12 meses, 12 fotos: resumen de nuestro 2018

Como cada año, junto a los villancicos, a los polvorones y a los maratones de «solo en casa», llega nuestro resumen del año viajero. El primero de la serie fue allá por el 2014, y nos pareció una idea genial para volver la cabeza y recordar los mejores momentos del año que acaba. Y este 2018 ha sido otro gran año viajero. Pasamos por 5 continentes: comenzamos el año en Asia, nos fuimos a Oceanía, volvimos a Europa, visitamos América y pisamos por primera vez África. ¿No está mal, no?

Ojalá el 2019 lleve consigo unos cuantos viajes más 🙂

Enero: Tailandia

Acabamos el año en Tailandia y pasamos allí el primer mes de 2018. Los que nos conocen saben cuánto amamos Chiang Mai, es nuestra casa asiática, una ciudad donde nos encontramos super a gusto y que nos cuesta bastante dejar. Entre templos, massaman curry, rutitas en moto, cafeterías guapas, horas de trabajo, visitas a mercadillos y planificación del siguiente viaje, el mes pasó volando. Y llegó la hora de pisar, por primera vez, un inmenso país…

Febrero: Costa Oeste de Australia

¡Australia! La verdad es que nunca nos llamó demasiado la atención, a ver, siempre quisimos ver koalas y canguros (¿quién no?), pero no era un destino soñado… ¿Entonces por qué fuimos? Porque encontramos una oferta irresistible! Así que el 5 de febrero aterrizamos en Perth, la ciudad más poblada de esta parte del país, e iniciamos un roadtrip por la Costa Oeste de Australia. A lo largo de todo el mes de febrero dormimos en una cárcel, nos hicimos selfies con los quokkas, recorrimos miles de km a bordo de una furgoneta gigante, nadamos con mantarrayas, nos tostamos en playas de aguas turquesas, contemplamos atardeceres en el desierto y comenzamos a entender que este sería, sin duda, un gran viaje!

Marzo: Costa Sur de Australia y Tasmania

Tras conducir por la Great Ocean Road, la que muchos definen como una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo, llegamos a Melbourne y fue amor a primera vista. Nos alojamos durante casi una semana en el barrio de Fitzroy, que nos recordó mucho a Astoria, en Nueva York. Luego nos movimos unos km al sur para hacer housesitting y cuidar a un gigante y bonachón perrete y un ausente gato. Fue el parón que necesitamos tras recorrer tooooda la costa sur y parte de la costa oeste de este inmenso país. Comimos dumplings, vimos pingüinos, exploramos museos, paseamos por los barrios de la ciudad e incluso visitamos al médico (me picó una araña en la mejilla y se me hinchó la cara como un globo!). Melbourne nos pareció una de las mejores ciudades del mundo para vivir. ¿Volveremos? Quien sabe!

Marzo fue también el mes de nuestro viaje a Tasmania, una semanita muy bien aprovechada, durante la cual descubrimos esa isla tan emblemática. La llaman la pequeña Nueva Zelanda y no nos extraña en absoluto: es bonita a rabiar.

Abril: Costa Este de Australia

El mes de abril lo dedicamos enteramente a conocer la costa este de Australia. Km tras km a bordo de nuestra furgonetilla, pasamos por la playa con la arena más blanca del mundo, las montañas azules, reservas naturales llenas de canguros, un hospital de koalas, el pueblo más hipster de Australia (Byron Bay), sobrevolamos la barrera de coral, navegamos en ríos infestados de cocodrilos, dormimos en una cabañita de madera rodeados de jungla y, por supuesto, conocimos Sídney (para mi la ciudad más linda de Australia, Rober se queda con Melbourne jeje).

Cuando el avión despegó rumbo a Europa tuvimos claro que estábamos dejando una tierra sorprendente, a la que probablemente regresemos en el futuro. Además tenemos una deuda pendiente: Uluru y el Red Center!

Mayo: Grecia e Italia

Aterrizamos en Atenas con algo de jetlag y muchas ganas de gyros. Ya conocíamos la capital griega de otros viajes, y como en esas ocasiones, la conexión fue total con esta ciudad, así que nos quedamos 5 días antes de volar a mi casa en Italia. Fueron días relajados, de paseos por barrios más y menos turísticos, de comida rica y barata, de vistas al Acrópolis y cervezas al atardecer.

Italia fue nuestro siguiente destino. Aquí repostamos energías, tanto emocionales (esos abrazos de la family!) como de barriga (esos helados y esas pizzas!). Rober viajó con sus padres a Verona, nos vimos en Padua, viajamos a Venecia y, mientras yo regresé unos días a mi tierra, ellos siguieron explorando el Belpaese, concretamente se fueron a Roma, uno de los sueños viajeros para casi todos.

Junio: Vera y Varsovia

En junio volvimos, tras unos cuantos meses, a Vera Playa, donde vivimos cuando no viajamos. Algo tan sencillo como ir al super a comprar, cocinar y comer en el sofá mirando una serie, nos parecía precioso. Por no hablar de dormir en la misma cama, ir al mismo baño, tener una lavadora y, cómo no, trabajar en nuestra oficinita! Tras tantos años viajando de un lado a otro descubrimos que tener una base es tan importante como seguir recorriendo el mundo. Equilibrio. Es lo que realmente necesitamos.

Pero somos unos mochilocos sin remedios, así que a final del mes surgió la oportunidad de viajar a Varsovia, en Polonia, y no lo dudamos mucho! Varsovia nos recibió con frío y lluvia, pero rápidamente entramos en calor con sus cervezas y sus pierogis, una especie de dumplings adictivos.

Julio: Vera y Ámsterdam

De vuelta a Vera y tras unos chapuzones en el Mediterráneo y mucho teclear delante de pantalla, pasó algo inesperado, o mejor dicho… se adelantó algo esperado: Iago! El 13 de julio nació nuestro sobrino, el niño más guapo de España (y si nos apuras, del Universo). Condujimos desde Vera a Madrid para visitar al peque y a la mami, y al día siguiente hasta Alicante: tocaba otro viaje… ¡Ámsterdam! Aquí volvimos a abrazarnos con nuestro amigo Jordi, callejeamos mucho, dormimos poco y lo pasamos en grande. Y esos canales… ains, que bonita es Ámsterdam!

Agosto: País Vasco

Ambos habíamos viajado a País Vasco con anterioridad: Rober cuando era más pequeño y yo por trabajo. Pero este verano organizamos un road trip cojonuten que nos permitió conocer esta región mucho mejor. Y jo-eeeer: como mola Euskadi! Nos fuimos con ganas de volver, y por supuesto volveremos. Que paisajes, que pueblos, que pintxos. En País Vasco todo es exagerado. Y nos encanta.

Septiembre: Andalucía

A principio de mes vinieron mis padres a pasar una semanita a Vera Playa, pero la suerte no nos acompañó del todo: mira que allí nunca llueve y zas! Lluvia casi todos los días. Por suerte ya lo conocían de otras veces. Eso sí, con sol y con lluvia hay algo que nunca cambia: las tapitas ricas que nos metimos pal body!

En septiembre también viajamos a Sevilla a la boda de uno de los mejores amigos de Rober, y aprovechamos para pasar por Córdoba de camino a Sigüenza. Otro viaje estaba asomando y es que nos fuimos a…

Octubre: Sicilia

¡Sicilia! Ya eran unos cuantos años que teníamos puesta la mira en esta isla tan completa y preciosa. Realmente lo tiene todo: buena comida (más que buena), ciudades interesantes como Palermo, Ragusa o Siracusa, islitas de aguas azules, parques arqueológicos, pueblos encantadores y hasta volcanes donde sentirse como en otro universo. De verdad, si quieres disfrutar de un viaje completo y bastante accesible, no hace falta irte al otro lado del mundo: Sicilia es una excelente opción!

Noviembre: México

En noviembre pudimos cumplir uno de nuestros sueños viajeros: visitar México. Además lo hicimos en una de las fechas más especiales de este país, la celebración del Día de Muertos. Fue una experiencia única, de esas que nunca vamos a olvidar. Tampoco olvidaremos la emoción de estar en frente a la pirámide de Chichén Itzá, el cansancio de subir a la de Calakmul, los paseos por las coloridas calles de Campeche y de Valladolid, ver Coco en el cine mientras todo el mundo cantaba o pisar las playas llenas de sargazo (no tuvimos mucha suerte con esto, la verdad). El viaje duró 1 mes, en el que visitamos la Península de Yucatán, pero México es enorme y nos queda mucho por descubrir!

Diciembre: Egipto

Viajar a Egipto fue algo tan inesperado que casi no nos lo creemos ni nosotros. La idea era dejarlo para 2019, peeeeero, encontramos una muy buena oferta y decidimos no dejarla escapar. Visitamos el país con los padres de Rober y, por primera vez desde que viajamos, fuimos en tour organizado (interesante experiencia, aunque nos quedamos sin duda con los viajes por libre). Ver las pirámides, las columnas de Karnak, el amanecer en Abu Simbel, navegar por el Nilo, vivir el caos de El Cairo… Buah, fue brutal, sí, fue un viaje brutal. La mejor manera de acabar un gran año viajero! Si tenéis la oportunidad de viajar a Egipto, id.

Y ahora os escribimos desde mi casa en Italia. Pasaremos aquí las navidades y luego Rober irá con su familia a celebrar el año nuevo en Jaca. ¿Qué nos depara el 2019? Quien sabe… hay algún destino que nos gustaría conocer, pero mejor cierro la boca no sea que traiga mala suerte.

Y aprovechamos para desearos Felices Fiestas, cerca de los seres queridos y alejadas de las redes sociales, cerca de buena comida y alejadas de malos rollos. Y sobre todo ¡que el 2019 sea un año muy bueno para todos! Y mil gracias por leernos, claro!

* Nuestros otros años viajeros:

2 comentarios en “12 meses, 12 fotos: resumen de nuestro 2018”

  1. Con este resumen me he dado cuenta que os sigo ya hace un año! Estabais apuntito de pisar Australia. Fuisteis la primera web de viajes que me encontré a los que empecé a seguir. Os lo dirá más gente y aunque yo no soy de las que suele comentar, me encanta ver cómo disfrutáis todos vuestros viajes. Habéis tenido un año movidito y no lo parece porque el tiempo vuela cuando veo vuestras historias en Instagram.
    Disfrutad las Navidades en familia. Yo seguiré al otro lado de la pantalla siguiendo vuestras aventuras.
    Un beso muy fuerte

    1. Ainsssss!! muchísimas gracias por este mensaje tan bonito!! Además ha ocurrido algo genial, es la primera vez que oímos tu nombre, y buscándolo resulta que es de origen egipcio!! Y acabamos de volver de allí!! Te deseamos todo lo mejor y quien sabe, lo mismo nos encontramos en alguno de nuestros viajes! Ah! Y comenta más!!! MUAK!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio