Cómo llegar a Mallorca: avión y todas las rutas de ferry

¿Tienes claro que vas a hacer una escapada a Mallorca pero no sabes bien cómo iniciarla? En este post te contamos cómo llegar a Mallorca, detallando todas las opciones tanto de vuelos como las rutas de ferry. Y tratamos de resolver todas las dudas que puedan surgir: cómo son los barcos, que tipos de billetes existen, podré llevar el coche, etc…

Aunque un viajecito a Mallorca se suele relacionar con las vacaciones de verano, en realidad esta isla —la más grande de las Baleares— cuenta con atractivos que la convierten en un destino muy interesante en cualquier época del año. Pensar que Mallorca es simplemente sol y playa es ver sólo la punta de un gigante iceberg, ¡y lo mejor es que no necesitamos traje de buzo ni pasarlas canutas para explorar el resto! Estas son las mejores cosas que ver y hacer en la isla de Mallorca.

Por tanto, Mallorca se nos presenta como una isla que podremos disfrutar en cualquier estación y ahora solo nos queda ver cómo llegar hasta allí. Para que todo sea mucho más claro aquí te contamos todas las opciones de transporte para llegar a Mallorca.

Planifica tu escapada con estos consejos para viajar a Mallorca

Cómo llegar a Mallorca

Obviamente siendo una isla las opciones se limitan bastante, pero no pienses que solo se puede llegar a Mallorca en avión. Hay varias rutas de ferries que llegan a Mallorca desde diferentes ciudades, tanto de la península como desde el propio archipiélago balear. A continuación te contamos en detalle todas las posibilidades de cómo llegar a Mallorca.

✓ Llegar a Mallorca en avión

Tomar un vuelo es la manera más rápida y sencilla de llegar a Mallorca, y lo interesante es que hay varias compañías (también lowcost) que ofrecen vuelos a Mallorca desde muchas ciudades españolas y del resto de Europa. En época de verano, cuando Mallorca se convierte en uno de los destinos más solicitados del país, estas rutas suelen ampliarse tanto en ciudades de origen como en frecuencia.

Comparar todos los vuelos a Mallorca en la web Skyscanner

Solo existe un aeropuerto con vuelos comerciales en la isla: el Aeropuerto Internacional de Palma de Mallorca (PMI) ubicado a unos 8 km de la capital. Se trata del tercer aeropuerto de España por volumen de pasajeros, superado solo por Madrid y Barcelona.

Cómo llegar al centro de Palma desde el aeropuerto

El aeropuerto está conectado con el centro de Palma con la línea A1 de bus. Tarda apenas 25 minutos en llegar y realiza diferentes paradas por el centro de la ciudad hasta llegar a la de «Passeig Mallorca – Jaume III». Más info. También se puede ir desde el aeropuerto hacia el Arenal con la línea A2. Ambas tienen un precio de 5€.

Como alternativa siempre podrás tomar un taxi por unos 20€ o bien contratar el servicio de traslado con bienvenida en el aeropuerto.

avión sobrevolando Palma de Mallorca

✓ Ferry a Mallorca desde la Península

Si tu alma es más de pirata que de aviador, también podrás llegar a Mallorca en ferry. En la isla hay dos puertos importantes: el Puerto de Palma, al ladito de la capital, y el Puerto de Alcudia, en el extremo norte.

Y lo bueno es que no solo se puede ir en ferry desde Barcelona hasta Mallorca: estas son las ciudades en la Península que tienen conexión con la isla de Mallorca por mar:

  • Barcelona, dura unas 6 horas y tiene rutas a ambos puertos en Mallorca.
  • Valencia, el ferry tarda unas 7 horas en llegar al Puerto de Palma.
  • Denia, es el puerto peninsular más cercano a la isla de Mallorca, aunque no el más transitado. La travesía dura entre 5 y 7 horas.
  • Gandía, no hay trayectos directos todo el año pero si en periodos puntuales.

Debido a la duración del recorrido, las travesías suelen ser nocturnas, saliendo sobre las 21:00-23:00 y llegando a primera hora de la mañana.

✓ Llegar a Mallorca desde otras islas

Habrá afortunados y afortunadas que estén realizando un viaje más largo por las Baleares y lleguen a Mallorca después de haber visitado otra isla. Estas son las opciones que tenéis:

  • Menorca, para llegar al Puerto de Alcudia apenas necesitas 1,5-2 horas desde el Puerto de Ciutadella en Menorca. Si sales desde el Puerto de Mahón, se tardan unas 4-5 horas.
  • Ibiza, es una ruta bastante popular en los meses de verano y la realizan varias compañías. La travesía toma entre 2 y 4 horas dependiendo del tipo de barco.
  • Formentera, no hay demasiadas opciones y algunos de los barcos hacen parada en Ibiza de camino a Formentera. El trayecto directo dura aproximadamente 3-4 horas.

Compañías de ferry que llegan a Mallorca

Existen 3 grandes compañías que operan rutas marítimas hasta la isla de Mallorca: Trasmed, Balearia y GNV (Grandi Navi Veloci). Son barcos grandes o buques, más parecidos a pequeños cruceros, con todo tipo de comodidades: restaurante y cafetería, terraza exterior en la cubierta, zona de juegos, wifi, etc. Los recorridos entre Menorca y Mallorca también son operados por la empresa Menorca Lines.

Tipos de billete

A la hora de hacer la reserva, podrás elegir entre viajar en butaca estándar, butaca superior, camarote privado o incluso suite. Los precios varían bastante entre los tipos de billete y también dependiendo de la antelación de la compra.

¿Se puede llevar el coche en e ferry?

Claro que ! Estos buques son enormes bestias con una panza muy grande, así que están preparados para llevar coches, furgonetas, campers y camiones! En el proceso de reserva tendrás que seleccionar el tipo de vehículo con el que viajarás, poner la matrícula y claro, pagar la plaza.

Cuando llegues al puerto (hazlo con bastante antelación), sigue las indicaciones de los trabajadores para entrar al barco por la rampa, y una vez lo aparques, deberás ir a tu butaca o camarote reservado. No se puede acceder al garaje del barco después de zarpar.

Descuento de residentes

Aquellas personas que residan en las Islas Baleares (que estén empadronadas) tendrán un descuento del 75% en todos los trayectos (tanto desde la Península como en rutas interinsulares) y en todas las compañías. Pero solo será aplicable al precio del billete, no así al transporte de vehículos ni a los servicios extra (restaurante o cafetería).

El  descuento se consigue en el propio proceso de reserva (hay una opción que tienes que seleccionar), pero recuerda que tendrás que acreditar tu condición de residente a la hora de hacer el check-in en el puerto (DNI y Certificado de Residencia).

Esperamos que ahora tengas más claro cómo llegar a Mallorca y puedas decidir si hacerlo en avión o en barco.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

ferry mallorca

3 comentarios en “Cómo llegar a Mallorca: avión y todas las rutas de ferry”

  1. Hola, gracias por toda vuestra información.
    Estoy pensando en tomar el barco que llega al las 4 am al puerto de Palma de Mallorca y me gustaría saber si hay transporte de la compañia desde el puerto al centro a esa hora, o si debo reservar un taxi.
    También saber si hay infraestructuras en el puerto para esperar un par de horas y descansar y tomar un cafe.
    O si se puede llegar a pie a una zona urbana done encontrar bares o cafes abiertos a esa hora.

    Les agradecería mucho que me den información al respecto ya que no logro encontrar publicaciónes que hablen de esto.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio