justamenEn Sanabria hay muuuuchisimos pueblos y cada uno más rural, pintoresco y bonito que el anterior. Así que es imposible que este post ponga a todos de acuerdo. Peeeeero, tras patearnos la zona durante unos días, tenemos nuestros 6 favoritos. ¿Quieres conocer los que para nosotros son los pueblos más bonitos de Sanabria? Sigue leyendo!
Es innegable que el mayor atractivo de Sanabria es su lago, en un entorno natural privilegiado. Sin embargo su alma se encuentra repartida entre sus pequeños pueblitos. Apenas están separados por un puñado de kilómetros, por lo que hasta no hace demasiado tiempo los vecinos iban caminando de uno a otro, quizás simplemente para tomarse un vino en el bar del pueblo de al lado.
Y es que las familias que han nacido y vivido aquí suelen tener miembros de varios pueblos, como la mía. Los bisabuelos de Rosinos, la abuela de Rábano, el abuelo de San Justo, el tío se fue a Trefacio y los primos ahora viven en Galende…
Contenido que vas a encontrar
Los pueblos más bonitos de Sanabria
Pueblos de casonas de piedra con techos de pizarra, de calles estrechas y pequeños huertos. Pueblos donde solo se oyen las campanadas de la iglesia y los cencerros de las vacas. Y de vez en cuando un “buenas tardes” de alguna señora con ganas de hablar.
Aquí la vida pasa tranquila y despacio. Su gente es sencilla y amable, en parte porque no han conocido (y gracias) el veneno de las ciudades. Crecieron como una comunidad, en la que todos se debían ayudar para salir adelante, en la que no existía la competitividad feroz, los egoísmos ni las envidias. Y quizás justamente ese sea el secreto de su longevidad… no te extrañe encontrarte a una señora más tiesa que un palo que te dice que ya va notando sus 95 años porque le duele un poco la cadera… o que su marido de 99 años se está quedando sordo.
→ Echa un vistazo a las ofertas de alojamiento en el Lago de Sanabria
¿Estás preparado para conocer los pueblos con más encanto de Sanabria? Vamos:
1. Puebla de Sanabria, el pueblo sanabrés más conocido
Es el pueblo más grande y famoso de Sanabria, y para nosotros uno de los más bonitos de España. Pero aun con su gran fama, ha sabido mantener los pies en la tierra y acoge con humildad y belleza a raudales a todos los visitantes que deciden acercarse.
Cuando llegas tendrás dos misiones: la primera es aparcar (sobre todo en temporada alta), la segunda es conseguir subir hasta el castillo, en la parte más alta del pueblo. Pero cualquier esfuerzo te merecerá sin duda la pena, pasear por las calles medievales de Puebla de Sanabria será como hacerlo por algún decorado de Juego de Tronos.
Con sus casonas de piedra blasonadas, sus iglesias, sus balcones floreados, sus plazas y sus gentes, para nosotros es un lugar imprescindible en cualquier viaje por Sanabria.
→ Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Puebla de Sanabria.
2. San Martín de Castañeda
De camino a la Laguna de los Peces que, todo sea dicho, es uno de los senderos más populares de Sanabria, paramos en este pueblo que no solo tiene unas vistas panorámicas alucinantes al lago, sino que alberga uno de los monasterios más interesantes de la región: el Monasterio de San Martín de Castañeda (no, no fueron muy fantasiosos con el nombre).
Se construyó en el siglo XVI, por orden y deseo de unos monjes cistercienses. Lo más curioso es que en su momento fue uno de los edificios religiosos más grande de la provincia de Zamora. En su interior, formado por tres naves, se pueden admirar la imagen del patrón San Martín de Tours, un retablo renacentista y una sillería muy bonita. La entrada es gratis.
3. Trefacio, de los pueblos con más encanto de Sanabria
Este es uno de nuestros pueblos favoritos de Sanabria, y seguramente será uno de los tuyos tras tu visita. La bienvenida te la dará un puentecito de piedra que supera el río Trefacio, que da nombre al pueblo. Al parecer sus aguas son conocidas por la calidad de sus truchas, de hecho en el mismo pueblo se puede visitar un Centro de Interpretación de la Trucha.
No te vayas sin dar un paseíto por el pueblo: la iglesia de San Mamés, la Casa del Cura y el puente son 3 paradas imprescindibles.
4. San Ciprián
Lo interesante de San Ciprián es su emplazamiento, a los pies de las más altas montañas de la región (con cumbres por encima de los 2.000 metros), que hace que sea el punto de partida de varios senderos.
Además de su privilegiado entorno, sus callejuelas típicamente rurales, de casitas de piedra con techos de pizarra y fachadas adornadas con parras y flores, son otro de sus atractivos. Eso y, por supuesto, el atractivo irresistible hoy en día, de ofrecer toda la tranquilidad del mundo… Nosotros lo visitamos dando un paseo al atardecer y fue uno de los momentos más bonitos del viaje a Sanabria.
5. Ribadelago
Ribadelago o Riballagu, como lo llaman los sanabreses, es quizás el pueblo con la historia más famosa (y trágica) de toda la zona. Era el 9 de enero de 1959 cuando la presa de Vega de Tera se rompió y una riada arrasó con el viejo pueblo. 144 personas murieron aquel día. Lo que hoy vemos es el Nuevo Ribadelago, que se reconstruyó (aunque no en el mismo sitio).
Como sugiere el nombre, se encuentra justo a la orilla del Lago de Sanabria, por lo que el entorno es espectacular. Lo cierto es que el pueblo en sí no es de los más bonitos, pero debido a su historia y a su emplazamiento creemos que merece la pena pasarse por aquí y por esta razón está incluido en este post.
Uno de los rincones que no debes perderte es el monumento que recuerda la tragedia: una escultura en bronce que representa a una madre abrazando a su pequeño. Es una obra del artista es Ricardo Flecha y a los pies de la escultura se puede leer el nombre de las 144 víctimas.
6. Rábano de Sanabria, mis raíces
Por último, acabamos nuestro listado de los pueblos más bonitos de Sanabria con el que vio nacer a la madre de Rober. Pero eh, no solo las raíces tiran: el pueblo es bien bonito! Date un paseo por su plaza, visita la Parroquia católica San Pedro y acaba el mini-tour tomando una caña en el Bar Antonio Sotillo. Es el único del pueblo, así que no tardarás en encontrarlo XD Dales recuerdos de Angelines 😉
Y si puedes, antes o después de visitar Rábano acércate a la ermita de la Alcobilla, rodeada de un castañar milenario. Además cada septiembre aquí se hace una romería de lo más animada.
Cómo planificar tu visita al Lago de Sanabria
El turismo rural es uno de los grandes atractivos de esta zona de la provincia de Zamora, pero no el único! Si quieres saber otros lugares que visitar y toda la información para planificar tu visita al Lago de Sanabria aquí te dejamos nuestra guía de viaje al Lago de Sanabria.
Por supuesto hay otros pueblos con encanto, como el Puente de Sanabria (donde, si vas, tienes que comer el pincho de tortilla del bar Los Herreros), Galende, Rozas o Vigo de Sanabria. Pero estos 6 son los que por alguna razón nos han gustado más. ¿Cuáles son para ti los pueblos más bonitos de Sanabria?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
6 comentarios en “LOS 6 PUEBLOS MÁS BONITOS DE SANABRIA”
El año pasado fue a San Ciprián y a Trefacio y me enamoré. El artículo está muy bien hecho y tiene todas las informaciones necesarias.
Gracias José Ignacio! Sanabria es una joya 😉
Mis padres son de allá, soy sanabrés de sangre.. mi madre de Barrio Amparo… mi padre de San Juan Toño Barrios.. su padre famoso por ser decán mayoral del Puente con su ferreteria, no voy desde 1994 y quiero volver a revivir mi infancia esa que nunca se debe perder, beber agua en la fuente la llagona, pasar por el crucero de Rábano de Sam Justo, tomarme esa mora del arbol de al lado de la fuente la llagona, ver el pueblo, sentirme de nuevo vivo.
Hola Chema! Cuantos sanabreses hay repartidos por el mundo! Buena tierra y buenas personas. Nosotros estaremos por allí de nuevo en unos días 😉 Un abrazo fuerte!
Nosotros estuvimos ayer en San Ciprian, vimos el pueblo e hicimos la ruta de las cascadas de los vados (impresionante). Hoy en Puebla que había mercado medieval.
Mañana subiremos a Rábano que nos han dicho que tienen miel estupenda.
Ahora mismo de hecho me estoy tomando una infusión con miel de Sanabria, para mi la mejor que he probado nunca! Abrazo y esperamos que estéis disfrutando de esta preciosa zona!