Planificar un viaje a un país tan enorme y diferente como Australia supone unos cuantos quebraderos de cabeza. Entre ellos el tema de la conectividad, y es que en una aventura de este tipo es imprescindible contar con internet en el móvil en todo momento. Sobre todo si te planteas alquilar furgoneta y realizar algún que otro roadtrips. En este artículo te contamos cómo tener internet en Australia, que tarjeta SIM y eSIM es la recomendable, te hablamos de la eSIM de Holafly y comparamos todas las opciones con sus pros y contras.
Contenido que vas a encontrar
Cómo tener internet en Australia
En general las redes WiFi gratuitas en Australia no están demasiado extendidas y su calidad deja mucho que desear. Por ello no la vemos como una opción efectiva para conectarse a internet en Australia, y menos si vas a recorrer el país o parte de él sobre ruedas.
Por tanto las alternativas que nos quedan son dos: conseguir una tarjeta SIM de alguna empresa de telecomunicaciones local, una vez hayas llegado a tu primer destino; o bien comprar un eSIM antes del viaje, y de esta forma reducir al máximo los trámites.
En los próximos puntos vamos a profundizar en estas dos maneras de tener internet en Australia, con sus pros y contras y finalmente te contaremos cuál fue nuestra elección.
1. Comprar una tarjeta SIM en Australia
Es un proceso al que los viajeros nos hemos acostumbrado durante años: llegar al aeropuerto de destino, dar con un puesto o una tienda que venda SIM o chips físicas de alguna compañía local, comparar, hacer cola, y salir con el móvil conectado.
Solía ser la única manera para tener internet en los viajes, hasta que llegaron las eSIMs y simplificaron el proceso. Aun así, esta sigue siendo una buena opción para los que no tengan problemas en perder un poco de tiempo y disfruten con el jaleo de estos trámites.
En Australia encontramos tres grandes compañías de telecomunicaciones: Telstra, Optus y Vodafone. Aparte, existen pequeñas o medianas empresas que usan sus redes y ofrecen sus productos, por lo general con planes más baratos pero con peor servicio técnico y de atención al cliente.
– Telstra: se trata de la empresa de telecomunicaciones con más tradición en Australia y la que cuenta con mayor cuota de mercado. Se creó como una empresa estatal para desarrollar las telecomunicaciones por todo el país y pasó a manos privadas a principios del siglo XXI. Es la que ofrece mejor cobertura y en general está bien considerada por los clientes.
– Optus: es la segunda empresa de comunicaciones más grande de Australia y también tiene una dilatada historia. Sus precios en general son algo más bajos, aunque siempre depende de las ofertas vigentes en cada momento. No es una mala opción.
– Vodafone: forma parte del grupo empresarial TPG Telecom y la tercera en cuanto a clientes. No hacen falta presentaciones. Sus ofertas son interesantes aunque a nivel de cobertura puede ser la que tenga más limitaciones, pero nada preocupante (de hecho sus resultados en 5G cada vez son mejores).
Estas tres son las que tienen redes de comunicaciones propias y por tanto las que suelen dar más confianza a la hora de contar con un servicio de calidad. No obstante, como te adelantamos, hay muchos otros operadores de bajo coste que usan estas redes de cobertura pagando por ello y sacan al mercado planes con precios mucho más competitivos. De todas ellas, las más recomendables son:
- Everyday Mobile (usa la red de Telstra)
- Boost Mobile (usa la red de Telstra)
- Moose Mobile (usa la red de Optus)
Lo que nos interesa a nosotros es comprar una tarjeta SIM de prepago con un paquete de datos generoso, de al menos 20GB (no son ilimitados), para no tener que preocuparnos en exceso del consumo. Además se pueden incluir en el plan las llamadas locales e incluso ofrecen llamadas internacionales a ciertos países, algo que nos parece un plus a tener en cuenta.
En cuanto a los precios, dependen sobre todo de la cantidad de GB que necesites y de las ofertas que encuentres en el momento, pero para que te hagas una idea, estos pueden ser unos precios de referencia:
- 20 GB: 20AUD
- 40 GB: 35-40AUD
- 60 GB: 40-60 AUD
Importante: estos precios son los que se marcan en sus webs como oficiales, pero es posible que si te decides a comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto, las tarifas sean mayores. Es una práctica abusiva que ocurre en todo el mundo y no sabemos hasta qué punto sea lícita. Si ocurre esto, te recomendamos que lleves unas capturas de las webs donde se marcan los planes y los precios actuales, y preguntes si te pueden aplicar esas tarifas.
Te dejamos los mapas de cobertura que actualmente tienen las 3 compañías de telecomunicaciones principales en Australia. Como ves, Telstra es la que cubre mayor territorio, pero si solo vas a visitar las grandes ciudades, en realidad estarías bien cubierto con cualquiera.
* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web
✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Australia?
Afortunadamente, en Australia se venden tarjetas SIM con diferentes packs y precios en prácticamente todos los grandes supermercados (como Woolworths, Coles, 7-Eleven e incluso la empresa de Correos de Australia tiene sus tarjetas), donde es posible beneficiarnos de algunos descuentos interesantes. Obviamente también están las propias tiendas de las compañías y las tiendas de teléfonos y componentes multimarca.
Aunque sin duda la opción más rápida y directa será comprar una SIM local en el aeropuerto nada más aterrizar. Tanto en el de Melbourne como en el de Sídney (y seguramente en otros más pequeños con vuelos internacionales) hay mostradores de las propias compañías, además de otras tiendas multimarca con buenas ofertas. Te tocará darte una vuelta, comparar precios y decidir.
El proceso de activación es sencillo, solo necesitarás un teléfono libre y mostrar tu pasaporte para que puedan realizar el registro. Es posible que solo se pueda pagar con tarjeta, por lo que te aconsejamos pedir antes una tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero.
Es importante preguntar por la duración del plan, pues normalmente caducan a los 28 o 30 días y si tienes pensado quedarte más tiempo, informarte sobre cómo realizar la recarga.
Estos son los pros y contras de comprar una SIM local para un viaje a Australia:
+ Las tarifas por lo general son más bajas, incluso en paquetes con muchos GB.
+ Se suelen incluir llamadas locales e incluso internacionales, con paquetes estándar.
+ Es posible compartir la conexión con otros dispositivos.
+ Tendrás más opciones donde comparar y conseguir mejores ofertas.
– Los datos no son ilimitados, por lo que si optas por una tarifa pequeña, tendrás que controlar tu consumo de internet.
– Se pierde tiempo en buscar las tiendas, comparar y realizar el proceso.
2. Comprar una eSIM antes de viajar a Australia
Recientemente se han extendido estas tarjetas eSIM que nos facilitan bastante este trámite. Básicamente se trata de comprar una eSIM antes de viajar y activarla nada más llegar. Son chips virtuales que se instalan en el móvil y te permiten usar una tarifa especial en el extranjero.
Su gran punto a favor es que te olvidas de buscar y comparar precios en las tiendas del aeropuerto o de la ciudad australiana que visites en primer lugar. Con la eSIM te aseguras estar conectado desde el momento en que enciendas el móvil nada más aterrizar. Aunque esto conlleva una desventaja, y esta es su precio: las tarjetas eSIM para un viaje a Australia suelen salir un poquito más caras que las SIM locales, aunque tendremos datos ilimitados.
⭐ Analizamos en más detalle qué es una eSIM en este artículo
Si optas por comprar una tarjeta eSIM para Australia, te recomendamos Holafly, la empresa de referencia en este sector. Ofrece tarjetas eSIM de prepago con datos ilimitados para un periodo de tiempo determinado, que podrás elegir al hacer la compra. El proceso de reserva y de instalación es rápido e intuitivo y apenas te llevará un par de minutos.
Lo mejor es que se trata de una SIM virtual, por lo que la compra se podrá realizar desde cualquier parte del mundo. Al instante recibirás un email con un código QR que tendrás que escanear para instalar este nuevo perfil de eSIM en tu teléfono antes de viajar. Es un proceso rápido y sin complicaciones, no obstante te mandan las instrucciones detalladas.
Recuerda antes comprobar que tu teléfono sea compatible con este tipo de tecnología (aquí puedes ver cuáles son los modelos válidos).
Estos son los pros y contras de comprar una eSIM para un viaje a Australia:
+ Compra desde cualquier parte del mundo, online y sin documentación.
+ Instalación y activación rápida y sencilla.
+ Podrás seguir usando tu SIM principal, para recibir llamadas o SMS en tu número de siempre.
+ Tendrás internet desde el momento en que aterrices.
+ Ofrecen datos ilimitados, así no estarás pendiente del uso del móvil.
+ Tienen asistencia 24 horas por Whatsapp.
– El precio es más elevado.
– No es compatible con todos los modelos de móviles.
– «Solo» permite compartir hasta 500 MB al día con otros dispositivos.
– No podrás realizar llamadas locales, aunque sí usar Apps como WhatsApp, Telegram, etc, sin ningún tipo de ajuste.
Consejazo: un punto a favor de la eSIM es que podrás elegir la red a la que conectarte. Para ello en los ajustes de red del móvil, desactiva «red automática» y te saldrán todos los operadores disponibles. Como la eSIM no pertenece a uno concreto, podrás conectarte al que más te interese. Es interesante para «forzar» a que se conecte a la red de Telstra en lugares donde sabes que funciona mejor.
3. ¿Qué hicimos nosotros?
Por un lado, llevamos una tarjeta SIM de Holafly (cuando solo tenían tarjetas físicas) que usamos en uno de nuestros teléfonos para estar conectados desde el primer momento. Y luego, tras patearnos un poquito el país, decidimos comprar una SIM local para lo cual empezamos a buscar y comparar en diferentes tiendas.
Teniendo en cuenta que queríamos usar la red de Telstra, nos hicimos con una SIM de Boost que tenían de oferta al 50% en el Woolworths. Costó 20$ en vez de 40$ con 8 Gb de datos y llamadas ilimitadas en Australia, más 100 minutos a ciertos países extranjeros (entre ellos España e Italia). Cada 28 días caducaba el bono, que teníamos que renovar pasado ese tiempo, aunque tenía activo el roll-on, o sea conservar el sobrante de datos para el siguiente mes.
Estas son todas las opciones para tener internet en Australia. Esperamos que con esta comparativa ahora tengas más claro cuál es la mejor eSIM para viajar a Australia y cuáles son las ventajas y desventajas referente a comprar una tarjeta SIM local, la manera más tradicional hasta ahora.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Australia |