TIPOS DE BILLETES Y TARJETAS DE TRANSPORTE EN BARCELONA

Si tu idea es usar el transporte público en Barcelona pero no tienes muy claro qué billete comprar, en este artículo te contamos cuáles son los tipos de billetes, tarjetas y abonos de transporte público en Barcelona. Te mostramos sus características principales, sus precios actualizados y te revelamos cuál es el que te conviene para el uso que quieres darle.

* Post actualizado en 2022.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Barcelona

Tipos de billetes de transporte público en Barcelona

Lo primero que hay que identificar es el tipo de billete de transporte en Barcelona más adecuado para tu situación. Existen los abonos mensuales destinados a residentes, tarjetas con transporte ilimitado durante un día más adecuado para turistas, o bien títulos con un número concreto de viajes.

A continuación te hablamos en profundidad de los tipos de billetes, abonos y tarjetas de transporte en Barcelona:

› Billete sencillo 

Para viajes ocasionales en metro, bus o tranvía de Barcelona. Tiene un precio de 2,40€ y es un billete no integrado, por lo que no podrás hacer transbordo entre diferentes tipos de transporte urbano. Si viajas en bus hay un lector de pago con tarjeta al lado del conductor, donde simplemente tendrás que acercar tu tarjeta de crédito/débito y esperar a que te den el comprobante.

› T-casual 

Se trata de un abono con 10 viajes que puedes usar en todos los transportes urbanos de Barcelona. Es unipersonal, por lo que si viajas en pareja o grupo, no vale comprar uno para todos (como ocurría con el antiguo T-10). Lo que sí se puede hacer es usar por varias personas, pero en diferentes momentos del día.

El precio es de 11,35€ (para una zona), saliendo cada viaje por 1,135€, y cada vez que lo validas tienes un tiempo de 75 minutos hasta la última validación, siendo posible el transbordo entre diferentes transportes urbanos (por ejemplo tomar un metro, un bus y tranvía).

› T-familiar 

Es un título pluripersonal que permite un total de 8 viajes sin límite de pasajeros. Eso quiere decir que se puede validar sucesivamente en un mismo viaje, por lo que es interesante para el uso en pareja o grupo.

Tiene un precio de 10€ (para una zona), con un precio por viaje de 1,25€, y como ocurre con el anterior, es un billete integrado y el tiempo entre la primera validación y la última es de 75 minutos.

› T-grup 

El otro billete pluripersonal que se puede comprar en los transportes de Barcelona. En este caso viene cargado con 70 viajes a realizar en un periodo de 30 días.

El precio es de 79,45€ (una zona) por lo que el precio por viaje es de 1,135€ y también se puede usar en todos los transportes, con el límite de 75 minutos.

› T-usual 

Es una tarjeta conveniente para los residentes de Barcelona, o para estancias largas en la ciudad. Se puede usar ilimitadamente en todos los transportes durante un periodo de 30 días consecutivos. Obviamente es un título unipersonal e intransferible, que debe vincularse a un DNI. Si te paran los revisores debes mostrar tu identificación y si no corresponde con la del billete te tocará pagar una multa.

Su precio es de 40€ (para una zona) y como ya te comentamos, vale para todos los transportes urbanos, incluido el transporte hasta el aeropuerto en metro (línea L9 Sud).

› T-día 

Con este billete podrás realizar un número de viajes ilimitado durante 1 día. Se cuentan 24 horas desde su primera validación (no días naturales) y es unipersonal, por lo que es interesante para aquellos que quieran hacer un uso intensivo del transporte en un solo día. Si esta solución te suena bien pero te interesa para más días, echa un vistazo a la tarjeta Hola BCN que se ofrece para 2, 3, 4 y 5 días.

Cuesta 10,50€ (para una zona) y se puede usar en todos los transportes, incluyendo una ida y una vuelta a/desde el aeropuerto, siempre que vayas en metro L9 Sud.

Otros billetes de transporte público en Barcelona

Existen otras tarjetas con bonificaciones dependiendo de diferentes situaciones. Por ejemplo para jóvenes de menos de 25 años, para menores de 16 años, para familias monoparentales o numerosas, para jubilados, etc.

Puedes ver todas las tarjetas de transporte en Barcelona aquí.

Llegar a/desde el aeropuerto

Como hemos visto, algunos de estos títulos en teoría no son aptos para llegar al aeropuerto. Pero esto tiene ciertos matices. Si nos centramos en el metro, solo podrás usar la línea que llega al aeropuerto (Línea 9 Sud) con los billetes T-usual y T-dia. Sin embargo si viajas en Rodalies (Línea 2R Nord), cualquier título de transporte integrado es válido, por lo que si usamos el T-casual, el viaje saldría por poco más de 1€, ahorrando una pasta.

→ Aquí te contamos cómo llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto 

Tabla resumen

Te dejamos una tabla con los tipos de billetes, sus precios y sus características principales:

Billete Precio Número viajes Personas
Billete Sencillo 2,40€ 1 Unipersonal
T-casual 11,35€ 10 Unipersonal
T-familiar 10€ 8 Pluripersonal
T-grup 79,45€ 70 Pluripersonal
T-usual 40€ Ilimitados Unipersonal
T-día 10,50€ Ilimitados Unipersonal

Tipos de transporte urbano en Barcelona

Con estos billetes, podrás usar los diferentes medios de transporte que forman el sistema de Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB). Son los siguientes:

  • Metro
  • Bus
  • Tranvía
  • Rodalies
  • Ferrocarriles de la Generalitat
  • Funicular

Recuerda que si el título no es integrado (como el billete sencillo), no podrás hacer transbordo entre diferentes tipos de transporte (si entre el mismo), necesitando tantos billetes como transportes uses. Por ejemplo, si compras un billetes sencillo para usar el metro, podrás hacer cambio de líneas dentro del metro, pero no usar el bus.

En caso de que sea un billete integrado, tendrás la libertad de hacer 3 cambios de transporte, siempre dentro del límite de 75 minutos entre la primera y la última validación. Tendrás que validar el billete cada vez que entres a un nuevo transporte, excepto en los transbordos de líneas de metro.

Si no haces ningún transbordo, tienes un tiempo máximo de 2 horas en el metro y en las líneas de bus el límite es el final del trayecto.

Más información sobre cómo moverse por Barcelona.

Dónde comprar los billetes de transporte en Barcelona

Se pueden adquirir en las máquinas automáticas de las estaciones de metro, cercanías y ferrocarriles, también en las paradas de tranvía, en estancos y algunos quioscos, y en puntos de información de TMB. Dentro de los buses el único billete que puede comprarse es el billete sencillo.

Diferentes zonas en el sistema de transporte de Barcelona

Hay un total de 6 zonas en el área metropolitana de Barcelona, aunque si te limitas a moverte por la ciudad, donde se concentra el 99% de los lugares de interés, la única zona por la que transitarás es la zona 1. Dentro de está zona también se incluye el aeropuerto, aunque recuerda que para ir hasta allí es necesario un billete especial (más caro, obviamente).

mapa zonas transporte Barcelona
www.atm.cat

Qué tipo de tarjeta de transporte me conviene

Para el análisis nos basamos en una visita a Barcelona en un viaje turístico en el que haremos uso frecuente del transporte urbano. De esta forma descartamos los abonos de larga duración, destinados a residentes. Las situaciones más comunes serían:

  • Viaje de 1 persona: conviene el T-casual si se tiene idea de usar el transporte 5 veces o más, hasta 10 viajes. Si es menos, sale a cuenta comprar billetes sencillos.
  • Viaje de 2 personas: conviene comprar uno o dos T-familiar si se usa el transporte entre 5 y 16 veces (entre ambas personas). En caso de que su uso sea de entre 17 y 20 veces, conviene sacar dos T-casual, uno cada uno.
  • Viaje en grupo: haciendo el cálculo, si se necesitan 64 validaciones o más, sale rentable el T-grup, de lo contrario, es mejor ir comprando billetes T-familiar.

Tarjetas turísticas

Muy a menudo es más interesante hacerse con una tarjeta turística que incluya el transporte en una ciudad, que solo el abono, pues viene con otros beneficios como entradas a lugares de interés, descuentos en locales, etc. En Barcelona tenemos estas dos:

  • La tarjeta Hola BCN, que incluye el uso ilimitado de todos los transportes en la zona 1 de Barcelona, además de una ida y una vuelta al aeropuerto. Su precio es de 16,40€ por 2 días / 23,80€ por 3 días / 31€ por 4 días / 38,20€ por 5 días.
  • La Barcelona Card, que además de incluir el transporte, tiene el acceso sin colas a algunos de los mejores museos de Barcelona, como el Museo Picasso, la Fundación Joan Miró, el MUHBA o el CaixaForum, entre otros.

Esperamos que esta guía de los tipos de billetes, tarjetas y abonos de transporte público de Barcelona te ayude a tener más claro qué billete comprar. Si aún así te surge alguna duda, aquí estamos para intentar resolverla 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

tarjetas de transporte de Barcelona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio