SORPRESA BLANCA EN CHIANG RAI. EL TEMPLO WAT RONG KHUN

templo-blanco-chiang-RAi-como-ir-merece-la-pena

Ya el año pasado nos quedamos con las ganas de ir a Chiang Rai y como esta cerca de la frontera con Laos, hacemos allí nuestra última parada tailandesa por el momento. Y la hacemos en el ”Ti Amo” guesthouse, aunque de italiano tenia solo el nombre.

De Chiang Rai en principio no hay gran cosa que ver, depende de la intensidad con la que lo vivas para que te quede un buen recuerdo o no. Por la mañana nos acercamos al “Wat Rong Khun” o Templo Blanco, construido hace unos pocos años con la intención del artista de convertirlo en el futuro en la seña de identidad de Tailandia, como la Torre Eiffel puede ser de Francia, o el Big Ben de Inglaterra. Y en esas está con su grupo de 60 artistas, sin muchos medios económicos pero con la moral bien cargada, solo basta ver los murales de dentro del templo para comprobarlo (es una pena que no te dejen fotografiarlos): Goku haciendo un kamehameha subido en la lengua de Buddha, o Doraimon a punto de ser comido por un dragón de tres cabezas, y así otros muchos personajes de ficción (StarWars, superhéroes…) mezclados con seres mitológicos o con mismísimos buddhas.

Por fuera el templo es bellísimo, sobre todo en plena mañana, con los cristalitos reflejando la luz del sol hasta dejarte ciego por unos instantes después de verlo la primera vez. Sobran descripciones. Solo decir que es impactante, por lo menos a nosotros no nos dejo indiferentes.

La noche la pasamos, como no, en el mercado de fin de semana. Pero este si tenia un ambientazo, Lety tardo 30 minutos en ir a por una cerveza a un Seven Eleven que se encontraba a 20 metros, pero al otro lado de la calle del mercado. Nos tuvimos que sentar con dos mujeres tailandesas que nos cedieron una parte de su mesa, ya que estaba todo repleto, y desde allí disfrutamos de la verbena y de los muchos bailes diferentes, aunque con la misma música de base (no se como reconocían cada melodía para iniciar los pasos correctos…).

Nos tomamos unas cervecitas a ver si nos animábamos también, pero es que el grupo de tailandeses parecía tan homogéneo, todos bailando prácticamente las mismas coreografías, que no queríamos romper esa armonía. La costumbre de bailar es super sana, muchos de ellos tenían que hacer algún descaso para reponer fuerzas.

Aquí ponemos punto y aparte en nuestra andadura por Tailandia. Volveremos en unos meses pero para disfrutar de la otra parte de turismo, o sea playitas, islitas, pescaditos, masajitos, cocktelitos… ¿alguien se anima?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia

5 comentarios en “SORPRESA BLANCA EN CHIANG RAI. EL TEMPLO WAT RONG KHUN”

  1. Jo, qué templo más guay!! A ver cómo hago para meter en 16 días lo mejor de Tailandia y Camboya sin que sea un estrés y sin perderme lo mejor… Pena de tener más vacaciones… Se aceptan sugerencias de todo tipo para el itinerario 😉

    1. Hola David. Hay tours desde Chiang Mai de un día a Chiang Rai, para ir por libre lo vemos bastante más complicado, los buses son más lentos y tendrías que cuadrar horarios… así que por libre lo mejor es quedarse una o dos noches en CR (o bien alquilar coche si te animas), y visita en el día aconsejable en tour. Hay muchas agencias de viaje en CM o incluso puedes preguntar en tu alojamiento, no recomendamos reservar online porque los precios suelen ser más altos que negociando allí. Un saludo y feliz viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio