RECETAS DEL MUNDO: DUMPLINGS DE CARNE AL VAPOR FÁCIL Y CASEROS

RECETA DE DUMPLINGS

No podíamos estrenar sección sin desvelaros la receta de uno de nuestros platos asiáticos favoritos: los dumplings! Hay diferentes maneras de cocinarlos: a la plancha, cocidos, fritos o al vapor. Nosotros los preferimos al vapor… y a la plancha, y fritos, y cocidos pero bueno, hoy te enseñamos la receta de dumplings de carne al vapor.

La primera vez que los comimos, en China, fue amor a primer bocado y estamos seguros de que también te fliparán!

INGREDIENTES para 10-15 dumplings

Masa:

  • 100 gr de harina
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de aceite (de girasol mejor)
  • Agua hirviendo (cuanto sea necesario)

(Para los vagos, o para los suertudos con supermercado chino al lado, se encuentran los discos de masa ya hechos, unos 30 cuestan alrededor de 2 €)

Relleno:

  • Carne picada (nosotros usamos la mixta de cerdo/ternera pero puedes usar la que quieras)
  • 1 cebolleta
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • 1 diente de ajo
  • Salsa de soja

Salsa

  • Salsa de soja
  • Miel

¿Estás listo? Pues bien: manos a la obra!

PASO 1: LA MASA

Si te atreves a preparar la masa que sepas que la preparación es muy simple: mezcla todos los ingredientes y amasa, amasa, amasa. Deja descansar unos 20 minutos antes de estirarla bien fina y forma unos círculos  con un vaso (deberían tener un espesor de 3mm aprox)

PASO 2: EL RELLENO

Seguimos con la receta de dumplings de carne al vapor. El paso siguiente será cortar en trocitos muy pequeños el ajo y el jengibre. Corta también la cebolleta y añade todo a la carne picada. Mezcla todo con las manos, como si estuvieras preparando la masa de las albóndigas y echa chorrito de salsa de soja para salar la carne y para que la masa se quede humeda. Deja descansar una horita para que los sabores se mezclen bien.

PASO 3: EL NACIMIENTO DE LOS DUMPLINGS

Coge un circulo de masa y pon en su centro una cucharita de relleno, ciérralo como si fuera un tortellino (que bonita es la palabra tortellino!). Repite el proceso hasta tener tus dumplings listos… aunque crudos jeje

PASO 4: LA MADUREZ DE LOS DUMPLINGS

Pon una hoja de lechuga en la base de la cesta de bambú (es un truco que nos enseñaron en China para que no se peguen) y coloca los dumplings sobre ella. Deja cocer a fuego medio unos 20 minutos.

Truquito: si no tienes cesta de bambú hay una manera rustica de cocer al vapor: coloca un vasito en una cazuela con agua y un plato con los dumplings encima de el… claramente el plato tiene que estar encima del nivel de agua jeje, no me ahogues los dumplings! Tapa la cazuela y ponla al fuego. Si no te atreves con este método espartano, haz dumplings cocidos, que también están de muerte.

O mejor aún, hazte con una vaporera de bambú como esta 🙂

receta de dumplings de carne

PASO 5: LA MUERTE DE LOS DUMPLINGS Y EL NACIMIENTO DE TU ADICCIÓN

Sácalos y cómelos, ¿a qué esperas? Ah! buongustaio… la salsa! Pues solo tienes que mezclar una cucharadita de miel con soja y… ¡voilá! Que hambre me ha entrado.  🙂

Hasta aquí nuestra receta de dumplings de carne al vapor. Lo cierto es que una vez que aprendes a hacerla, puedes sustituir el ingrediente principal con muchos otros: gambas, patatas y queso requesón (no es muy chino que se diga pero uff, riquísimos), verduras…

BON APPETIT!

37 comentarios en “RECETAS DEL MUNDO: DUMPLINGS DE CARNE AL VAPOR FÁCIL Y CASEROS”

  1. Yo he tenido la suerte de probarlos y están tremendos….Luego solo falta que le añadiesen la salsa de miel con soja y ahí ya me mataron, jejeje.

    Una receta ligera, exquisita y saludable….os animo a probarlos!!!

  2. ¡Muchas gracias por esta receta! Recien llegados de China es lo que más apetece :D, una pregunta algo boba…la cesta de bambú ¿Se pone directamente sobre la placa? :$ ¡Gracias!

    1. jeje ya sabemos que la dumpling-dependecia es dura de aguantar:-p!
      La cesta de bambú tiene que ir encima de una cazuela de agua 🙂 por esto la cazuela ttiene que ser del mismo tamaño… 🙂 ya nos direis que tal! Un abrazo

  3. Hola! Seguí tu receta y es fenomenal, nos gustó mucho. A la salsa le puse el jugo de medio limón y quedó muy rica (mi hijo come todo con limón), tan adictiva como sin limon. Saludos desde México!

  4. Es la primera vez que haré comida asiática así que estoy un poco lenta en estas cosas dos preguntas ¿cuanto tardan en estar cocidos? Y la otra ¿cuantos se pueden cocer al mismo tiempo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio