8 cosas que ver y hacer en Cork (y alrededores)

La segunda ciudad más grande de Irlanda fue también nuestra segunda parada del roadtrip y, aunque solo le dedicamos un día, fue tiempo suficiente para conocer gran parte de las mejores cosas que ver y hacer en Cork. Y cómo no, llevamos nuestro cuadernito de viajes para anotar todos los consejos y recomendaciones, que compartimos ahora contigo para que también puedas disfrutar de esta ciudad de la mejor manera.

Acogedora y vibrante, Cork es un hervidero de creatividad y es conocida por su espíritu rebelde, su floreciente escena artística y su destacada gastronomía. Por este motivo, suele ser una parada imprescindible en cualquier viaje por Irlanda. Situada en una región rica en historia y belleza natural, Cork no solo ofrece una experiencia urbana fascinante, sino que también sirve como un excelente punto de partida para explorar las maravillas de los alrededores. ¿Quieres conocerlos? A continuación te contamos 8 cosas que ver y hacer en Cork en un día.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Irlanda

Qué ver y hacer en Cork

Cork fue fundada, aunque de manera indirecta, por un monje irlandés en el siglo VI, quien estableció su monasterio en esta ubicación. Con el tiempo, la ciudad creció y se transformó en un importante centro comercial y universitario. Curiosamente, ese monje, Fin Barre, luego fue canonizado y se convirtió en el santo patrón de la ciudad. De hecho, la catedral de Cork lleva su nombre.

Y precisamente por ahí vamos a empezar nuestra visita a Cork, a la que le seguirán otros lugares sorprendentes y muy interesantes, que nos mostrarán una ciudad acogedora y divertida (sobre todo si el clima lo permite!). Ahora sí, vamos a ver todo lo que ver y hacer en Cork.

Si solo tienes unas horas para visitar la ciudad, una idea genial será apuntarse a este free tour de Cork, que te llevará a los principales puntos de interés de la ciudad con un guía en español.

1. Catedral de St Finbar

La Catedral de St Finbar, un impresionante ejemplo del estilo neogótico, se alza majestuosa en el corazón de Cork, en el mismo lugar donde, en el siglo VII, el venerado San Finbar fundó el monasterio que marcó el nacimiento de esta histórica ciudad.

A lo largo de los años, la catedral ha experimentado numerosas variaciones y mejoras arquitectónicas. Hoy en día, lo más destacado son sus coloridas vidrieras y el monumental órgano del siglo XIX, toda una maravilla de la ingeniería musical de su época (aunque para entrar tendrás que pagar una entrada de 8€). Si tienes la suerte de asistir a una misa, quedarás encantado, además el acentillo irlandés del cura pone el toque extra a la experiencia.

que ver en Cork Catedral de San Finbar

2. Fuerte Elizabeth

A escasa distancia de la Catedral llegaremos a Elizabeth Fort, construido en 1601 para defender la ciudad de posibles ataques enemigos. Se trata de una fortificación de piedra caliza con forma de estrella de seis puntas, equipada con gruesas murallas y bastiones, que sin duda es uno de los emblemas de Cork y de los lugares que visitar sin falta.

A lo largo de su historia, el fuerte ha servido como prisión y fue ocupado durante la Guerra Civil Irlandesa. Además, durante los siglos XVIII y XIX, se utilizó como cuartel militar y refugio para los ciudadanos durante los tiempos de conflicto.

Hoy en día, Elizabeth Fort está abierto y ofrece a los visitantes un interesante recorrido para explorar sus bien conservadas murallas, bastiones y varias exposiciones que detallan su pasado. Además, desde allí se tienen vistas panorámicas impresionantes de Cork y sus alrededores.

La entrada es gratuita, pero si quieres hacer una visita guiada cuesta 5€ (sale a las 13.00h cada día). Mira los horarios en la web oficial (en temporada baja cierra los lunes).

que ver en Cork Irlanda Fuerte Elizabeth

3. Universidad de Cork

Una de las características más destacadas de Cork es su vibrante ambiente universitario. La prestigiosa Universidad de Cork (University College Cork, UCC) es el epicentro de la cultura de la ciudad, desde que se fundó en el año 1845. A nivel nacional, la de Cork es una universidad conocida tanto por la calidad de su enseñanza como por su encantador campus, que combina arquitectura histórica con modernas instalaciones.

Nuestro consejo es que te des una vuelta por el campus, rodeado de zonas verdes y cafeterías acogedoras, durante la mañana, y revivas tus años estudiantiles, maldiciendo no haber podido aplicar al Erasmus. Se encuentra algo alejado del centro, al sur del río Lee, en una zona verde que invita a los paseos tranquilos y a dedicarte un momento de desconexión.

patio de la Universidad de Cork

4. City Gaol

Una de las visitas más fascinantes en Cork es la City Gaol, una prisión que estuvo en funcionamiento desde 1824 hasta 1923. Actualmente, este histórico edificio funciona como museo y, de hecho, nos parece una de las cosas más interesantes que ver en Cork.

La City Gaol recibió una gran variedad de prisioneros, desde criminales comunes hasta presos políticos durante la era victoriana. Entre sus internos más notorios se encuentran miembros del movimiento independentista irlandés, lo que añade un interés histórico significativo al lugar (y si no sabes de qué estamos hablando ya estás tardando en leer nuestro resumen de la historia de Irlanda).

Una de las peculiaridades más llamativas de la City Gaol es su arquitectura: de estilo neogótico, el edificio se asemeja más a un castillo que a una prisión. En el interior, al parecer las instalaciones eran inusualmente confortables, de hecho, hubo prisioneros que la describieron como la cárcel más cómoda en la que habían estado.

Consejo: la entrada cuesta 11€ y es importante reservar con adelanto tu visita, ya que es una de las atracciones turísticas más populares en Cork.

Cork City Gaol

5. Visitar el Mercado Inglés, de las mejores cosas que hacer en Cork

Ya te lo adelantamos antes: Cork es considerada la capital gastronómica de Irlanda, y en el Mercado inglés tendrás la posibilidad de comprobarlo, sobre todo si eres un viajero foodie. Pero ¿qué es exactamente? El English Market es un icónico y ambientado mercado situado en el corazón de la ciudad desde 1788 y otra de las paradas imprescindibles que hacer en Cork.

Con una rica y dilatada historia, se trata de uno de los mercados cubiertos más antiguos y famosos de Irlanda. Pasear por sus pasillos es toda una experiencia sensorial, donde puedes encontrar puestos de frutas y verduras frescas, panes recién horneados, pescados, carnes y, por supuesto, delicias locales que reflejan la riqueza culinaria de la región

Por cierto, si quieres otro tip foodie apunta este local: «Franciscan Well Brewery & Brewpub», una cervecería-pizzería preciosa al otro lado del río Lee. Y lo más importante ¡deliciosa!

que ver y hacer en Cork Mercado Inglés

6. St. Patrick’s Street

Cómo olvidarnos de la calle principal del casco histórico de Cork. St. Patrick’s Street atraviesa una zona comercial llena de tiendas, casas de fachadas coloreadas, restaurantes y pubs, por donde dejarse llevar al son de la música que se escapa por las puertas entreabiertas de los bares y siguiendo el aroma de sus cocinas. No te pierdas el St. Patrick’s Bridge para conseguir las mejores vistas del río y de esta parte de la ciudad.

Una callejuela cercana, llena de pubs y bares, es Oliver Plunkett Street, nombrada en honor a este ejemplar arzobispo, nacido en el año 1625 y canonizado en 1975, y víctima de las acusaciones falsas producidas en el conocido como «Complot de Oates«. Si eres de los nuestros, cada día de la ruta por Irlanda acabará brindando con una pinta, escuchando música típica y disfrutando del alegre ambiente de esas tabernas tan peculiares. De hecho, uno de los pubs más típicos de Cork es el «Oliver Plunkett Pub», donde nosotros nos pegamos un buen homenaje.

Oliver Plunkett Pub en Cork

7. Excursión a Cobh

A solo media hora de Cork en coche se encuentra uno de los pueblos más bonitos de Irlanda: Cobh. Este pintoresco rincón no solo fue el último puerto de escala del Titanic en 1912, sino también el punto de partida de millones de emigrantes irlandeses hacia los Estados Unidos.

En recuerdo a la trágica diáspora irlandesa, aquí puedes ver la estatua de Annie Moore y sus hermanos, una joven nacida en Cork que se convirtió en la primera inmigrante en ser registrada en la recién abierta Estación de Inmigración de Ellis Island en Nueva York el 1 de enero de 1892. ¿Curioso, verdad?

Volviendo al Titanic, te recomendamos una visita a la Titanic Experience (entrada 12€), si quieres bucear en la historia de ese famoso y desdichado viaje. Además, no puedes perderte un paseo por el pintoresco puerto, explorar la Catedral de San Colmán con su impresionante torre coronada por una aguja que alcanza los 95 metros de altura, y capturar la típica foto de las casitas de colores alineadas en fila conocidas como las Deck of Cards houses. Nosotros pasamos en Cobh un par de horitas y nos dio tiempo a ver lo principal.

Consejo extra: ve a comer unos scones recién hechos al «Coffee Cove», que cada mañana los hornean y los sirven con mantequilla, mermelada y nata. Sin duda, los mejores que hemos probado en todo el viaje, ¡y no fueron pocos!

⭐ Aquí te dejamos una guía de Cobh con sus imprescindibles.

Pueblo de Cobh en Irlanda

8. Castillo de Blarney

Terminamos nuestro recorrido por Cork y sus alrededores con otra popular y recomendable excursión, la que te lleva a conocer el Castillo de Blarney, ubicado a las afueras de la ciudad. Es una fortaleza medieval que en la actualidad está en un estado semiderruido, conservando la torre del homenaje.

Lo más curioso de este castillo es que es el hogar de la famosa Piedra de Blarney, rodeada de una leyenda que asegura que todo aquel que la bese le será otorgado el «don de la elocuencia». Se cuenta que la piedra fue traída de Tierra Santa y fue colocada en el castillo por el mismo dueño: Cormac Laidir MacCarthy, en el siglo XV.

que hacer en Cork Castillo de Blarney

Más cosas que ver en Cork

¿Dispones de algo más de tiempo en tu paso por Cork? Apunta estos otros planes para completar una visita perfecta:

  • Iglesia de Santa Ana, una iglesia anglicana del siglo XVIII, famosa por su arquitectura distintiva y su torre inclinada, que se ha convertido en un símbolo reconocible de la ciudad. Allí se encuentran las «Shandon Bells«, un conjunto de ocho campanas que han marcado el ritmo de la vida cotidiana en Cork durante siglos. Es posible subir a la torre para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
  • Parque Fitzgerald, un oasis verde con jardines paisajísticos, un lago y hasta un museo gratuito de la historia de la ciudad.
  • Crawford Art Gallery, una galería de arte fundada en 1818 donde, entre otras maravillas, destacan las vidrieras Harry Clarke y esculturas de John Hogan y Eilis O’Connell.
  • Paseo en barco por el río Lee en Cork, en el segundo puerto natural más grande del mundo.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Excursiones organizadas desde Cork

Si no te estás moviendo con coche por Irlanda y planeas hacer base en Cork para, desde aquí, realizar excursiones diarias a diferentes partes de Irlanda, estos son algunos tours recomendados:

Si no planeas alquilar coche en Irlanda, te proponemos este circuito de 4 días por Irlanda desde Dublín, que entre otras paradas pasa por Cork, el anillo de Kerry, la península de Dingle, los Acantilados de Moher y Galway.

Info útil para un viaje a Cork

Por último, te dejamos información práctica para planificar tu visita a Cork por libre:

✓ Alojamiento en Cork

Nosotros nos alojamos en el hotel Premier Inn Cork City Centre, que ofrece una relación calidad-precio más que aceptable. Otras opciones interesantes en el centro de Cork son:

✓ Dónde aparcar en Cork

Además de los aparcamientos privados y los que ofrecen los propios alojamientos (calcula unos 20€-30€ por día), también podrás aparcar en las propias calles del centro de Cork. Pero ten en cuenta que estas zonas son de pago.

El sistema es el «pay and display» pero no es el típico con parquímetros, sino con unos «parking disc», unas tarjetitas que venden supermercados, kioscos, etc y que tendrás que rascar con el día y la hora en que aparcas, y mostrarla en el salpicadero. Cuestan 2,50€ y son válidas por 1 o 2 horas, dependiendo de la zona.

Nosotros dejamos el coche por la noche (es gratis desde las 18:00 hasta las 08:00) en la callejuela Father Mathew Quay justo al lado del río Lee, con bastante aparcamiento libre.

Más información sobre cómo aparcar en Cork

parking disc aparcamiento en Cork Irlanda

Llegamos a nuestro punto final en nuestro recorrido virtual por Cork, esperamos que lo hayas disfrutado y que lo disfrutes mucho más en vivo cuando toque! ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Cork? Tras pasar una noche allí, pusimos rumbo a la Costa Oeste de Irlanda… pero esta es otra historia…

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Irlanda

que ver en cork

* Algunas fotos obtenidas en Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio