Dónde está el cuerpo está el peligro, y en ciertos países el peligro se hace aún más evidente… No queremos alarmarte, de hecho nosotros hemos pasado varios meses por India y no tuvimos ningún percance, pero el riesgo existe. Que si un mono se encapricha de tu mano, que si la samosa del vendedor del tren viene con diarrea de regalo, un tropezón en las calles de Jaipur o una insolación en el Taj Mahal… Contratar un seguro de viaje para India es tan necesario como probar un gulab jamun, y en este artículo vamos a desvelarte las claves para elegir el más apropiado.
Si sigues leyendo es que estás interesado en saber cuál es el mejor seguro de viaje para India, ¿no? A continuación te contamos qué aspectos son los más importantes a la hora de escoger el seguro y la aseguradora correctos, te hablaremos de cómo es la sanidad pública y privada en India y te daremos un montón de consejos de salud y de seguridad para que tu viaje fluya lo más tranquilo posible.
Contenido que vas a encontrar
Mejor seguro de viaje a India: las claves
Siempre se ha relacionado a India con un destino para hippies, yoguis, mochileros y aventureros medio chiflados. Y sí, seguramente te cruces con muchos (o seas un@ de ell@s), pero también es un país interesantísimo a nivel cultural, con paisajes alucinantes y con una infinidad de atractivos. Lo cual no significa que India sea para todos, pero creemos que si lo es para casi todos… Nos explicamos…
Hay una frase muy recurrente entre quienes vuelven de un viaje a India: «O la amas o la odias». Nosotros vamos más allá: amarás y odiarás a India innumerables veces cada día que pases allí. Y es que más que un país, India es un universo único, que golpea todos tus sentidos como una gigantesca ola de colores, sonidos y olores, desde el mismo instante en que pones un pie en ella. Pero no todos estos estímulos son agradables, y hay personas que no consiguen adaptarse.
Nuestra intención no es chafarte el viaje, ¡todo lo contrario! De hecho India es uno de nuestros lugares favoritos en el mundo, simplemente queremos avisarte de que el choque cultural puede ser de los gordos. Aguanta el impacto inicial, trata de «sobrevivir» los primeros días y te aseguramos que se convertirá en una aventura inolvidable.
Pero para que esta aventura no se tuerza, algo indispensable es contratar un buen seguro de viaje. Y aunque India es un país de enorme riqueza cultural y espiritual, la higiene y el orden urbano pueden ser mejorables. Así que el riesgo de infecciones, como la popular «Delhi Belly» de la que probablemente no te libres, o de un mal tropezón, están ahí.
Un buen seguro de viaje a India no solo cubre gastos médicos, tanto en pequeñas consultas como en hospitalizaciones, sino que también ayuda en casos de pérdida de equipaje, robo, accidentes o, incluso, enfermedades tropicales. Pero antes de ponernos a elegir el seguro, hablemos un poquito sobre el sistema sanitario en India.
Sanidad en India
India es un país de contrastes: desde mega metrópolis como Delhi y Mumbai, hasta aldeas rurales que parecen de otro tiempo. Y la sanidad sigue esta misma lógica de contrastes… La disparidad económica, social y geográfica del país juega un papel fundamental en este tema. Aunque el país ha realizado grandes avances en mejorar su sistema de salud, sigue enfrentándose a desafíos significativos, especialmente en áreas rurales y entre sectores de bajos ingresos.
En línea general diríamos que India cuenta con un sistema sanitario mixto, compuesto por el sector público y el privado:
El sector público es administrado por el gobierno y proporciona atención médica gratuita o a bajo coste en hospitales y clínicas gubernamentales. Sin embargo, los recursos son limitados, especialmente en zonas rurales, y muchas veces las instalaciones están saturadas, son muy básicas y carecen de personal capacitado.
Para luchar contra estas desigualdades, en 2018 el gobierno lanzó el programa Ayushman Bharat, uno de los sistemas de seguro de salud más grandes del mundo, que busca proporcionar cobertura sanitaria para aproximadamente 500 millones de personas de manera gratuita, enfocándose en la prevención y atención primaria para las familias más pobres.
Si bien es un avance importante, el programa aún encuentra muchos obstáculos, como la falta de infraestructura médica en áreas rurales, insuficiente personal médico y trabas administrativas. No olvidemos que India es el país más poblado del mundo y gestionar un proyecto de tales dimensiones no debe de ser fácil.
El sector privado, en cambio, ofrece una infraestructura avanzada y servicios de alta calidad, pero sus precios son elevados y están fuera del alcance de gran parte de la población. Obviamente, estos centros son a los que el seguro te redirige en caso de necesitar atención médica.
La calidad y accesibilidad de los servicios médicos varía mucho entre regiones urbanas y rurales. En las ciudades, especialmente en zonas como Delhi, Mumbai o Bangalore, existen hospitales con tecnología puntera y especialistas capacitados. En cambio, en las áreas rurales, carecen de centros médicos básicos, y el personal de salud cualificado es escaso.
Por último, contarte que los estados del sur, como Kerala y Tamil Nadu, presentan índices de salud más altos gracias a políticas sanitarias públicas más efectivas, mientras que en estados del norte y este, como Uttar Pradesh y Bihar, los servicios de salud son un poco peores.
¿Es seguro viajar a India?
Si contestamos a esa pregunta por nuestra propia experiencia, podemos decir que India nos parece un destino seguro. Hemos viajado en varias ocasiones y, más allá de algunas miradas indiscretas o contratiempos menores, no hemos tenido la sensación de inseguridad o peligro inminente.
La delincuencia, aunque existe, no es algo demasiado habitual y los pequeños hurtos se centran sobre todo en ciudades grandes y en zonas especialmente concurridas o en trayectos en transporte público, como buses o trenes nocturnos.
A lo que si hay que prestar atención es a los buscavidas que merodean por los sitios turísticos (ojo a Connaught Place en Nueva Delhi) o a los taxistas, que inventarán cualquier excusa para llevarte a agencias de viaje «gubernamentales», a tiendas de joyas «auténticas» o al hotel que casualmente, se llama igual que el de tu reserva pero está en la otra punta de la ciudad.
Los desastres naturales desgraciadamente son comunes (que no continuos), sobre todo inundaciones durante la temporada del monzón especialmente en el norte del país (junio a septiembre), temporales en las costas, y terremotos en la zona del Himalaya. Pero ante esto no podemos hacer nada y por tanto, no tiene sentido preocuparse.
Por último, las tensiones fronterizas y de carácter religioso en India han sido un problema persistente, provocando ataques terroristas y la creación de grupos armados. Es importante evitar algunas zonas calientes, como el estado de Cachemira, la frontera con Pakistán, y otras regiones remotas del norte. Pero en general, las áreas turísticas suelen ser seguras, aunque no está de más informarse sobre la situación actual.
¿Viajas sola a India? No vamos a engañarte, es muy probable que no pases desapercibida entre los locales y seas el centro de atención, tanto de ellos (sobre todo) como de ellas. Normalmente será simple curiosidad, pero entendemos que esas miradas pueden resultar incomodas, si es el caso simplemente trata ignorarlas y evita conflictos. Es muy probable que lo único que quieran sea establecer una conversación cordial (de verdad, ¡los indios son súper curiosos!). Ah, y si te preguntan si estás casada, siempre SI. Te recomendamos leer este artículo.
Recomendaciones de seguridad
En India, como en cualquier destino que no conozcamos, hay que tomar ciertas precauciones. Nuestra experiencia viajando más de 4 meses por el país fue buena: no tuvimos ningún problema, ni de robos ni de salud. Pero para evitar contratiempos, aquí van algunos consejos de seguridad:
- Mantén tus pertenencias seguras y controladas, y evita llevar objetos de valor a la vista.
- Bebe siempre agua embotellada y asegúrate de que esté bien cerrada al comprarla. Ni se te ocurra usar el agua del grifo y evita el hielo en las bebidas.
- La comida callejera es una de las maravillas de India, pero elige puestos populares y concurridos, donde los alimentos se preparen en el momento.
- Los platos vegetarianos son una buena opción, ya que reducen el riesgo de enfermedades transmitidas por carne mal cocinada o en mal estado.
- No abuses de alimentos crudos, como ensaladas y frutas sin pelar, ya que pueden haberse lavado con agua no potable.
- En zonas turísticas pueden acercarse personas ofreciendo tours u ofertas irrechazables, pues, recházalas educadamente: en muchos casos resultan ser timos.
- No camines solo durante la noche en zonas poco transitadas, mejor tomar un taxi.
- Opta por alojamientos bien valorados en plataformas de confianza. Lee los comentarios de anteriores viajeros para hacerte una idea de la zona y las instalaciones.
- Si vas a hacer couchsurfing desconfía de los perfiles nuevos o que no tengan muchas reviews.
- Visita el centro de vacunación internacional más cercano a tu casa con antelación al viaje. Aunque no hay vacunas obligatorias, es interesante ponerse las de Hepatitis A y B, Tétanos, Fiebre Tifoidea y Rabia (si vas a viajar a áreas rurales o hacer trekkings).
- Usa repelente de mosquitos especialmente en áreas donde haya riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue.
- India es un país tropical y también tiene regiones montañosas de gran altitud, así que infórmate bien sobre el clima y las condiciones del lugar al que planeas ir.
→ Mas recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para India?
Seguramente ya conozcas las aseguradoras principales especializadas en el sector de los viajes, probablemente muchas de ellas serias y fiables. Nosotros solo podemos hablarte de Iati Seguros, que es la que tenemos desde que empezamos el blog, allá por 2011, y es la que te recomendamos.
Por suerte, en todos estos años solo hemos usado el seguro en un puñado de ocasiones (Australia, Galápagos, Colombia…) y en todas se han portado de 10. No dudamos que las otras empresas sean igual de confiables, pero Iati es la que conocemos y, si funciona bien ¿para qué cambiar?
⭐ Aquí te hablamos de nuestra experiencia con IATI
Además de por la confianza y por su excelente reputación, obviamente es importante que ofrezca seguros que se ajusten a nuestro viaje, tanto por sus amplias coberturas como por su precio. Para un viaje concreto a India, ¿cuál es el seguro ideal? La respuesta corta sería: el IATI Mochilero es el mejor seguro de viaje para India. Pero con matices…
Vamos con la respuesta larga… Recomendamos el IATI Mochilero como seguro de viaje a India por las siguientes razones:
- Gastos médicos elevados: cubre hasta 500.000€.
- Cobertura de deportes de aventura: India es un destino interesante para actividades como el senderismo o deportes de aventura, y el Iati Mochilero las cubre.
- Búsqueda y salvamento hasta 15.000€.
- Gastos odontológicos hasta 350€
- Compensación por pérdida de equipaje, daños y robos.
- Repatriación o transporte de enfermos o fallecidos
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar
- Cobertura en accidentes de carretera: importante si piensas viajar en coche, moto o tuk-tuk. ¡Ojo: que NO todos los seguros lo cubren y nos parece un básico!
Además, todos los seguros de Iati son sin franquicia, por lo que no tendrás que adelantar ni una rupia, ofrecen asistencia telefónica en tu idioma las 24 horas del día, coberturas Covid, y una nueva APP con la que tendrás acceso a un chat médico (ideal para consultas medicas y dudas puntuales incluso 3 días antes de iniciar el viaje) y te permitirá solicitar asistencia y llamar al seguro de manera gratuita.
* Cancelación de viaje
Consiste en una cobertura opcional que podrás incluir en el momento de contratar tu póliza, con la que recibirás una indemnización en caso de que canceles el viaje antes de iniciarlo, siempre que sea por alguno de motivos que se recogen.
Importante: solo podrás beneficiarte de esta garantía de anulación si contratas el seguro como máximo una semana después de que hayas comprado los vuelos o realices la reserva del paquete vacacional.
Comparativa con otros seguros
Si bien el Iati Mochilero es el seguro que te recomendamos para un viaje a India, como hemos visto hay otras opciones competitivas que quizás se ajustan más a tu situación. A continuación te dejamos una tabla resumen con la comparativa de las coberturas de 3 seguros interesantes:
IATI Mochilero | IATI Estándar | IATI Estrella | |
---|---|---|---|
Asistencia Médica | 500.000€ | 500.000€ | 5.000.000€ |
Deporte aventura | SI (globo, snorkel y buceo) | NO | SI (globo, snorkel y buceo) |
Robo y daños al equipaje | 1.500€ (+100€ hurto) | 1.000€ | 2.500€ (+100€ hurto) |
Demoras | Equipaje (300€) y transporte (270€) | Equipaje (120€) y transporte (180€) | Equipaje (300€) y transporte (300€) + vacaciones no disfrutadas |
Repatriación | Viajero y acompañante, + regreso anticipado | Viajero y acompañante | Viajero y acompañante, + regreso anticipado |
Búsqueda y salvamento | 15.000€ | NO | NO |
También existe un IATI Básico, el más baratito de todos, pero solo cubre hasta un máximo de 100.000€ y creemos que se queda un poco corto.
IATI Grandes Viajeros y Anual Multiviaje
¿Vas a pasarte una larga temporada viajando o te apetece tomarte un año sabático lleno de viajes? Entonces hay un par de seguros que pueden adaptarse a tu situación:
El Iati Grandes Viajeros es el único seguro de larga duración que cubre un único viaje de entre 6 y 12 meses. Ofrece coberturas muy completas y es el que debería acompañarte en tu aventura por el mundo. También es el ideal en caso de que te vayas a estudiar al extranjero durante un curso, para los que se van a probar suerte con una Work&Holiday, o para los nómadas digitales que pasan largas temporadas fuera de casa.
→ Más info y coberturas aquí sobre el seguro Iati Grandes Viajeros
El Iati Anual Multiviaje está pensado para aquellas personas que realizan varios viajes durante el año, como nosotros, de una duración máxima de 90 días. También es muy completo, con límites de 300.000€ en asistencia médica, repatriación al 100%, daños en equipaje, e incluso coberturas en deportes de aventura (con búsqueda y salvamento hasta un límite de 3.000€). Aunque si haces buceo, deberás añadir una ampliación de coberturas por un pequeño suplemento.
→ Más info y coberturas sobre el seguro Iati Anual Multiviaje
¿Cuánto cuesta el seguro de viaje para India?
Los precios varían según el tipo de seguro y la duración del viaje, pero algo que te debería quedar claro es que contratar un seguro no es un gasto (como el alquiler de un coche o la reserva de los vuelos), sino una inversión que puede evitar un desembolso mucho mayor en caso de urgencia. Además, simplemente la tranquilidad de saber que cuentas con una empresa que se ocupará de todo, ya lo vale…
Para que te hagas una idea, te mostramos el precio de los 3 seguros comparados anteriormente (con el descuento del 5% aplicado), para viajes de 2, 3 y 4 semanas a India, sin el suplemento de cancelación:
IATI Mochilero | IATI Básico | IATI Estándar | IATI Estrella | |
---|---|---|---|---|
2 semanas | 77€ | 47€ | 55€ | 97€ |
3 semanas | 98€ | 56€ | 70€ | 123€ |
4 semanas | 133€ | 77€ | 95€ | 157€ |
Si viajas en pareja o en grupo te recomendamos contratar un único seguro y añadir a todas las personas en el momento de hacer la reserva. El precio final aumentará en proporción y, por supuesto, cada uno dispondrá de las mismas coberturas, límites, etc. Además, hay ciertas situaciones en las que os beneficiarías mutuamente en caso de asistencia de uno de los asegurados.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a India
Por último, respondemos a las dudas más comunes que surgen antes de contratar un seguro de viaje a India:
✓ ¿Es obligatorio un seguro para viajar a India?
No es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar en India, pero te recomendamos encarecidamente contar con uno para protegerte de imprevistos.
✓ ¿Cómo procedo en caso de emergencia?
Antes de nada tendrás que contactar con el seguro para informar sobre la urgencia y esperar a que te den las indicaciones. Para ello es importante tener claras las vías de comunicación previamente, en caso de Iati se puede realizar a través de la APP, enviando un email o por teléfono. En cuestión de minutos el gestor te contactará para decirte a qué hospital o clínica acudir.
Es muy importante hacerlo de esta forma, pero entendemos que hay ocasiones de urgencia en las que no se puede depende de la respuesta de un seguro. En esos casos tendrás que pagar de tu bolsillo los gastos que ocasione esta urgencia y luego deberás enviar las facturas a tu aseguradora para que hagan el reembolso (hasta el límite de tu póliza). Sabemos que Iati no pone problemas, pero ten en cuenta que quizás con otras aseguradoras hay que «luchar» para conseguir ese reembolso.
✓ ¿Tendré que adelantar dinero? ¿Hay franquicia?
No, ni con Iati ni con la mayoría de aseguradoras serias. Ellos se organizarán con los hospitales y clínicas locales para el pago de las facturas, sin ningún tipo de franquicia. Por tanto, tu no tendrás que pagar nada con antelación.
✓ ¿Los límites en gastos son por viaje o por siniestro?
Por siniestro, en viajes cortos no es tan importante pero en viajes largos si conviene saber que cada siniestro (o cada vez que uses el seguro) los límites se resetean. Por ejemplo, tienes un seguro anual con un límite de 300.000€ en gastos médicos, si en el primer mes necesitas una hospitalización que cuesta en total 10.000€, NO se descuenta del limite y por tanto si necesitaras usar el seguro una segunda vez el límite volvería a ser de 300.000€
✓ ¿El seguro cubre en caso de accidente de tráfico?
Es muy recomendable leer las condiciones de la póliza en particular para comprobarlo o bien realizar la pregunta a la aseguradora para que lo aclaren. Todos los seguros de Iati si incluyen la asistencia médica en caso de accidente de tráfico, pero obviamente no cubre los daños en el coche o a terceros (para esto existen los propios seguros de las compañías de alquiler).
Esperamos que con tras leer el post tengas más claro qué seguro te conviene contratar para viajar a India y cuáles son las necesidades que te cubriría. No nos queda más que desearte un viaje seguro y fabuloso: ese país es único, para bien y para mal y estamos seguros de que te tocará el corazoncito.
Sigue el día a día del viaje a India en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |