Cómo visitar Salvation Mountain: guía completa

En medio del desierto de California, donde el calor abrasa y la arena parece infinita, emerge un lugar que no tiene nada que ver con su entorno: Salvation Mountain. Esta montaña de colores vibrantes, decorada con mensajes de amor y fe, parece sacada de un sueño psicodélico.

Y de hecho, fue un poco así 😉 Lo que está claro es que se trata de una parada que gustará a los amantes del arte, los roadtrips y los sitios curiosos ya que, sin duda, es uno de los rincones más raros de Estados Unidos.

¿Quieres visitar Salvation Mountain? Entonces prepárate a descubrir su historia, saber cómo llegar y todo lo que necesitas saber para planear tu viaje a la montaña arcoíris más espiritual que hay.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a nuestra guía de la Costa Oeste de Estados Unidos

Cómo nació Salvation Mountain: historia

La historia de Salvation Mountain comienza en los años 80, cuando Leonard Knight, un hombre de espíritu libre y fe profunda, llegó al desierto con una idea simple: crear una obra de arte para compartir su mensaje de amor.

Salvation Mountain

El plan inicial era lanzar un globo aerostático decorado con mensajes religiosos, pero cuando ese proyecto fracasó, decidió pasar al plan B: quedarse y construir algo más permanente. Con materiales humildes como adobe, paja y pintura desechada, Leonard comenzó a esculpir su montaña en Niland, un pequeño pueblo al sur del estado.

Durante décadas, Leonard Knight dedicó su vida, energía y pasión a dar forma a su visión. Trabajó casi sin descanso bajo el abrasador sol del desierto, añadiendo capas de colores vibrantes, mensajes inspiradores y formas únicas a su obra. Lo que comenzó como un simple proyecto artístico se transformó en una monumental declaración de fe y creatividad. Cada centímetro está cubierto de frases como «God is Love» (Dios es amor) y símbolos religiosos que reflejan su profundo mensaje de amor universal.

mensajes de Salvation Mountain

Salvation Mountain e «Into the Wild»

Si has visto la película Into the Wild (Hacia Rutas Salvajes), seguramente recuerdas a Leonard y su montaña, ya que aparecen en una escena junto a Christopher, el protagonista. Este pequeño cameo ayudó a poner Salvation Mountain en el radar de los viajeros y curiosos, quienes comenzaron a visitarla para experimentar su magia de primera mano.

Leonard falleció en 2014, pero su legado sigue vivo gracias a voluntarios que mantienen y restauran la montaña constantemente.

salvation mountain

Sea cual sea tu destino, no te la juegues y contrata el seguro de viaje IATI que mejor se adapte a tu plan con un 5% de descuento aquí

¿Cómo llegar a Salvation Mountain?

Salvation Mountain se encuentra cerca del pueblo de Niland, en el Imperial Valley, al sureste de California. Lo mejor es llegar en coche; así es como lo hicimos nosotros, en la ruta en coche de Phoenix a San Diego.

Consejo: por el camino, haz una parada en las Imperial Sand Dunes, también conocidas como Algodones Dunes. Son las dunas de arena más grandes de California y uno de los paisajes desérticos más espectaculares de los Estados Unidos. Se extienden a lo largo de casi 65 kilómetros, con alturas que alcanzan los 100 metros en algunos puntos.

Imperial Sand dunes

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo desde este enlace) para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Info útil para visitar Salvation Mountain

Te dejamos unos cuantos consejos para visitar Salvation Mountain:

  • La entrada a Salvation Mountain es gratuita, aunque se aceptan donaciones en efectivo o en especie (como pintura acrílica, pinceles o materiales de reparación) para mantener este lugar tan especial en buen estado. Las donaciones son esenciales para conservar los vibrantes colores de la montaña, ya que el sol y las condiciones del desierto desgastan rápidamente la pintura.
  • No hay horarios, está abierta las 24 horas del día, aunque obviamente lo ideal es visitarla con luz jeje.
  • Salvation Mountain está en una zona desértica donde las temperaturas pueden superar los 40°C en verano. Lleva agua suficiente, utiliza protector solar de alta protección y usa un sombrero o gorra para evitar golpes de calor.
  • Si visitas entre mayo y septiembre, trata de evitar el mediodía, cuando el calor es más intenso. Planea tu visita temprano o al final de la tarde para disfrutar de temperaturas más tolerables.
  • Cuando visitamos Salvation Mountain era posible subir a la montaña pero desde hace un tiempo recomiendan no pisarla. Tenlo en cuenta.
  • Salvation Mountain está cerca de Slab City, un asentamiento alternativo conocido como «la última comuna de América«. También puedes visitar el surrealista lago salado Salton Sea, a unos 20 minutos en coche.
  • No hay baños en Salvation Mountain, así que asegúrate de pasar por un área de servicio antes de llegar.

interior Salvation Mountain

Esperamos que nuestra guía para visitar Salvation Mountain te inspire a incluir este lugar único en tu próxima aventura por el suroeste de Estados Unidos.

¿Ya has visitado Salvation Mountain o planeas hacerlo pronto? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

guía de Salvation Mountai

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio