¿Quieres saber cómo ir del aeropuerto de Kuala Lumpur al centro? Si estás planeando un viaje mochilero por Asia, una de las ciudades por donde seguramente pases será Kuala Lumpur. Hemos perdido la cuenta de las veces que aterrizamos en su aeropuerto, y es que se trata de uno de los hubs de transporte más importantes de todo el continente. En este artículo te contamos todas las opciones para ir desde el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA o KLIA2) hasta el centro de la ciudad, con sus precios, horarios, rutas y nuestras recomendaciones.
El Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KUL) es el aeropuerto principal de Malasia y uno de los más transitados del Sudeste Asiático, con conexiones a más de 120 destinos en todo el mundo. Su relativamente reciente inauguración en el año 1998, además de las mejoras y ampliaciones recientes, hacen que se trate de un aeropuerto moderno, bien diseñado y con espacios agradables.
Se ubica en el distrito de Sepang (que a muchos les sonará por acoger el GP de Formula 1), a unos 45 km al sur de Kuala Lumpur, y se distribuye en dos terminales: KLIA Terminal 1 (la terminal principal), que opera vuelos internacionales y algunos vuelos nacionales; y KLIA Terminal 2, dedicada a aerolíneas asiáticas lowcost, como la local AirAsia. Ambas disponen de estación de tren y parada de buses.
Ahora si, vamos a ver cómo llegar a Kuala Lumpur desde su aeropuerto:
Contenido que vas a encontrar
1. Tren (KLIA Ekspres y KLIA Transit)
El tren es sin duda la opción más rápida, cómoda y eficiente para llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto. Te permite evitar el tráfico habitual y, en ocasiones caótico, de la capital malaya y garantiza unos horarios fiables y un servicio moderno sin complicaciones.
Existen dos líneas de trenes operadas por la empresa Express Rail Link (ERL) encargada de gestionar el transporte ferroviario entre el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur y el centro de la ciudad:
✓ KLIA Ekspres
Trenes directos y sin paradas intermedias entre las dos terminales del aeropuerto y la estación KL Sentral en el centro de la ciudad. Tarda aproximadamente 28 minutos desde KLIA T1 y 33 minutos desde KLIA T2, lo que lo convierte en la opción más rápida para llegar al centro de Kuala Lumpur.
✓ KLIA Transit
Este tren si realiza 3 paradas intermedias en su recorrido hacia KL Sentral: Salak Tinggi, Putrajaya & Cyberjaya y Bandar Tasik Selatan, ninguna de ellas en el centro de la ciudad. Esto hace que el trayecto sea un poquito más largo, calcula unos 35 minutos desde KLIA T1 a KL Sentral. Si bajas en alguna de las paradas intermedias, el precio será menor.
En ambos casos, los trenes operan cada 15-20 minutos desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche y su precio es de 55 MYR solo ida (unos 12€) y 100 MYR ida y vuelta, 25 MYR para niños entre 6 y 15 años y gratis para menores de 6 años. Podrás comprar el ticket online o en su APP (en ambos casos ahora hay un 10% de descuento), o bien en las máquinas automáticas y en las taquillas de la estación. El ticket es válido durante 1 mes.
2. Autobús: la opción más barata
Los autobuses que conectan las dos terminales del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur con el centro de la ciudad ofrecen una alternativa más económica, pero más lenta e incómoda. Una de sus ventajas es que además de conectarte con KL Sentral, pueden llegan a otras áreas de Kuala Lumpur, como Pudu Raya (KL City Center) o a la estación TBS en el norte, algo bastante interesante si tu alojamiento se ubica cerca de alguna de ellas.
Estos autobuses son operados por varias compañías de transporte en ambas terminales. Tendrás que dirigirte hacia el «Transport Hub» o «Bus Station» siguiendo las indicaciones y una vez allí, acercarte a las máquinas automáticas y comprar la ruta que más te interese. Algunas de las empresas de buses en el aeropuerto de Kuala Lumpur son: Aerobus, Airport Coach, Skybus , Starmart Express o Suasana Edaran. Aquí puedes realizar la búsqueda.
Los buses parten regularmente durante las horas en las que hay vuelos y la duración del trayecto dependerá del tráfico, pero calcula algo más de 1 hora hasta KL Sentral. El precio del billete ronda los 16 MYR (aproximadamente 3€) por trayecto y puede comprarse directamente en el bus o en las taquillas de la estación.
Esta opción es ideal para mochileros con presupuestos ajustados y para aquellos que prefieran ahorrar un dinerito sin importarles que el trayecto sea un poco más largo.
3. Taxi o Grab: comodidad a un precio razonable
Tomar un taxi o un servicio de Grab (el Uber de Asia) es otra opción popular para ir desde el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA) hasta el centro de Kuala Lumpur y la más recomendable si llegas cansado, en horarios raros o antepones la comodidad al presupuesto. Aunque ambas alternativas ofrecen servicios similares, hay diferencias clave en cuanto a precios, disponibilidad y proceso de reserva.
✓ Taxis
Hay tres tipos de taxis que realizan el recorrido entre el aeropuerto y Kuala Lumpur: los que funcionan con cupones, los que tarifican según el taxímetro y los premium. En el primer caso, los precios son fijos y dependen del destino final, mientras que en el segundo el precio de la carrera será el importe que marque el taxímetro, basado en la distancia y en el tiempo.
Generalmente el taxi con taxímetro es más barato que el de cupones, pero te arriesgas a que te lleve por una ruta más larga para acumular kilómetros. Así que nosotros elegiríamos el de cupones. Estos cupones se compran en los mostradores correspondientes, y tendrás que entregarlos al conductor que te toque, sin tener que pagarle a él nada al finalizar el trayecto.
Si tomas un taxi con tarifa fija, el precio para ir desde KLIA al centro de Kuala Lumpur (KL Sentral) oscila entre 80 y 120 MYR (aproximadamente 17-26€), dependiendo de la terminal de salida (KLIA o KLIA2) y el destino final. Pero ojo porque hay varios stands donde contratarlo y vimos alguno cuyas tarifas eran realmente desorbitadas (para un trayecto al centro el precio fijo era de 230 MYR). Así que compara con diferentes proveedores y elige el que mejor te salga.
En el caso de taxis por taxímetro, el coste es más variable, pero generalmente el precio rondará los 100 MYR.
El viaje en taxi suele durar entre 45 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico.
Dos factores a tener en cuenta: el pago de los peajes suele recaer en el cliente en todos los casos, por lo que si durante el viaje el taxi pasa por autopistas de peaje, el conductor te pedirá que pagues los peajes en ese momento o adicionalmente cuando llegues a tu destino. El precio total de los peajes entre el aeropuerto de Kuala Lumpur y el centro es de 12 MYR. Y por último, en horario nocturno (entre las 12:00 am y las 6:00 am), se aplica un recargo del 50% sobre la tarifa base en los taxis con taxímetro.
✓ Grab
En Malasia y en el resto del Sudeste Asiático, la aplicación de transporte tipo Uber que lo peta es Grab. Dispone tanto de servicios de taxi, como de mototaxi (súper útil si viajas solo) o de comida a domicilio, entre algunos otros. En este caso concreto, para ir desde el Aeropuerto KLIA hasta alguna ubicación del centro de Kuala Lumpur es una opción súper interesante si quieres evitar tomar un taxi.
La aplicación es muy intuitiva y te permite solicitar un traslado a tu hotel sin necesidad de tener que andar con explicaciones, regateos y posibles malos entendidos. Además el precio suele ser más barato que el taxi, y dependiendo del tipo de servicio (económico, plus, etc.), el costo puede oscilar entre 60 y 80 MYR (aproximadamente 13-18€). A lo que se sumará el precio de los peajes (unos 12 MYR) que pagará el conductor y te cargará posteriormente a través de la app.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
Eso sí, quizás te toque un coche de menor categoría y un conductor menos profesional… Y otra desventaja es que dependiendo de la demanda en ese momento concreto, podrías tener que esperar un poco más para que llegue tu coche, especialmente durante las horas punta.
Grab está disponible en ambas terminales (tendrás que comprobar el punto exacto de recogida, normalmente en la planta 1) y, al contrario que sucede en otros países, no nos da la sensación de que en Malasia esté visto fatal por el gremio de los taxis.
Para usar Grab, necesitas tener la aplicación instalada en tu teléfono y contar con datos móviles, por lo que es interesante que te hagas con una tarjeta eSIM de Holafly antes de tu viaje. Lo bueno es que no es necesario un número local, por lo que puedes descargar la app y activar tu cuenta desde ya mismo.
4. Traslado privado: perfecto para grupos
Si viajas con amigos o familia, un traslado privado puede ser más conveniente y económico. Lo mejor de este servicio es que lo reservas con antelación indicando tu vuelo y la hora de llegada, y tendrás un conductor esperándote en el hall de llegadas. Pero como puedes suponer, esta es la alternativa más cara. Por ejemplo, si reservas el traslado desde el aeropuerto en Kuala Lumpur a través de Civitatis, sale por unos 50€.
Conclusión ¿cuál es la mejor opción de transporte desde el aeropuerto de Kuala Lumpur?
Si viajas solo y tienes prisa, el KLIA Ekspres es la alternativa más rápida. Sin embargo, si sois dos o más, supone un coste bastante elevado comparando con otras opciones, y nosotros en ese caso nos decantaríamos por el Grab. En caso de viajar con presupuesto ajustado, tanto siendo una como dos personas, el bus es el medio de transporte con el que ahorrarías más, pero ten en cuenta que es el más incómodo.
Sea cual sea tu elección, nos parecen que todas las opciones son cómodas y te permitirán llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto de manera eficiente. ¡Buen viaje!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Malasia |