10 cosas que hacer y que ver en Icod de los Vinos (Tenerife)

Puede que Icod de los Vinos te suene gracias a su Drago Milenario, pero lo cierto es que posee otro puñado de rincones muy chulos que lo convierten en uno de los pueblos más interesantes de Tenerife. Para aquellos que planean una parada aquí, en este artículo os vamos a recomendar las mejores 10 cosas que ver y hacer en Icod de los Vinos.

¿Listo para recorrer este pueblo tinerfeño?

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Tenerife

Qué ver y hacer en Icod de los Vinos

1. Drago Milenario

Claro está que este árbol, de la especie Dracaena Draco, es el gran protagonista de Icod de los Vinos y su mayor símbolo. Incluso en 1917 fue declarado Monumento Nacional, fíjate la importancia que tiene. ¿El motivo? Tiene unos 800 años de vida, o sea ya estaba aquí mucho antes de que llegaran los castellanos ¡casi ná!

Para verlo puede pagar 5€ para entrar al recinto botánico «Parque del Drago» (entrada sin cola aquí). Aunque hay otras dos alternativas que nos parecen más interesantes…

Drago Milenario Icod de los Vinos

2. Plaza de Andrés de Lorenzo-Cáceres

La mejor manera (y gratis) de ver el Drago Milenario es desde el mirador que hay en esta céntrica y bonita plaza. En esta plaza arbolada también se encuentra la Iglesia de San Marcos, el patrón de Icod de los Vinos, en cuyo interior se guarda la imagen del conocido como «Señor Difunto de Icod de los Vinos«, una talla de Cristo en tamaño natural hecha con pasta de maíz, realizada por indígenas de Michoacán (México)

Además hay repartidas por el parque varias estatuas a personajes célebres de la villa y un quiosco modernista con terraza por si quieres sentarte a hacer una pausa.

3. Casa del Drago

La tercera opción es ir a la Casa del Drago, una cafetería con un patio/jardín que es un oasis de paz para tomar algo mientras contemplas este precioso árbol a escasos metros de ti.

También es buen sitio donde comer en Icod de los Vinos: vimos que tienen un menú degustación con buenísima pinta, y por lo que leímos la cocina es casera, de calidad y con productos del día.

Iglesia de San Marcos

4. Casa del Plátano

Una de las visitas más entretenidas que hacer con niños en Icod de los Vinos (y sin niños, vaya) es la Casa del Plátano, una antigua hacienda dedicada al producto más conocido de Canarias.

En la visita podrás conocer más acerca del cultivo principal de Tenerife, los diferentes tipos, la historia del plátano canario y cómo no, ver una auténtica platanera. También tienen una tienda con productos hechos a base de plátano, donde hacerte con sabrosos souvenirs canarios.

  • La entrada para no residentes vale 5€ (3€ para niños).

5. Plaza de la Constitución

No tendrás que caminar mucho para llegar a otro de los lugares que ver en Icod de los Vinos: la Plaza de la Constitución. Se conoce también como Plaza de la Pila, haciendo referencia a la fuente (o pila) que se colocó en su centro en el siglo XVIII, aunque la plaza ya existía algunos siglos antes (de hecho al parecer fue la primera plaza conocida en Icod).

Alrededor de esta fuente hay casonas y palacetes coloridos de típica arquitectura canaria, propiedad de las grandes familias de la época, como la bonita y amarilla “Casa de los Cáceres”, que alberga un pequeño museo y exposiciones temporales. Y también árboles como hibiscos, con sus preciosas flores, y palmeras.

Aunque la anterior plaza es más amplia y el epicentro de Icod de los Vinos, la Plaza de la Constitución nos parece la más bonita del pueblo. Quizás poder divisar a lo lejos como asoma el pico del Teide ayude 😉 Es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Icod de los Vinos.

Plaza de la Constitución

6. Ruta enológica: cata de vino y quesos

Seguramente ya habrás entendido que el nombre del pueblo… tiene que ver con los vinos 😉 Icod es una zona famosa por sus pequeñas producciones de vino y un lugar estupendo para hacer una cata y probar varias de sus especialidades.

Un sitio curioso para acercarte a la tradición del vino en Tenerife, en concreto del Malvasía, es el Museo de Malvasía, en la Plaza de la Pila. Se trata de una bodega-museo donde podrás realizar una cata 3 vinos volcánicos, 1 licor y 2 mojos canarios con pan y aprender más acerca de la elaboración de este delicioso vino.

  • Precio: 4,50€.

7. Plaza Luis de León Huerta

Merece la pena atravesar la bonita y animada Calle San Sebastián para llegar a otra de las plazas que ver en Icod de los Vinos. En este enclave se encuentran edificios tan importantes como el Ayuntamiento, elevado sobre una escalinata bien fotogénica y con una bonita fachada donde destacan los 3 balcones de madera típicos canarios y el escudo de la ciudad en piedra. O la sencilla Iglesia de San Agustín, que data del siglo XVI.

Plaza Luis León Huerta Icod de los Vinos

8. Exconvento de San Francisco y Capilla de los Dolores

Se trata de uno de los edificios históricos con más interés de Icod de los Vinos. Desde su fundación en el año 1641 por monjes franciscanos pasó por diferentes funciones, desde convento a ayuntamiento, cementerio, cuartel militar… y hoy en día acoge la biblioteca municipal. Anexa al edificio está la Capilla de los Dolores que pertenecía al convento.

Si lo encuentras abierto no te lo pienses, en el interior podrás ver un precioso patio con balconadas de madera y una estatua de Poseidón, que al parecer fue el regalo de unos viajeros italianos que naufragaron en estas costas y se refugiaron en el convento.

9. Museo Guanche

Nosotros no fuimos, pero si quieres aprender más acerca de la historia del pueblo guanche, puede ser una visita interesante. En esta pequeña exposición tendrás la oportunidad de acercarte a la cultura aborigen de la isla de Tenerife, sobre las figuras más destacadas de su sociedad y sus tradiciones. Seguro que tras la visita entenderás mejor muchas de las costumbres y maneras de vivir que todavía hoy perduran.

  • La entrada cuesta 6€, incluyendo audioguía

10. Cueva del Viento

¿Sabías que al lado de Icod de los Vinos se encuentra uno de los tubos volcánicos más increíbles del mundo? Hablamos de la Cueva del Viento y se trata del tubo volcánico más largo de Europa (y el sexto de todo el mundo) con sus 18 km de longitud.

La visita se realiza solo con guía (unas 3 horas) y se compone de una parte de acercamiento a la gruta por un campo de lava fosilizada, y el recorrido por el tramo visitable de la cueva, equipados con cascos con linternas, ya que no tiene iluminación artificial.

Te recomendamos echar un vistazo a la web oficial para estar al tanto de las actualizaciones y comprar las entradas con adelanto.

  • Precio: 20€

10+1. Garachico y su caletón

Antes de acabar, déjanos darte una recomendación más: ya que estás al lado de Garachico… No dejes pasar la oportunidad de conocer otro de los pueblos más bonitos de Tenerife.

Además, si tu cuerpo te pide un chapuzón, tras visitar el pueblo de Icod de los Vinos, en Garachico se encuentra el famoso Caletón, una de las piscinas naturales más bonitas de la isla y de todo Canarias. Nos parece un planazo pasar unas horas aquí!

→ Aquí te contamos qué ver y hacer en Garachico

Extra: Fiestas de las Tablas de San Andrés

Mientras preparábamos el viaje a Icod nos topamos con algo muy curioso: una de las principales celebraciones de la villa, y que tiene lugar a finales de noviembre, es la fiesta de las “Tablas de San Andrés”.

Al parecer la peña decide tirarse por las empinadas calles de Icod a bordo de unas planchas de madera. Tiene que ser todo un espectáculo jeje.

Dónde aparcar en Icod de los Vinos

Hay parkings gratuitos a las afueras del pueblo pero nosotros decidimos aparcar en el céntrico Parking del Drago (ubicación). Es un parking subterráneo bastante bien organizado y cuesta 1,80€ la hora.

Ahora sí, solo nos queda desearte ¡feliz viaje! ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Icod de los Vinos?

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que hacer en icod de los vinos

2 comentarios en “10 cosas que hacer y que ver en Icod de los Vinos (Tenerife)”

  1. Si voy a hospedarme en Icod de los vinos tengo bastante en 5 días para ver este pueblo y también Garachico,porque despues me iria a Puerto de la Cruz 5 días más,ya me dicen Gràcias.

    1. Hola! Tanto Icod como Garachico son pueblecitos pequeños y se pueden visitar en unas horas, así que siempre puedes dedicar algún día para hacer excursiones, por ejemplo a Punta de Teno o Los Gigantes. Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio