Las 5 mejores excursiones desde Múnich

La región alemana de Baviera es el paraíso para los amantes de los bosques, de los lagos alpinos y de la cerveza (aupa el Oktoberfest). Así que hacer alguna de las mejores excursiones desde Múnich te dará la oportunidad de explorar la diversidad de esta zona de Alemania. Además, debido a la ubicación estratégica de la ciudad, desde aquí también podrás llegar a una ciudad austriaca de la que te hablamos luego y que, estamos seguros, te encantará.

En este artículo te contamos cuáles son las mejores 5 excursiones desde Múnich con las que rellenar una escapada ideal por Alemania y conocer algo más que la ciudad.

Mejores excursiones de Múnich

Desde castillos que parecen salir de un cuento de Walt Disney a ciudades donde la música lo es todo, pasando por paisajes bucólicos y otros terribles pero necesarios de visitar. ¿Estás preparado para descubrir cuáles son las escapadas top que hacer desde Múnich? ¡Vamos!

1. Castillo de Neuschwanstein

Ya no es ningún secreto: el Castillo de Neuschwanstein es una opción cada vez más popular para aquellos que visitan la capital de Baviera. Se trata de uno de los castillos más icónicos del mundo, tan bonito que según se cuenta, el mismísimo Walt Disney se enamoró de su belleza y de su arquitectura, hasta el punto de ser su gran inspiración para crear el archiconocido Castillo de la Bella Durmiente.

El Castillo de Neuschwanstein fue mandado construir por el rey Luis II en el año 1869 como palacio real y las obras duraron cerca de 2 décadas. Inspirado en los castillos medievales, se encuentra en lo alto de una colina, rodeado de paisajes naturales pintorescos, creando una composición única y convirtiéndose en todo un símbolo de romanticismo.

Se encuentra a unas 2 horas de viaje de Múnich, el precio de la entrada es de 20,50€ y puedes llegar por libre alquilando coche, en tren o en un excursión al castillo de Neuschwanstein desde Múnich.

⭐ Nuestra recomendación es que te apuntes a una excursión más completa que incluya las visitas al castillo de Neuschwanstein y el palacio de Linderhof, otra de las grandes obras del rey Luis II de Baviera y que también merece la pena conocer.

foto aérea del Castillo de Neuschwanstein

2. Campo de concentración Dachau

La segunda excursión que te proponemos es indudablemente más triste pero totalmente necesaria para profundizar en uno de los acontecimientos más crueles de la historia de la humanidad. A solo 13 km de Múnich, en el pueblo de Dachau, se encuentra este terrible campo de concentración nazi, que tanto sufrimiento y terror causó.

Dachau fue el primer campo de concentración nazi (1933) y pronto se convirtió en un modelo para otros campos: se utilizó como centro de entrenamiento para las SS en un primer momento y posteriormente como lugar de reclusión para prisioneros. Disidentes, opositores al régimen, judíos, homosexuales y gitanos sufrieron aquí barbaridades inhumanas, trabajos forzados y experimentos médicos. Fue liberado por las fuerzas aliadas el 29 de abril de 1945.

Hoy en día funciona como museo con el objetivo de honrar y recordar a las víctimas del holocausto. Puedes realizar la visita por libre o, si lo prefieres, apuntarte a un tour guiado en español desde Múnich de mediodía, duro pero muy interesante.

puerta de entrada al campo de concentración de dachau

3. Núremberg, otra de las mejores excursiones desde Múnich

Más allá de su coqueto centro histórico y de la fama de sus mercadillos navideños (cada año más bonitos y visitados), Núremberg es conocido por haber sido escenario de los homónimos juicios. Fue aquí donde, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tuvieron lugar una serie de procesos para juzgar a líderes nazis por crímenes de guerra y contra la humanidad. Hoy en día, en el Palacio de Justicia, hay un museo donde aprender más sobre este evento histórico.

Aunque no está lejos de Múnich y la conexión en transporte público es rápida y sencilla (hay multitud de trenes a lo largo del día que realizan este trayecto en apenas 1 hora), te recomendamos quedarte a dormir una noche para descubrir el ambientillo de esta ciudad medieval cuando el sol se ha ido (mejor con un free tour). Si no cuentas con tiempo de sobra, quizás te interesa unirte a esta excursión a Núremberg desde Múnich en español.

casco histórico de Nuremberg

4. Salzburgo

Salzburgo es una ciudad austriaca elegante y refinada, conocida especialmente por ser el sitio donde nació el genio Wolfgang Amadeus Mozart. Pero los planes van más allá del Museo de Mozart y de su música, también podrás subir a la preciosa fortaleza Hohensalzburg, recorrer un casco histórico nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o visitar el Palacio y los jardines de Mirabell.

Visitar la ciudad de Mozart desde Múnich no es un plan descabellado ya que se llega en un par de horitas de tren o con cómodos tours diarios como este.

¿Sigues con ganas de Austria? Pues, hay otro tour interesante, el que te lleva a explorar la región del Tirol y su ciudad más importante: la bonita Innsbruck. Te dejamos toda la info, programa y precios del tour al Tirol desde Múnich.

panoramica de salzburgo desde el río

5. Termas de Erding

¿Sabías que a solo 30 minutos de Múnich se encuentra el complejo termal más grande de Europa? Hablamos de las Termas de Erding, reconocidas por sus aguas sulfurosas con propiedades beneficiosas y que cuentan con piscinas termales interiores y exteriores, áreas de baños de vapor, saunas, divertidos toboganes y más.

Son el sitio ideal para pasar un día desconectando del mundo o para recuperarte tras patearte la capital de Baviera o haber hecho algún que otro trekking. ¿Planazo, no? Nos parece una de las mejores excursiones de Múnich! El pase de un día cuesta 49€ aunque existen entradas por horas (2 horas cuestan 24€ por ejemplo). Echa un vistazo a la web oficial.

termas de erding
Photocredit: Termas de Erding

Más excursiones y escapadas desde Múnich

¿Cuentas con más tiempo en tu visita a Múnich y te mola la idea de salir a explorar otros lugares interesantes en los alrededores? Los planes en Baviera parecen no acabar nunca, así que toma nota de estas otras ideas para realizar alguna escapada desde Múnich:

  • Visitar el Nido del Águila (Kehlsteinhaus), un chalet de montaña que se construyó para que Adolf Hitler llevar a cabo reuniones privadas entre miembros del partido Nacionalsocialista. El lugar es de esos que impresionan a simple vista, en lo alto de una montaña, rodeado de un paisaje increíble. Hoy en día es propiedad de la región de Baviera, por lo que no tiene ninguna relación con el nazismo. Más info.
  • Acercarse al Palacio Herrenchiemsee, una de las más impresionantes y opulentas construcciones realizadas en periodo del rey Luis II de Baviera. Inspirado en el Palacio de Versalles en Francia, fue un proyecto ambicioso y una muestra del gusto extravagante del “Rey Loco”.
  • Planificar una ruta en coche por algunos de los lagos más lindos de Baviera, como el Königssee, Chiemsee y Ammersee.

¿Has visto como mola la Baviera? ¿Conoces otras escapadas recomendables y excursiones desde Múnich que merezcan la pena? ¡Te leemos!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Alemania

mejores excursiones munich

* Photocredit: Shutterstock

2 comentarios en “Las 5 mejores excursiones desde Múnich”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio