Con paisajes brutales, naturaleza exuberante, ciudades maravillosas y unos cuantos planes que hacer, Suiza es una escapada perfecta en cualquier momento del año. Aunque nada económica. Para que tu viaje no se encarezca todavía más, en este artículo te contamos cómo tener internet en Suiza a precios razonables, cuáles son las alternativas más interesantes y, por último, te desvelamos si merece la pena comprar una eSIM de Suiza antes de emprender el viaje.
Pero antes de empezar, ¿sabías que si visitas Suiza necesitarás comprar una tarjeta SIM local o una eSIM para tener internet en el móvil? ¡Sorpresa! Al no pertenecer a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo, en Suiza no se aplica el roaming gratuito de la UE, por lo que no podrás usar la tarifa de tu móvil español libremente.
Si provienes de fuera de Europa, también deberás buscarte la vida para tener internet en Suiza. Aunque hay una alternativa que seguro encuentras interesante: la eSIM para toda Europa, de la que te hablamos más adelante.
Contenido que vas a encontrar
Cómo tener internet en Suiza
Aunque pueda parecer extraño y fuera de contexto, existen países ubicados en territorio europeo que no forman parte del acuerdo “Roam Like at Home”. Esta iniciativa se puso en marcha en el año 2017, eliminado el roaming en los estados miembros, y por tanto, permitiendo usar el móvil como si estuviéramos en nuestro propio país, sin tener por ello que pagar tarifas desorbitadas. Estos países «rebeldes» son: Andorra, Mónaco, San Marino, Ciudad del Vaticano y el que nos ocupa, Suiza, además de otros en Europa del este.
La razón es sencilla: no pertenecen a a las organizaciones de la Unión Europea ni el Espacio Económico Europeo. Esto significa que, si estamos planificando una visita a Suiza, estaremos obligados a investigar acerca de cómo tener internet en el móvil una vez crucemos sus fronteras.
En primer lugar, descartamos usar los servicios de roaming de nuestra compañía, pues pueden ser realmente caros. Tampoco consideramos conectarnos a las redes WiFis de los hoteles, restaurantes y lugares públicos como única alternativa, pues es interesante contar con conexión en el móvil durante todo el viaje, nunca sabes cuándo vas a necesitar realizar una consulta.
Así que las opciones para tener internet en Suiza se reducen a estas 3:
-
- Planes especiales con tu operador de siempre. Algunas compañías españolas ofrecen tarifas especiales de roaming en Suiza, por lo que te recomiendo consultar con ellos antes de explorar otras alternativas.
- Comprar una tarjeta SIM local. Una vez hayas llegado a Suiza, tendrás que buscar una tienda de una empresa de telecomunicaciones local y hacerte con una SIM física.
- Pedir una eSIM antes de viajar. La manera más cómoda y eficaz para tener internet en Suiza sin perder tiempo y sin pagar extra por el roaming. Echa un ojo a la eSIM de Holafly para Suiza, con datos ilimitados y tarifas por días.
A continuación te contamos las ventajas e inconvenientes y te ampliamos la información sobre todas estas alternativas para tener internet en un viaje a Suiza:
1. Consultar a tu operador
Hay algunas empresas, como Movistar, Vodafone u Orange, que ofrecen planes especiales para poder usar el móvil esporádicamente en un viaje a Suiza. A priori puede parecer la mejor solución, sin embargo estas tarifas suelen estar limitadas a un número de megas diarios, sin llamadas y con precios relativamente altos por lo que ofrecen. Por ello, a la postre no sale conveniente.
Lo ideal sería que incluyeran a Suiza dentro de sus planes de roaming gratuito, pero lamentablemente la mayoría de operadores no lo hacen, así que te tocará contactar con el tuyo e investigar y analizar cuáles son sus planes concretos. ¿No tienen nada interesante? Quizás te interese comprar una tarjeta de prepago de otra compañía (como Vodafone) que si incluya Suiza en su roaming gratuito solo para este viaje, y desactivarla después.
2. Tarjetas SIM de prepago locales
Básicamente consiste en comprar una tarjeta SIM física de alguna de las empresas de telecomunicación que operan en Suiza e instalarla en tu teléfono. Si es tu solución favorita, no te olvides que tendrás que informarte un poquito sobre estas compañías, comparar sus productos y tarifas, buscar el lugar donde comprar la tarjeta y finalmente realizar la instalación. Para facilitarte todo lo posible este proceso, vamos a profundizar en el tema…
En Suiza hay tres grandes operadoras que ofrecen tarjetas SIM de prepago con internet a turistas: Swisscom, Sunrise y Salt Mobile. Veamos cada una de ellas:
– SWISSCOM. Es la mayor empresa de telecomunicaciones de Suiza y la más antigua. Está estrechamente ligada a la historia y al desarrollo de las comunicaciones en el país, y en la actualidad el 51% de su propiedad recae en manos del gobierno. Cuenta con una amplia cobertura, llegando incluso a áreas rurales, algo que seguro influye en que sea la opción elegida por la mayoría de suizos, con una cuota de mercado del 56%.
También es la que recomendamos en caso de que quieras comprar una tarjeta SIM con internet en Suiza, aunque sus tarifas suelen ser algo más elevadas que las de sus competidores. Para turistas, por ejemplo, en la actualidad se ofrece una tarifa de llamadas y datos ilimitados de 7 días por 20 CHF (algo más de 20€) conocida como «Prepaid Flat 7».
– SUNRISE. Se trata del segundo operador de telefonía móvil en Suiza y la gran alternativa a Swisscom. Se fundó en el año 2000 y en los últimos años está presentando batalla en el sector, con una cobertura cada vez más amplia y unos servicios/productos interesantes.
En lo que respecta a sus planes de prepago para turistas, ahora mismo ofrecen una tarifa de 1 semana con datos y llamadas ilimitadas por 19,90 CHF, como ves, muy parecida a la anterior.
– SALT MOBILE. Nació como la filial de Orange en territorio suizo allá por 1998 y en 2015 cambió de propiedad y tomó el nombre actual. La gran desventaja respecto a las anteriores es que su cobertura es algo limitada en áreas rurales, como verás en el mapa de abajo, no obstante para el típico viaje de turismo debería valer. Lo compensa con unos precios más reducidos y servicios extra.
No cuenta con planes específicos para turistas pero su tarifa de prepago más interesante te permite navegar y llamar ilimitadamente por 1,99 CHF al día. Eso sí, tendrás que registrarte como un cliente más, bien en internet o en una de sus sucursales.
Además de las tres compañías principales, existen otros proveedores más pequeños que usan sus redes y que ofrecen tarjetas SIM a precios reducidos. Es el caso de GoMo (utiliza la infraestructura de Salt Mobile), MUCHO Mobile (opera sobre la red de Swisscom), Wingo (también con Siwsscom), Yallo (con Sunrise), o incluso algunos supermercados ofrecen estos servicios de telecomunicaciones, como Lidl, Aldi, Coop o M-Budget.
A continuación te dejamos los mapas de cobertura actuales de las tres compañías de telecomunicaciones principales en Suiza, para que puedas ver la diferencia a simple vista:
* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web
✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Suiza?
Estas SIMs de prepago están disponibles tanto en los aeropuertos internacionales, como en tiendas locales:
– Si llegas en avión, en los aeropuertos de Zúrich, Ginebra o Basilea encontrarás mostradores o pequeñas tiendas de los tres operadores ofreciendo los planes para turistas que te hemos mencionado anteriormente. Es interesante llevar un pantallazo de sus webs oficiales para preguntar por esos planes concretos en caso de que los precios sean diferentes.
– Si por el contrario accedes a Suiza en coche, bus o tren (o sea, por tierra), la forma que tienes de comprar una tarjeta SIM de prepago es acudiendo a alguna tienda oficial de esos proveedores, en minoristas o tiendas de telecomunicaciones, en quioscos, en oficinas de correos o en supermercados, que hay en las calles comerciales o en las estaciones.
El mayor inconveniente será que no dispondrás de conexión desde que cruces la frontera, por lo que se recomienda buscar la ubicación exacta de la tienda que te interesa con antelación. Ah, recuerda desactivar los datos para no llevarte una sorpresita en tu siguiente factura de teléfono.
En cuanto al registro, tendrás que presentar un documento válido (mejor el pasaporte), un teléfono liberado y, obviamente, realizar el pago. Ya sabes que en Suiza la divisa es el franco suizo, para evitar comisiones por pagar en moneda extranjera nada mejor que sacarte una tarjeta Revolut (10€ de descuento aquí) o alguna de las tarjetas alternativas.
Una vez que te hayan instalado la tarjeta SIM en tu teléfono, es importante que compruebes que queda activada y funcionando, pues hemos leído que a veces pueden pasar varias horas hasta que se vuelve operativa.
✓ Pros y contras de la tarjeta SIM local
Analizamos cuales son los pros y contras de comprar una tarjeta SIM de prepago para un viaje a Suiza:
+ Los precios son más ajustados, aunque no diríamos que baratos (como todo en este país).
+ Dispondrás de un número de teléfono suizo con el que realizar llamadas locales.
+ Podrás comparar entre varios operadores y elegir el que más te interese.
+ Es posible compartir la conexión con otros dispositivos.
– Si llegas por tierra, estarás varias horas sin conexión hasta encontrar la tienda adecuada.
– Hay trámites de por medio, con una posible barrera lingüística y pérdida de tiempo/energías.
3. Comprar una eSIM antes de viajar a Suiza
Estas eSIMs te permiten comprar y activar un plan de datos sin necesidad de acudir ni desplazarte a ninguna tienda física. De hecho, lo interesante es comprar la eSIM antes incluso de viajar a Suiza, para dejarla instalada en tu teléfono y activarla una vez hayas llegado.
La ventaja principal es que podrás realizar el pedido desde cualquier parte del mundo, incluso estando ya en Suiza, y te evitas el incordio de buscar una tienda oficial, comparar planes, instalar la SIM física, etc. Con la eSIM dispondrás de conexión en el teléfono desde el momento en que aterrices o cruces la frontera.
Sin embargo, no es la solución más asequible y las tarifas pueden ser algo superiores a las otras alternativas. Resumiendo, es la manera más cómoda pero también la más cara de tener internet en Suiza.
¿Cómo funciona una eSIM? Si tu móvil es compatible con esta tecnología (puedes consultarlo aquí), tras hacer el pedido online te llegará un código QR que tendrás que escanear para instalar el nuevo perfil de la eSIM. Para ello necesitarás estar conectado a internet, así que hazlo antes del viaje. Y una vez llegas a Suiza, solo tienes que activar esta eSIM y configurarla como opción principal de datos en tu teléfono.
⭐ Analizamos en más detalle qué es una eSIM en este artículo
Si optas por comprar una tarjeta eSIM para Suiza, el proveedor que para nosotros da más garantías es Holafly. Todos sus planes llevan datos ilimitados y su precio depende de los días que dure tu viaje. Nosotros hemos usado esta compañía en varias ocasiones y en general nos ha funcionado bien, además tienen un buen servicio de atención al cliente por si necesitas ayuda.
✓ Pros y contras de la eSIM en Suiza
A continuación, te dejamos un listado con las ventajas y desventajas de comprar una eSIM para un viaje a Suiza:
+ Se puede pedir desde cualquier parte del mundo y sin documentación.
+ Proceso de instalación rápido y sencillo.
+ Dispondrás de internet ilimitado a los minutos de activarla.
+ Tu tarjeta SIM principal seguirá funcionando, por lo que podrás recibir llamadas y SMS en tu número de siempre (aunque ojo, puede suponer un coste).
+ Asistencia 24 horas por Whatsapp.
+ Reembolso total si al final no realizas el viaje (6 meses desde la compra).
– No todos los móviles tienen eSIM integrada, si finalmente el tuyo no es compatible, te devuelven el dinero.
– El precio es más elevado.
– Permite compartir datos don otros dispositivos, pero solo 500 Mb al día.
– No podrás realizar llamadas locales, aunque sí usar WhatsApp o Telegram normalmente y sin coste.
¿Viajas por toda Europa?
Si provienes de otro continente y Suiza es una de tus paradas en un viaje por Europa, en primer lugar: ¡Bienvenid@! Y en segundo lugar, quizás te interesa comprar una tarjeta eSIM para Europa, con datos ilimitados en todo es espacio europeo, incluyendo Suiza, Andorra, Reino Unido e incluso Turquía.
No tendrás que realizar ningún ajuste específico cuando pases de un país a otro, así que nos parece la solución más cómoda de tener internet de manera continuada.
⭐ Aquí puedes ver la eSIM de Europa con un 5% de descuento.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas SIM en Suiza
Por último, es posible que te queden algunas dudas acerca de cómo tener internet en Suiza que trataremos de resolver:
› ¿Hay roaming en Suiza?
Si, Suiza no está dentro del acuerdo de la UE para eliminar el roaming (básicamente porque no forma parte de la UE) y por tanto no podrás usar la tarifa de tu operador español.
› ¿Cuál es la mejor tarjeta SIM en Suiza?
Hay 3 compañías principales que ofrecen coberturas propias, además de muchos otros operadores pequeños que utilizan estas coberturas. Si tuviéramos que elegir una, por reconocimiento, calidad y servicio sería Swisscom.
› ¿Dónde puedo comprar una tarjeta SIM en Suiza?
Si llegas en avión, todos los aeropuertos cuentan con tiendas o mostradores de los principales operadores donde se ofrecen los planes para turistas. Si atraviesas la frontera por tierra, en las estaciones también encontrarás pequeñas tiendas o bien en las calles comerciales de todas las ciudades.
› ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Suiza?
El precio depende de la duración del plan, calcula unos 20 CHF por una tarifa de datos y llamadas ilimitadas durante una semana. Aunque se pueden encontrar mejores precios con los proveedores menores.
› ¿Puedo comprar una tarjeta eSIM antes de viajar a Suiza?
Si, de hecho es la forma más cómoda de tener internet sin necesidad de acudir a tiendas físicas ni realizar trámites a tu llegada, pero ten en cuenta que es algo más cara. Recomendamos la tarjeta eSIM de Holafly para Suiza.
Así que ya sabes, si estás planeando un viaje a Suiza y quieres usar tu móvil como en casa, te conviene buscar alguna alternativa para tener internet y así evitar sorpresas en tu factura. Esperamos que con esta guía de cómo tener internet en Suiza te quede todo más claro y ahora sepas cuál es la mejor tarjeta SIM y eSIM para viajar a Suiza. Y si has estado y quieres contarnos tu experiencia, ¡déjanos un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Suiza |