Cómo llegar a las Islas Gili desde Bali

¿Estás planeando un viaje a Indonesia y quieres saber cómo llegar a las islas Gili desde Bali? Has llegado al lugar correcto, aquí te vamos a contar las diferentes opciones para llegar a las islas Gili desde Bali sin que te vuelvas loco.

Cómo llegar a las islas Gili desde Bali

Básicamente dos son las formas de hacerlo: una más sencilla y algo más cara (con la variante de contratar desde casa) y otra para mochileros auténticos, con la que te ahorras unos miles de rupias pero te llevará más tiempo y esfuerzo. Spoilerazo: podrás optar por ir en ferry local, barato pero lento o aprovechar mejor tu tiempo, desembolsando más diners, claro, o subir a un ferry rápido que incluso puedes reservar online para tener todo atado.

Pero no te preocupes, para que elijas lo que más se adapta a tu tipo de viaje vamos a hablarte en detalle de TODAS las opciones.

¿No sabes qué isla Gili elegir? Te lo contamos en este post. Y por supuesto, también vamos a contarte que ver y hacer en las Islas Gili (Trawangan), la isla que decidimos visitar nosotros

Así que ya está bien de charlas, vamos a ver cómo llegar a las islas Gili desde Bali: 

islas gili

1. La opción más fácil y cómoda: paquete de transporte desde Bali

Esta es la opción preferida por la mayoría de viajeros para llegar a las Islas Gili. Consiste en contratar un paquete de transporte que incluye la recogida en minibus en áreas céntricas de Bali (Denpasar, Ubud, Sanur, Nusa Dua, Candidasa… todas estas zonas están incluidas), el ferry hasta la isla desde el puerto de Padang Bai (en el sureste de Bali) y si sacas ida y vuelta tendrás también el transporte hasta tu destino final. El trayecto en ferry rápido tarda algo menos de dos horas hasta Gili Trawangan.

| Proceso

  1. La recogida: se hace directamente en el alojamiento que indiques aproximadamente dos horas antes del horario del ferry. Suelen ser furgonetas compartidas con otros viajeros o bien coches privados contratados por la propia compañía.
  2. Puerto de Padang Bai: al llegar tienes que hacer el proceso de check in en la oficina de la compañía. Te dan una pegatina con el destino y la compañía a la que perteneces y tendrás que esperar en la zona cubierta del puerto a que salga tu ferry. No te preocupes, hay empleados que se encargan de ir anunciando los que salen, pero no está de más que eches un ojo a los que llevan tu misma pegatina. El embarque se hace desde el puerto.
  3. Llegada a la isla: el desembarque se hace directamente en la playa. Hay algunas compañías cuyos ferrys tienen una pasarela (por ejemplo Eka Jaya) y otras en las que tendrás que saltar a la orilla de la playa (caso de Wahana).
  4. El regreso: acude al puerto con una media hora de antelación y busca la oficina donde hacer el proceso de check in (por ejemplo la de Wahana esta frente al restaurante Ocean 2), donde te darán una papeleta con tu destino final (Ubud, Denpasar, Candidasa, etc). Cuando llegues al puerto de Bali estarán esperando los trabajadores que te indicarán cual es el transporte que te corresponde enseñando el papelito.

| Donde reservar y precio

Para hacer la reserva se puede hacer a través de las webs de las propias compañías, opción que suele ser algo más cara y menos personal o bien a través de alguna agencia de viajes (bares, restaurantes, hoteles también valen). Algunas compañías son:

  • Wahana: barcos pequeños, servicio regular, sin asientos en la parte de arriba, desembarque en Gili sin rampa y caminando por el borde del barco…
  • Eka Jaya: barcos más grandes, con asientos en la terraza de arriba y rampa para el desembarque (sin tener que andar maniobrando por los laterales).
  • Blue Water Express: empresa con mejor servicio, más cara que las anteriores.

El precio si reservas online es fijo y suele costar unos 725.000- 800.000 IDR por ida y vuelta. En el caso en que elijas la opción de reservar a través de agencia el precio final dependerá mucho de tu poder de negociación y de la compañía de ferrys con la que trabajen. Se pueden sacar por unos 600.000 – 700.000 IDR.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

| Horarios

El trayecto desde Bali a Gili Trawangan dura algo menos de 2 horas. Cada compañía tiene sus horarios, estos son algunos de ellos:

Wahana

  • Padang Bai (Bali) → Gili: 09:00 / 13:00
  • Gili → Padang Bai (Bali): 11:00 / 15:00

Eka Jaya

  • Padang Bai (Bali) → Gili: 09:00 / 11:00 / 13:00
  • Gili → Padang Bai (Bali): 11:00 / 12:30 / 13:30

Ya que el tema de los horarios NO es algo fijo, te recomendamos echar un vistazo en las web oficiales de las compañías.

| Reservar con una agencia española

También tienes la opción de reservar a través de la agencia Civitatis el transporte desde Bali a Gili, con el ferry de ida y vuelta más los traslados. Lo bueno de esta opción es que te olvidas el tema regateo y el estrés de ir sin tener los billetes ya reservados… aunque claro está que al tener precio fijo, puede que pagues algo más :-p

como llegar a gili desde bali

2. La opción menos fácil pero más barata

Si buscas alternativas de cómo llegar a las Islas Gili al paquete de bus+ferry hay solución. Es hacerlo por libre combinando varios transportes y ferrys hasta llegar al destino. Avisamos, es bastante más complicado y te llevará unas cuantas horas extra, pero si eres de esos que improvisan aventurillas en el viaje, de esas que luego recuerdas con cierta nostalgia («aquella vez que para ahorrarme 10€ tuve que cambiar mil veces de barco…»), plantéatelo! La cosa sería así:

1. Llegar a Padang Bai por tu cuenta en bus (por ejemplo con la empresa Perama hay uses desde Ubud), en bemo (suerte!) o bien usando taxi (o las alternativas de Uber o Grab).

horarios ferry bali gili

2. Tomar un ferry público hasta el puerto de Lembar en Lombok. Salen cada hora durante todo el día y tarda unas 4-5 horas (puede ser algo más en condiciones climatológicas desfavorables) . El precio del billete es de unas 50.000IDR y se compran en las oficinas del puerto.

3. Desde el puerto de Lembar hay que desplazarse hasta el puerto de Bangsal (al norte de Lombok), desde donde salen los ferrys a Gili. Para ello hay que tomar un bus de Perama que cuesta unas 60.000 IRP y tarda 1,5 horas (también puedes intentarlo con un bemo).

4. El último paso es tomar un ferry público hasta alguna de las tres islas Gili: Air (11.000 IRP), Meno (13.000 IRP) y Trawangan (15.000 IRP). El trayecto es mucho mas corto que los anteriores (15-20 minutos).

¿Merece la pena? 

Personalmente no es algo que ahora mismo haríamos… será que nos hemos amochipijado jaja pero nos parece una autentica paliza.

Esperemos que tus dudas de cómo llegar a las islas Gili desde Bali se hayan resuelto y que ya te falte poco para conocer ese archipiélago de islitas indonesiana tan bonitas. Si encuentras otra forma de hacerlo ya sabes, pásate por aquí de nuevo y déjanos tu experiencia!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Bali aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Bali

* Fotos de Shutterstock.com

como llegar a las islas gili desde bali

7 comentarios en “Cómo llegar a las Islas Gili desde Bali”

    1. Hola Blanca. La primera vez la verdad es que no lo recordamos, la segunda lo hicimos con Wahana y sin problemas. Aunque tardaron un poquito en recogernos en el alojamiento de Ubud, el ferry en sí estuvo bien. Un saludo y feliz viaje!

  1. Buenas!

    He leído que en las isasl gili solo puedes moverte en bici,
    ¿En que zona de gili trawangan te deja el ferry? Me preocupa que mi villa esté muy alejada de la zona y tener que ir con las meltas en bici….
    Muchas gracias!!!

    1. Hola Blanca. El ferry llega en la parte oeste de la isla (en cualquier mapa lo podrás ver). Una vez allí para moverse puedes alquilar bicicletas y también hay unos carros tirados por caballos si necesitas llevar la maleta, a modo de taxi… Un saludo

  2. Ir con silla de ruedas o scooter eléctrico para movilidad reducida supongo que será muy complicado en las islas Gili ¿correcto? ya me decís.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio