Todo sobre la tarjeta imagin: ventajas y opinión personal

¿Te ha pasado alguna vez que al usar una tarjeta en el extranjero te han cobrado comisiones? ¡Tenemos una buena solución para ti! En este post te hablamos de la tarjeta de débito imagin, una tarjeta ideal para viajeros para los que pasamos temporadas fuera de casa.

Sabemos por experiencia que las comisiones y los tipos de cambio no siempre hacen fácil sacar dinero en el extranjero. Con la tarjeta de débito de imagin, te olvidarás de estas preocupaciones. Y no solo es útil para los viajes, su app te permite gestionar tus finanzas diarias de forma sencilla y con beneficios muy atractivos.

Y también entendemos el quebradero de cabeza que supone sacar dinero en el extranjero, enfrentándose a comisiones exageradas y tipos de cambio desfavorables. Con la tarjeta de débito imagin, te olvidarás de estas preocupaciones. Y no solo es útil para los viajes, su app te permite gestionar tus finanzas diarias de forma sencilla y con beneficios muy atractivos.

¿Quieres descubrir más? Sigue leyendo para descubrir todo sobre la tarjeta imagin.

1. Tarjeta de débito imagin

La nueva referencia en el mundo de los viajes va a ser la tarjeta de débito imagin*, con la que podremos sacar dinero y realizar pagos en el extranjero sin comisiones y ojo, ¡sin límites! Has leído bien, con esta tarjeta solo tendrás que preocuparte de que tus ahorros sean suficientes para pegarte un súper viaje (milagros tampoco hace…).

A lo largo del artículo vamos a explicarte cuáles son las comisiones más comunes que suelen afectar cuando viajamos al extranjero y te hablaremos de la tarjeta de débito imagin, de sus principales características y de todas sus ventajas. De esta forma podrás comprobar tú mismo que será una gran compañera de viaje.

tarjeta imagin

2. ¿Qué comisiones pagamos en un viaje?

Para entender bien los beneficios que ofrece esta tarjeta, es necesario conocer cuáles serán las comisiones a las que nos enfrentamos en un viaje si utilizamos la tarjeta de nuestro banco actual. No nos extenderemos ni lo complicaremos demasiado, lo prometemos:

1. Comisiones por sacar dinero en cajeros fuera de España: que puede ser una cantidad fija (de entre 3€ y 5€) o un porcentaje sobre el importe que retiramos (entre el 4% y el 5%), en cuyo caso supone un importante pellizquito. Esta comisión puede variar dependiendo del país.

Es importante no confundir esta comisión con la tarifa que cobran algunos bancos por usar sus cajeros, la cual en caso de que exista se nos cobrará independientemente de la tarjeta que utilicemos.

2. Tipo de cambio: para las operaciones con moneda extranjera (retiradas de cajeros y pagos) se usan unas tablas de cambio, y algunos bancos añaden una comisión o también usando sus propios tipos de cambio, obviamente desfavorables para el cliente.

Lo ideal es que estos movimientos estén sujetos a los tipos de cambio del proveedor de la tarjeta (Mastercard , Visa…), que van oscilando a lo largo del día y se publican actualizados en sus webs. Esta información la encontrarás en el contrato de la tarjeta. Por ejemplo, en el caso de la tarjeta de débito de imagin, no se aplica ninguna comisión, sino que se utiliza el tipo de cambio que Mastercard tenga publicado en su web en ese momento.

Parece una tontería, pero si echas unos cálculos rápidos verás que al final del viaje las comisiones que has pagado no son nada desdeñables. Por ejemplo, en una retirada de efectivo de 500€ te puedes ahorrar más de 20€… ¡Ve sumando!

3. imagin, ¿la mejor solución para viajar?

¿Te ha sucedido que al volver de vacaciones te has dado cuenta de que has pagado comisiones que no te esperabas? No todo está perdido, hay alternativas súper interesantes para aquell@s que viajamos asiduamente, o simplemente para l@s que planean una escapadita al extranjero. Una de ellas es la tarjeta de débito imagin, que como veremos a continuación, no solo es ideal para usar durante las vacaciones.

✓ ¿Qué es ImaginBank?

Vale, todo esto de ahorrarnos un dinerito en comisiones está muy bien, pero antes tendremos que saber de dónde sale la tarjeta imagin. Pues te lo contamos… ImaginBank es una banca 100% digital orientada a un público joven, que CaixaBank lanzó en el año 2016. Su política es clara: operaciones a través de su app y cero comisiones.

Por tanto, se trata de una Fintech con unos cuantos añitos a sus espaldas y con el respaldo de un gran banco detrás, algo que a nosotros nos da tranquilidad. Ofrece productos financieros habituales, y también la tarjeta de débito imagin para usar en tu día a día y llevártela de viaje.

✓ Ventajas de la tarjeta imagin

Se trata de una tarjeta de débito de Mastercard que destaca por estas tres particularidades:

  1. Permite sacar dinero a débito en los más de 11.000 cajeros de CaixaBank sin comisiones, es decir, CaixaBank no cobrará un precio por el uso de sus cajeros por retirar efectivo con la tarjeta de débito. Además, también podrás sacar dinero a débito sin comisiones y sin límites en cajeros fuera de España (imagin no te cobrará, pero es posible que la entidad titular del cajero sí lo haga, como vimos en el punto anterior).
  2. Los pagos en cualquier divisa distinta al € tampoco tendrán comisiones ni límites de importe, además se aplica el tipo de cambio oficial de Mastercard.
  3. El envío de la tarjeta física es gratuito.

✓ Otros beneficios de ImaginBank

La tarjeta de débito es solo uno de sus productos estrella, y para ti como viajero, sin duda el más interesante. Pero que sepas que desde la app podrás hacer otras operaciones, como realizar transferencias y usar herramientas para gestionar y controlar gastos, etc.

Además de tener acceso a promociones y descuentos exclusivos en viajes, entretenimiento y compras (¿te suena Booking.com, Cinesa o PortAventura?) Todo libre de comisiones.

Y algo que también nos parece muy chulo es que desarrollan iniciativas de sostenibilidad dentro de su programa «imaginPlanet» y que podrás consultar dentro de su app, como por ejemplo, ya han recogido más de 100 toneladas de plástico de mares y océanos.

Descárgate la app de imagin y empieza a disfrutar de todas sus ventajas.

4. ¿Cuándo puedes empezar a disfrutarla?

La tarjeta (hecha con plástico reciclado) te llegará en 2 o 3 semanas a casa desde que la solicites, sin tener que pagar nada por el envío. Pero no tienes por qué esperar a recibirla para usarla, simplemente actívala en la app y añádela al Wallet de tu smartphone para pagar con ella.

Nosotros ya nos hemos unido, ¿y tú, te animas? Si tienes alguna pregunta no dudes en dejarnos un comentario y te contestaremos lo antes posible con nuestra experiencia usando la tarjeta imagin.

Publicidad. *. imagin, marca comercial de imaginersGen, S.A., agente de CaixaBank, S.A. CaixaBank, S.A., comercializa productos de la entidad de pago híbrida que emite las tarjetas de débito, CaixaBank Payments & Consumer, E. F. C., E. P., S. A. U., (“CPC”), con domicilio en Avenida de Manoteras nº 20, Edificio París (28050 Madrid). El sistema de protección de fondos de clientes usuarios de servicios de pago escogido por CPC es el depósito en una cuenta separada abierta en CaixaBank.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

tarjeta imagin info y condiciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio