Uno de los platos estrella de México y Perú es el ceviche, un plato a base de pescado crudo: ligero, sano e ideal para los días de verano. (siii ya sé que recién hemos entrado en primavera, pero mejor empezar a experimentar para las cenas de verano no?). Aquí te dejamos una receta de ceviche fácil y sencilla para que lo cocines tu mismo en casa.
Ingredientes
- 400 gr. de pescado blanco (el que mas te guste)
- ½ pimiento rojo
- 1 tomate
- 2 patatas
- ½ cebolla
- 2 chiles
- 5 limas
- Cilantro (o perejil, o una hierba aromática que te guste)
- Sal
Elaboración
1) Corta el pescado en trocitos de 1cm x 1 cm.
2) Pon los pedacitos de pescado crudo en una fuente y cúbrelos con el jugo de las limas.
3) Tapa la fuente y déjala en la nevera durante unas 3 horas.
4) Mientras el pescado va «cocinándose» gracias al zumo de lima, cocemos las patatas que luego agregaremos a los otros ingredientes.
5) Mezcla las cebollas, el pimiento, el tomate, los chiles y el cilantro con jugo de lima, pon una pizca de sal y deja reposar.
6) Cuando el pescado esté listo mézclalo con todos los otros ingredientes.
P.S GRACIAS a los que nos habéis avisado que este tipo de ceviche es Mexicano y no Peruano… perdonad la ignorancia! 🙂
5 comentarios en “RECETAS DEL MUNDO: CEVICHE”
Yo lo he probado de ecuatorianos (unos compañeros de un trabajo anterior) y esta buenísimo. No cambia demasiado respecto al peruano….memoria es mala pero creo que era igual totalmente.
Plato fresco y saludable sin duda.
Será que los ecuatorianos son como los catalanes cuando dicen que Colon era de Barcelona 😉 jeje es broma: tienes razon, de echo creo que hay mas paises sudamericanos y centramericanos donde se come… aunque tengo entendido que la origen originalisssima es de Peru. Ahora no quiero que este post sea la causa de las IIIGM 😉
Wow!! La verdad es que tiene una pinta increíble!! y además super fácil de hacer! En cuanto llegue un poquito más el calor lo pruebo seguro 😀
Eso no es ceviche peruano… el ceviche peruano lleva pimiento rojo sino rocoto rojo, tampoco la cebolla va cortada en cuadros, menos lleva tomate… Ese es ceviche mexicano no peruano.
Me encanta el ceviche, lo he probado en méxico y en el restaurante ecuatoriano que hay en mi ciudad y es un entrante que me encanta! Siempre he tenido la duda de saber como se macera el pescado y cuánto tiempo hace falta!…Por lo que veo es muy fácil! Así que ya tengo otra receta para hacer este verano!
Un saludo,
Vero de vero4travel