DESVENTURAS: ATRAPADOS EN LA REPÚBLICA SRPSKA

Que te pare la poli nunca es agradable. Nunca… pero que lo haga la poli serbo-bosnia de la República de Srpska mientras estás en un territorio independiente no reconocido, que tu guía intente sobornarlos, que sorprendentemente (ségun el guía) se nieguen, que de la pareja de policías el viejo se crea que eres una espía de la CIA por no llevar tu documentación, que te amenace con retenerte en la carretera durante horas hasta que no pruebes quien eres, que cumpla su amenaza mientras el pobre guía intenta convencerlo de que la italiana, el español y los dos holandeses que lo acompañan son amigos de toda la vida… Eso es una putada desventura en toda regla.

Nos hemos imaginado lo que podría haber escrito nuestro guía (estupendo, todo sea dicho), en su diario,  tras aquella larga y atípica mañana… aquí va «su» crónica:

09:00: Espero en la oficina a que estemos todos, esta mañana me han tocado una pareja de holandeses que parecen estar como dos cencerros y una pareja italo-española que parecen más normales. Nos montamos en el coche y empezamos el tour.

11:10: Nos cruzamos con un rebaño de ovejas en el medio de la carretera, esto es una señal de que algo malo va a ocurrir, ya lo dijo mi abuela serbia, ¿o fue mi abuelo bosnio? No, creo que fue mi tío croata.

11:23: Cualquiera que hubiera sido tenía razón, los polis que veo a lo lejos con cara de pocos amigos me van a traer problemas.

11:24: Obviamente nos dan el alto. Paro el coche y enseño mi mejor sonrisa y mi cara de buena (y sobre todo inocente) persona. Miro por el espejo y veo que los cuatro que llevo en el tour corresponden igualmente con sus mejores caras (en serio esa es tu mejor cara, ¿italiana?)

11:26: No encuentro los papeles que me está pidiendo el poli viejo con cara de pocos amigos. ¿Por qué me estoy poniendo nervioso? Vale, ya se donde están, se los doy y espero que me deje ir tranquilo.

11:30: Parece que todo está en regla, pero me cago en todo cuando el poli pide la documentación de todos los que están en el coche. Y me quiero morir cuando descubro que nadie tiene la documentación encima. Y digo NADIE.

11:40: Tengo un plan, me alejo con el poli viejo y trato de encontrar la solución, quizás 20 marcos son suficientes para que se olviden del asunto.

11:47: «Ha colado chicos, misteriosamente hemos encontrado vuestra documentación». Los holandeses entienden a lo que me refiero, los otros dos están un poco empanados y parece que les cuesta más. A ver, les guiño un ojo… vale, creo que me han entendido. Saco un par de billetes y…

11:51: Ahora si que me he cagado. El poli joven que va de defensor de la patria se niega a aceptar el dinero. Lo peor es que ha persuadido al viejo y ahora están totalmente convencidos de que estos cuatro son de la CIA. Pero esta gente está loca??

11:57: Vale, la cosa va en serio. El poli cabrón dice que va a llamar a su inspector y que de aquí no se mueve nadie hasta que no venga y se ocupe de mis «amigos».

12:17: El tiempo pasa e intento tranquilizar a la italiana, al español y a los holandeses, que ya se están imaginando entre las rejas de una cárcel de la ex-Yugoslavia.

12:48: Llega el inspector, otro chulo. Le explico la situación, que no es otra que mis cuatro amigos viajeros están haciéndome una visita y que les estoy llevando a dar una vuelta por su territorio que es muy interesante y bonito, y que claro, ellos no me están pagando nada de nada. Y obviamente, NO son de la CIA.

12:58: Creo que no se han creído una sola palabra, ¿tan raro suena? Más raro suena estar parados una hora y media por la policía de la República Srpska! Al final aceptan el carne de conducir de la holandesa que se hará cargo de todo el grupo. Me descojono cuando le pide a la otra pareja que no la líen parda en los días que pasen por aquí. Vaya carita de buena.

12:59: Me descojono menos cuando me doy cuenta de que en unos meses tendré que ir de nuevo a juicio y que para evitarlo necesito pagar 5.000 marcos. Otra vez! Creo que voy a dejar mi trabajo. Como bien ha dicho en varias ocasiones el tío holandés… «WHAT A DAY»!

¿Sinceramente? Nosotros no teníamos ni idea de que narices era la República Srpska, ya nos parecía raro ver banderas de Serbia kilómetros y kilómetros dentro de Bosnia, pero nunca hubiéramos pensado que se trataba de un territorio auto proclamado independiente, con su constitución, sus leyes, sus instituciones y claro, SU POLICÍA!

Si quieres puedes conocer más sobre este territorio en wikipedia. Y pincha en enlace si quieres aprender algo más sobre la Guerra de Bosnia.

Y esta, queridos, es la historia del día en que estuvimos atrapados en la República Srpska!

12 comentarios en “DESVENTURAS: ATRAPADOS EN LA REPÚBLICA SRPSKA”

  1. Hola! Encontré vuestro blog hace unos días y me estoy leyendo todos vuestras entradas sobre los Balcanes, que me están encantando. Y más impresionada me quedo leyendo esto! De hecho, gracias a vosotros me he interesado muchísimo en la historia de estos países, la cual no estudié ni una sola vez durante el colegio, o bachiller. Aún alucino cuando me doy cuenta de lo ignorante que somos los occidentales sobre todos los crímenes que se cometieron aquí… que al fin y al cabo son países europeos! Luego, eso sí, Alemania lo tenemos más que masticado, para lo bueno y para lo malo. En fin, estas desventuras son experiencias más que se han de vivir (aunque en el momento deben de dar muuucho miedo). Un saludo y seguiré leyendo vuestro blog! Felices viajes

    1. Hola July! En esta zona de Europa han pasado verdaderas atrocidades a las que se han cerrado los ojos de forma general… Pero son un pueblo muy fuerte y dinámico, trabajador y encantador. Te va a encantar! un abrazo fuerte y gracias por dejarte leer por aquí!

          1. Había barajado Eslovenia, Croacia y Bosnia. Pero ahora tendré en cuenta Montenegro . Mejor opción que Eslovenia?

  2. Hola, ¿cómo están? Soy de México y he estado leyendo sus entradas y me han parecido excelentes para planear mi próximo viaje a los Balcanes. En verano, si todo va bien, estaré por allá, así que quiero preguntarles algo que me ha dado vueltas por la cabeza muchas veces: ¿cómo ir de Belgrado a Sarajevo? Y lo pregunto aquí por el tema de la República Srpska, ¿es muy complicado, peligroso, tedioso tomar un autobús desde Belgrado a Sarajevo? ¿Cuál sería otra ruta? Y, abusando de su amabilidad, ¿cuáles serían las mejores opciones de autobús? Va a ser mi primera vez en los Balcanes y tengo muy buenas expectativas, pero lo anterior no me deja descansar. Muchas gracias por su apoyo ¡y sigan viajando y compartiendo sus vivencias!

    1. Hola Ivan. No tienes porque preocuparte, la ruta entre estas dos ciudades es muy común y hay buses directos sin problemas. En nuestro artículo de Belgrado, al final te contamos la info útil para llegar desde Sarajevo. También puedes usar la web balkanviator que analiza las posibilidades de transporte entre ciudades en los Balcanes. Un abrazo fuerte y feliz viaje!

      1. ¡Hola, chicos!

        Muchísimas gracias por la información, es realmente valiosa y me ha sacado del dilema en el que estaba. Espero contarles cómo me fue una vez que llegue el momento. Un abrazo y muchas gracias de nueva cuenta. 😉

  3. Muy buenas, pareja
    Tengo pensado ir con la familia a recorrer un poco los balcanes este verano. Mi idea es alquilar un coche en Zabreb y desde allí, recorrer Eslovenia, Bosnia y Serbia (ya conocemos la costa croata y Montenegro). Algún problema para recorrer Serbia o la «república Srpska» con un coche de alquiler croata?
    Muchas gracias, vuestro blog es muy bueno!!

    1. Hola! Pues tendrás que consultarlo con la propia agencia de alquileres. En ocasiones no dejan salir del propio país o ponen límites con entrar en ciertos países. Lo mejor es mirarlo con ellos. Sentimos no ser más precisos. Un saludo y feliz viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio