Qué ver 3 días en Oporto: el mejor itinerario

Ya te hemos contado las mejores cosas que ver y hacer en Oporto pero seguro que no sabes cómo optimizar tu tiempo para poder verlo todo y cómo organizar los días de la mejor forma. Que no cunda el pánico: en este post vamos a detallarte un señor itinerario, paso por paso, para un viaje de 3 días en Oporto.

Encontrarás los planes que hacer cada uno de esos días, tanto por la mañana como por la tarde, y al final te dejamos un mapa con el recorrido para que puedas localizar todos los sitios a visitar.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Oporto

3 días en Oporto: la mejor ruta

Antes de contarte largo y tendido qué ver cada día de la ruta, aquí va el resumen de los sitios principales que ver en Oporto en 3 días:

  • Día 1: Avenida dos Aliados, Estación de San Bento, Catedral de la Sé, Capilla de las Almas, Iglesia de los Clérigos, Mercado do Bolhão, Librería Lello e Irmão, barrio de la Ribeira, crucero de los Seis Puentes.
  • Día 2: Puente Don Luis I, Monasterio de la Sierra del Pilar, ruta por las bodegas de Vila Nova de Gaia, jardines del Palacio de Cristal.
  • Día 3: Excursión a Aveiro y Costa Nova.
Recomendación: encontrar un hotel en una de las mejores zonas donde alojarse en Oporto es fundamental para aprovechar al máximo el tiempo. Y no dejes de leer nuestro post de consejos para viajar a Oporto, está lleno de info útil para planear el viaje 🙂

Ahora sí, empezamos con nuestro itinerario de 3 días en Oporto, con el detalle de los planes que hacer cada día y mapa para que no te pierdas nada:

ruta de oporto en 3 días

– Día 1 –

Nada mejor para comenzar la visita de Oporto en 3 días pateando su centro, su corazón latente, conocido como La Baixa. Para ello recorre la Avenida dos Aliados, la arteria principal, que desemboca en la Praça da Liberdade, y desde allí dirígete hacia la Catedral de la Sé, uno de los emblemas de Oporto.

En toda esta zona se encuentran algunos de los lugares imprescindibles que visitar en Oporto, como la bonita Capilla de las Almas, repleta de azulejos blancos y azules, la estación de San Bento, la Iglesia de los Clérigos (sube a su torre para tener unas vistazas de Oporto, puedes comprar las entradas sin colas), el Mercado do Bolhão con más de 100 años de historia (por qué no hacer un tour gastronómico por este mercado, con degustación de vinos y platos?), la iglesia del Carmen, el edificio de la Universidad de Oporto, y la Librería Lello e Irmão (que es una preciosidad pero nada tiene que ver con Harry Potter como mucho dicen… la misma J.K. Rowling lo aclaró).

torre de los clérigos en oporto

Ha llegado nuestro momento favorito del día: hora de reponer energías! Aquí te recomendamos unos cuantos restaurantes donde comer en Oporto, de los que te quedarán cerquita el Petiscaria Santo António donde probar varias tapas portuguesas, el Restaurante Bota&Bira con carnes excelentes o el Restaurante Ora Viva si prefieres el pescado.

Habremos entrado de lleno en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad: La Ribeira, que se extiende a lo largo de la orilla del Duero. Es sin duda, una de las zonas más fascinantes de Oporto, por su aire decadente, por las casas con fachadas repletas de azulejos de colores y por el entramado de callejuelas que, con sus sube-baja, puede que te quite algo de respiración.

Para contemplar este precioso barrio desde otro punto de vista, nada mejor que hacerlo desde las aguas del Duero con el famoso crucero de los seis puentes. Si quieres rematar el día a lo grande, ¿por qué no aprovechar para contemplar el atardecer disfrutando de una cena con música en directo en este crucero? Sin dudas una experiencia que no olvidarás.

Una alternativa que nos encanta es acabar el día en el Jardim do Morro, para disfrutar del mejor atardecer de Oporto.

Para cenar que sepas en La Ribeira hay cantidad de bares y restaurantes donde tomar una copita de vinho do Porto y quizás, asistir a un concierto de Fado. Para esto último te damos dos opciones: Mal Cozinhado y O Fado. Será la brocha de oro a nuestro primer día en Oporto.

itinerario de 3 días en oporto

– Día 2 –

Comenzamos el segundo día en Oporto cruzando a pie el puente Don Luis I, probablemente la estampa más famosa de Oporto. Asegúrate de subir a la terraza del Monasterio de la Sierra del Pilar, desde donde tendremos una panorámica excepcional de la ciudad apostada a la orilla del río. No es el único lugar para disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad, aquí te contamos los 7 mejores miradores de Oporto.

La razón para llegar hasta aquí es una: al otro lado del Duero, en la ciudad de Vila Nova de Gaia, es donde se encuentran las mejores bodegas de Oporto. Si te interesa aprender más sobre el Porto, el vino más famoso de Portugal, y por qué no, realizar una cata, deberías visitar al menos una. Estas son algunas de las bodegas más importantes:

Si te queda algo de tiempo, puedes dedicar el resto de la mañana a conocer esta ciudad que, ojo, es la segunda más habitada de Portugal! Una recomendación: pasea por el Cais de Gaia, hoy transformada en un área muy chula con bares y restaurantes, y con una pasarela de madera al lado del río muy agradable. Desde aquí también salen cruceros por el Duero. Puedes unirte a este tour guiado por Gaia para visitar sus lugares más emblemáticos.

¿Te apuntas a un free tour para conocer el mejor arte urbano de Oporto? Esta ciudad tiene alma underground y si te mola el rollo street art y quieres conocer otra faceta, alejada de la romántica y decadente tan típica, este free tour de Arte Urbano es un puntazo. Sale desde la Praça de Carlos Alberto, ten en cuenta el horario para organizarte bien.

arte urbano en oporto

Si el tour de street art no te motiva demasiado, te damos tres opciones para pasar una tarde tranquila, descubriendo otros rincones de Oporto:

  1. Recorrer el barrio Boavista (con su curiosa Casa de la Música) y visitar los Jardines del Palacio de Cristal. Desde aquí se puede ver un atardecer épico.
  2. Tomar el histórico tranvía de la línea 22 que pasa por algunos de los lugares más emblemáticos del centro de Oporto.
  3. Subirse a la línea 1  y llegar hasta Foz de Douro, el lugar donde el río desemboca en las aguas del Océano Atlántico. Dependiendo de la época del año (o de lo frioler@ que seas) puedes darte un chapuzón o simplemente recargar los niveles de Vitamina SEA paseando ;). A nosotros nos encantó esta zona.

Para cenar te proponemos probar una bifana (un bocadillito lleno de carne de cerdo) en Conga, toda una leyenda de Oporto. Lo mejor es que solo cuesta 2,5€ y con una cervecita fría entra que da gusto.

segundo día del itinerario de 3 días en oporto

– Día 3-

Tercer día en la ciudad y ¡bye bye! Vamos a aprovechar el tiempo que nos queda de la mejor forma, y para eso nos vamos de excursión! En este post te hablamos más en detalle de las mejores excursiones de Oporto: algunas de las más recomendables son Guimarães, Braga, Valle del Duero y Aveiro+Costa Nova. Nosotros optaríamos por la última ya que nos parece de las más completas y divertidas.

Lo bueno es que todas se pueden realizar perfectamente por libre o, si lo prefieres, apuntarte a un tour organizado, que incluye transporte, guía en español y algunas entradas, paseo en barco y comida (en el post de las excursiones te contamos todo en detalle).

casas con rayas de colores en Costa Nova

Nuestra ruta en Passporter
¿No conoces Passporter? Es una herramienta ideal para viajeros que te permite crear o seguir itinerarios de un destino concreto, incluyendo mapas, fotos, notas e info. Podrás empezar tu propio proyecto de viaje de cero, o bien acceder a un itinerario listo e ir adaptándolo a tu gusto.Si quieres descargarte nuestro itinerario de 3 días en Oporto, puedes hacerlo aquí.

 Mapa con el itinerario de Oporto en 3 días

El tiempo pasa volando y tu viaje llegará a su fin, pero confiamos que con este itinerario de 3 días en Oporto puedas exprimir al máximo tu visita a esta maravillosa ciudad de Portugal, de la que nosotros estamos completamente enamorados.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Portugal

que ver 3 días en Oporto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio