¿Viajas a Sevilla, ya tienes apuntado todo lo que ver y hacer, pero no sabes por dónde comenzar? Hoy vamos a compartir nuestra ruta de dos días en Sevilla, un itinerario lógico y tó guapo para conocer de la mejor forma posible esta ciudad andaluza, sin saltarnos nada de lo más importante.
Porque, aunque eso de que «Sevilla tiene un color especial» está muy escuchado, no es un simple eslogan. Para nada. Sevilla es única, irrepetible, y con infinitos atractivos. Para poder sacarle el máximo partido a tu corta visita, tendrás que organizarte. Así que sigue nuestro itinerario de dos días y ya verás como no te arrepientes.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver 2 días en Sevilla: ruta día a día
Desde los barrios más tradicionales hasta las visitas más icónicas, pasando por miradores singulares y paseos en barco por el Guadalquivir. Un viaje a Sevilla de fin de semana da para mucho y si no quieres perderte nada de lo imprescindible, lo mejor es que sigas paso a paso nuestro itinerario por Sevilla:
Día 1: Centro de Sevilla
– Mañana –
Barrio de Santa Cruz
Tras desayunar (hay que salir con las pilas a tope) empezaremos con nuestra ruta de 2 días en Sevilla callejeando por el Barrio de Santa Cruz. Es la antigua judería de la ciudad, un inmenso laberinto de callejuelas, salpicado de bares y tabernas típicas, tiendas de artesanía y placitas repletas de naranjos. Sin duda, una de las zonas con más encanto de Sevilla.
Siempre es recomendable dejarse llevar un poco por el instinto, aunque intenta no perderte los siguientes puntos: la Plaza del Triunfo, la Plaza de Santa Marta, el Callejón del Agua, la Plaza de Santa Cruz, la Plaza de las Cruces y el Patio de Banderas. Si te apetece conocer el barrio en una visita guiada gratis, esta es muy buena opción.
Real Alcázar
Desde allí estaremos a un pasito del Real Alcázar, una de las visitas imprescindibles de Sevilla. Es un conjunto palaciego donde destacan algunos de los mejores ejemplos de arte islámico y mudejar del mundo. En la actualidad, se trata de la residencia real en activo más antigua de Europa (imagínate si sus paredes pudieran hablar…) y lo mejor es que se puede visitar por dentro! Pasarás por estancias llenas de detalles como el Patio de Yeso, el Patio de las Doncellas, el Patio de las Muñecas, el salón de los Embajadores y, por supuesto, los preciosos Jardines.
Para visitar el Real Alcazár de Sevilla tienes tres opciones:
- Comprar las entradas en la taquilla (11,50€)
- Adquirirlas con adelanto para así saltarte las posibles colas en su página web (12,50€)
- Reservar un tour guiado con entrada incluida
- OJO: los lunes hay una hora en que la visita es gratuita (más info)
Curiosidad: ¿sabías que aquí se rodaron escenas de Juego de Tronos? Concretamente las de la exótica isla de Dorne.
Estamos seguros de que, tras patearte el barrio Santa Cruz y perderte por las estancias del Real Alcázar, tendrás un hambre de lobos… Habrá llegado nuestro momento favorito: ponernos ciegos a base de tapas en alguna de las tabernas típicas de Sevilla.
⭐ Para planificar tu escapada, echa un vistazo a nuestros 10 consejos para viajar a Sevilla por primera vez.
– Tarde –
Catedral de Sevilla
Por la tarde nos espera otro de los platos fuertes del viaje: la Catedral de Sevilla. Patrimonio de la humanidad, la Catedral de Santa María de la Sede no solo presume de un estilo gótico que enamora, sino que en su interior alberga los restos mortales del mismísimo Cristóbal Colon (y de unos cuantos reyes de Castilla). Aunque está claro que la gran protagonista aquí es la emblemática Giralda. Gracias a sus 104 metros de altura ofrece unas vistas memorables de Sevilla. ¿Te las vas a perder?
Hay dos tipos de entrada: la normal que incluye Catedral + Giralda + Iglesia Colegial del Divino Salvador, y la visita de las cubiertas de la Catedral. Ambas cuestan 16€ (más info). Si prefieres hacer una visita guiada echa un vistazo a este tour.
Torre del Oro
Desde allí nos dirigiremos hasta la orilla del río Guadalquivir, donde nos espera otro de los símbolos de Sevilla: la Torre del Oro. En el pasado formaba parte de las murallas de Sevilla, que defendían el Real Alcazar, y en la actualidad se puede entrar para visitar el Museo Naval (3€). Aunque lo cierto es que lo mejor es disfrutarla por fuera… Su nombre tiene un origen bastante misterioso, pero muchos apuntan a que se debe a los azulejos que la recubrían y que reflejaban una luz dorada.
Mirador de las Setas
La última parada de este primer día en Sevilla es bastante controvertida y es que nos vamos ¡a las Setas! Hay quien las ama y quien las odia… ¿Setas? Sí, es el apodo que se dio al Metropol Parasol, una curiosa plataforma compuesta de parasoles, paseos elevados y miradores, obra de Jürgen Mayer y que tiene forma de setas, claro.
«Crecen» en la plaza de la Encarnación y hay quien las encuentra una aberración y rompe con el estilo clásico del barrio. Lo cierto es que si no te gusta el estilo modernillo, quizás no te llame especialmente la atención. Pero lo normal es que te flipe como a nosotros! Subir cuesta 5€ (para nosotros es una de las mejores cosas que ver y hacer en Sevilla ¡y más al atardecer).
Curiosidad: tiene el récord de ser la estructura de madera más grande del mundo.
– Noche –
Alameda de Hércules
Hora de reponer nuevamente energías. Y para ello te recomendamos la cercana zona de la Alameda de Hércules, lejos del bullicio turístico, para poder empaparte de la Sevilla auténtica. Algunos restaurantes interesantes allí son: Blossom Restaurante & Bar, Al Aljibe o Arte y Sabor.
⭐ Aquí te contamos dónde alojarse en Sevilla, y te damos unas cuantas opciones de hoteles interesantes
Día 2:
Plaza de España y Triana
– Mañana –
Plaza de España
Esperamos que tras el día completito de ayer hayas dormido como un bebe. Pues, bien merecido! Hoy, nuestra ruta de dos días en Sevilla va a ser más tranquila, pero nada de aburrida, ¿eh? Tómate tu tiempo para desayunar y preparar las visitas. Y la primera de ellas será una de las plazas más bonitas de Sevilla, de España, de Europa y del mundo entero… la Plaza de España.
Obra del artista Sevillano Aníbal Gonzáles para la Exposición Iberoamericana de 1929, tiene unas dimensiones inmensas: más de 50.000 m²! Lo más llamativo son los banquillos llenos de azulejos que representan todas las provincias españolas. También cuenta con un canal donde, por cierto, puedes navegar en unas barquitas. Si tuviéramos que quedarnos con un solo sitio en Sevilla, sería este.
Parque Urbano de María Luisa
Justo al lado de la Plaza de España se encuentra el bonito Parque Urbano de María Luisa. No es mal plan comprar unos bocadillos, unas bebidas y montarte un improvisado picnic aquí. Nada mejor para desconectar del ajetreo de la ciudad que pasar unas horitas rodeados de verde, ¿no?
Tras la merecida desconexión, te proponemos un plan diferente: un paseo en barco por Sevilla. Camina de nuevo por la orilla del río hasta el embarcadero que hay al lado de la Torre del Oro y súbete a un barquito para surcar las aguas del río Guadalquivir y ver Sevilla desde otro lado. Aquí puedes reservar tu plaza.
– Tarde –
Triana
Llegó la hora, por fin, de descubrir un barrio que rebosa personalidad e historia: Triana. Sinónimo de flamenco, cuenta con un buen puñado de lugares que visitar, como la Plaza del Altozano, la Calle Betis, el Mercado de Triana o la Capilla de los Marineros (entre otros).
Aunque si puedes hacer coincidir tu visita con el horario de alguno de los free tours por Triana, es la mejor manera de conocer este mítico barrio (además es gratis, eso sí deja una propineja al final del tour). Echa un vistazo a este o a este.
– Noche –
Tablado flamenco
No hay nada mejor que terminar nuestro viaje de dos días en Sevilla que disfrutar de una de las experiencias locales más populares: visitar un tablado flamenco! Prepárate para tocar las palmas y para emocionarte con la música de las guitarras españolas y de las cajas, con los cantes y, por supuesto, con los pasos del baile más famoso de toda España.
Hay muchos tablados flamencos en Triana y en general todos son MUY buenos. Lo importante es reservar una plaza con adelanto porque, como puedes imaginar, es un plan que llama la atención de muuuuchos turistas (y locales). Aquí te dejamos uno con buenas críticas.
⭐ Para cenar te recomendamos seguir explorando los bares de tapas, que hay muchos y deliciosos. Por ejemplo, el Blanca Paloma en Triana está genial, y tampoco te puedes ir de Sevilla sin haber catado las croquetas de Casa Ricardo!
Mapa del itinerario de 2 días en Sevilla
Para que lo tengas todo mucho más clarito, hemos creado este mapa con el itinerario de 2 días en Sevilla dividido por colores:
Y ¡a dormir! O a tomar una copa… eso te lo dejamos a ti 😉 Esperamos que este viaje virtual y nuestra ruta con los sitios que ver dos días en Sevilla te haya gustado y que te ayude a disfrutar a pleno de una de las ciudades más bonitas de España.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |