El transporte en India es de lo más variopinto. Hasta el momento hemos cogido trenes, buses, tuctuc, rickshaws, taxis, motos, jeeps, e incluso coches! Cuál coger y en qué situaciones depende de ti. Pero aquí os contamos un poquito nuestra experiencia.
Contenido que vas a encontrar
Tren en India
Es el medio más común para viajar entre grandes y medias distancias. Además en muchos de ellos tendrás la posibilidad de elegir entre varias clases, desde una AC1 con los señoritos, hasta la sleeper con el resto de mortales y algún que otro mochilero. Aconsejamos hacer la reserva con varios días de antelación (si es una semana mejor que mejor), pues en muchos casos los trenes están completos y te tocará vivir la incertidumbre de estar en la Wait List. Los precios son muy baratos si viajas en sleeper (un viaje de 10 horas puede salir por unas 500 rupias).
- Mas info acerca de los trenes en India
- Puedes reservar los trenes en la web 12go.asia
Buses en India
Una buena alternativa al tren. Podemos diferenciar dos tipos: local y turista:
✓ Bus local
Para distancias cortas (hasta 5 o 6 horas como mucho). Son tartanas del año de la polca, que suele parar en cada caca de vaca que encuentra por el camino y no son excesivamente cómodos. Aun así, nos parecen una opción genial para moverse entre puntos que no están alejados. Se hace muy divertido sobre todo las paradas en los pueblos donde te dejan unos minutitos para comprar comida (los mejores gulabs jamons los encontramos de esta forma).
No es necesario reservarlos, basta con ir a la estación de turno, preguntar a varias personas hasta que llegas a la taquilla correcta (suelen estar numeradas dependiendo de los destinos) y compras allí el ticket, o incluso ir directamente al bus y comprarlo allí.
Los asientos pueden estar numerados o no, dependiendo de la ruta. Nosotros en viajes de más de 3 horas siempre hemos tenido asiento numerado. Las mujeres tienen un descuento del 30% en todos estos buses.
✓ Bus turístico
Para recorrer largas distancias. Lo hemos utilizado siempre que no hemos encontrado billetes de tren. Son buses más parecidos a los que estamos acostumbrados, más cómodos y espaciosos que los anteriores. Pueden tener o o no AC. Recomendamos la opción de sleeper, con unas cabinas privadas para una o dos personas bastante cómodas y con mucho espacio. En algunos casos dan ropa de cama y vienen con enchufe.
Lo peor… los baches del camino! Aunque al final te duermes de puro cansancio. El último que cogimos fue de 18 horas y se nos hizo muy corto. Suelen parar una o dos veces para cenar y hacer tus cositas.
El precio es más elevado que el tren aunque depende mucho de la cantidad de compañías que cubren ese recorrido y de la competencia en cuanto a agencias y, como siempre, de la época del año que te toque (un viaje de 12 o 15 horas puede costar en torno a 1.000 rupias).
Para reservar siempre lo hemos hecho a través de agencias, con un día de antelación. A veces los precios eran menores cuanto más se acercaba el día de salida, pero no sabemos si es norma general. También se puede reservar a través de 12go.asia..
Tuctuc en India
La mejor forma de moverte por la ciudad. Hay de dos tipos: compartido y privado.
✓ Tuctuc compartido
Recoge a varias personas que van a sitios de la misma zona. Suelen tener precios fijos (5, 10 o 20 rupias). Hay algunos que siempre hacen la misma ruta (como si fueran buses urbanos) y otros que cambian la ruta dependiendo de los clientes. Es bastante complicado cogerlos, sobre todo en estaciones y puntos turísticos, pues los conductores siempre querrán llevarte a ti solo por un precio más elevado. Nosotros los hemos usado cuando viajábamos con personas indias que negociaban con ellos, y cuando cogíamos el que hace una ruta establecida.
✓ Tuctuc privado
Los hay por todos lados e ignorarlos será una de las primeras cosas que aprenderás en India. Eso sí, cuando más los necesitas nunca están! Recomendamos preguntar en el hotel cuánto cuesta el desplazamiento que se quiere hacer, y una vez en la calle negociar con varios (incluso a la vez!).
Un desplazamiento de 5 kilómetros no debería costar más de 60 u 80 rupias, sin embargo los precios varían muchísimo de un sitio a otro (en Delhi por ejemplo son mucho más baratos que en otros sitios).
En algunas ciudades como Mumbai o Aurangabad tienen “meter”, que suele salir más rentable que negociar el precio, aunque no siempre lo quieren poner. La bajada de bandera está en torno a 12 o 15 rupias, que cubren el primer kilometro y medio o así, a partir de ahí sube aproximadamente 10 rupias por km.
Existe la opción de contratar un tuctuc por medio día o día completo, para visitar diferentes puntos de una ciudad. Medio día no debería costar más de 300 rupias (pero es lo de siempre, depende del sitio, las distancias, las paradas que se quieran hacer…)
Rickshaw en India
Los hemos visto en pocas ciudades y no los hemos usado mucho (si es que nos da una pena el hombrecillo… aunque el querrá dar menos pena y llevarnos!). Bueno para distancias muy cortas donde el tráfico es intenso o no sepas muy bien el camino por el caos de la ciudad. Son muy baratos, unas 20 rupias un desplazamiento de 15 minutos.
Taxi en India
Otra muy buena opción de moverte en ciudad. Aunque te puedes encontrar parado un buen rato en medio del tráfico y sin AC. Pero aun así es más como que el tuctuc. La bajada de bandera esta en torno a las 20 rupias y un por cada km son 10-15 rupias más. En esta categoría también podemos hablar del alquiler de coche con conductor, para hacer áreas o estados completos (por ejemplo el Rajastán) en varios días. No lo hemos usado.
Alquiler de moto en India
En la parte del Rajastán no nos hemos atrevido, pues el tráfico es bastante caótico y nos da un poco de caguitis. Tirando mas al sur, en las playas de Palolem (Goa) y Gokarna es mucho más tranqui y se puede conducir sin problemas. El precio está en torno a las 300 INR por una scooter y unas 350 INR por una de marchas. Siempre es negociable claro.
Del resto de transportes no es necesario que comentemos nada, os los iréis encontrando por el camino!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a India aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |
12 comentarios en “Guía definitiva del transporte en India”
Guau!! Espectacular!! cómo molan estos medios de transporte locales. Yo también soy mucho de tren y me encantan las paradas en cada caca, jaja 😀 La verdad que supongo que si estás con prisa será horrible parar en cada pueblo, pero teniendo tiempo, creo que debe de ser lo más!! Por otro lado, me flipa lo de tener descuento del 30% en los buses. Qué pasada, ¿no? Para una vez que tenemos alguna ventaja…
Siiii aunque el camelo parece más comodo de lo que es :-p Y huele un poco mal. O era yo? Noooo :-((
Gracias por compartir aqui esta informacion.
La verdad es que no lo había visto en otro lugar.
Saludos!
A ti por leernos!!
Donde puedo encontrar buses de turistas seguros ? Hay alguna página o algún lugar específico al que ir como estación de buses o algo así ? Muchos saludos !
Hola Fernanda. Nosotros usamos la web redbus.in para buses de larga distancia. Esperamos que te sirva!
hola1 se que el post es viejo pero estoy planeando en ir por mi cuenta y queria saber si se estila allá usar tarjeta de crédito.. o en que agencias consigo los tickets para viajes de larga distancia?
Hola Justina, qué tal? El artículo tampoco es taaaaan viejo :P, además en India no cambian las cosas de un año para otro tan rápido! En cuanto al tema de la tarjeta, es dificil encontrar un sitio donde la acepten, te recomendamos que saque dinero en cajeros y hagas los pagos en cash (ojo, hay sitios donde la aceptan, pero lo normal es pagar en cash), en cuanto a las agencias, hay muchas en las zonas mas turísticas de los lugares, los alojamientos tambien suelen ofrecer servicio de reservas, etc, pero lo mejor para moverse en India es el tren:
Aquí tienes una guía de los trenes
Un saludo y mucha suerte!
Hola!, felicitaciones por toda esta info, muy útil, yo estoy planeando mi viaje a India, salgo el 30 de noviembre. En la info de los trenes no dices el costo aproximado, digo, para poder calcular el total de lo que voy a gastar, voy por 4 meses. gracias nuevamente.
Hola! Puedes usar webs como Cleartrip, Makemytrip o la propia web del IRCTC para ver los precios de todas las clases y trenes. Suerte y feliz viaje!
Hola chicos! Estamos por viajar a India con mi pareja y su página nos está ayudando muchísimo!! Una duda que tenemos es si es posible reservar vuelos desde India, comprando pasajes online? Es tan difícil decidir cuanto tiempo estar en cada lugar que seguramente debamos sacarlo allá, a medida que avance el viaje. La idea es ir al sur, al final del.viaje. vamos 1 mes y medio, piensan que vale la pena? Muchas gracias!!!!
Hola! No es más dificil que sacarlos desde cualquier otro lado del mundo. Basta una conexión a internet y reservar los vuelos online en la web de la aerolinea o de cualquier agencia de viajes online. También tendréis la posibilidad de ir a una agencia de viajes local y reservarlos allí, saldrán un poco más caros pero todas lo suelen hacer. Un saludo y feliz aventura!