¿Has oído hablar de Koh Lanta pero no sabes muy bien qué tiene para ofrecerte? En este artículo desciframos las claves de esta curiosa isla de Tailandia y te contamos con todo detalle lo mejor que ver y hacer en Koh Lanta.
Cuando uno piensa en Tailandia y en sus islas, irremediablemente le vienen a la cabeza lugares como Phi Phi, Koh Lipe o Phuket, sin ser realmente conscientes de que el país tiene cientos de islas. Por ello, no es de extrañar que muchísimas de ellas pasen más desapercibidas, como es el caso de Koh Lanta.
Y es que esta isla, a pesar de no ser tan espectacular como sus vecinas Phi Phi Don y Phi Phi Leh, también tiene su “no sé qué”. Si estás leyendo estas líneas es porque te pica la curiosidad y quieres saber qué esconde este rinconcito del Mar de Andamán. Así que para resolver tus dudas, hoy voy a contarte con todo lujo de detalles los planes imprescindibles que hacer en Koh Lanta.
* Recuerda que al final del artículo te damos toda la información útil para planificar tu viaje a Koh Lanta por libre.
Contenido que vas a encontrar
- Acerca de Koh Lanta
- Qué ver y hacer en Koh Lanta
- 1. Explorar las mejores playas de Koh Lanta
- 2. Visitar el Parque Nacional de Mu Ko Lanta
- 3. Hacer una excursión a las islas cercanas
- 4. Internarse en el Mangrove Forest
- 5. Aventurarse más allá del Siri Lanta Bridge
- 6. Conocer el fondo marino de Koh Lanta
- 7. Disfrutar de cada uno de los atardeceres
- 8. Visitar el casco histórico de Koh Lanta
- 9. Apoyar el turismo responsable
- 10. Vivir la Koh Lanta nocturna
- Consejos para viajar a Koh Lanta
- Mapa de Koh Lanta
Acerca de Koh Lanta
Aunque tendamos a creer que Koh Lanta es una única isla, la realidad es que es un archipiélago formado por varias islas, de las cuales Koh Lanta Yai es la más turística y la más famosa, de ahí que siempre se haga referencia a Koh Lanta como si se tratara de una sola.
Koh Lanta Yai es la isla principal del archipiélago y es donde se encuentran la mayoría de los alojamientos, restaurantes y atracciones turísticas. Y esta es de la que te hablaré hoy 😉
Situada al suroeste de Tailandia (concretamente en la provincia de Krabi), es un lugar ideal si quieres escapar de las zonas más turísticas del país pero aún así, poder seguir disfrutando del solecito y de ese encanto tan característico de un lugar tropical.
Eso sí, te aviso desde ya que los paisajes no serán tan espectaculares como lo son en las islas vecinas. Por ello, mi consejo es que si tienes poco tiempo en tu ruta por Tailandia y el objetivo de tu viaje es ver lugares que de verdad quitan el hipo, te centres en otras visitas como Koh Phi Phi, Koh Lipe o Railay. Si por el contrario, prefieres una experiencia más tranquila y auténtica en comparación con otras islas más masificadas de Tailandia, Koh Lanta es tu lugar.
Ahora que te has hecho una idea de lo que puedes esperar de una isla como ésta, paso a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Koh Lanta, incluyendo las mejores playas, los mejores lugares para visitar y las actividades principales que ofrece la isla. ¡Comenzamos!
⭐ Si no lo tienes del todo claro, aquí te contamos cuáles son las 10 islas más bonitas de Tailandia.
Qué ver y hacer en Koh Lanta
A pesar de no ser una isla excesivamente grande, es perfecta para pasar 3 o 4 días ya que cuenta con muchas actividades que harán que el tiempo se te pase volando. Para mí, los mejores planes que se pueden hacer en Koh Lanta son los siguientes:
1. Explorar las mejores playas de Koh Lanta
Desde la más famosa y accesible Long Beach hasta la remota Bamboo Beach; en Koh Lanta hay una gran variedad de playas que se pueden explorar y en las que poder disfrutar a lo grande. Y aunque éstas no se caractericen precisamente por ser de arena blanca y aguas cristalinas, hay algunas que merecen una mención especial por ser las más bonitas (para mi gusto) de toda la isla:
✓ Bamboo Beach: playa pequeñita con muchísimo encanto al sur de la isla. Tiene un bar donde poder tomar cocos para refrescarte del calor y muchos árboles que dan sombra por si los cocos no han sido suficientes para mitigar el calor 😉
✓ Nui Bay: dicen que es una de las playas más bonitas de la isla, pero tiene dos contras. El principal es que para llegar hay que aparcar en la carretera y bajar andando por una gran cuesta entre la selva. El camino está marcado y no tiene pérdida, pero andar entre la vegetación con tanto calor que puede ser un poco duro, jaja. El segundo es que es muy popular, así que suele haber demasiada gente para lo pequeña que es, y eso hace que para mí, pierda mucho encanto.
✓ Beautiful Beach: al oeste de la isla se encuentra esta pequeña playita con unas palmeritas que le dan un toque muy guay.
✓ Gintare Beach: está justo al lado de Beautiful Beach, no es tan accesible como otras, por lo que es muchísimo más tranquila. Lo más sencillo para llegar es ir andando desde Relax Bay, al norte.
Otras playas bonitas en Koh Lanta
Si vas con el tiempo justo, te recomiendo que no te pierdas las playas que acabo de mencionarte. Pero si por el contrario, te quedas varios días en la isla y tienes tiempo suficiente para explorarla, hay muchas otras playas interesantes que puedes visitar en Koh Lanta:
- Laem Kho Kwang Beach
- Klong Dao Beach
- Khlong Chak Beach
- Long Beach
- Phra Ae Beach
- Relax Bay
- Bakantiang Beach
- Pirate Beach
2. Visitar el Parque Nacional de Mu Ko Lanta
El Parque Nacional de Mu Ko Lanta es un lugar impresionante para explorar la naturaleza de Koh Lanta. Ocupa la punta sur de la isla y está formado tanto por parte terrestre como por zona marina.
Te esperan desde caminatas por la selva tropical, mini expediciones al interior de cuevas (como la Khlong Chak Cave, donde vive una comunidad de murciélagos), miradores con vistas muy chulas como las que se tienen desde el faro, hasta chapuzones en playas preciosas.
Y con un poco de suerte, también podrás conocer algunos de sus habitantes más famosos, como los lémures voladores o los langures oscuros, mucho más agradables que los típicos monos marrones jaja. Sin duda, visitar este parque es uno de los imprescindibles que hacer en Koh Lanta.
→ El centro de visitantes se encuentra en la playa de Ta Nod, y para entrar al parque tendrás que pagar una entrada de 200 baht por adulto y 20 baht por aparcar la moto.
3. Hacer una excursión a las islas cercanas
Koh Lanta está rodeada de otras islas igual o más interesantes, así que un planazo durante tu estancia en Koh Lanta es montarte en un long tail (típico barco tailandés) y visitar alguna de las islas que hay en los alrededores con algún tour de un día. Las excursiones más típicas para hacer en Koh Lanta son:
✓ Tour de las 4 islas en el Mar de Andamán. Es la más adecuada para explorar la belleza de esta zona. Las islas que se visitan son Koh Chueak, Koh Mook, Koh Kradan y Koh Ngai. Puedes contratarlo en tu hotel o en cualquier agencia local, aunque si vas con los días justos y no quieres perder tiempo, también puedes dejar contratada la excursión aquí.
✓ Snorkel en Koh Haa y Koh Rok (Koh Rok Noi y Koh Rok Yai). Ideal para explorar la vida submarina, y es que dicen que estos son de los mejores spots para hacer snorkel en Koh Lanta.
✓ Un salto a Phi Phi Leh. Si quieres disfrutar de la gran joya de la corona sin tener que alojarte en una isla tan masificada como Phi Phi Don, también existe la opción de contratar un tour de un día desde Koh Lanta. Puedes averiguar más aquí.
4. Internarse en el Mangrove Forest
El Mangrove Forest es un lugar súper bonito y muy original para visitar en Koh Lanta. Este bosque de manglares se encuentra en el extremo norte y se extiende a lo largo de la costa este de la isla. Aunque el sitio más popular para contemplarlo es el muelle de Tung Yee Peng. Si quieres visitarlo, tan sólo tendrás que pagar 40 baht.
Pero no te limites a entrar, lo interesante es navegar entre sus canales naturales, rodeado de estos curiosos arbolitos que crecen entre las aguas marinas. Para ello puedes contratar un longtail por unos 1.200 baht o alquilar un kayak (ojo con el calor porque era muy fuerte y no queremos sustos) por 500 baht para dos personas.
Durante el paseo, podrás ver algunos de los animales que habitan en la zona como monos, serpientes, lagartos y aves exóticas.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
5. Aventurarse más allá del Siri Lanta Bridge
Una de las mejores maneras de conocer un lugar es perderse por sitios menos concurridos y masificados, sin tener muy claro el destino final ni donde están los puntos cardinales a cada paso. En Koh Lanta la mejor manera de hacerlo es alquilar una moto, dirigirse al norte, atravesar el Puente Siri Lanta y explorar esta parte norte de la isla. Se trata de una zona mucho más original y auténtica, que seguro disfrutas mucho.
Como digo, puedes ir sin un rumbo fijo, pero siempre está bien tener marcados los lugares más intesantes, como estos:
- Baan Tae-Leng: una cala minúscula con una casa medio abandonada y muchos monos. De verdad que el lugar tiene muchísimo encanto.
- Ban Lo Yai Fishing Pier: un pequeño puerto donde los locales van a pescar. Las vistas desde aquí son impresionantes.
- Laem Ngu Viewpoint: otra parada imprescindible en la que estarás completamente solo y donde también podrás disfrutar de unas vistas realmente preciosas.
6. Conocer el fondo marino de Koh Lanta
Si eres de los que disfrutan casi más bajo el agua que en la superficie estás de suerte, porque en el entorno marino que rodea a Koh Lanta hay varios puntos de buceo, entre ellos algunos de los más potentes del país, como Koh Bida Nok y Koh Bida Nai, al sur de las islas Phi Phi.
Estas zonas son conocidas por su enorme cantidad de vida marina, ya que allí podrás ver entre otros animalitos, tortugas, tiburones e impresionantes arrecifes de coral. Además de éstos, hay muchos otros puntos de buceo en los alrededores de Koh Lanta, como Hin Daeng y Hin Muang, que también son muy top.
Si te han entrado ganas de bucear no tendrás que preocuparte porque en la isla encontrarás muchísimos centros de buceo en los que contratar inmersiones.
7. Disfrutar de cada uno de los atardeceres
¿Qué sería de un día en Tailandia si no le incluimos la guinda del pastel? Efectivamente, una de las cosas que tienes que hacer sí o sí en tu paso por Koh Lanta es disfrutar de todas y cada una de las puestas de sol que te ofrece la isla. Y créeme que aquí son una auténtica pasada.
Aunque puedes ver la puesta de sol desde cualquier rinconcito de la costa oeste, te recomiendo que al menos veas uno en Bamboo Beach y otro en Cliff Sunset Restaurant tomando una Leo fresquita con las islas Phi Phi de fondo decorando la escena. ¿Se puede pedir algo más? Yo digo no :p
8. Visitar el casco histórico de Koh Lanta
Si te has cansado de las playas y quieres visitar algo diferente en Koh Lanta, puedes pasarte por el casco histórico, la antigua ciudad de la isla. Se encuentra en la costa este y tiene varias tiendas, restaurantes locales y casitas antiguas con mucho encanto.
Hay quienes dicen que es una parada obligatoria en tu paso por Koh Lanta y quienes opinan que es una visita bastante prescindible, por lo que lo mejor es que lo veas con tus propios ojos y lo descubras por ti mismo.
9. Apoyar el turismo responsable
Estoy segura de que buscando información para viajar a Tailandia antes o después te habrás topado con el gran dilema del país: ¿elefantes sí o elefantes no? Yo siempre he sido una gran defensora del “elefantes no, bajo ningún concepto”, pero me quedé muy sorprendida cuando descubrí que en Koh Lanta existe un lugar que sí era ético 100% con los elefantes.
Este verdadero santuario se llama “Following Giants” y en él podrás ver elefantes que han sido rescatados, sin tener ningún tipo de contacto con el animal. Y este punto es el que marca la gran diferencia.
Si de verdad te preocupan los elefantes, es crucial que investigues y elijas destinos éticos y responsables para asegurarte de que estás protegiéndoles en lugar de contribuir a su explotación. Así que no te dejes engañar por falsos santuarios. En uno de verdad, la prioridad es el bienestar del animal y en el momento en el que hay un mínimo contacto con él la prioridad pasa a ser el propio turista. ¿O acaso crees que un elefante necesita que una cola de personas le bañen, le den de comer o le acaricien la trompa, día tras día? Supongo que ya sabes la respuesta.
Si quieres visitar este lugar tan especial en Koh Lanta y apoyar su causa, puedes ponerte en contacto con ellos a través de su web, enviarles un email o ir directamente a su centro. Busca bien el lugar en el mapa y sigue las indicaciones, porque no verás ninguna señal que lo señalice.
Por el camino encontrarás muchísimos anuncios de otros «santuarios» que te ofrecerán paseos en elefante y sólo verás su cartel “experiencia ética con elefantes” una vez hayas llegado a la su puerta. Así de triste es el negocio que hay detrás de los elefantes en Tailandia, que ni siquiera se permite que un centro de recuperación ético sea promocionado en igualdad de condiciones.
Si te gustan los elefantes, recuerda que una de las cosas que tienes que hacer en Koh Lanta es ser un viajero ético y responsable que no apoye el maltrato animal 😉
10. Vivir la Koh Lanta nocturna
Aunque Koh Lanta no destaca especialmente por su vida nocturna, hay algunos planes que puedes hacer en la isla cuando caiga la noche. A continuación te doy algunas ideas:
- Cenar en Klong Nin Beach: a lo largo de los más de 3 km de playa encontrarás muchísimos restaurantes con mesitas en la playa en las que cenar a orillas del mar.
- Disfrutar del ambiente nocturno: algunos restaurantes como el Why Not Bar en Bakantieng Beach ofrecen un poco de música y ambientillo o incluso espectáculo con fuego.
- Ver una peli al aire libre en Koh Lanta Cinema: si buscas cosas que hacer en Koh Lanta con niños o te apetece un plan tranquilo, puedes pasarte por Lanta Cinema, un cine al aire libre donde ponen películas en inglés y subtituladas en tailandés. Suele haber dos sesiones, una sobre las 19:00h para niños y otra a las 21:00h para los más adultos. El precio de la entrada son 100 baht y tienes comida local o incluso chuches y palomitas. Sin duda, un planazo totalmente diferente en Koh Lanta.
Consejos para viajar a Koh Lanta
Ahora que ya sabes todo lo que se puede ver y hacer en Koh Lanta, para disfrutar la isla al máximo voy a contarte todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje por libre a la isla:
› Mejor época para visitar Koh Lanta
La mejor época para visitar Koh Lanta es de noviembre a abril, ya que es la temporada seca. Sin embargo, esto no quiere decir que te libres de algún que otro chaparrón, pero es mucho menos probable. Recuerda que a fin de cuentas estás en un país tropical.
Si tu viaje coincide en otras fechas podrás seguir viajando a Koh Lanta, pero las opciones de mojarte son mayores y ten en cuenta que puede pillarte algún monzón que provoque la cancelación de excursiones y barcos. En este caso mi recomendación es que tengas un plan B por si las moscas y sobre todo, que no apures los días ni los viajes en barco. Deja siempre un margen de días para no pillarte las manos.
› Cómo llegar a Koh Lanta
Tailandia es un país muy sencillo de recorrer ya que tiene muchísimas conexiones por mar, por aire y por tierra entre los destinos más turísticos del país. Por desgracia, en la propia isla no hay aeropuerto, el más cercano es el aeropuerto de Krabi, a unos 70 km al norte. Así que tendrás que acudir a los transportes más comunes como el bus o el barco para llegar.
Si llegas en barco desde alguna otra isla, lo harás al puerto de Saladan Pier, al norte de la isla, mientras que si vas en bus o minivan, lo normal es que atraviesen el estrecho desde el Hua Hin Pier, donde parten los trasbordadores, hasta el Khlong Mak Pier, también en el extremo norte.
Si contratas el transporte en alguna agencia, normalmente incluyen el combo completo de minivan + transbordador + traslado a tu hotel, pero en caso de que tengas que realizar el cruce por libre, el precio es de 50 baht por persona. Una vez hayas llegado a Koh Lanta, tendrás que pagar unas tasas de 10 baht.
Los trayectos más comunes para llegar a Koh Lanta son:
- Desde Krabi o desde el mismo aeropuerto puedes ir en una minivan compartida. Si estás en Ao Nang o en Railay, también existe la opción de ir directamente en barco.
- Desde Koh Phi Phi, hay varias empresas que lo ofrecen el trayecto directo en ferry, dura una hora aproximadamente y su precio ronda los 15€.
- Desde Koh Lipe, para hacer esta ruta lo más directo y sencillo es ir en speedboat. Las alternativas son más limitadas y en principio el trayecto dura unas 3 horas, aunque en Tailandia, nunca se sabe 😉
- Desde Phuket, hay ferris directos desde el Rassada Pier a Koh Lanta que tardan aprox 1h30m y su precio es de unos 15€. También se puede ir por tierra en minibus, aunque se hace algo más pesado y el precio es prácticamente el mismo.
- Desde Bangkok, lo mejor es volar a Krabi y en el mismo aeropuerto coger una van compartida. También se puede ir por tierra, pero el trayecto es demasiado largo y con lo baratos que son los vuelos internos, no merece la pena.
⭐ Para comparar horarios y precios, y reservar tu plaza te recomiendo que uses la web 12go.asia.
› Cómo moverse por Koh Lanta
La mejor manera de moverse por Koh Lanta, al igual que en prácticamente el resto de las islas del Tailandia, es alquilando una moto. Podrás hacerlo en cualquier hotel o tienda de alquiler por unos 200 baht al día. Recuerda hacer siempre fotos de todos los desperfectos y leer reseñas en google maps de otros usuarios para asegurarte de que la estás alquilando en un sitio de fiar.
Para viajes en grupo está la opción de alquilar un moto-carro (esas motos que al lado tienen un espacio para llevar a pasajeros) por unos 600 baht al día. Por lo que tengo entendido no son excesivamente fáciles de conducir, pero puede ser una alternativa divertida.
Si no conduces, entonces no te queda otra que moverte en tuk tuk o en songthaew. Los precios son cerrados y dependen de la distancia del trayecto. Aunque no es difícil encontrarlos, lo mejor es que te hagas con el número de uno o dos conductores para que así siempre tengas a alguien que te lleve y que te traiga cuando lo necesites.
› Cajeros y supermercados
Al ser una isla turística no tendrás problema en encontrar 7Eleven abiertos 24h y muchísimas tiendas donde comprar las cosas del día a día. Ten en cuenta que el centro urbano está en Saladan (en la zona del puerto), por lo que la mayoría de cosas las encontrarás allí.
En cuanto al dinero, si necesitas cash tampoco tendrás mucho problema para conseguirlo: hay algunos bancos y muchos cajeros repartidos a lo largo de la isla, principalmente en Saladan. Si traes euros o dólares y necesitas cambiarlos a baht también encontrarás casas de cambio, pero no todas te darán el mejor precio. Si estás por el norte, apúntate esta casa de cambio porque es la que mejor cambio te dará de toda la isla: Currency Exchange.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
› Dónde dormir en Koh Lanta
La costa oeste de Koh Lanta es la más turística y donde se encuentran las mejores playas, por lo que es el mejor sitio para alojarse en la isla. Cuando yo estuve, elegí esa zona pero al norte de la isla, cerca del puerto y de Klong Dao Beach, ya que los alojamientos son más baratos y la relación calidad-precio suele ser mejor.
Sin embargo, si tu idea es quedarte en una zona con más movimiento y con más oferta hotelera, te recomiendo que te alojes más al sur, concretamente cerca de Khlong Nin Beach. Allí los alojamientos son algo más caros, pero también hay muchísimos más restaurantes y las playas bonitas quedan más cerca.
A continuación, te propongo algunos hoteles de diferentes presupuestos para alojarte en Koh Lanta:
- Lanta Together, este es el hotel donde yo me quedé y donde alquilé la moto para recorrer la isla.
- OYO 1085 Ma Lanta House, hotel a buen precio con piscina y vistas al mar.
- Avani Plus Koh Lanta, hotelazo con piscina y vistas a la playa.
- Lanta Palace Beach Resort & Spa, resort a pie de playa con una piscina increíble.
Mapa de Koh Lanta
Ahora que ya sabes todo lo necesario, te voy a dejar un mapa con los lugares imprescindibles y con las mejores cosas que ver y hacer en Koh Lanta:
Espero que esta completa guía con toda la información que necesitas para viajar a Koh Lanta te haya servido para organizar tus vacaciones por libre. ¿Conoces algún otro imprescindible que ver y hacer en Koh Lanta? Si tienes alguna duda más sobre la isla, ¡no dudes en dejar un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |
* Algunas fotos obtenidas en Shutterstock
2 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en Koh Lanta”
Hola, estamos organizando un viaje familiar del 8 al 28 de agosto (mi marido, nuestra hija de 13 años y yo) y nos está viniendo muy bien la información y detalle que publicáis sobre recomendaciones, consejos y planificación de un viaje a Tailandia. En principio tenemos lo más importante organizado, ya que llegamos a Bangkok el 8 de agosto, estaremos hasta el 12 que cogemos un tren nocturno a Chian Rai, aquí estaremos hasta el 16 o 17 de agosto para luego ir a Chian Rai y pasar un par o tres de noches, desde aquí cogeremos un avión para ir a Krabi (haciendo escala en Bangkok). De primeras nuestra idea es hacer base en Ao Nang para desde aquí hacer excursiones. Nuestra intención es al día siguiente de nuestra llegada empezar a explorar las islas de los alrededores de Krabi, durante 3 días más o menos. Después tenemos intención de alojarnos en alguna isla 2 o 3 noches para relajarnos y disfrutar más tranquilamente de la playa y del buceo si es posible, ya que el 26 de agosto tenemos el vuelo de vuelta a Bangkok. Por lo que estaríamos en esta zona de Krabi del 19 al 26, justo una semana.
Desde Ao Nang nos gustaría ir un día ir a las 4 islas (o 3 y Railay), otro día ir a la isla de Hong y otro día a la isla Phi phi.
Para hacer estas excursiones necesitamos tres días enteros?
Dependiendo de lo que nos ocupase estas excursiones en cada día, nos gustaría aprovecha para ir a el Tiger Cave temple, Mirador de dragon crest, monkey trail….esto es viable? o necesitaríamos un día más para estas excursiones por tierra?
Hay una excursión que nos apetece mucho hacer, pero no sabemos si tendremos tiempo, sería ir al parque nacional de khao Sok, al lago Chew lan…
Nuestra última duda es saber donde alojarnos para pasar esos dos o tres últimos días de nuestro viaje…para bucear y relajarnos, hemos reservado un hotel en Koh Lanta, pero creo que no es buena opción porque queda lejos de Krabi y no nos queremos arriesgarnos el día de la vuelta y no llegar a tiempo al aeropuerto para volver a Bangkok…Así que no sabemos si Ko phi phi o Railay sería mejor opción para esos días…si nos alojáramos en Ko phi phi ya no necesitaríamos hacer esa excursión desde Ao Nang ya que al estar allí varios días tendríamos tiempo de visitarla, pero no sabemos si merece la pena o es mejor una visita de un día…
Mil gracias por vuestra ayuda y nos quedamos a la espera de vuestros consejos.
Un saludo
Hola Tais, qué tal? Antes que nada te recomendamos dividir la ruta del norte entre Chiang Rai y Chiang Mai (que personalmente nos gusta mucho y creemos que sea más interesante que Chiang Rai, de hecho en Chiang Rai podeis estar solo 1 día y el resto en Chiang Mai). Tema sur: yo no pondría más de 1 excursión por día ya que acabaréis AGOTADOS. Si planeáis 3 días en Ao Nang yo estaría 1 día allí y los otros 2 días hacer una excursión diaria, no más.
En cuanto a los otros días en la islas, en todas se ofrecen tour de buceo, así que no os preocupéis. El tema es el rollo que buscáis: Phi phi es más movido, con ambiente más fiestero mientras que Koh Lanka es más tranquilo. Según lo que busquéis elegid!
Abrazos