¿Buscas consejos para tu primer crucero? A continuación vamos a darte un porrón de consejos e info útil!
Podríamos decir que todos, antes o después, soñamos con viajar en crucero al menos una vez en la vida. Aunque esta llamada quizás se haya esperar: nosotros nunca nos imaginamos embarcados en una de estas ciudades flotantes surcando los mares, quizás por desinformación o por falta de motivación (es demasiado caro, es para viejos, no es para nosotros). Pero…
Contenido que vas a encontrar
- Nuestra primera vez en crucero
- Info y consejos para tu primer crucero
- Nuestra experiencia
- Proceso de check-in en el aeropuerto
- Proceso de check-in en el crucero
- ¿Cómo es el camarote?
- ¿Qué es la tarjeta costa?
- Simulacro de emergencia en un crucero
- ¿Cómo es el proceso de desembarque?
- ¿Se pueden hacer las excursiones por libre?
- ¿Los puertos están cerca de las ciudades?
- ¿El agua está incluida?
- Viajo solo, ¿Qué hago?
- ¿Qué se puede hacer mientras se navega?
- ¿Hay mucho jubilado? ¿Me sentiré fuera de lugar?
- ¿Los restaurantes son de pago?
- ¿Puedo cambiar el turno de comidas?
- ¿El buffet está siempre lleno? ¿Se acaba?
- ¿Qué es eso de las propinas?
- ¿Se mueve mucho el barco?
- ¿Hay médicos a bordo?
- ¿Cómo hay que vestirse?
- ¿Es seguro ir en crucero?
- Precios tipo de un crucero
- ¿Merece la pena pagar el bono de bebida?
- ¿Cómo compro el bono de bebida?
- ¿Puedo subir botellas de alcohol?
- ¿Hay wifi en el barco?
- ¿Tengo que llevar toallas desde casa?
- ¿Limpian el camarote?
Nuestra primera vez en crucero
Hace unas semanas recibimos una propuesta que no pudimos rechazar: comprobar de primera mano cómo es esta forma de viaje, y debemos decir que fue mucho mejor de lo esperado (ahora entendemos cuando nos decían que una vez que pruebas un crucero… no será el último). Incluso pensamos en atrincherarnos el último día en el camarote, infiltrarnos en algún armario o mimetizarnos con las cortinas del teatro, pero finalmente no nos quedó otra opción que despedirnos por última vez del Costa Neo Riviera.
Escribimos este artículo porque antes de embarcar no sabíamos por dónde empezar a buscar información, así que aquí va nuestra personal guía del crucerista primerizo. Esta dividida en dos partes: la primera, donde vamos a intentar contarte si es un viaje que se puede adaptar a tus gustos y presupuesto, y una segunda parte más útil, llena de preguntas y respuestas (muchas de las cuales nos llegaron vía instagram stories, ¡gracias!) que te vendrán bien para tu primera experiencia en un crucero.
Info y consejos para tu primer crucero
1. La pregunta del millón: ¿es caro?
No es el viaje más barato que puedas encontrar, pero ojo, la gente se cree que irse de crucero es cosa de ricachones y no, definitivamente no! Si quieres disfrutar de un crucero a precios low cost puedes hacerlo, eso sí, probablemente te toque un camarote interior (míralo por el lado positivo: la siesta va a ser genial, sin un rallito de luz jeje) y obviamente renunciar al ansiado paquete all inclusive de bebidas.
Además hay muchas webs con ofertas, pues a veces las agencias no han vendido todas las plazas que tenían contratadas y las sacaban rebajadas de precio. Echa un vistazo a todas las ofertas de cruceros.
2. Pero entonces, ¿Cuánto cuesta?
Depende. En nuestro crucero con Costa Crucero por las islas griegas de 7 noches (incluyendo vuelos) conocimos a gente que había pagado unos 1.800€ por persona y otros que habían sacado una súper ofertas por menos de 1.000€ por pareja!
Lo normal es pagar unos 1200-1.400€. Puede parecer mucho pero si piensas en una semana de agosto de vacaciones a cualquier destino de playa y calculas el precio del alojamiento, desplazamiento y gastos de comida, la cosa no cambia mucho :-S
3. ¿Dónde reservar?
Puedes hacerlo directamente con las navieras o buscar agencias de viaje online o sucursales físicas que tienen buenos acuerdos con ellas y sacan paquetes muy atractivos. Aunque nosotros recomendamos las webs especializadas en cruceros que reúnen todas las ofertas del mercado, como esta.
4. ¿Merece la pena ir de crucero?
A nosotros ya viste que nos gustó mucho (y no somos exactamente el prototipo de crucerista clásico), pero para que veas si se puede adaptar a lo que buscas vamos a contarte cuales son las cosas positivas y las negativas de un crucero:
Puntos positivos de hacer un crucero:
- Despertarse cada mañana en un sitio diferente es algo mágico!
- Puedes desconectar totalmente y relajarte a tope.
- Conoces a gente maja.
- Los atardeceres en medio del mar son absolutamente alucinantes.
- Hay miles de actividades pensadas para que no te aburras.
- Y si te quieres aburrir nadie te va a presionar para que participes en las actividades.
- Si tienes el all inclusive de bebidas, puff, te puedes pegar unas fiestas padre!
- La comida está para chuparse los dedos.
Aspectos negativos:
- La comida está para chuparse los dedos y… vas a engordar.
- Muchas de las escalas son cortas así que no vas a tener tiempo para explorar a fondo un destino.
- A veces (normalmente cuando la gente vuelve al barco tras las excursiones) las instalaciones comunitarias (piscina, jacuzzi) están a tope.
- Los 7 días pasan demasiado rápido, se te van a quedar ganas de más y más!
Dicho esto vamos a pasar a la segunda parte del artículo, donde vamos a contarte toooodo lo que necesitas saber para tu primer crucero.
Nuestra experiencia
Toda la información que sigue a continuación está, lógicamente, basada en nuestra experiencia: el crucero que hicimos fue con la compañía Costa Crucero (barco Neo Riviera), por las islas griegas. Etas fueron las etapas:
Bien, ya tenemos nuestros billetes para comenzar el crucero ¿y ahora qué? Pues lo primero es tomar el avión hasta el puerto de embarque… que por algún lado tendremos que comenzar 🙂
Proceso de check-in en el aeropuerto
Los paquetes de cruceros suelen incluir los vuelos desde alguna ciudad importante (Madrid, Barcelona, Malaga…) y los traslados. Nosotros volamos de Madrid hasta Venecia con Air Europa (por cierto, ojo al dato: se nos pinchó la rueda del avión antes de salir… lo que no nos pase a nosotros XD). Salimos con vuelo charter contratado por Costa Crucero desde la T2 (pregunta a alguien de información ya que para facturar un vuelo charter no debes ir a los mostradores normales… son en una esquinita medio escondidos:-S).
En la info que envían las navieras con la reserva vienen unas etiquetas con tu nombre, apellido y número de camarote que tendrás que poner en tu maleta antes de hacer el check in en el aeropuerto. Puedes hacerlo con celofán o con grapas (a nosotros nos ayudó una asistenta antes del check in).
La llegada
En cuanto llegamos a Venecia, el personal Costa Crucero se encargó de recoger el equipaje y de llevarlo directamente al camarote, así que no tienes que preocuparte por él. Saliendo del aeropuerto te recibirán unos empleados de Costa que te indicarán el camino hacia el bus que lleva al barco. Vamos, imposible no verlos: es un sistema anti-dummies total!
Y que sepas que el check out también es muy facíl: en el Diario de Abordo viene toda la info y lo único que deberás hacer es seguir las instrucciones… ya sabes, sistema anti-dummies 2.0
Proceso de check-in en el crucero
Fácil y rápido. Lleva contigo el pasaporte y toda la documentación del crucero y los empleados se encargarán de registrarte. Puede que te toque algo de cola ya que, obviamente, no vas a ser el único a bordo :-p
Acto seguido te dejarán embarcar y podrás tomar posesión de tu nueva casa flotante. Encontrarás tus maletas en la puerta del camarote y dentro tendrás más documentación útil sobre el barco y los procedimientos.
¿Cómo es el camarote?
Muchos opinarán que es pequeño, pero a nosotros nos pareció más grande de lo esperado (sobre todo el baño!). Está bien aprovechado, tiene cama doble (super comoda), cajones, armarios (no hay problemas de espacio), una mesita escritorio, minibar, tv, caja fuerte y baño con lavabo, ducha y todas las amenities necesarias (champú, after sun, baño ducha…). Si además tienes la suerte de tener camarote exterior con balcón, pues enhorabuena! Aunque esto depende de cada barco, en el nuestro los exteriores laterales solo tenían ventana, excepto los de la parte trasera que si incluían balconcito (eso si, habrá que ver los precios!).
Por cierto, no te preocupes que no te vas a perder: el barco es grande pero es fácil de entender cómo funciona y a una mala siempre encontrarás a alguien del staff dispuesto a ayudarte.
El primer día encontrarás en la cama algo muy importante: la tarjeta que en los próximos días será tu nueva mejor amiga.
¿Qué es la tarjeta costa?
Esta tarjeta deberá ir siempre contigo (¡o tu siempre con ella!). Te servirá como identificativo a la hora de bajar/subir del barco, como medio de pago (las primeras 48 horas deberás vincularla a tu tarjeta de crédito en las puntos de información) e incluso si tienes algún paquete de bebidas (que te permitirá beber toooodo lo que quieras) deberás presentarla como comprobante cada vez que pidas.
Simulacro de emergencia en un crucero
Por ley se tiene que realizar un simulacro de emergencia en el que todos los viajeros tienen que participar. Suele ser el primer día de navegación y la hora viene indicada en el diario di bordo que reparten cada noche. El proceso es sencillo, cuando suene la alarma tendrás que ponerte el chaleco salvavidas y dirigirte a tu punto de encuentro, el cual viene marcado con una letra tanto en tu chaleco como en tu tarjeta del crucero. Estos puntos están en la cubierta del barco, en plantas bajas, donde se colocan los botes salvavidas. El proceso no tiene más, simplemente reunirse con la tripulación. Tarda unos 20 minutos.
¿Cómo es el proceso de desembarque?
Para poder visitar las diferentes ciudades hay que, obviamente, desembarcar. ¿Cómo funciona el desembarque? Fácil: lo único que deberás hacer es seguir las instrucciones del staff y no olvidarte de tu tarjeta del crucero ni del pasaporte. En nuestro caso siempre desembarcábamos por el puente 4. Pasarás un control de identidad en el propio crucero y luego quizás otro en la terminal. Es un proceso muy rápido.
A la vuelta el control de la terminal es más estricto, pasando tus cosas por la máquina de rayos y tu por un arco de seguridad. Igual depende de los puertos… por ejemplo en el primer puerto en Venecia fue más ‘a fondo’ que en el resto y en Rodas ni siquiera había edificio de la terminal. Antes de subir al barco también pasarás otro control con tu tarjeta. Resumen: no te preocupes por nada, sigue las instrucciones y lleva la tarjeta costa siempre encima.
¿Se pueden hacer las excursiones por libre?
Sin duda, de hecho es lo que te recomendamos. Las excursiones que organiza el crucero nos parecieron cariiiisimas y si no quieres currártelo tu mismo (acuérdate que en internet hay toooda la info del mundo) una opción intermedia es la de contratar excursiones con otras empresas online o una vez llegados al puerto.
Hay muchas opciones para aprovechar la visita reduciendo costes: por ejemplo había varios cruceristas que se organizaban entre ellos y cogían taxis comunitarios para visitar los principales puntos turísticos o nosotros mismos en Rodas decidimos alquilar una moto y visitar la isla a nuestro aire. Vamos, que buscando info en la red, puedes organizar tu mismo las visitas y ahorrarte un dinerillo.
¿Contratar excursiones o no?
El único puerto donde decidimos pagar una ‘excursión’ fue en Santorini, aunque en realidad fue más bien un paquete de transporte… ya te hablaremos de esto en el artículo de Santorini. Pero para que veas: contratándolo a una agencia local nos costó 15€ por persona, y la excursión del barco costaba más de 60€.
También leímos que tienen prioridad por desembarcar las personas que tienen las excursiones contratadas con la propia compañía. Ni siquiera nos preocupamos por bajar los primeros en los puertos, así que esto no es un problema mayor. Excepto en los lugares en los que el desembarque no se hace en el puerto, sino a cierta distancia en el mar y tienes que tomar barcos hasta tierra firme (en nuestro caso Santorini), en el resto de lugares el desembarque es muy rápido.
¿Los puertos están cerca de las ciudades?
En nuestra ruta (Venecia, Split, Corfú, Santorini, Heraclión y Rodas) siempre fuimos andando menos en Corfú (pillamos un bus al centro que nos costó 1,7€) y en Santorini (que desembarcamos en barquitos hacia el puerto de Thira). En todos los demás puertos fuimos andando. Siempre, siempre, siempre hay opción de transporte público… no te aconsejamos contratar buses con la naviera (en Corfú por ejemplo lo que vendían por 8€ se podía hacer por 1,7€).
¿El agua está incluida?
Sí y no. Nos explicamos, en el barco había 3 restaurantes: un buffet con máquina expendedora de agua y hielo (gratis), otro con servicio de camareros con bebidas de pago (litro y medio de agua 3,50€) y otro restaurante más pijillo donde se pagaba todo, incluso la comida (ese ni lo pisamos XD). Así que si no tienes paquete de bebidas no vas a tener que pagar nada de agua (si no quieres).
Ojo: en teoria no se puede rellenar botellas de plástico con el agua de la máquina expendedora (aunque todo sea dicho, vimos gente que lo hacía). Simplemente es por un tema de higiene: nos dijeron que si utilizas un vaso de plástico para rellenar la botella no hay problema…
Viajo solo, ¿Qué hago?
Si no has convencido a ningún amigo para que te acompañe en este viaje no te preocupes: hay una web, Solteros Viajeros que se encarga de unir a personas que viajan solas para que vayan haciendo amistad y, algo muy importante, para que abaraten coste! Ya sabrás que viajando solo, muuuchas veces, debes pagar el temido suplemento individual. Pues en este caso lo que hacen es ‘emparejarte’ con otros viajeros solitarios y ahorrarte un pastizal (además de ganar nuevos amigos).
Y si viajas bien acompañado no pierdas de vista la misma web: en muchos casos sacan paquetes super atractivos y más baratos que los de la naviera, con hasta el 80% de descuento a última hora… conocimos a dos parejas casadas que viajaban como nosotros con Solteros Viajeros 🙂
¿Qué se puede hacer mientras se navega?
Comer. Y no es broma jeje. Pero si no quieres ser confundido por una boya y correr el riego de que algún empleado te lance al agua o por una ballena despistada en mitad del mar… puedes hacer otras cosas: disfrutar del solecito, del bar, de la piscina o de los jacuzzi.
Pasear por el barco (es enooorme y eso que nuestro Neo Riviera es de los más pequeños de Costa), comprar (sí, hay alguna que otra tienda), bailar (no veas tu la de coreografías que se montaban algunos), leer, escribir, pegarte siestas, mirar la tele o incluso ir al teatro! Además, el servicio de animación del barco planifica actividades casi durante todo el día. Vamos, que aburrirte no vas a aburrirte.
¿Hay mucho jubilado? ¿Me sentiré fuera de lugar?
La idea del crucerista jubilado se ha quedado en los años ’80! Ojo, que jublilados (y super pizpiretos además) había, pero había también muchas familias, parejas y grupos de amigos jóvenes. Había gente de cualquier edad y clase social y no tendrás problemas en encontrar gente con tus mismos intereses y aficiones.
Así que si eso es algo que te crea dudas a la hora de contratar tu primer crucero… no te preocupes en absoluto!
¿Los restaurantes son de pago?
Antes ya te lo adelantamos: había un restaurante de pago, otro donde solo pagabas las bebidas y un buffet completamente gratis, además de una pizzería y una hamburguesería de pago solo por las noches (al mediodía eran gratis). Nosotros, normalmente, íbamos al buffet al medio día y por la noche al restaurante (con las bebidas de pago) pero hay gente que se apunta al buffet y no tiene porque gastar ni un céntimo. Muy importante: para las cenas en el restaurantes hay turnos (no así para el buffet ni para el restaurante a mediodía). ¿Cómo ves que turno te ha tocado? Está escrito en la tarjeta Costa.
¿Puedo cambiar el turno de comidas?
Sí! Nosotros de hecho lo hicimos: hay dos turnos (a las 20.00 y las 22.30). Nos había tocado el segundo y decidimos adelantarlo… sin problemas, solo tienes que hablar con el maitre la primera noche y el te apunta. Al día siguiente te notificarán el cambio en tu propio camarote.
Además del turno, también tienes una mesa asignada, que puede ser de dos, de cuatro o de más! Nosotros la primera que nos tocó era de 8, la segunda de 4. Aunque creemos que también se puede cambiar, o al menos hablarlo con el maitre.
¿El buffet está siempre lleno? ¿Se acaba?
De hambre no vas a morir, eso seguro! Hubo solo un día en que decidimos bajar al restaurante a comer ya que el buffet estaba de verdad lleno lleno. Eso sí, con un poco de paciencia alguien se hubiera levantado pero oye, nosotros nacimos con hambre no con paciencia! Para encontrarlo con menos gente lo mejor es ir a la hora que lo abren.
El buffet está muy bien, siempre había 4 tipo de pasta, 2 tipos de carne, 2 de pescado, guarnición, quesos, charcutería, mil tipos de ensaladas y mmm postrecitos. Muchos postrecitos. Muy rico y variado, aunque muuucha comida italiana. Y que quieres que digamos nosotros…¡Olé!
¿Qué es eso de las propinas?
Este punto es curioso. Al principio incluso puede molestar un poco: en España (e Italia) no estamos acostumbrado a la cultura de las propinas y pagando ya un servicio no entendemos porqué hay que pagar obligatoriamente un extra. Peeeero, tras haber convivido una semana con los más de 500 tripulantes (hombre, a todos no los conocimos ehhh), nos dimos cuenta de que curran duro y se lo merecen! Las propinas se cobran directamente a tu tarjeta de crédito que ya vinculaste en el terminal de información (10€ por día/persona).
¿Se mueve mucho el barco?
No. De hecho teníamos más sensación de mareo en tierra que en alta mar :-S Solo un día pillamos algo de marejadilla y hubo varias personas que no se encontraron bien. En mi caso (Lety) no sufrí ná de ná, Rober que es un poco más delicado en este aspecto se tomó una biodramina y listo. Así que ya sabes… just in case lleva un paquete de biodramina contigo (y si el mar se pone muy malo puedes montarte un mercado negro de pastillitas antimareo… si funciona bien incluso puedes pagarte el siguiente crucero). Que es broooma. O no.
¿Hay médicos a bordo?
Hay servicio de medico a bordo, eso sí, si tienes un resfriado mejor ni te acerques porque no es gratis. Ni barato.
¿Cómo hay que vestirse?
Este punto nos dio unos cuantos quebraderos de cabeza antes de salir. Que si la noche de gala, que si la noche informal, que si la noche blanca… pues al final sin problema alguno! Había gente que seguía las indicaciones (cada noche recibes un diario de a bordo con el programa del día siguiente, donde además te dicen el tipo de vestimenta que es preferible llevar para la cena) y otras que en la noche blanca iban de verde jijiji, así que no te hagas problemas.
Lleva algo cómodo para las excursiones, un par de vestidos medio elegantes para las cena y el resto informal (las chicas lo tenemos más fácil, con vestidos nos apañamos, para los chicos lo mejor son tejanos, camisas o polos).
¿Es seguro ir en crucero?
Tras lo que pasó con el Costa Concordia poca broma en este tema: antes de zarpar se realiza un simulacro donde se explican todos los procedimientos de emergencia… pero no te preocupes, por suerte Schettino (el capitan del Costa Concordia) solo hay uno. Tras el accidente impusieron algunas nuevas normas de seguridad para tenerlo todo bien atado.
Precios tipo de un crucero
Os dejamos unas fotos con algunos de los precios tipos de las bebidas, así que si quieres saber cuánto cuesta un cocktail, un café, una cerveza o una copa de vino en un crucero… aquí van:
¿Merece la pena pagar el bono de bebida?
Nosotros no lo pagamos y un poco si que nos arrepentimos. Anda que no nos hubiera gustado disfrutar de un mojito (o dos o tres) con cada atardecer. Y de un Daiquiri Fresa. Y de un Cosmpolitan. Y de una cervezota. Y de… bueno paro, que comienzo a parecerme a Barney de los Simpson. Nos arrepentimos, pero ahora que ya pasó bien felices que estamos de tener 400€ más en la cuenta!
Porque si te decides por el bono, que sepas que cuesta 30€ aprox al día por persona del camarote (y estáis obligados a contratar los dos, así que olvídate de que uno lo pague y el otro lo disfrute por la patilla). Osea que son unos 60€ al día por camarote… no es poco eh? aunque si eres de los que te tomas un café tras cada comida, cenas con vino, te tomas una cervecita antes de comer y quieres beber un par de cocktails en la disco… pues te merece la pena!
Aquí puedes ver todos los paquetes, lo que incluyen y el precio.
¿Cómo compro el bono de bebida?
Puedes hacerlo online, antes del crucero o en cualquier bar del barco usando tu tarjeta Costa. Facil!
¿Puedo subir botellas de alcohol?
Ni lo intentamos pero leímos que está prohibido subir a bordo bebidas alcohólicas (en caso de hacerlo las revisan y las devuelven el último día). En cambio con otras bebidas (agua, coca cola) no hay problemas… hombre, no compres una caja de latas de coca, con un par por día vale ¿no?
¿Hay wifi en el barco?
Hay wifi y no, no es gratuito. Nosotros contratamos un pack de redes sociales, que solo te permite el acceso ilimitado a unas cuantas RRSS, nada de internet o gmail… nos costó 19€ para los 7 días, más 3€ fijos por el servicio. Había paquetes limitados de datos (desde 250 Mb a 3 Gb) que costaban desde 23€ hasta 90€. Igual, en cada escala encuentras fácilmente wifi… así que si no eres un fan de snapchat, instagram stories, whatsapp o facebook, mejor no contrates nada. Y si eres fan síguenos jolines!
¿Tengo que llevar toallas desde casa?
No. Hay toallas en los baños, que te cambian (si quieres) cada día. También en el camarote encontrarás dos toallas para la piscina (que puedes bajar en las paradas por si te apetece un chapuzón en alguna playa). También en este caso se cambian (si quieres) cada día… siempre hay alguien de housekeeping dando vueltas por las cabinas así que no tendrás ningún problema. Eso sí, no las pierdas o te cargarán 30€ por toalla!
¿Limpian el camarote?
Sí, hasta demasiado! Limpian dos veces al día así que nosotros solíamos poner el cartelito de ‘no molestar’ por la tarde: que nos hagan las camas dos veces al día, de verdad, como que no…
Hasta aquí nuestra super guía para el crucerista primerizo ¿Tienes más preguntas? Déjanos un comentario, nos encantará ayudarte 🙂
Por cierto, hasta aquí te hemos hablado de todas las dudas y preguntas que teníamos antes de embarcar… pero ya que hemos vuelto, en unos días vamos a publicar nuestro diario de viaje del crucero por las islas griegas (¡y que viaje!).
Necesitas más info o consejos para tu primer crucero? Déjanos un comentario y te ayudaremos encantados!
31 comentarios en “Consejos para tu primer crucero: todo lo que tienes que saber”
Hola, me gustó el blog. Mi esposa y yo vamos a hacer nuestro primer viaje en crucero (es nuestra luna de miel). Me parece que, según su experiencia, es mejor contratar los paquetes turísticos en el mismo lugar de desembarque y no los que ofrece el crucero. ¿Cómo es este tipo de contratos? ¿Hay ofertas? Quisiera que me aclaren esto un poco más. Gracias.
Hola Adolfo. Por lo general los paquetes para visitar los sitios son más baratos contratarlos una vez te has bajado, en alguna agencia de viajes local. Sin embargo la parte negativa es que, si no lo llevas ya contratado online, tendrás que perder un poquito de tiempo en encontrar la excursión que quieres. Lo mejor es que intentes buscar información sobre las agencias y los tours en cada destino, y en sus webs veas que es lo que ofrecen y cuales son los precios. Luego compáralos con los precios que ofrece el propio crucero. Un abrazo y os deseamos un feliz viaje!
somos un matrimonio de 50 tacos y un niño autista de 17 (que es un armario empotrao) mas bueno que el pan…este es nuestro «primi» cumplimos 25 tacos de casaos y somos de cai (el puerto de santa maria)…vamos a delegar las escursiones (5) a 70 cocos por person…bebida free..comprados en la agencia hace 4 o 5 meses…por motivos obvios…sabes si las acitivdades para niños tiene algo «especial para niños especiales?»
Hola Jorge, encantados de saludarte. Pues no sabríamos decirte, la verdad. Creemos que lo mejor es que contactes directamente con la naviera con la que tienes contratado, que seguro que te saben dar una respuesta más precisa. Un saludo y feliz viaje!
Hola, pienso ir a un crucero pronto. Quiero saber si cuando el barco esta en un puerto puedo quedarme en el barco disfrutando de las actividades del mismo sin salir a explorar.
Hola! Si, puedes quedarte en el barco. De hecho, si es un destino que no te apetece mucho, o que ya conoces, es el mejor momento de todos! Tendrás todo el barco entero para ti! A disfrutar!!
Buenas tardes,
Junto con mi pareja realizaremos un crucero con Costa, el cual parte y regresa de Venecia. El día del desembarque debemos comprar nuestro tiquete de tren para partir a otra ciudad, pero no sabemos a horas es mas apropiado, ya que no encontramos cuanto se demora el desembarco. He visto varios blogs y mencionan que las personas con tiquetes de avión temprano tienen prioridad para desembarcar pero no sabemos si aplica con el tren también y si en realidad se puede hacer eso o no. Entonces quería preguntarles cuanto se demoro el desembarco y que nos sugieren.
De antemano muchas gracias.
Me encanta su blog ( Es super útil)
Hola Estefania. Pues no recuerdo que fuera un tiempo muy largo, la verdad. Creo que lo mejor es que consultes directamente con ellos para tener una respuesta oficial, y poder aclararte mejor y reservar el tren. Un abrazo y feliz viaje!
Excelente Blog!!
Gracias maja!! 😀
Y si viajas con niños? Hay actividades para ellos? Gracias por todos los tips.
Hola! Si, hay muchas actividades para ellos. De todas formas echa un vistazo a los diferentes cruceros porque tenemos entendido que hay algunos especiales para ellos, con mas actividades todavía. Un saludo
Hola pareja me ha encantado tu blog, salimos en diez días en nuestro primer crucero y me surgen varias dudas, he leído que no necesitamos llevar toallas en el equipaje, y productos de higiene personal?, Champú, gel de baño??? Qué me dices de secadores de pelo?? Me cuesta una pasta facturar la maleta en el vuelo y si no tengo que llevar mucho producto de higiene me facilitaría las cosas. Un saludito y gracias de antemano.
Hola María. Todos esos productos se encuentran a bordo del crucero (que ya estás pagando una pasta para que lo incluyan, ¿no?). Igual si tienes alguna duda concreta lo mejor es que escribas directamente a la naviera para estar completamente segura. Un abrazo y a disfrutar!
Muchas gracias por sus comentarios , ayudan mucho y nos orientan para que el crucero sea más comprensible y poder disfrutarlo mejor .
En mi caso gracias por la recomendaciones de los tours .
Es un placer poder ayudar a futuros viajeros! Un abrazo fuerte y gracias a ti por leernos y comentarnos! 🙂
estoy pensado ir este verano con mi hermano a un crucero pero quisiera saber si se paga pro persona o por numero camarotes es decir si cogemos un camarote doble y cuesta 500 euros pagariamos los 2 500 o entre los dos 500 es decir 250 cada uno
Hola Javier. Los precios suelen ser por persona, en camarote doble. De todas formas tiene que venir indicado en la web que reserves. Un saludo!
Buenos dias pareja, ante todo felicitaros por la información tan detallada que dejais en el blog,que en mi caso y si Dios y el Covid 19 nos lo permiten, tenemos contratado y pagado un crucero por las islas griegas para el mes de Agosto, embarcamos en Venecia, y volamos desde Madrid, es mi primer crucero y seguramente el último ya que con mi paga de jubilado no se puede hacer viajes asi muchas veces, asi que muchas gracias por vuestra valiosa información, y si al final se acaba esta pandemia y podemos hacer el crucero, prometo volver a escribir en vuestro blog, y contar las experiencias del crucero, sean buenas o malas.
Muchas gracias por dejarte caer por aquí Miguel! Ojala tengas una experiencia inolvidable! Sabemos que hacer algo por primera vez le pone a uno un poquito nervioso, y esperamos que algunas dudas de las que tenías se hayan aclarado con este post. Ya sabes, si quieres preguntar alguna otra cosa aquí estamos! Y esperamos que nos cuentes la experiencia a tu regreso! Un abrazo!!
Hola! les escribo desde México, y pues, 1ero, gracias por sus tips, sus consejos y sobretodo, tomarse el tiempo de escribirlo (y vaya que es un rato).
Nosotros haremos, si el COVID-19 lo permite, nuestro primer crucero para recibir año nuevo. Lo haremos con Royal Caribbean, saliendo de Miami y recorriendo algunas islas, Puerto Rico y República Dominicana.
Tenemos mucha inquietud en el tema del paquete de bebidas, ya que Yo no tomo mucho y mi esposa no perdona la cerveza, pero tu enlistado sobre el mojito, el daikiri, el cosmopolitan al atardecer y demás… pues creo que me orilla a comprarlo.
De nuevo, muchas gracias por su post.
Hola Alberto, me temo que si queréis tomar una copita o dos todos los días, conviene el paquete de bebidas. A disfrutarlo!
Hola!! Tengo pensado hacer un regalo a mi mujer con un crucero en el mes de septiembre (si el Covid nos deja :/). Somos una pareja de 41 y 38.
El viaje saldríamos de Barcelona, visitando Marsella (Francia), Savona (Italia), total de 5 días.
La pregunta es… ¿Cuánto más o menos de presupuesto diario nos recomienda tener?
O sea… ¿Cuánto gastaríamos entre propinas, salidas e los puertos, algún que otro recuerdillo…? A la hora de comer imagino que comeríamos en los restaurantes de la ciudad ¿verdad?
Gracias por compartir tan rico contenido.
¡Saludos cordiales!
Hola Rogerio. El gasto total depende mucho del plan que tengáis. Por ejemplo si en cada ciudad donde paráis hacéis tour guiado, si coméis fuera siempre, etc. En cuanto a las propinas, calcula unos 10€ por día y persona. El tema de las comidas, el crucero se quedará en el puerto y podrás regresar a comer si quieres, y luego volver a salir, depende de los horarios de las visitas, pero la comida debería estar incluida. Y luego el tema bebidas se cobra aparte, normalmente ofrecen un bono que incluye las bebidas, batidos, cocktails etc durante todo el viaje (cada crucero tiene un precio). Así que no sabríamos decirte el presupuesto concreto amigo, pero echa cálculos 😉 Un abrazo!
Gracias por los consejos!!
lo tendré en cuenta
Hola, planeo mi primer crucero, pero tengo 1 duda, hay 2 dias donde para en determinada ciudad y zarpa hasta el otro dia, mi pregunta es puedo bajar y pasear y ya de noche regresar a dormir al/ crucero y al otro dia volver a bajar y préstarme hasta la hora de zarpar? O debo obligatoriamente bajar y buscar hospedaje en la ciudad para esas noches y obvio conocer por ahí
Hola Ana. Cuando el crucero atraca siempre ponen un horario de salida, en el que todo el mundo tiene que estar en el barco, pero se puede bajar al puerto y a la ciudad con total libertad. O sea, que puedes bajar, visitar la ciudad, subir, comer en el crucero, volver a bajar, tomar un helado en el puerto, ver el atardecer y luego volver a subir a la cena, siempre que los horarios te lo permitan. Un saludo
Hola! Voy a ir de crucero ahora con Costa, y me gustaría hacer una pregunta, he leído que no se pueden llevar plancha del pelo! Pero entonces yo que tengo mucho encrespamiento y necesito plancha que hago? Es verdad que no se pueden llevar???? Me gustaría saberlo muchas gracias!
Hola Ana! Ostras, acabo de mirar en la web y efectivamente pone que no se puede llevar plancha de pelo 0_o la verdad es que cuando fuimos yo llevé mini-plancha de pelo, de esas pequeñitas y cutres pero que hacen el apaño (no sabía que estaban prohibidas, así quedé ahora 😮 ).
Hombre yo me quede loca cuando lo leí. Ni secador ni plancha de ropa ni de pelo ni nada que produzca calor! No tiene sentido que no pueda llevar mi propia plancha del pelo! ♀️ no se que voy a hacer con mi pelo todos estos días, y me da miedo llevármela y que me la quiten y no me la devuelvan o que! no se que hacer! Jajajaja
Para el secador no hay problema ya que cada camarote tiene uno, aunque sea pequeñito :-p pero lo de la plancha tiene tela, bueno, por lo menos no serás la única con el pelo a lo loco XD. Lo mismo sacas nuevo peinado y todo 😉 Ya nos contarás qué tal jeje