Mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

¿Viajas a la tierra de los kiwis y estás buscando cuál es el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda? ¡Estás en el lugar adecuado! Tras pasar casi un año pateándonos cada rincón de este país y recopilar información sobre sus particularidades, en este artículo te contamos cuál creemos que es el mejor seguro para un viaje a Nueva Zelanda, dependiendo de la duración de tu aventurilla y del tipo de viaje que tengas en mente.

Te hablaremos de cómo es la sanidad en Nueva Zelanda, de la seguridad en el país, de la obligatoriedad de contratar un seguro previamente a tu viaje, las claves para elegir un buen seguro y concluiremos con el que nos parece el mejor seguro para Nueva Zelanda. ¡Spoiler! Si quieres ir al grano, el seguro IATI Mochilero es nuestro ganador, por las razones que vamos a explicarte. En este link tienes un descuento del 5%.

Para planificar tu aventura, aquí te damos los mejores consejos para viajar a Nueva Zelanda por libre

Mejor seguro de viaje a Nueva Zelanda: las claves

Si bien nos ha parecido uno de los destinos más seguros del mundo, no debemos olvidar que viajar a este país de paisajes impresionantes y actividades al aire libre implica ciertos riesgos. Ya sea lanzarse en bungee junping, cuidar ovejas con mala leche en algún housesitting, hacer senderismo por rutas emblemáticas como el Tongariro Alpine Crossing o simplemente explorar ciudades como Auckland y Wellington, contar con el mejor seguro de viajes es fundamental para garantizar una aventura inolvidable.

Una de las claves para elegir el seguro que mejor se adapta a este viaje por Nueva Zelanda ya la hemos nombrado: las actividades en la naturaleza y deportes de aventura, sin duda uno de los atractivos más populares del país. Si entre tus planes tienes previsto hacer alguna ruta de senderismo exigente, navegar por ríos o lagos en kayak o rafting, o explorar zonas menos accesibles y turísticas, nos parece importantísimo que el seguro incluya tanto la práctica de deportes de aventura como la cláusula de salvamento y rescate. En este caso, no tendríamos ninguna duda y nos decantaríamos por el seguro IATI Mochilero.

¿No vas a hacer mucho el cabra y te limitarás a disfrutar de un viaje más «normalito», pasando por las principales ciudades y zonas turísticas? Entonces creemos que el seguro IATI Estrella es el indicado, pues cuenta con amplios límites en asistencia médica (de hasta 5 millones de €) algo muy importante en un país como Nueva Zelanda —donde los costes por servicios sanitarios son muy altos—, además de incluir un buen puñado de coberturas extra, como la de deportes de aventura.

A continuación te hablamos en más detalle de la sanidad en Nueva Zelanda y de cómo elegir el mejor seguro de viaje.

mejor seguro de viaje a Nueva Zelanda

Sistema sanitario de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda cuenta con un sistema de salud público financiado por el gobierno, lo que permite a sus residentes acceder a la atención médica de forma gratuita en casi su totalidad. Este sistema, de alta calidad, con especialistas bien formados y equipos y procesos a la vanguardia, está gestionado principalmente por la Agencia Nacional de Salud (Te Whatu Ora) y financiado mediante impuestos.

Sin embargo, tiene un hándicap importante: al ser un país con poca población y bastante dispersa, no existen demasiados hospitales, limitándose solo a las grandes ciudades, y hay falta de profesionales en el sector, tanto médic@s como enfermer@s. Oye, si tienes formación, hablas inglés y te apetece un cambio de vida, ¡en Nueva Zelanda se cobra muy bien!

¿Pero qué pasa con los turistas? Sencillo: tienen acceso a la estupenda sanidad neozelandesa, pero pagando. Y las facturas no serán precisamente baratas. Por eso, es crucial que tu seguro incluya un límite en gastos médicos amplio, que pueda hacerse cargo de eventuales consultas, hospitalizaciones, tratamientos especializados y, lo más importante, evacuaciones médicas desde zonas remotas. También es importante que este seguro cubra los costes desde el primer momento y tu no tengas que adelantar nada.

Otro tema importante es si viajas a Nueva Zelanda con una visa de estudiante o con la Working Holiday Visa, como ocurrió en nuestro primer viaje. En estos casos, uno de los requisitos imprescindibles para poder entrar al país es haber contratado un seguro médico que te cubra durante todo el periodo que vas a permanecer en suelo neozelandés. No formarás parte del sistema de salud, y por tanto tus impuestos (que podrás reclamar a la salida), no te valdrán de nada.

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Nueva Zelanda?

Dependerá del tipo de viaje que realices: si viajas como turista, tanto aplicando al NZeTA como solicitando la «Visitor Visa», contratar un seguro médico NO es un requisito imprescindible para entrar al país. No obstante, en la solicitud deberás aceptar una cláusula por la que te comprometes a pagar los costes derivados de cualquier atención médica o asistencia que recibas en Nueva Zelanda. Por tanto, se recomienda llevar un seguro de viaje.

Para los viajes más largos y especiales, como aquellos cuyo objetivo sea estudiar inglés o trabajar y viajar durante un año con la Working Holiday Visa, SI es obligatorio llevar un seguro médico para poder ingresar en el país bajo estos programas.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda?

Una vez que ya sabemos más acerca del funcionamiento del sistema de salud en Nueva Zelanda y habiendo analizado las claves para elegir el seguro que más se adecúa a este tipo de viaje, podemos llegar a la conclusión de que el IATI Mochilero sería el seguro que recomendaríamos para un viaje a Nueva Zelanda que implique actividades al aire libre y deportes de aventura. Estas son sus coberturas principales:

  • Límite en gastos médicos de 500.000€.
  • Cobertura de deportes de aventura: incluido buceo en profundidad, trekkings en altura y un montón de deportes de aventura y experiencias de riesgo.
  • Cubre la búsqueda y salvamento con un límite de 15.000€.
  • Coberturas Covid-19: PCR, asistencia, hospitalización, gastos en cuarentena, repatriación, etc.
  • Repatriación en caso de urgencia y regreso anticipado.
  • Incluye pérdida de equipaje y robo, y también demoras en transportes y equipajes.
  • Gastos médicos y de hospitalización tras accidente de carretera.
  • Es un seguro sin franquicia y tampoco tendrás que adelantar dinero.
  • Asistencia gratuita en tu idioma (24h al día).
  • Opción de contratar seguro de cancelación de viaje.

Más info y coberturas aquí

Si crees que no te vas a caer por un terraplén durante un trekking, ni te quedarás aislado en una montaña o en mitad de un lago (tocamos madera), el seguro que más encaja sin duda sería el IATI Estrella, tanto por sus amplias coberturas como por incluir deportes de aventura (que no rescate). Aquí te resumimos las características más destacadas de este seguro:

  • Asistencia médica con un límite de 5.000.000€.
  • Incluye deportes de aventura: algo fundamental en Nueva Zelanda ya que actividades como senderismo, esquí, bungee jumping y kayak, son irresistibles.
  • Cubre también robo (2.500€) y hurto (100€)
  • Gastos odontológicos de 500€
  •  Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas – urgencias.
  • Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados.
  • Incluye daños corporales en accidentes de vehículos a motor, repatriación, desplazamiento de un familiar y mucho más.
  • Seguro sin franquicia y tampoco tendrás que adelantar dinero.
  • Atención gratuita en tu idioma (24h al día) a través de su APP o teléfono.
  • Asistencia legal IATI okupas.
  • Opción de contratar seguro de cancelación de viaje.

Más info y coberturas aquí

Anulación de viaje

En el momento de contratar el seguro, tienes la posibilidad de añadir la garantía de cancelación con la que te aseguras una indemnización de hasta 5.000€ (dependiendo del seguro) en caso de que te veas obligado a suspender el viaje antes de iniciarlo, siempre que sea por alguna de las múltiples razones que se recogen en el contrato. Pero ojo, no podrá haber pasado más de una semana desde que compraste los billetes o reservaste el viaje y la fecha de contratación del seguro.

El precio del suplemento también depende del seguro, por ejemplo para un IATI Mochilero de 2 semanas que cuesta 84€ (incluyendo el descuento), el suplemento por cancelación asciende a 17,50€.

como elegir el mejor seguro de viaje a Nueva Zelanda

¿Es seguro viajar a Nueva Zelanda?

Vivimos 9 meses en este extraordinario país y podemos decirte que viajar a Nueva Zelanda, tanto en una escapada de unas semanas como durante una temporadas más larga, es completamente seguro. El país tiene una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo y una infraestructura excelente para el turismo.

Sin embargo, como en cualquier otro destino, es importante tomar ciertas precauciones y no podemos negar que existen algunos aspectos a tener en cuenta antes de viajar a Nueva Zelanda. Son estos:

› Las ciudades más grandes de Nueva Zelanda, como Auckland, Wellington o Christchurch, en general son seguras para los turistas y los delitos violentos son extremadamente raros. Ahora bien, es en estos lugares donde debes poner especial atención a tus pertenencias, evitar situaciones raras (sobre todo en la euforia de la noche) y estar atento en los lugares más concurridos.

› Si viajas en furgoneta, se recomienda no dejar objetos de valor a la vista en los parkings públicos. No suelen reventar cristales para robar, pero es mejor prevenir.

› En cuanto a la salud, ya hemos visto que Nueva Zelanda es un país con un sistema sanitario de calidad, si algo te ocurriera y necesitaras acudir a un hospital, estarás bien atendido. Por otro lado, no hay enfermedades tropicales o epidemias importantes por las que preocuparnos. No es necesario vacunarse específicamente para visitar el país, aunque siempre es recomendable estar al día con las vacunas rutinarias. Pregunta siempre a tu centro de vacunación internacional.

› El agua del grifo se puede beber tranquilamente, y los estándares de higiene en alimentos y bebidas son altos. Por cierto, aquí te contamos cuáles son los platos típicos que comer en Nueva Zelanda.

› Al contrario de su vecina Australia, aquí NO todo te puede matar. Olvídate de serpientes venenosas, arañas gigantescas, cocodrilos de agua salada de 7 metros, medusas letales… Quizás el mayor riesgo que vas a encontrarte serán las corrientes oceánicas y los derivados de las actividades al aire libre.

› ¡Importante! Nueva Zelanda está situada en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, lo que la hace propensa a desastres naturales como terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis. Si bien los terremotos son relativamente frecuentes, la mayoría son pequeños y no causan grandes daños. Antes de viajar, infórmate sobre cómo actuar en caso de temblores. Es recomendable descargarse la app GeoNet Quake para estar al tanto de los avisos.

› El clima también puede jugarte malas pasadas, cambiando de un sol radiante a una tormenta con vientos huracanados en cuestión de minutos. Cuando salgas a caminar a la montaña tenlo en cuenta y prepara la mochila de manera adecuada.

› Aunque Nueva Zelanda cuenta con una infraestructura de carreteras bastante buena, algunas pueden ser estrechas, sinuosas y atravesar terrenos montañosos. Además recuerda que se conduce por la izquierda, y no son raros los incidentes con turistas involucrados. Las condiciones climáticas, como la niebla o la nieve, también pueden hacer que conducir sea peligroso. Aquí te contamos nuestra experiencia conduciendo una  furgoneta en Nueva Zelanda.

→ Encuentra más recomendaciones de viaje a Nueva Zelanda en la web del Ministerio de Exteriores.

carretera en Nueva Zelanda

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a Nueva Zelanda

Para acabar esta guía, tratamos de responder a las dudas más comunes que se tienen antes de contratar un seguro de viaje a Nueva Zelanda:

✓ ¿Es obligatorio un seguro para viajar a Nueva Zelanda?

Como ya hemos visto, solo es un requisito para visados de larga temporada, como el visado de estudiantes o la WHV. Si viajas como turista, no es necesario que contrates un seguro con antelación, pero si se trata de algo extremadamente recomendable.

✓ ¿Tendré que adelantar dinero? ¿Hay franquicia?

En la mayoría de hospitales en Nueva Zelanda se exige el pago de un adelanto antes de iniciar la consulta. Es otro de los motivos por los que contratar un seguro de viaje con alguna de las empresas más valoradas, como Iati, que es en la que nosotros confiamos. Ellos se ocupan de la gestión de los pagos directamente con el hospital o con la clínica privada.

Si cuando estés haciendo la comparativa entre aseguradoras encuentras alguna que no trabaje de esta forma, mejor descártala. Y también es importante que no exista ninguna franquicia.

✓ ¿Cuál es el procedimiento en caso de emergencia?

Si tienes un accidente, enfermedad, sarpullido o te surge cualquier circunstancia para la que necesites atención médica, lo primero será contactar directamente con tu seguro, para que ellos te indiquen los pasos a seguir. En el caso de Iati, puedes hacerlo a través de su APP (cuenta con chat y la posibilidad de realizar la llamada sin coste), y también podrás llamar por teléfono o enviarles un email.

El proceso suele ser rápido, y en cuestión de minutos contactarán de nuevo contigo con las indicaciones precisas (hospital al que acudir, transporte, ambulancia, etc.).

Es importante hacerlo de esta forma, sin embargo hay emergencias que requieren atención inmediata. En estos casos seguirás estando cubierto, pero tendrás que abonar los gastos que se deriven de esta atención, y reclamar el reembolso aportando las facturas. Sabemos que Iati no pone problemas, pero ten en cuenta que puede haber otras aseguradoras con las que «luchar» para conseguir ese reembolso.

✓ ¿El seguro cubre los accidentes de tráfico?

Todos los seguros de Iati, que es la que nosotros usamos desde hace tiempo, sí que incluyen la asistencia médica en caso de accidente de circulación, pero como es lógico no cubre los daños en el coche o a terceros (para esto existen los propios seguros de las compañías de alquiler). Tómate tu tiempo para leer las condiciones de cada aseguradora y en particular para comprobar esta cláusula.

mejor seguro de viaje a Nueva Zelanda

Y hasta aquí nuestras recomendaciones personales para contratar un seguro de viaje a Nueva Zelanda. Esperamos haberte ayudado en la búsqueda de tu seguro de viaje a Nueva Zelanda y que ya estás a puntito de poner rumbo a ese extraordinario país, que tantas aventuras nos regaló. ¡Disfrútalo mucho!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda

mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio