¿Estás planeando visitar Colombia pero te preocupa saber cuánto dinero vas a gastarte? Antes de entrar en detalle podemos tranquilizarte, un viaje a Colombia no es caro y podrás conocer sus principales atracciones con un presupuesto ajustado. En este post vamos a contarte cuánto cuesta viajar a Colombia y te damos un presupuesto de viaje de 3 semanas realista y basado en nuestra experiencia.
Contenido que vas a encontrar
1. Vuelos
A menos que llegues a Colombia desde países limítrofes o vía barco, lo más normal será llegar en avión. Por desgracia, últimamente los precios de los vuelos se han disparado, aunque se pueden encontrar ofertas de vuelos de i/v desde España por unos 600-700€. con algo de antelación.
Hay vuelos directos hasta Bogotá, Medellín y Cali, y con escala también a muchos otros destinos como Cartagena, Pereira, Santa Marta… Creemos que lo ideal en una ruta de 3 semanas por Colombia es reservar un vuelo de ida y vuelta a Bogotá, empezando entonces el viaje en la capital colombiana y terminando en Cartagena de Indias. Desde allí por último tomar un vuelo interno de nuevo a Bogotá para regresar a España.
Pero puedes probar con la opción de «multidestino» que ofrecen muchos buscadores y tratar de combinar un viaje con llegada a Bogotá y salida desde Cartagena de Indias. Para buscar y comparar vuelos, nada mejor que la web Skyscanner.
› Presupuesto medio del vuelo: 650€
2. Transporte dentro de Colombia
A la hora de viajar por el país nosotros utilizamos 3 medios de transporte: vuelos internos, alquiler de coche y bus. Estos son los trayectos que realizamos:
Vuelos
- Vuelo Bogotá – Pereira (con Latam): 36€
- Vuelo Medellín – San Andrés (con Viva Air): 43€
- Vuelo San Andrés – Cartagena de Indias (con Latam): 39€
Para buscar los vuelos internos también usamos la web de Skyscanner. En total por tanto pagamos 118€ por persona.
Bus
- Manizales – Medellín: 8,5€
En este caso, usamos la web Redbus para comprobar los horarios y las líneas de buses en Colombia, y para hacer la reserva.
Alquiler de coche
Alquilamos un coche durante 5 días para recorrer con toda libertad el Eje Cafetero. En total nos costó 220€ incluyendo la tasa de One Way y el seguro a todo riesgo. La empresa con la que alquilamos fue «Localiza», pero puedes comparar con buscadores como Discovercars para encontrar el mejor precio.
Lo bueno es que la gasolina en Colombia es muy barata, apenas cuesta unos 0,50€ el litro por lo que alquilar un coche para hacer parte del viaje es buena idea. Nosotros gastamos unos 20 o 25€ de gasolina en total.
Transporte en las ciudades
Dentro de las grandes ciudades utilizamos bastante Uber, pero también existe la posibilidad de moverse en metro o buses urbanos (cuestan aprox 0,50€). Con Uber para hacer un recorrido de unos 5 km el precio ronda los 1,5€-2€. Puedes calcular un precio estimado de Uber aquí.
› Presupuesto medio del transporte: 275€
3. Alojamiento
Este es uno de los apartados más variables ya que en Colombia puedes alojarte en hostales y hoteles familiares por unos 10-15€ (habitación doble) o quedarte en hotelazos por más de 100€ la noche. Así que todo dependerá de tu estilo de viaje.
Nosotros nos hemos alojado en apartamentos de Airbnb y hoteles (ambos modernillos y bien situados y valorados), gastando una media de 30€ noche (a veces más, a veces menos).
› Presupuesto medio por persona, en habitación doble: 30€ x 21 / 2 = 315€ : 315€
4. Comida
La gastronomía en Colombia es rica y ¡buenas noticias! Barata… o eso nos pareció. Especialmente si te gusta comer en restaurantes locales donde podrás aprovecharte de los llamados “corrientazos”, unos menús del día deliciosos y baratísimos (2-4€). Si prefieres comer en restaurantes turísticos (pero baratos) o tirar de carta, el precio no sube de mucho.
Algunos ejemplos de precios son estos:
- Tamal 8.000COP (1,7€)
- Sanchocho 28.000COP (6€)
- Empanadillas: 1.000COP (0,20€)
- Pizza margherita 15.00COP (3€)
- Poke 26.000COP (6€)
- Bandeja Paisa 15.000COP (3€)
- Arepa 5.000COP (1€)
En cuanto a la bebida, muchos de estos corrientazos incluyen zumos naturales, limonada o agua panela. De todas formas en carta tampoco salen excesivamente caros (unos 0,50€). Si nos vamos a la parte alcohólica del menú, los cócteles salen por 4-5€ y la cerveza por unos 1,5€-2,5€.
› Precio medio: 10€ x 21 = 210€
5. Actividades y entradas
Seguimos contándote cuanto cuesta viajar a Colombia hablándote de las actividades y entradas. Y tenemos que decir que hay buenas noticias aquí también: en las grandes ciudades, como Bogotá o Medellín, la mayor parte de visitas son gratuitas o muy asequibles, así que no tendrás que gastar un dineral para conocerlas de la mejor forma.
Nosotros siempre recomendamos hacer al menos un free tour en cada ciudad. Te dejamos una breve descripción de cada y uno de ellos:
En cuanto a los tours de pago, vimos un poco de todo. Generalmente no nos parecieron MUY caros: por unos 20-40€ tienes excursiones diarias (de medio día o día entero) que puedes reservar online, aunque allí se pueden sacar mejores precios en agencias locales o en los alojamientos. Eso sí, existe el pequeño riesgo de que si viajas en temporada alta y no reservas con antelación, puede que no haya plazas.
Las excursiones y tours más populares son:
- Excursión a Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá
- Excursión a Guatapé + Paseo en barco desde Bogotá
- Trekking por el Valle del Cocora
- Visita a una Finca Cafetera
- Termales de Santa Rosa de Cabal
- Ruta por el Parque Tayrona desde Santa Marta
- Excursión a las islas del Rosario desde Cartagena
- Tour por los cayos de San Andrés
› Presupuesto medio por persona: 150€
6. Seguro de viaje
No es obligatorio, pero sí MUY recomendable. Vamos, nosotros no nos la jugamos y ¡adivina! Medellín Lety tuvo que tirar de seguro y le salvó de una buena 😉 El seguro que nosotros usamos desde hace ya muchos años es IATI, que cuenta con unas coberturas muy amplias y límites altísimos (son MUY de fiar).
En cuanto al tipo de seguro, hay varios, pero si tienes pensado hacer actividades de aventura (tipo snorkel, buceo, trekkings, etc) recomendamos el IATI Mochilero. El precio por 3 semanas, con un 5% de descuento sale por menos de 100€.
⭐ Aquí te contamos cuál es el mejor seguro de viaje para Colombia
› Presupuesto medio: 100€
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
7. Gastos extra
Es imposible viajar y no incurrir en algún gasto que no teníamos previsto: desde compras personales (farmacia, souvenirs, cafecito en una cafetería cuqui, champú, algo de ropa…). Lo que siempre recomendamos hacer es dedicar parte del presupuesto a un apartado con con este tipo de gastos.
Pero, ¿Cuánto calcular? Nosotros solemos calcular unos 50€, aunque también es verdad que no somos de gastar mucho…
› Presupuesto medio por persona: 50€
8. Presupuesto de viaje a Colombia de 3 semanas: resumen
Ahora sí, analizados cada uno de los puntos tenemos una visión general de cuánto cuesta un viaje a Colombia de 3 semanas. Este es el resumen:
Vuelos → 650€
Transporte: → 275€
Alojamiento → 315€
Comida → 210€
Actividades → 150€
Seguro viaje → 100€
Gastos extra→ 50€
TOTAL → 1.750€
El viaje se puede abaratar mucho si reduces las actividades de pago, te alojas en hostales y/o en hoteles sencillos y comes casi siempre de menú o platos locales. La cosa quedaría así:
- Vuelos: 650€
- Transporte: 100€ (en bus y solo tomando vuelos para ir/volver de San Andrés)
- Alojamiento: 210€ (habitación doble por 20€ la noche)
- Comidas: 100€ (alternando menú del día y comidas baratas)
- Actividades: 50€
- Gastos Extra: 30€
- Seguro de viaje: 100€
- Total: 1.240€
Hasta aquí nuestro presupuesto de viaje a Colombia de 3 semanas. Esperamos haber contestado a tu respuesta inicial y que ya sepas, en líneas generales, cuánto cuesta viajar a Colombia. Pero especialmente esperamos haberte animado a ahorrar para visitar este genial país ¡Disfrútalo mucho!
Sigue el día a día del viaje a Colombia en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Colombia |
17 comentarios en “¿Cuánto cuesta viajar a Colombia? Presupuesto de viaje de 3 semanas”
Hola!!! Muchísimas gracias por toda esta información!! Estamos preparando un viaje a Colombia para este verano y… como siempre.. seguimos vuestros consejos 😉
Una pregunta, os acordáis del nombre del alojamiento donde se ve toooda esta naturaleza (el de la foto)? estamos soñando en poder estar allí!!
Holaaaaa! Muchas gracias por el comentario. El alojamiento al que te refieres es el Finca Hotel Mundo Nuevo Salento. Feliz viaje!
Hola!!
Me gustaría preguntaros sobre la seguridad en todo el país (especialmente en Bogotá ) y tb si podéis indicarme una cantidad de dinero en efectivo que sea adecuada para un viaje de 3 semanas de dos personas. Nos vamos el jueves.
Hola Araceli, llegamos tarde a contestar, lo siento. Pero dejo constancia que nuestro consejo no es viajar con mucho efectivo, que nunca sabes lo que puede pasar. Lo ideal es viajar con un par de tarjetas monedero para sacar dinero sin comisiones. En cuanto a la seguridad de Bogotá, en zonas turísticas y con sentido común no tuvimos ningún problema. No enseñéis cosas de valor, cuidad las pertenencias y usad app para contratar taxis. Ya nos contaréis qué tal el viaje. Un abrazo hasta Colombia!
Hola! este articulo es una maravilla, gracias!! Dos preguntitas:
1) cual es la mejor temporada para viajar a Colombia?
2) como es de segura Medellin para los turistas?
Gracias!
Hola Valentina! Te respondemos a tus dudas en estos artículos:
– Consejos para viajar a Colombia
– Que ver y hacer en Medellín
– ¿Es seguro viajar a Colombia?
Un saludo!
Este presupuesto es de mucha ayuda para viajar por Colombia, es necesario tener estos datos para conocer que cantidad de lugares puedo visitar. Anímate a visitar el eje cafetero y todos sus parques temáticos.
Hola SALDREMOS DE LA CIUDAD DE MEXICO ENTRANDO ENERO 2023
ME PODRIAS GUIAR XFAVOR
SOMOS 2 ADULTOS Y 1 NIÑO DE 5 AÑOS
CUANTO CREES Q ME SALDRIA 1 VIAJE DE 10 DIAS VISITANDO
Bogotá. Cali. Barranquilla cartegena y medellin
Hola Fernando. Pues con el presupuesto detallado y los precios de referencia del post, te puedes hacer un calculo aproximado para vuestro viaje. Un abrazo y a disfrutar!
Me estaré 8 días en colombia tengo pensado llevar 2 mil dólares pero obvio quiero invitar a unas amistades a comer a los bares etc y comprar unos recuerdos supongo que 2 mil hasta me sobrará , esos 2 mil son para gastar mi boleto y hotel ya lo tengo no va incluido ahí
De sobra!!
Primero de todo, gracias por toda la info compartida, pero me surge una duda… De qué año son estos presupuestos?
Gracias, un saludo.
Hola Silvia! El viaje por Colombia lo hicimos en 2019, así que tal y como están subiendo los precios en todo el mundo últimamente, tendrás que calcular un poquito más. Un saludo y feliz viaje!
Hola, llevo 2 meses buscando y menos de 750 no he encontrado nada.
Incluso haciendo escala en Miami o La Habana que sale algo más barato, y es para octubre 2023 que es temporada baja.
¿Cómo se hace eso? Gracias
Hola! En los últimos tiempos los precios de los vuelos en todo el mundo se han disparado, la verdad, así que ahora cuesta más este viaje en concreto y cualquier otro. Lo actualizamos en el post! Un abrazo y suerte!
Hola! ¿Esta info es de 2022? Quizás lo ponen en alguna parte, pero no lo encontré. Saludos!
Hola! Son precios de un viaje pre-pandemia, quizás hayan subido un poquito ahora, pero puedes tener una referencia. Un saludo y feliz viaje