¿Viajas a Tokio y quieres saber cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Narita? En este artículo te contamos todas las opciones de transporte desde Narita hasta el centro de Tokio, comparamos sus ventajas e inconvenientes y te decimos cómo lo hicimos nosotros.
Contenido que vas a encontrar
Cómo ir de Narita al centro de Tokio
Lo primero que tienes qué hacer es averiguar el nombre del aeropuerto al que llegas, ya que la capital japonesa cuenta con dos aeropuertos internacionales: Narita y Haneda. El aeropuerto internacional de Narita se encuentra a unos 60 km al noreste de Tokio y hay varias maneras de desplazarse entre ambos lugares. Elegir una de ellas dependerá principalmente de dónde se encuentra tu alojamiento y evidentemente de tu presupuesto. Vamos a analizarlas todas:
1. Narita Express (N’EX)
Si vas a comprar el JR Pass que sepas que el Narita Express es la mejor forma de llegar a Tokio desde el aeropuerto de Narita, más que nada porque está incluido en el pase y es una manera rápida y eficaz de llegar al centro de la ciudad. Lo que tendrás que hacer, una vez aterrices en el aeropuerto, es buscar la oficina JR, activar el pase e ¡importante! reservar tu asiento.
Las principales estaciones de esta línea son: Narita T1 y T2-3, Chiba, Estación de Tokio, Hamamatshucho (conexión con monorraíl para ir a Haneda), Shibuya o Shinjuku. El recorrido será de algo menos de una hora hasta el la estación de Tokio y la frecuencia es de 2 trenes cada hora aprox.
En el caso en que no dispongas del JR Pass el precio del billete hasta la Estación de Tokio cuesta unos 3.100¥ (19€ aprox), por lo que la siguiente opción te va a compensar mucho más. Más info en su web oficial.
2. Skyliner
No solo cuesta menos, sino que es más rápido, aunque hay que destacar que no llega hasta el centro de la ciudad, sino que te dejará en la zona de Ueno y Nippori en solo 41 minutos. Si como nosotros te alojas en el barrio de Asakusa, esta alternativa es muy interesante puesto que Ueno y Asakusa están muy bien conectadas con metro o tren. Esta fue la opción que nosotros decidimos por este motivo.
El tren, gestionado por la empresa Keisei Electric Railway, hace parada en las estaciones de la T1 y de la T2-3 del aeropuerto de Narita y en su recorrido solo se detiene en Shin-Kamagama, Aoto, Nippori y Keiso-Ueno. Además la frecuencia es bastante alta. Esto, junto a su precio de unos 2.600¥ (15€ aprox) lo convierten en la opción más rápida y económica para ir del aeropuerto de Narita al centro de Tokio. Puedes comprar el billete del Skyliner online y ahorrar tiempo.
Importante: hay otras líneas de tren ideales para mochileros ya que son algo más baratas que el Skyliner, sin embargo tardan bastante más, a veces hay que hacer trasbordos en estaciones intermedias y la diferencia de precio no nos parece que valga la pena.
3. Bus TYO-NRT
Si buscas la opción más barata para ir del aeropuerto de Narita al centro de Tokio, este bus es la respuesta, pues cuesta 1.300¥ (unos 8€). Para en las estaciones de las tres terminales y va directo hasta la estación de Tokio en un recorrido de algo más de una hora. Algunos de los buses continúan hasta las estaciones de Ginza Sta y Shinonome Aeon-mae. La frecuencia es alta, incluso con salidas cada 10 minutos en horas punta.
Los asientos de los buses son no reservados y podrás comprar el ticket en los mostradores de las 3 terminales, o en su defecto, en la propia parada, para lo que es mejor llevar efectivo. Más información en su web oficial.
A tener en cuenta: solo está permitido poner en el maletero 1 maleta por persona (en el bus puedes llevar contigo un objeto personal como bolso o mochila).
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
4. Taxi o transporte privado
La opción más cómoda es, cómo no, también la más cara: subirte a un taxi o contratar online un servicio de traslado desde Narita a Tokio te puede costar más de 100€ por recorrido. Los taxis tienen un precio fijo dependiendo de la zona a la que vayas, por ejemplo a Shinjuku-ku, Shibuya-ku, etc cuesta ni más ni menos que 30.000¥ (unos 180€). Así que entre las dos alternativa, el traslado privado sale algo más bien de precio, pero vamos, no nos parece interesante a menos que seas un millonetis o viajes con más personas para dividir el gasto.
¿Ya has decidido cómo vas a desplazarte hasta la capital japonesa? Ojalá este articulo te ayude a elegir la mejor forma de llegar a Tokio desde el aeropuerto de Narita.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en Japón aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |
3 comentarios en “Cómo llegar a Tokio desde el aeropuerto de Narita”
Buenos días Leto y Rober;
Enhorabuena por todas vuestras experiencias viajeras y gracias por compartirlas.
En un par de semanas vamos a Japón y vuestra información nos va a ser super-útil.
Tan solo quería consultaros en qué año viajasteis vosotros, para saber cómo de actual es la info que habéis publicado.
Por cierto, ¿qué tal os fue la Holafly?, ¿comprasteis una y compartisteis datos?
Espero que me podáis contestar y gracias otra vez
Hola Marco! Hemos estado un par de veces en Japón, la última en 2020 (justo allí nos pilló la pandemia). En cuanto a la Holafly, si no recuerdo mal pillamos dos y nos funcionaron bien. Abrazo!
Muchísimas gracias por la respuesta.
Y disculpas a Lety por cambiarle el nombre en el primer mensaje. Vi la errata una vez dado a enviar y ya no pude corregirla.
Un abrazo