¿Estás pensando visitar Bali en moto? Es una excelente idea 🙂 A continuación encontrarás la primera parte de nuestro diario del viaje que hicimos en moto por Bali, durante una semana.
Tras el paso obligado por Kuta, centro de la movida balinesa y espectáculo bastante bochornoso, aunque con una preciosa puesta de sol, nos hacemos con unos buenos mapas, algo de información de los puntos de interés y, cómo no, la motillo de turno que será nuestra compañera durante la siguiente semana. A lomos de ella nos disponemos a recorrer una de las islas más famosas del mundo, pero que alberga rincones muy desconocidos, lo cual hace que sea apasionante.
Contenido que vas a encontrar
Ruta en moto por Bali: primera parte
Aquí va nuestro personal diario de motocicletas jeje, cuando durante nuestra primera visita a Bali (con los años sumaríamos unas cuantas), alquilamos una motoreta y salimos a descubrir la isla.
DIA 1. KUTA – NEGARA. 125 KM.
Nuestro principal objetivo de este día es dejar atrás las calles congestionadas de turistas de la zona de Kuta y Legian, algo que en ocasiones nos parece imposible. Tras dar unas cuantas vueltas, perdernos por calles que siempre parecen la misma (se repiten turistas, hoteles, supermercados…) por fin damos con la carretera justa, aquella que nos lleva hasta nuestra primera parada, el templo de Tanah Lot, torrecita de varios tejados en lo alto de un acantilado, bonito por el paraje que lo rodea.
Tras la sesión de fotos, tomamos seguimos el camino hacia el noroeste, y empezamos a comprender la belleza natural de esta isla: a la izquierda no dejamos en ningún momento la costa, a la derecha a lo lejos se levantan preciosas formaciones montañosas entre neblinas, y rodeándonos arrozales de un verde que de lo verde no parece verde sino otro color.
La ventaja de ir en nuestra moto es que a cada momento paramos para disfrutar de un nuevo templo, o un conjunto de casuchas, o un grupo de niños jugando al futbol en un paraje idílico
Como última parada de este primer día dejamos la visita al templo de Rambuti Siwi, para la cual es indispensable portar la prenda más conocida de esta isla, el sarong. Llegamos a Negara y tras alojarnos en una zona rural, apartada de la ciudad, nos empieza a caer polvo negro de cada parte de nuestro cuerpo, de pelo y cejas, y toda nuestra piel está cubierta de esta capa negruzca, y es que la moto tiene estas cosas si pasas por zonas de quema de rastrojos…
DIA 2. NEGARA – LOVINA. 115 KM.
Nos despiertan los golpes en la puerta y algún mensajero divino nos deja un plato de arroz frito y un café en el porche de nuestra habitación, debe ser divino porque ¿Cómo sabe exactamente que esto es lo que necesitamos? Aunque con la bajada desde el cielo a la tierra quizá se haya despistado con el horario… las 7 de la mañana!!!
Seguimos nuestra ruta hacia el noroeste y antes de llegar a la última ciudad de Bali por este costado, aprendemos un poquito de historia en el monumento que se levanta a los caídos en la batalla para expulsar a los Holandeses de Bali, tras la II G.M.
Tomamos un desvío para llegar a la costa norte, rodeando de esta forma el macizo montañoso que forma el West Bali Natural Park. Una hilera de monos nos esperan campando a sus anchas en el templo Pura Pulaki (o Holy Monkey Temple), donde se adora la figura de un mono gigante.
Tras las experiencias algo negativas con los monos que tenemos decidimos irnos en cuanto antes, que son muy monos sí, pero muy cabrones… no sea que nos la líen.
Justo cuando empieza a chispear un cartel de bienvenida a Lovina nos tranquiliza, ahora es cuestión de elegir el hotelito que más nos guste y darnos un chapuzón en las aguas que la oscura arena volcánica de la playa convierte en misteriosas y recónditas (no estamos más de 5 minutos).
DIA 3. LOVINA. 35 KM
Para aguas misteriosas las que nos esperan en los hotspring de Air Panas Banjar. Este día lo dedicamos al relax en las aguas termales calentitas de este complejo de piscinas y chorros de agua purificantes, inmerso en la vegetación de la jungla.
Ya repuestos de los kilómetros que llevamos a las espaldas, Lety me lleva a su restaurante favorito de la vez que estuvo, el Bali 9, y nos pegamos un atracón de padre muy señor mío, así que a la tarde no nos queda otra que reposar nuestros estómagos sobre la arena calentita de la playa y pasar el rato leyendo en el hotel.
DÍA 4. LOVINA – UBUD. 120 KM.
Tras bordear toda la parte oeste de la isla por la carretera de la costa ya toca adentrarnos en el corazón de Bali, hacia las montañas y los lagos. Por una carretera estrecha llena de curvas vamos ascendiendo poco a poco, a ratos con sol a ratos con niebla. La temperatura se hace más fresca y los paisajes más abruptos.
En el punto más alto de nuestra travesía, empezamos a ver las montañas reflejadas en las aguas de tres lagos, y en el último de ellos visitamos el templo de Pula Ulun Danu Bratan. En el camino de descenso nos desviamos hacia las faldas del volcán Batukau y el templo Pura Luhur Batukau, pasando por las impresionantes terrazas de arroz de Jatiluwi, por una carreterucha llena de baches.
Al templo llegamos en mitad de una ceremonia y somos tan afortunados que el camino de vuelta lo hacemos acompañando a un camión lleno de personas tocando, a cuya música salen a recibir la gente de los pueblos, y nosotros de moto escolta!
La temperatura vuelve a subir y ya sobran los chubasqueros. Rumbo a Ubud hacemos una última parada en el templo de Taman Ayun, rodeado de un foso de agua, si bien este lo vemos solo desde fuera. Campesinos en sus pequeños campos de arroz y niños volando cometas nos dan la bienvenida a la ciudad de Ubud.
Mapa de la ruta en moto por Bali
Sigue nuestra ruta por Bali en moto en la parte II.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Indonesia aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Indonesia |
35 comentarios en “Ruta por Bali en moto: diarios de motocicleta (parte I)”
che bello…..che invidia ragazzi…..invece di andare a fare le terme a grado……vengo quà!!!!!! a lè mior!!!!!!!!!mille baci
Hola pareja! que tal por Ubud?? ya habeis entrado en la tienda Ralph Lauren?? jajaja cuando vimos la tienda nos quedamos de piedra pero claro, es un destino vacacional para australian people y estos tiene pasta… aun y con eso, ubud y la zona, nos encantó a lo que iba! un sitio para nyam nyam en Ubud (por si aún estáis 🙂
Pitos Sukotil. Restaurante con precios locales (si los comparamos con la media de los restaurantes del pueblo) y comida muy buena. esta en la calle Jalan Gootama.
Un abrazo eNorme!!
Qué recuerdos… me encantó Bali, estuve en Ubud y también en Lovina… ahora viendo las fotos de las aguas termales, de la playa, de los campos de arroz… me vienen a la mente esos días fugaces en que yo también pude disfrutar de esta isla mágica.
Un abrazo,
Sonia
Hola Sonia!! puff es que bali…a nosotros nos encantó!!! y magica, como la defines al final, es la palabra!!! :-))
Buah! Estoy en Bali y me daba mucho palo terminar atrapado en trampas para turistas, pero este post con El Mapa! Perfecto chicos. Muchas gracias por compartir esta información tan bien elaborada 😀
aiiii que suerte que andas por allí! que maravilla de lugar! :-))) muchas gracias a ti por el comentario y por leernos, estamos felices de poder ayudar a otros viajeros! sigue disfrutando!!!!
Estoy leyendo vuestro blog para preparar mis vacaciones en Indonesia. Considerando que nunca he conducido motos, sería una buena idea alquilarla alli?
Hola. Pues no creo que sea muy buena idea si nunca has cogido una. Callejear por Kuta y salir de alli hacia otros puntos de la isla es un tanto estresantes, si tu primera experiencia con una moto es esa, quiza no te atrevas a coger nunca mas una! De todas formas las motos que alli se alquilan son las tipicas scooters automaticas, yo te recomendaria que cogieras alguna antes de ir para alla, si tienes la posibilidad de que algun amigo te de alguna clase practica para que le cojas el punto(con una de 50 CC es suficiente). Una vez te familiarices con ella y con MUCHO CUIDADO podrias conducir alli. Pero lo mas importante es que te sientas seguro, cuando llegues al lugar primero date alguna vuelta caminando, y sobre el terreno decide. Disfrutalo!!
Hola chicos!!
Cómo me gusta vuestro blog, la de veces que lo habré consultado para mis viajes!
Os quería hacer un par de preguntitas sobre vuestra ruta por Bali, ya que nosotros también estaremos por allí sobre una semana, en noviembre.
La primera pregunta es: qué hicisteis con las mochilas? las dejasteis en Kuta y las recogisteis a la vuelta o cargasteis con ellas todo el tiempo?
A ver, otra pregunta: supongo que ibais en una sola moto, me imagino que no sería de 50cc leyendo los palizones que os pegasteis…
Y la última pregunta (de momento): recordáis lo que pagasteis por el alquiler?
Mil millones de gracias!
Mónica
Hola Monica! Muchas gracias por tus palabras! Bali os va a encantar, ya vereis… Te respondo a las preguntas:
– Las mochilas: las dejamos en el hotel donde pasamos las dos primeras noches en Kuta. El que nos alquiló la moto era amigo de la de la GH y nos hizo ese favor. Cogimos solo una mochila pequeña con algunas cositas, y no dejamos nada de valor en las grandes.
– Ibamos solo en una moto, una scooter de 125 automática. Tambien las hay semiautomaticas, con cambio en el pie pero sin embrague. Ningun problema con estas motos, fue suficiente!
– El precio lo comentamos en los datos practicos de la segunda parte del post. Pero fueron 40.000 + 10.000 de seguro al dia. Si alquilais por varios dias os tendrian que hacer algun descuento.
Que se os de bien!!
Hola Rober!
Gracias por contestar tan pronto! Sois los mejores 😉
Me encanta la ruta que hicisteis por Bali y quería hacer algo parecido, así que con vuestro permiso me lo voy a apuntar todo!
Seguramente más adelante os pediré info sobre Camboya (si todo va bien).
Gracias de nuevo!
Mónica
Me voy a Bali este Verano! Tano nota!
Genial! Ya sabes si tienes dudas aquì nos tienes…te va a encantar la isla!! 🙂
hola 🙂 estamos pensando en hacer un viaje a bali para el proximo verano, así en plan mochilero 2 personas, y queria saber si sabrias mas o menos cuanto dinero nos costaria pasar de 15 a 20 dias.. gracias 🙂
Noemi.
Hola Noemi que tal? Bali está genial ya veréis 🙂 Nosotros estuvimos una semanita y gastamos como una media de 10-15 € al día /persona (depende del nivel de mochileo claro! Nosotros recorrimos la isla en moto, comimos en warung o chiringuitos callejeros…por cierto la comida está requetefantastica y nos alojamos en sitios baratos, aunque en bali todos tienen encanto! ) Si quieres echa un vistazo en nuestro post de resumen indonesia para ver los gastos que hicimos y unos precios tipo: https://www.mochileandoporelmundo.com/2012/05/guia-de-indonesia-para-mochileros.html
Para cualquier cosa nos dices ok?
Suerte 🙂
Hola,
Viajaremos a Bali el 15 de agosto y vuestro blog nos está sirviendo com guia. Gracias. Tenemos una duda con el alojamiento. ¿Llevasteis las reservas atadas? ¿Fuisteis buscando donde dormir al llegar a cada sitio? Por las fechas en las que iremos nos parece arriesgado.
Muchas garcias.
Un saludo,
Ander
Hola!
Nosotros no reservamos ningun hotel, los buscábamos cuando llegábamos a los sitios. Hace unos días hemos publicado un libro en amazon: GUIA DE BALI EN MOTO, por si os interesa… un abrazo!
Hola! enhorabuena por su blog.. esta genial! me voy a Bali en julio y creo que seguire sus etapas! Voy a descargarme la guia..
Os queria preguntar a cuanto os habia salido el viaje por persona entre vuelo, alquiler de moto, alojamiento, comida..?
Para hacerlo sola, lo veis peligroso?
Muchas gracias
Hola! Pues nosotros las veces que hemos ido a Bali han sido parte de otro viaje más largo, pero puedes conseguir vuelos de i/v por unos 500-600€ (o menos!), y la vida allí no es cara. El tema de la moto, si has conducido alguna vez scooters y no te tiemblan las piernecillas con el tráfico, no tiene porque pasar nada 😉
Disfruta Bali!
Buenas a tod@s !!
Este mes de Agosto quiero ir 10 o 12 días a Bali. Me encanta vuestra web y creo que haré la isla en moto. Ahora bien, mi pregunta es: ¿podemos viajar dos personas en la misma moto? Mi pareja es incapaz de ir recto ni en bicicleta…jajaja !
Muchas gracias de antemano,
David
Jajaja, mejor no comento Lety como iria en moto… Nosotros alquilamos una scooter de 125cc (lo más típico allí) y fuimos los dos sin problemas. Descargamos algo nuestras mochilas en el alojamiento de Kuta donde nos quedamos un par de noches pidiendoles el favor de que nos guardaran esas cosas (sin valor, la mayoría ropa y tal) y nos fuimos con una mochila con algo de ropa, camara y pc, que poníamos en los pues del conductor. Luego cuando llegas a los sitios buscas el alojamiento, dejas tus cosas y sales a explorar y en las paradas intermedias pide en las oficinas de los tickets si pueden hacerse cargo de tus cosas por un momento mientras haces la visita (ojo, yo pondría en una mochilita el pc y camara, documentos y demás objetos de valor y los llevaria siempre). Un abrazo!
Muchísimas gracias Rober y Leti por vuestra respuesta !! Cuando vaya menos agobiado de trabajo y falte menos para las holidays me descargaré el libro de Bali en moto y lo analizaré a tope 😉
He hablado con una amiga que estuvo en Thailandia y me aconseja que no me saque el carnet de conducir internacional. Me comenta que,. básicamente, nadie usa el casco en ese rincón del planeta, niños de 13 años van en moto y todo es suficientemente caótico como para no ser necesario ese permiso. ¿Qué creéis chicos? ¿Le hago caso o no?
Salud y viajes !!!!
David
Hola David. La verdad es que en Tailandia son puñeteros y lo que piden es el carnet internacional pero de moto, nosotros llevamos el de coche y conduciendo una scooter de 125cc nos multaron por no llevar el carnet correcto (10€). También multan a los locales por no llevar casco. Pero depende mucho del lugar, en Chiang Mai vimos como ponian controles de vez en cuando en las calles más traficadas y se ve que van a recaudar (no se libraba ningún turista…). En Bali si que nos sirvió el carnet internacional del coche para la moto (nos pararon una vez). Un abrazo!
Hola chicos, estamos planeando hacer un viaje por todo Asia y me encanta leer su blog!!!
Queria consultarles, nosotros nos vamos a Bali en la primera semana de Enero, creen que el clima este bueno? Porque planeamos alquilar la moto como ustedes recomiendan, pero no estamos seguros de hacerlo si es que vamos a tener lluvia… que opinan?
Hola Carla. Enero no es la mejor época para viajar a Bali, es temporada de monzón y, si bien en Indonesia en general no es demasiado fuerte, si que os caerá lluvia casi todos los días seguro… Así que la idea de pillar la moto quizás no sea la mejor… Lo suyo es que preparéis alguna alternativa y, una vez estéis allí, decidais si tirais por la moto o no… Un abrazo y feliz viaje
Hola Chicos! Feliz de toparme con este Blog, quería hacerles una pregunta: Como sacaron el carnet Internacional? Besos y abrazos desde Colombia.
Hola! En España basta con pedir cita en Tráfico, ir con el carnet de conducir y una foto y completar un formulario. Cuesta 10€, pero no se en Colombia cual será el proceso… mejor mira en la web de tráfico 🙂
Hola! Vaya super blog y viaje a Bali hicisteis! He leído por todas partes que el tráfico en Bali es horrible, ¿las carreteras son lo suficientemente anchas como para adelantar aunque haya coches por los laterales? Tenemos mucha experiencia con motos así que a eso sí estamos acostumbrados y nos gustaría hacer esa ruta si además así nos ahorramos algo de tráfico! Gracias
Hola Inés! Las carreteras son bastante estrechas. No me preocupará mucho por adelantar sino por tener cuidado cuando te adelantan ;). El tráfico es bastante intenso, sobre todo en las carreteras principales, aunque si te sales de ellas el resto de caminos son muy muy chulos y donde de verdad se disfruta de Bali. Un abrazo y feliz viaje
Hola, increíble tu viaje. El sabado aterrizo alli e igualmente alquilo moto y carretera. Sabes si la moto la tienes que devolver en el mismo sitio donde la alquilas?
gracias.
Hola Daniel! Genial el destino!! Nosotros la recogimos y entregamos en el mismo sitio, es lo que se suele hacer. No conocemos que haya empresas o agencias locales que se dediquen a un alquiler tan flexible como para dejar la moto en otro lado que no sea donde se recoge. Suerte!!
Hola! Me encantó el blog, pero igual tengo unas preguntas.
Es peligroso viajar sola por ahí? Y necesitas algún carnet de conducir internacional para poder usar las motos? ?
Hola! En general no es peligroso, pero hay bastantes accidentes de moto de turistas, así que lo mejor es ir con precaución y no hacer el bobo. En cuanto al carnet internacional, para alquilar no te ponen problemas, pero si la policía te para (que es probable) te van a exigir el carnet internacional de moto. Nosotros nos libramos con el internacional de coche, pero si te multan al final, no será mucho (unos 5 o 10€). Son bastante corruptos, así que puedes llevar un monedero con poquito dinero y decir que ahora no llevas más encima… Un saludo!
Hola Viajeros!
Os gustó Lovina? Nos lo estamos planteando para ir a ver los delfines pero hemos visto alguna foto y parece que está bastante explotado… opinión?
Muchas gracias 😀
Hola! Personalmente si nos gustó, sobre todo porque es una zona menos masificada que el sur y donde el turismo en masa no llega. Pero recomendamos ir sin expectativas muy altas. Un abrazo!