes que hacer en Asturias, pero si solo tienes 1 o 2 semanas de tiempo, está claro que deberás centrarte en una zona concreta y tomarte las cosas con calma para no pasar medio viaje metido en el coche.

Si es tu primera vez en Asturias y quieres conocer lo más importante, aquí te dejamos una ruta de 1 semana por Asturias, con los planes detallados día a día.

¿Tienes dos semanitas a disposición? Mucho mejor: añade a la ruta una visita al Parque Natural de Somiedo, sube al pueblo de Bulnes y disfruta con más tranquilidad del plan que te recomendamos.

Si en tu caso solo dispones de un finde para disfrutar de Asturias, tampoco te pongas tristón: que 3 días dan para mucho. Si aún no conoces nada del Principado nosotros dividiríamos los días así:

  • Día 1: Lagos y pueblo de Covadonga + Cangas de Onís
  • Día 2: Descenso del Sella y Gijón
  • Día 3: Cudillero, Luarca y Oviedo

4. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Asturias?

El verano, si pensamos en términos meteorológicos, es sin duda la mejor temporada para visitar Asturias Pero tiene una gran nota negativa: es cuando medio mundo suele visitarla, así que no podrás disfrutar de lugares encantadores como Lastres, los Lagos de Covadonga o Cudillero (casi) a solas.

Si no te importa y vas a viajar en verano sí o sí, intenta madrugar al menos los días que visites los sitios más turísticos.

Personalmente creemos que las estaciones intermedias (primavera y otoño) son la mejor época para viajar a Asturias, ya que NO vas a encontrar tanta gente y con algo de suerte (o planificación, mirando las previsiones meteorológicas jeje) disfrutarás de buen tiempo.

playa del Silencio Asturias

5. ¿Es indispensable llevar o alquilar coche?

Difícil pregunta, en realidad NO es indispensable pero SÍ mucho más cómodo y recomendable. Nosotros no dudaríamos ni un segundo y si tienes la posibilidad de viajar por Asturias en coche, hazlo. Pero si no tienes carnet tampoco tienes porque quedarte sin viaje XD

Hay buses entre los principales destinos turísticos (puedes ayudarte de esta web para encontrar los recorridos) y siempre puedes optar por hacer base en un sitio bien comunicado (como Cangas de Onís) y con bastante oferta turística, y desde allí apuntarte a tours con las empresas locales. Estas son las excursiones organizadas más interesantes en Asturias:

6. ¿Hacer base en un sitio o ir moviéndose?

Nosotros, durante nuestro viaje a Asturias, hicimos base en Cangas de Onís y sinceramente nos ha parecido una opción acertada y cómoda. Al ser un pueblo con una posición céntrica, cada día salíamos para hacer excursiones en coche, y al no tener que cambiar de alojamiento, aprovechamos al máximo el tiempo. Para los que son muy playeros, quizás alojarse en sitios como Llanes o Ribadesella y alrededores, puede ser mejor opción.

Una alternativa, perfecta para los amantes del turismo rural, es hacer base en una casona de piedra típica asturiana. Estos son algunos hotelitos rurales tó guapos:

Consejo extra: recuerda reservar con antelación, especialmente si viajas en verano.

Consejos para viajar a Asturias

7. Qué comer en Asturias

Una de las mejores experiencias que vivirás en Asturias será a través de tu paladar y es que allí se come de lujo. Eso sí, prepárate a engordar unos kilitos, que las raciones son a prueba de ejército y es complicado limitarse a una racioncita cuando tienes una pedazo de cazuela delante de tus ojos. Cachopo, fabada, cabrales… y, por supuesto, tienes que probar la famosa sidra.

→ Aquí te contamos cuales son los platos típicos que comer en Asturias

8. Planifica la visita a los Lagos de Covadonga

Ten en cuenta que si visitas los Lagos de Covadonga durante el verano, habrá restricciones de acceso ya que a partir de las 08.30 am cierran la carretera de acceso al parque. ¿Alternativas? Tienes tres: llegar antes de las 08.30 (MUY RECOMENDABLE), subir en bus o realizar la visita con algún tour. Estos son los más interesantes:

→ En este post te contamos como realizar la visita a los Lagos de Covadonga

9. Aparcamiento en Asturias

Este más que un consejo para viajar a Asturias es una llamada al sentido común: no aparques donde primero te venga en gana… Cerca de los lugares turísticos, como playas o el inicio de rutas de senderismo, suele haber habilitadas zonas de aparcamiento, tanto gratis como de pago (con precios relativamente bajos). Eso sí, en algunos sitios estas áreas son pequeñas y es conveniente llegar temprano para hacerse con un hueco.

Cerca de la Playa del Silencio vimos un montón de coches aparcados en la misma carretera, en zona prohibida, cuando a pocos metros de distancia hay aparcamientos específicos. Y ojo porque aunque no lo creas, si que ponen multa! Intenta ser un turista responsable, sigue las reglas y no hagas lo que quieras solo por ahorrarte un paseo de unos metros.

Nuestra recomendación es que antes de visitar un sitio, explores la zona con Google Maps (en satélite mejor) y leas los comentarios más recientes de los usuarios.

10. Otros consejos para viajar a Asturias

Hay un par de cosas que no deberían faltar en tu mochila a la hora de viajar a Asturias:

  • Escarpines (muchas playas tienen zonas rocosas)
  • Protección solar y gorra
  • Zapatillas cómodas para realizar trekkings
  • Vestido largo para fotos de instagram (es broma)

Y por último, echa un vistazo a estas curiosidades de Asturias para descubrir una cara más oculta de esta región.

Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Asturias y no cagarla. Ojalá te sirvan para pasar unas vacaciones inolvidables.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

consejos para viajar a asturias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio