Mejores zonas donde alojarse en San Francisco y barrios a evitar

¿Viajas a San Francisco y buscas información sobre  cuáles son las mejores zonas para alojarse? Tenemos dos noticias: la buena es que un viaje a San Francisco es una experiencia única, y es una ciudad que enamora… La mala es que los alojamientos en San Francisco son tremendamente caros (de hecho es una de las ciudades más caras del mundo). Pero no todo está perdido, y no te tocará dormir en la calle (esperemos!). En este post vamos a contarte cuáles son las mejores zonas donde alojarse en San Francisco, aquellas que hay que evitar y te vamos a dar unas cuantas recomendaciones de alojamientos buenos, bonitos y «baratos».

Pero antes, seguro que te estás preguntando ¿cuánto cuesta un hotel en San Francisco? ¿Es tan caro como dicen? Sentimos decirte que sí… En San Francisco se pagan auténticas burradas por alojamientos bastante sencillos. Peeero, como siempre y con un poco de suerte, puede que encuentres algunos chollos! Calcula pagar unos 100-150$ por una habitación doble con baño privado, en hotel normalito y bien situado, o unos 50-60$ por una cama en dormitorio compartido en hostal modernillo.

Recuerda echar un vistazo a nuestros artículo con consejos de viaje a San Francisco, con otras recomendaciones para preparar tu viaje por libre.

mejores zonas en San Francisco

Dónde alojarse en San Francisco: las mejores zonas

A continuación te contamos cuáles son las zonas que, para nosotros, son las más indicadas para alojarse en San Francisco. Este es uno de los aspectos que más influyen a la hora de tener una buena experiencia en cualquier ciudad, y en San Francisco con más motivo, principalmente porque hay ciertos barrios a evitar, de los que te hablamos más abajo.

Pero de momento estas son las zonas y barrios recomendados donde buscar alojamiento en San Francisco:

Downtown

Es posiblemente la zona más interesante para alojarse en San Francisco, porque estarás bien ubicado, en la parte más céntrica, y además hay mucha oferta hotelera y una inmensa cantidad de restaurantes y bares.

Eso sí, NO nos parece la zona más bonita y segura de la ciudad, hay calles donde es frecuente ver a sin techo y la sensación no es de las más agradables, en concreto te recomendamos evitar el barrio Tenderloin. Pero no te alarmes, nosotros nos quedamos en un par de ocasiones aquí y nunca tuvimos mayor problema. Así que si encuentras un chollazo (cosa complicada en San Francisco) no dudes en reservar.

Alojamiento recomendado en Downtown:

Fisherman’s Warf

Es una zona encantadora, cerca de los muelles y el mar, aunque para nosotros logísticamente no es la solución ideal. Pero tampoco está mal ya que si lo piensas estás entre la zona central (Downtown) y el Golden Gate.

Alojamiento recomendado en Fisherman’s Warf:

Mission

Se podría decir que es el “barrio latino” de San Francisco, lleno de locales y restaurantes donde escucharás hablar en castellano a todas horas. En el pasado era una zona peligrosa, especialmente por culpa de las “bandas” y el tráfico de drogas, pero hoy en día hay zonas completamente seguras.

En concreto la que rodea Dolores Park y que está cerca de “Castro” (el barrio LGTB de la ciudad) es un muy buen sitio donde buscar alojamiento. Además de bonita está bien conectada con otros barrios de la ciudad.

Alojamiento recomendado en Mission:

Zonas a evitar en San Francisco

Sin duda NO recomendamos alojarse en Oakland o Sausalito: no por que sean inseguras o no tengan encanto, sino que para llegar a la ciudad puede ser un verdadero desafío, especialmente en hora punta.

También deberías evitar el barrio de Tenderloin. En el pasado al parecer era un lugar muy chungo, y aunque ha mejorado un poco, hoy en día sigue siendo una zona algo conflictiva, especialmente por temas de droga. Tenemos que decir que nosotros hemos pasado 1 noche aquí al acabar nuestro intercambio de casa y tampoco fue nada traumático (también hay que decir que no somos de los que salen de noche y tras la cena nos fuimos al hotel a dormir). ¿Dónde está exactamente Tenderloin? Es la zona que queda entre Taylor Street, Geary Street, Market Street y Van Ness Street.

Por último, Bayview y Hunters Point. Nos contaron que es el barrio más peligroso de San Francisco. Adivina donde encontramos nuestra casa de intercambio… Allí al lado :-p en Cima de los Altos de Bernál… eso sí, en nuestro caso no tuvimos ni un problema, es más, este barrio nos pareció tranquilo y residencial, aunque muy alejado del centro para pasar aquí unos pocos días (nosotros nos quedamos 15 días). Pero un taxista nos lo dejó claro: “no vayáis al barrio de al lado” así que avisados quedáis 😉

Esperamos que ahora tengas un poquito más claro donde alojarte en San Francisco y puedas evitar sus zonas más problemáticas ¿Conoces algún barrio interesante donde alojarse en San Francisco? ¿Algún hotel que fue todo un descubrimiento? Cuéntanoslo!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

mejores zonas para alojarse en San Francisco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio