Si estas preparando un viaje a Sri Lanka y vas un poco perdido… don’t worry, dude! Has llegado al sitio correcto: vamos a darte estos consejos para viajar a Sri Lanka (sin cagarla). Hemos visitado la llamada «lagrima de India» en tres ocasiones y sin duda nos parece un destino completo, exótico y super interesante para cada tipo de viajero.
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Sri Lanka
- 1. Saca el visado online
- 2. Infórmate: el tsunami de 2004
- 3. Y también sobre la guerra civil
- 3. Qué visitar en Sri Lanka: los imprescindibles
- 4. ¿Cuál es la mejor playa de Sri Lanka?
- 5. Dónde ver animales en Sri Lanka
- 6. Cómo moverse en Sri lanka (por libre o en tour)
- 7. Disponer de dinero en Sri Lanka: ¿Cash o tarjeta?
- 8. Mejor época para viajar a Sri Lanka
- Más recomendaciones para viajar a Sri Lanka
Consejos para viajar a Sri Lanka
La Perla del Índico es uno de esos lugares que ofrece al visitante lo que busca: desde playas paradisiacas a enclaves culturales, desde safaris salvajes a montañas repletas de campos de té, desde templos budistas a trekkings que te harán sudar la gota gorda y que, también, te regalarán vistazas inolvidables. Vamos, es un viajazo con todas las letras.
Y como buen viajazo que se precie, necesita algo de planificación. No te preocupes, que a continuación vamos a darte todas las claves, la info y las recomendaciones que nos hubiera gustado saber antes de viajar a Sri Lanka. Desde cómo sacar el visado online a qué ver, pasando por info practicas del tipo «cómo moverse» a consejitos no tan obvios.
1. Saca el visado online
Si al igual que nosotros dispones de pasaporte español y/o italiano no necesitarás hacer muchos tramites para poder visitar Sri Lanka. Obtener el visado online es tan fácil como conectarte a esta página oficial del visado de Sri Lanka y seguir las instrucciones (pagar, recibir mail y comenzar a soñar con tu viaje en Sri Lanka). Ojo, te pedirán inserir tu dirección en Sri Lanka. Pon la del primer hotel donde vas a alojarte y listo.
→ Tiene un coste de 50$ y una duración de 30 días.
Actualmente también hay que rellenar la Arrival Card (puedes hacerla online o a la llegada pero te recomendamos online ya que así al llegar pasas directamente a los controles y ahorras tiempo). Es totalmente gratis.
2. Infórmate: el tsunami de 2004
El 26 de diciembre 2004 es una fecha que nadie en Sri Lanka podrá olvidar nunca: el tsunami que arrasó con la vida de 29.957 persona no se lo permitirá. La gente sigue muy afectada, pues casi todo el mundo perdió a alguien en esta tragedia.
Nosotros pudimos hablar del tema con nuestro amigo Amila y la verdad es que pone los pelos de punta. En todos los pueblos costeros hay señales de escape en caso de tsunami… lo más importante: no perder la calma, no perder el tiempo y escapar hacia el interior y en zonas más elevadas.
3. Y también sobre la guerra civil
Pero no son solo los desastres naturales los que han teñido de sangre el país: el hombre es el mayor enemigo de si mismo y Sri Lanka es uno de los ejemplos más claros. 26 años fueron los que vivió el país en una guerra civil. ¿El porque? Como muchas veces pasa: la religión, o mejor dicho el odio religioso.
Tras la independencia de Sri Lanka en 1948 el nuevo estado de “bien” consideró aportar alguna modificación a la situación política… vamos a intentar reducir un poco lo que pasó: como los tamiles (de origen indio y de religión hinduista) habían gozado durante la colonia británica de algunos privilegios económicos y políticos, los cingaleses (originarios de la isla y de religión budista) decidieron comenzar a quitárselos. Por ejemplo negaron la ciudadanía a los de origen indio, así como se proclamó el cingales y el budismo como lengua y religión oficial.
Los tamiles reaccionaron con protestas y la parte más radical se unificó en un grupo de lucha armada (los tigres tamiles) que exigían la creación de un estado independiente (Tamil Eelam).
Fueron muchos años de sangre y terror, hasta que en 2009 los últimos tigres tamiles fueron abatidos. Las victimas estimadas, al acabar el conflicto, fueron 80.000-100.000.
Obviamente hoy en día los tamiles no son discriminados, aunque las relaciones entre India y Sri Lanka siguen siendo tensas (un ejemplo es que en Tamil Nadu, en el sur de india, mientra íbamos en moto, un hombre nos paró para decirnos que Lety tenía que cambiarse de camiseta, ya que ponía la escrita «Sri Lanka» y que molestaba a mucha gente :-S)
Perdonar que resumamos tanto pero es un tema muy complicado.
3. Qué visitar en Sri Lanka: los imprescindibles
Ya lo hemos dicho: Sri Lanka es un destino completo y que tiene cosas que gustan a todo el mundo. Playas, colinas, plantaciones de te, montañas, parques nacionales…
Para nosotros hay 4 paradas únicas:
- Sigiriya (si no quieres gastar los 35$ de la subida a la Roca del León súbete a Pidurangala),
- Tierras altas, especialmente Haputale o Ella (explorar los alrededores y las tierras altas de Sri Lanka),
- Parque de Yala(aunque tras la segunda visita algo decepcionante, quizás lo cambiaríamos por el Parque Wilpattu),
- Y una última parada en una zona costera del sur, como Unawatuna, Madiha Beach o Hiriketiya, por ejemplo (tras tanto trekking y escaladas… un chapuzón en la playa es lo que te mereces!).
Si solo haces escala o pasas unos días en Colombo puedes hacer alguna que otra excursión. La de Galle es nuestra favorita.
→ 20 cosas que ver en Sri Lanka
→ Itinerario de viaje a Sri Lanka
4. ¿Cuál es la mejor playa de Sri Lanka?
Sri Lanka tiene la fama de tener algunas de las mejores playas de Asia, aunque hay que recordar que son salvajes y suelen tener oleaje fuerte, por lo que el baño no siempre es seguro o apetecible.
Nos gustó bastante la zona de Unawatuna (aunque ya está MUY de moda respecto a hace unos años y ha perdido algo de encanto). Dicen que la Pigeon Island, frente a la costa de Nilaveli es espectacular, pero a nosotros nos pilló en pleno monzón así que no pudimos visitarla. También Hikkadua es muy chula, sobre todo si te mola el tema de snorkel.
Tangalle es una de las zonas con playas más salvajes y en este último viaje pudimos conocer otras dos localidades que nos encantaron: Hiriketiya, con rollo surfero guay y Madiha Beach, cerca de Mirissa, donde nadamos con tortugas.
5. Dónde ver animales en Sri Lanka
Sri Lanka es un paraíso para los amantes de los animales y nosotros nos quedamos super felices con nuestro primer safari en Yala, donde conocimos a unos cuantos leopardos. La segunda vez que fuimos no tuvimos tanta suerte pero eh, que nos quiten lo bailao 🙂
Estos son los 4 parques más interesantes:
- Parque Nacional de Yala: situado en el sureste de Sri Lanka, el Parque Nacional de Yala es uno de los destinos más populares para avistar animales en el país. Es conocido por su densa población de leopardos, así como elefantes, osos, cocodrilos, ciervos y una gran variedad de aves.
- Parque Nacional de Udawalawe: este parque, ubicado en el sur de Sri Lanka, es famoso por sus manadas de elefantes salvajes. Además también puedes ver búfalos de agua, cocodrilos, ciervos, monos, aves…
- Parque Nacional de Wilpattu: es el parque nacional más grande de Sri Lanka y es conocido por su belleza escénica y su diversidad de vida silvestre. Aquí puedes avistar elefantes, leopardos, cocodrilos, búfalos de agua, ciervos y una gran variedad de aves.
- Parque Nacional de Minneriya: este parque es famoso por el «reunión de elefantes», que ocurre durante la estación seca cuando cientos de elefantes se reúnen cerca del embalse de Minneriya para beber agua. Nosotros no pudimos ir ya que estaba inundado, así que lo cambiamos por el Hurulu Eco Park y pudimos ver a más de 20 elefantes!
Pero no te preocupes… si quieres ver animales los verás, incluso serán ellos los que vendrán a ti, como nos pasó en Haputale!
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
6. Cómo moverse en Sri lanka (por libre o en tour)
Si tienes un presupuesto limitado lo mejor es optar por viajar con transporte público: esto te ayudará a gastar poco. Además las experiencias absurdas y surrealistas están garantizadas! Esencialmente si quieres viajar de esta forma tienes 3 opciones: buses, trenes o alquilar un tuk tuk.
En cuanto a los buses los íbamos reservando sobre la marcha (incluso a menudo íbamos a la estación y los comprábamos por el mismo día). También hicimos algún recorrido en tren, como de Colombo a Trincomale o el famoso tren de las tierras altas. Si quieres comprar los billetes con adelanto puedes hacerlo en la web de trenes de Sri Lanka.
Descartamos lo de ir en tuktuk porque, en nuestro primer viaje (el más completo) éramos 3 y obviamente no cabíamos, pero conocemos muchos bloggers que lo han hecho y oye, nos parece una idea estupenda. Por ejemplo, hace poco lo hicieron los chicos de la Gaveta Voladora que tienen una estupenda guía para viajar en Sri Lanka en tuk tuk. Eso sí, cuidadín y sentido común!
Si prefieres ir en tour organizado o simplemente tienes una semanita de tiempo y quieres exprimirla al máximo echa un vistazo a este tour de Civitatis (con guía español).
7. Disponer de dinero en Sri Lanka: ¿Cash o tarjeta?
Nosotros siempre recomendamos usar tarjeta en los viajes. Tanto para los pagos como para sacar dinero. No nos mola mucho llevar grandes cantidades de dinero en metálico encima, y menos tener que cambiarlo en los destinos cuya moneda no es el €. Aún así en Sri Lanka cambiar euros o dólares a moneda local es bastante común… lo raro es donde se hace: los mejores cambios suelen estar en las joyerías jeje. Pregunta en el alojamiento y te dirán donde conseguir buen cambio.
Ahora bien, lo más rápido y sencillo es sacar dinero de los cajeros, pero ojo con las comisiones!
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero y pagar en el extranjero
→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.
8. Mejor época para viajar a Sri Lanka
Sri Lanka, con lo pequeña que es, tiene dos monzones diferentes, que pueden arruinarte el viaje :-s Así que planifica con cabeza donde y cuando ir! La mejor época para ir es desde octubre hasta marzo (en esta época el monzón afecta a la zona nordeste) mientras en nuestro verano el sur es lo que se ve afectado.
Si quieres más info detallada te dejamos un post con todo lo que saber acerca del clima en Sri Lanka.
Más recomendaciones para viajar a Sri Lanka
Te dejamos un puñado de consejos más:
- A la salida del aeropuerto hay tenderetes de compañías telefónicas que venden SIMs a precios bastante bajos. El proceso es rápido, basta con dejar el pasaporte y que hagan una copia, te activan la SIM en tu dispositivo (recuerda llevar un móvil libre) y a tirar millas. Suele venir con algo de saldo en llamadas y en datos. Te servirá para comunicarte con hoteles, tuktuk & co. Las llamadas nacionales son MUY baratas. Además con la SIM podrás tener conexión de datos y navegar en internet.
- Pero si lo prefieres, puedes pedir una eSIM antes de viajar a Sri Lanka y así estar conectado desde el primer momento. En ese caso, te recomendamos esta eSIM de Holafly (con un 5% de descuento) ⭐ Aquí profundizamos en las opciones para tener internet en Sri Lanka y que tarjeta SIM y eSIM comprar
- Si viajas con presupuesto mochilero ojo a las entradas: la mayoría de atracciones turísticas son de pago… y no muy baratas! Si quieres un consejo sobre qué ciudad antigua visitar lee este post.
- Antes de salir de viaje ve al centro de vacunación internacional para que te informen acerca de las vacunaciones recomendadas.
- Trae protección solar y repelente de mosquitos.
- Regatea, aunque no te pases de listo ni de ratilla: pagar algo 10 cent menos no te va a cambiar la vida.
- Sri Lanka es un destino que definiríamos como seguro pero no puedo obviar el hecho de que fue el único país que he visitado donde he sufrido manoseos (en medios de transporte). Si eres chica y viajas sola, cuidado y sigue tu instinto.
Hasta aquí nuestras recomendaciones acerca de Sri Lanka. Esperamos te sean de ayuda pero si crees que nos olvidamos algo importante, déjanos un comentario e intentaremos contestarte lo antes posible. ¿Has estado en Sri Lanka? ¿Conoces otros consejos para viajar Sri Lanka?
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Sri Lanka aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en Sri Lanka aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sri Lanka |
90 comentarios en “Consejos para viajar a Sri Lanka por libre”
mE EMPIEZO A ENGANCHAR A VUESTROS VIAJES!
Hola . estoy pensando ir 12 dias a primeros de octubre.puede que sola.¿recomendado? ¿El tiempo es bueno?
Depende de la suerte que tengas! Pero creemos que en esa época se esta terminando la época de lluvias (en la mayoria de la isla, en la parte del este va al revés! Increible pero cierto…). Saludos y feliz viaje!!
Una consulta, yo he estado mirando y para españoles el visado de 30dias es gratis. Me lo podéis confirmar?
Hola. Pues eso es nuevo para nosotros! Cuando estuvimos, hace medio año, no lo era. Metete en la página que linkeamos arriba y explora a ver. Nosotros sacamos el visado por esa pagina (oficial), es más barato que si lo haces a la llegada y te ahorras un tramite. Saludos
Nosotros queremos viajar dentro de 2 meses con nuestro hijo de 4 años. Que me podeis decir de la malaria y otras enfermedades?
En teoria la malaria se erradico hace unos años… asi que Sri Lanka está libre de malaria. Lo mejor que puedes hacer es meterte en la pagina del ministerio de exteriores y del de sanidad. Un saludo!
Buenas! Muy interesante el post, nos va perfecto para nuestro viaje de luna de miel. Vamos a Sri Lanka desde el próximo martes hasta el 11 de octubre. Paramos en el hotel Mermaid Club de Kalutara, en la zona oeste de la isla. Q tal son las playas por allí? Creo que estamos más o menos cerca de Galle. Hemos visto el pronóstico de tiempo para los próximos 15 días y nos hemos desanimado. Cuál es la web más fiable para saber q tiempo hará? Muchas gracias 🙂
Hola Xavi. Pues por esa zona estan las playas mas bonitas de Sri Lanka. Quizas no en la propia Kalutara, pero podeis alquilar una motillo (muy facil) y salir a explorar… a pocos km seguro que os encontrais sitios muy bonitos! En cuanto al clima, esta es la web oficial del departamento meteorológico del gobierno de Sri Lanka: meteo.gov.lk aunque da un poco una info de mierrrr…. puedes buscar weather forecast sri lanka en google y compara todas las opciones. Parece que hay tormentas… bueno, no desesperes, seguro que entre chaparron y chaparron os salen algunas horitas de sol… Un saludo y buen viaje!
Hola Xavi. Pues por esa zona estan las playas mas bonitas de Sri Lanka. Quizas no en la propia Kalutara, pero podeis alquilar una motillo (muy facil) y salir a explorar… a pocos km seguro que os encontrais sitios muy bonitos! En cuanto al clima, esta es la web oficial del departamento meteorológico del gobierno de Sri Lanka: meteo.gov.lk/ aunque da un poco una info de mierrrr…. puedes buscar weather forecast sri lanka en google y compara todas las opciones. Parece que hay tormentas… bueno, no desesperes, seguro que entre chaparron y chaparron os salen algunas horitas de sol… Un saludo y buen viaje!
Hola , estoy pensando en viajar a esta preciosa isla el mes de agosto. Por lo que leo hay un monzon, en la parte sur oeste. Me desaconsejas el viaje?
Tema de clima… es algo delicado. Al no haber vivido alli durante la epoca de monzones no sabriamos decirte… sorry!
Hola! nosotros estamos pensado en viajar del 11 de octubre al 22 aproximadamente. Es época de mucha lluvia? en las playas del sur llueve mucho? que nos recomiendas ver en esta época del año?
Estamos un poco perdido con esto del clima… jeje
Muchas gracias!
Pues la verdad es que nosotros tampoco somos expertos meteorológicos… solo podemos hablar de lo que hemos vivido… fue en febrero y nos hizo bueno en la parte del sur y del oeste… no tanto en la del este. Mira a ver paginas especializadas en el clima en Sri Lanka que seguro que las hay. Un abrazo y feliz viaje!
Hola! Estupendo blog. Estoy planteandome una visita express a Sri Lanka con mi mujer este mismo fin de semana (vivimos en Abu Dhabi y nos queda relativamente cerca/barato) Para 4 dias, habia pensado ir a la zona de playas de Unawatuna y quiza un dia de visita a Yala. Crees que va a estar muy apretado? Algun pueblo grande/ciudad pequena donde recomendarias que nos quedasemos, que tenga sitios agradables de paseo, ir en bici, mercados callejeros, buenos restaurantes y gente amable? Segundo y no menos importante 🙂 Que hariais vosotros con solo 4 dias en Sri Lanka? Se agradeceria mucho vuestra opinion!! Muchas gracias de antemano, Alberto
Ostras Alberto!! Ahora leemos tu comentario… suponemos que ya habras vuelto de tu viaje asi que poco podemos decirte mas que preguntarte que tal os fue?? Lo sentimos muuuuucho!!
Hola! Nos vamos a Sri Lanka en dos semanas y tenemos dudas de si reservar alojamiento o buscarlo in situ!Siempre lo hemos buscado in situ pero no sé porqué nos da la sensación de que en Sri Lanka puede que sea mejor reservar. Qué pensáis? Y otra pregunta. El tema alquiler de moto en Trinco lo recomendáis?Muchas gracias de antemano!
Tienes razon, Sri Lanka es un poco particular en ese sentido… pero casi casi seguro que podrás conseguir mejores alojamientos (en cuando a relacion calidad precio) negociandolos in situ. Siempre podrás ver realmente como es el sitio y regatear el precio, lo malo es la pérdida de tiempo… En cuanto a la moto… nosotros siempre somos PRO moto, te da una libertad para visitar lugares que jamas verías a pie en en transporte publico impagable! Moto siempre SI! Un saludo Arantxa!
Buenas!
Planeo un viaje de 2 semanas (si, poquito, pero este año ya me fundí el resto de mis días libres) en noviembre y quería preguntaros vuestra opinión: Sri lanka VS India – que recomendaríais? se que 2 semanas es muy poquito para India, pero no se si pese a ello pensáis que merece más la pena ir a alguna zona puntual de allí o si es mejor viajar a Sri Lanka.
Gracias por adelantado! 😉
Hola! A nosotros India nos ha robado el corazon, pero es cierto que 2 semanas es poquito tiempo. Quizás por esta limitación te recomendaríamos Sri Lanka, que en poquito espacio tiene de todo! Naturaleza, trekkings, historia, ruinas, playas… Un abrazo y buen viaje!
hola!! por lo que leo octubre es buena época? he leído otros sitios que pone que no es muy buena época! estoy mirando para mediados de octubre, hacer 2 semanitas, y no me gustaría encontrarme cada día lluvia ! en qué época estuvisteis vosotros??
mil gracias!
Hola Jessica! Justo acabamos de publicar un artículo sobre el clima y la mejor época para visitar Sri Lanka, échale un ojillo 🙂
Hola chicos
Para todos aquellos que vengan a Sri Lanka y busquen alojamiento barato, bonito y en un area super inexplorada y salvaje poneos en contacto conmigo a traves de nuestro facebook.
Este area (Kappalady y Kalpitiya (noroeste Sri Lanka)) a partir de diciembre hasta marzo es casa de delfines y ballenas. Mas de 500 delfines cada dia se aproximan a la playa. Ademas de snorkeling en la barrera de coral mas grande de Sri Lanka.
facebook.com/thekitehouse
Buen Viaje!!!!!
Tiene buena pinta! Habrá que ir… no????? 😉
Hola, me encanta vuestro blog
Voy hacer la pregunta del millón….. El próximo agosto quiero invitar a mis hijos por mi 60 , durante 20 días a Sri Lanka para acabar en Maldivas y que buceen,,, les encanta esto,, pero veo que el tiempo nos puede amargar y me gustaría me dijeses con toda honestidad si seria buena elección.,,, ya que quiero empezar a ver vuelos etc ,,, ellos lo único que hacen es ir,,, quiero organizarlo todo y sorpresa casi hasta última hora ,,, gracias por todo
Hola Emma! Suena super bien el plan!! EN Maldivas en esa epoca es temporada baja pero vamos, no tiene pq hacer mal tiempo. Puede caer una tormenta o estar algo nublado, pero hará calor. Ademas los precios de los alojamientos estan mas bajos!! En cuanto a Sri Lanka, pues lo mismo, es temporada baja pero visitable igualmente!!
Un abrazo y mucha suerte en esta aventura!
Hola! dentro de poco voy a Sri Lanka, 2 semanas y media aprox. estoy deseandolo. Mencionais alquiler de motos, donde exactamnte las alquilasteis? gracias! 🙂
Hola! Pues alquilar una moto en Sri Lanka es algo muy común, sobre todo en las zonas de playa y turísticas. Se puede hacer o bien en los propios alojamientos o bien en negocios cercanos. Basta con que preguntes en tu alojamiento y ellos te podrán informar perfectamente. Un saludo y feliz viaje!!
Hola a todos!!!en un mes nos vamos para Sri lanka. Ya lo tenemos podo medio controlado, vuelos, tuktuk, i guía de viaje… solo nos hace falta la visa , pero tengo alguna duda..Durante nuestra estancia iremos también a Maldivas. Saben si con la visa puedo entrar y salir del país , dentro de los 30 días, o si salgo y vuelvo a entrar tendré que hacer otra visa?
Hola!
Esto es lo que veo en su página oficial donde se obtiene la ETA:
The types of ETA:
ETA for Tourist purpose with double entry for 30 (thirty) days
ETA for Business purpose with double entry for 30 (thirty) days
ETA for Transit up to 02 days Free of Charge basis (Documentary proof needed)
At the arrival applicant may be granted 30 days ETA with double entry facility and double entries can be made from the date of initial arrival (Within given 30 days). The balance period of the 30 days of the initial entry will be granted for the second visit to Sri Lanka.
Asi que parece que la visa de turista vale para dos entradas en el periodo de 30 días, de todas formas lo mejor es que contactes directamente con ellos para estar más seguros: controller@immigration.gov.lk
Un saludo y feliz viaje
Hola! Una compañera y yo estaremos en Sri Lanka 4 dias libres despues de un viaje de trabajo.
Que nos recomendariaís? Partimos de Colombo. Muchas gracias!!!
Hola! Quizás lo mejor es que vayáis a visitar las ciudades antiguas. Aquí os dejamos más info
¡Hola pareja! Creo que Sri Lanka va a ser mi próximo destino (el año pasado visité Vietnam y me he enganchado a esto de viajar por mi cuenta). Tengo unos 17 días y querría visitar el centro y el sudeste (el triángulo cultural, alguna playa para bucear y algún parque natural. Pero aún no he decidido las fechas por el tema del tiempo ya que he leído varios blogs y no me quedan las cosas claras. Ya sé que lo del tiempo es incierto pero ¿Cuándo me recomendáis? Tengo bastante flexibilidad a la hora de elegir los días. También me gustaría pasar a Maldivas…pero no sé si me daría la vida con solo 17 días. A ver si me podéis aclarar un poco las ideas. Muchas gracias de antemano.
Hola Lorena. En Sri Lanka hay dos zonas con los periodos de lluvias cambiados. La parte central, sur y oeste tiene lluvias en nuestros meses de verano, sin embargo la parta norte y este sufre las lluvias en nuestros meses de invierno… La zona más turística es la primera que te comentamos… Un saludo y suerte!
hola, tenemos intención de ir a principios de setiembre a Sri Lanka, queremos alquilar un coche sin chofer , he leído que no es aconsejable que mejor con chofer pero no nos hace la idea, podemos tener problemas ? muchas gracias
Hola Isaac. Nosotros no recomendamos conducir por Sri Lanka, la verdad es que las carreteras no están en buen estado, pero sobre todo es el tráfico lo que nos tira para atrás… Pero oye, una aventura más no? Tambien teneis la opcion de alquilar tuctuc, hay viajeros que lo han hecho y sin problemas… pero nosotros en Sri Lanka recomendamos el transporte público… por muy lento e incómodo que sea… Un abrazo!
Hola, tengo intención de ir en Diciembre y me surgen dos preguntas. ¿Es fácil comunicarse en ingles?¿y cómo de recomendable veis viajar por esas fechas?
Muchas gracias.
Hola Alberto. En diciembre es una buena época para viajar a Sri Lanka, la mayoría de su territorio (costa oeste) está en época seca. En cuanto al inglés, lo dominan perfectamente en los entornos de turismo. Un saludo y feliz viaje!
Hola, muy buenas!
Muchísimas gracias por tanta información de gran valor! Ya tenemos los billetes para visitar Sri Lanka con mi marido del 06 al 23 de agosto… sabemos que no es una gran época, pero nos gustaría preguntados algunas cositas… nos irá muy bien saber qué opináis.
Nos hemos marcado una ruta desde Colombo a Kandy, dirección playas de la costeaste, y bajar por ésta hasta Kandy de nuevo, y Colombo. Nuestra idea era reservar la primera y última noche del viaje en algún hotel, y el resto en función de la marcha, según nuestra ruta. Pero nos han comentado que en esta época los hoteles están a tope y es muy complicado conseguir alojamiento in stiu (comentario de una agencia de viajes…) ¿Es así?
Mil gracias por todo!
Hola Ivette. En Sri Lanka en esta época los hoteles no están a tope, básicamente porque, excepto la costa este, el resto es época baja o media… Probablemente no tengais problemas para encontrar alojamiento in situ. Jugad la carta del tuctuc, que os lleve de uno a otro hasta que encontreis alojamiento (y donde probablemente se lleve comisión…) Saludos y feliz viaje!
hola muy buenas estoy leyendo los comentarios que hacéis y quería haceros una pregunta que tan seguro es viajar a Sri Lanka tengo a mi hija que ha viajado con su novio y su hijo tengo entendido que allí las mujeres tienen que andar con mucho cuidado“ soy una madre un poco desconfiada y no lo puedo evitar. ”saludo y gracias de antemano
Hola Viviana. La seguridad en Sri Lanka es grande, así que no estés preocupada. Si es verdad que en ocasiones los hombres son «demasiado curiosos», pero no son casos de violencia ni nada de eso, quizás un pelín pesados… Estate tranquila 🙂
hola!!!quería ir en Agosto a Sri Lanka, quería hacer ruta por libre y terminar en playa, también ver algún parque para ver al guepardo y otros animales, podeis darme algún consejo. gracias por vuestro blog.
Hola Anna! Muy buen destino! Pues el único consejo es que te leas tanto nuestros artículos como los de otros blogueros y te empapes de mucha info! Y si más adelante tienes alguna pregunta en concreto aquí estamos por si podemos ayudarte. Un saludo y gracias por seguirnos!
Ay se me borro…
Hola!!!
Me voy un mes a Sri lanka el 21 de enero. Llego a colombo a las 2 de la madrugada… y acabo de reservar una guesthouse en Aluthgama para dos noches…he hecho bien?
Colombo pensaba verlo un par de dias a la vuelta.
Dormiré en el avion y luego me las arreglare para llegar a Aluthgama…
Empiezo por el Sur y dejo las montanias para luego..he hecho bien? veo que mucha gente hace al contrario…
Y como es temporada alta me angustia un poco la idea de no encontrar habitacion segun vaya llegando a los sitios…me podriais dar algunos nombres de sitios que os gustaran donde os quedasteis para ir a tiro fijo? Mi presupuesto no es altisisisimo… pero bueno. Podria hacer algun esfuerzo
MIL MILLONES DE GRACIAS
Hola Lua. Nosotros personalmente preferiríamos empezar por el norte y centro, ver la zona de montaña y el triángulo cultural, para luego bajar a las playas y terminar el viaje relajadito… Si llegas a las 2 de la madrugada a Colombo, quizás lo mejor es que tengas reservado un alojamiento en la ciudad por un par de días para aclimatarte un poco, además ten en cuenta que tienes todo un mes, hay tiempo de sobra! En cuanto a alojamiento, si no tienes nada reservado en los sitios, puedes ir mirando y negociando el precio, e incluso si hay tuctucs que te lleven puedes negociar con ellos que te lleven a alojamientos y que no te cobren el transporte (ellos probablemente ganen una comision del alojamiento por llevarles clientes). Te deseamos un felicisimo viaje!
Hola! voy a Sri Lanka en septiembre… estoy acojonada con el tema monzón y no paro de mirar y mirar blogs y tal y no me aclaro con las zonas que están mas afectada en esas fechas… ¿me podéis ayudar?
Hola Vero! La verdad es que tu pregunta llega en un momento terrible, supongo que ya viste las catástrofes de las lluvias en Sri Lanka estos días… En cuanto a septiembre, pues sin ser unos expertos ni haber vivido allí, tenemos entendido que NO sería una buena época en la zona sur y oeste (las más turísticas). Pero ya te decimos, no somos expertos… Un saludo y suerte!
Hola chicos 🙁 Si, lo vi ayer… no sé qué hacer… tengo los vuelos, podría canelarlo y elegir otro destino… nos vamos 24 días y tiene que ser sí o sí a partir del 30 de agosto el viaje…
Pufff… pues no sabriamos que decirte. Hemos hablado con un amigo que vive en el parque nacional de Yala y por allí lo que necesitan es agua! Es un país poco afortunado en cuanto a clima… pero sorprendente!
Hola Vero!!! finalmente os decidisteis por Sri Lanka en septiembre?? Que tal tiempo os hizo? disfutasteis de las playas del sur oeste??
Gracias Rober y Leti por la valiosísima información!!!
Hola, próximamente llego a Colombo q las 4.30 am, aún no he reservado nada, pero lo haré. Me inyeresa saber qué movimiento tiene a esas horas el aeropuerto, …el traslado a la ciudad es fácil a esas horas o sería conveniente hablar algo previamente?..Gracias por vuestras ideas!
Hola Beatriz. Pues no sabemos el horario del bus del aeropuerto, la verdad… Pero seguro que hay otro tipo de transporte, como tuctucs, que te pueden llevar, eso si, a mayor precio. Feliz viaje!
Hola! voy a Sri Lanka con unos amigos del 11 al 23 de agosto, ya sabíamos que no eran las mejores fechas para ir pero eran las únicas que podíamos todos, asi que elegimos nuestro viaje para ir desde Colombo hasta Trincomalee parando en Kandy y Sigiriya para dormir. ¿Podríais recomendarnos algo en especial por esas zonas? Por lo que he podido leer todo el mundo habla de las zonas del Sur/Suroeste (las zonas más turísticas) pero no nos la queríamos jugar con el monzon…
Muchas gracias por adelantado!
Hola Miguel! Nosotros hicimos base en Dambulla, en concreto en un alojamiento a unos km de la ciudad, cerquita de un lago, una pasada! No se si sigue abierto, pero nos encontramos super bien, la familia que trabaja allí fue una pasada. Un saludo y feliz viaje!
Resumen contratar driver shangeeth lanka travels. Habiamos contratado para que shangeeth nos llevase, pero el decidio poner a un chaval (que nos dio un poco pena) y aceptamos. Resultado:El precio lo podeis ver en la foto. 10 dias 400 usd.
1. El coche parece que esta bien por dentro y fuera pero al cabo de los dias nos dimos cuenta que las ruedas de atras estaban lisas (foto) al vibrar en la autopista. La correa distribucion el ultimo dia casi se parte (paramos en un taller).
2. Conductor de 23 años sin experiencia tanto de conduccion como de los sitios donde ibamos que no tenia ni puta idea de donde estaba nada. Culpa de Shangeeth que no le ha explicado nada, poque no le ha llevado nunca por ahi. El chaval me da pena y le vamos a poner buena valoracion.
3. Shangeeth es un cara dura que les paga a chavales sin experiencia 750LKR (5 usd) al dia, no les paga la comida..asi que siempre van buscando recomendacion de algun lugar (obviamente mas caro).
Hola Julio. Que mala suerte tuviste! Aunque estas cosas no son tan poco comunes, por desgracia. Te agradecemos que hayas compartido tu experiencia y que pueda ayudar a otros viajeros! Un abrazo!
Hola,
Primero darles las gracias por el blog, nos ayuda siempre en nuestros viajes.
Pregunta, queremos ir en julio (contamos con el mal tiempo) a recorrer SriLanka, alquilando TukTuk, y verlo todo. Es mucho tiempo hacerlo en un mes???
Sri Lanka es un país pequeño, puede ser recorrido en menos de un mes. Pero si tenéis un mes para hacerlo, mucho mejor! :D. Abrazos!!
Me encanta este viaje. Sri Lanka es de lo más bonito que he visto.
Tienes razón en el precio de las entradas, nos quedamos sorprendidos con eso, pero en su mayoría merecen la pena.
¡Que ganas de volver!
Piso Sri Lanka el 10 de Agosto hasta el 17, tengo 2 dudas importantes
1- tiempo… ( me hace dudar de cancelar el viaje)
2- Colombo y su caos… alguien conoce algo cerca y tranquilo para el primer día y noche? Mil gracias!!
Hola Mónica. En efecto no vas en la mejor época… De ahí a cancelar el viaje, depende un poco de cada uno. En cuanto a Colombo, la ciudad es verdad que es muy caótica. Nosotros nos quedamos un par de noches en el sur, en Mount Lavinia. En realidad no tiene gran cosa, alguna playa, alojamientos de fin de semana, segundas viviendas, y poco más. Un abrazo y feliz viaje!
Sri Lanka está en mi lista de destinos a visitar antes de jubilarme y tras leer este post y ver las fotos tan espectaculares que has subido, la verdad es que mis ganas de viajar han aumentado por mil.
Gracias!!
Hola! Queremos ir en diciembre …por lo que vemos es más aconsejable el sur por climatología pero el norte nos atrae mucho. Iríamos por nuestra cuenta. Donde nos aconsejáis comenzar o hacer base? Gracias
Hola Mayte. Nosotros visitamos la parte de Nilaveli fuera de temporada y la verdad es que no había casi ambiente. Además te juegas el tema del tiempo. Así que creo que lo mejor es explorar la zona centro y sur. Otra cosa es que dispongáis de muchos días, entonces si puede merecer la pena hacerlo todo. Un saludo y feliz aventura
Qué parte no está afectada por las lluvias a principios de septiembre? Vale la pena ir a esa zona en esta epoca del año???
Muchas graciassss! Blog interesantiiisimo
Hola! Es un periodo de inter monzón, en la costa este en teoría todavía sigue haciendo buen tiempo, mientras que en la costa oeste, centro y sur, habrá lluvias (que suelen ser tormentas pasajeras). El mar en el sur al parecer está bastante agitado. Un saludo
Hola a todos.
Estuve en Sri Lanka este verano y lo recomiendo a todo el mundo.
Sin duda.
Aprovecho para comentaros que una vez de vuelta no consigo encontrar dónde me cambien las rupias que me sobraron (por valor de 140 euros), para que lo sepáis y no os pase lo mismo y para que sí alguien está interesado en llevar cambio desde aquí no se deje comisiones en casas de cambio que yo se lo doy a 0. En ningún lado lo encontraréis mejor al cambio y yo me lo quito de encima.
Saludos a todos.
Hola Diana! Muchas gracias por tu comentario! A nosotros nos pasó algo parecido con rupias de Maldivas hace unos años, y la única casa de cambio que nos las aceptaba fue Exact Change, por si te sirve! Un abrazo!
Buenas.
La excursiòn de Galle se puede hacer por libre? Ex q he visto q vale una pasta
Hola Adriá! Claro… nosotros fuimos por libre desde Unawatuna. La opción del tour mola para gente que no tenga casi tiempo pero sí que es la opción más cara. Disfruta del viaje!
Hola chicos,
¡Me encanta haber llegado a vuestro blog!
Estoy en mitad de la organización de mi luna de miel… y tengo 3 opciones:
– TAILANDIA-PHUKET (Iríamos en Noviembre)
– MYANMAR (Iríamos en Octubre)
– SRI LANKA (Iríamos en Septiembre)
Todo dependerá de la mejor elección por el tema lluvias (el monotema…) pero es cierto que para que el que no tiene experiencia en este tipo de viajes… eres nuestro salvador jeje.
¿Qué me recomiendas?
Mil gracias
Hola Sandra. Si pudieras atrasar un poquito el viaje a noviembre o diciembre, todas serían buenas opciones. Pero tal y como lo planteas, en septiembre Sri Lanka sufre monzones en la mayoría de la isla. Así que de las otras dos, para luna de miel quizás me quedaría con Tailandia en noviembre (pero NO Phuket). Un abrazo!
Hola chicos! Interesante articulo gracias !añado que septiembre es perfecto para visitar la Costa este con destinos como Trincomalee, Arugam Bay, Batticaloa y el norte, que tambien tiene increibles playas, generalmente menos masificadas que el sur y zona oeste de la isla.
Tambien en septiembre, aunque el monzon se encuentra en el sur o oeste y llegando a partes del centro, hay dias estupendos de sol! Cierto que es la epoca de lluvias pero no se cumple a rajatabla que diluvie siempre y más con el calentamiento global.
Por supuesto aquí está el riesgo que quiera entrañar el viajero para adentrarse en el sur y el oeste. Hay más riesgo de lluvias pero tambien muchos días soleados seguidos
Al igual que en temporada alta (época seca con el monzón «golpeando» la costa este) puede hacer días horribles
Muy rara vez acierta el hombre del tiempo en Sri Lanka palabra
Un saludo!
Genial info Miguel! Si, el clima en Sri Lanka es algo que se debería estudiar en la universidad 😛 Un abrazo fuerte!
Me ha encantado el post, pero mas me ha encantado esta maravillosa isla, sus playas son fenomenales es un excelente país para viajar.
Hola! Confirmo que la playa de Pigeon Island mola también un montón. Sobre todo para hacer snorkel, pues puedes ver también tiburones pequeñitos 😉
Hola!!
Me encantaría competir la experiencia con un conductor maravilloso que fue mi guía y quien me ayudó mucho a moverme por el país. Desde la llegada al aeropuerto hasta que me marche!
Su nombre es Sajeewa y su contacto +94 (77) 298 5750
Ojalá haberos ayudado!!
Pues aquí queda la info. Mil gracias por compartirla!! Abrazote
Acabo de llegar de Sri Lanka,es la cuarta vez que voy,y como siempre vuelvo encantado del pais y sobretodo su gente.
Hay un gran problema pues la rupia se devalua cada dia,al llegar 1 euro eran 209 rupias al irme 1 euro 470 rupias Al turista le va bien pero la economia del pais esta en la ruina.
Falta combustible,gas y los cortesde luz son continuos.
Ahora lo positivo:es una epoca ideal para viajar pues casi no hay turismo y los desplazamientos desde el tren de Kandy a Ella como los otros recorridos no estan abarrotados de turistas y el contacto con la gente del pais es mas directo.
Recomiendo las playas de Tangalle y el alojamiento y restaurantes
Lo mejor sus gentes lo peor la crisis economica que estan viviendo
Hola Miguel. Mil gracias por tu comentario, se ve que eres buen conocedor de Sri Lanka. Nosotros lo visitamos un par de veces, y creo que no serán las únicas! Es un país maravilloso y muy completo. Un abrazo y de nuevo gracias por tus aportaciones 😉
Buenas
Me quedan rupias de Sri Lanka de cuando estuve por si alguien va a ir en breve.
El valor sería al cambio. En su momento era como 50€.
Gracias
Un saludo
Suerte!
Buenas, tengo previsto ir a Sri Lanka para mediados de Mayo. Lo que más me «preocupa» es el clima. He estado leyendo la variedad de clima de la isla. ¿algún consejo?
Hola Alejandro, pues no mucho más de lo que has podido leer. Ya sabes que en Sri Lanka hay dos estaciones dependiendo de los monzones y que afectan de diferente forma las costas:
– Sur y oeste: temporada de monzones de mayo a septiembre
– Costa este: temporada de monzones de de noviembre a marzo
Así que tendrás que estar atento a las previsiones unos días antes de llegar y adaptar un poco tu itinerario dependiendo del clima. Suerte!
Hola de nuevo chicos, estamos con los últimos preparativos de nuestro viaje por Sri Lanka y una de las cosas que más nos lleva de cabeza es el tema del dinero. ¿Se puede pagar la mayoría de cosas con tarjeta? La cosa es saber más o menos cuánto metálico cambiar. Los hoteles los tenemos controlados, pero el tema de restaurantes, ¿se puede pagar con tarjeta? Muchas gracias chicos 😉
Hola David. En este último viaje si que nos sorprendió ver que muchos restaurantes si que aceptan tarjeta, pero por otro lado también muchos otros, sobre todo los más locales, con menús más asequibles, etc, no. Entonces si que llevaríamos una cantidad prudencial en efectivo y siempre que se pueda hacer pagos con tarjeta, pero si es indispensable llevar efectivo (también para pagar tuctucs, buses, etc). Un abrazo!
Hola!
lo primero de todo, muchas gracias por compartir vuestros viajes, ayudan mucho en nuestra organización!!
Respecto a Sri Lanka, se me plantea una duda… Estamos acostumbrados a movernos en coche de alquiler en los destinos donde hemos estado pero no veo mucha información para hacerlo aquí…
El poder alquilar un tuck tuck me parece una chulada pero me echa un poco para atrás que los desplazamientos se hagan eternos por su poca velocidad…
Nos gusta conducir y la idea de coche con conductor..
Muchas gracias por la ayuda!!
Hola Sara! La verdad es que no podemos ayudaros mucho, en ninguno de nuestros viajes a Sri Lanka hemos alquilado tuctuc para hacer todo el recorrido. Suponemos que si se tiene que hacer bastante pesado, sobre todo aquellas rutas más largas, y no se, a nosotros nos parece algo incómodo, también teniendo en cuenta que el tráfico en SL es cosa seria… De todas formas os recomendamos leer a los amigos de algoquerecordar que tienen buena info. Abrazo!