En este artículo vamos a contarte 20 cosas que ver y hacer en Niagara Falls (el pueblecito de las Cataratas del Niágara). Al final te dejamos información útil para ayudarte a planificar tu visita.
Todo el mundo conoce las Cataratas del Niágara como uno de los mayores regalos de la naturaleza, pero ¿sabías que alrededor de ellas se ha montado una ciudad a imagen y semejanza de Las Vegas? ¿Y qué podrás cruzar el río Niágara suspendido en una cabina que construyó hace más de 100 años un ingeniero español? Si crees que en la zona de las Cataratas del Niágara el único sitio que merece la pena visitar son las propias cascadas, estás muy equivocado ¡Madre mía la que tienen montada aquí!
Qué ver en las Niagara Falls
Está claro que las cataratas son las grandes protagonistas de este rincón en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, así que prepara tu cámara: vas a sacar mil fotos. Pero te aseguramos que te seguirás divirtiendo en muchos otros lugares. Esto es lo mejor que ver y hacer en las Cataratas del Niágara:
1. Table Rock Welcome Centre
Acércate al Table Rock Welcome Centre, donde te aconsejarán para que disfrutes de tu visita al máximo. Te informarán sobre todo lo que se cuece en Niagara Falls y es el sitio donde comprar alguno de los pases turísticos.
2. Cataratas del Niagara
Porque sí, es cierto que hay más que hacer aquí, pero las grandes protagonistas son ellas: las legendarias Cataratas del Niagara. Se pueden ver gratis desde el paseo que transcurre frente a ellas, así que no hay un mirador concreto que recomendar. Pero te marcamos en el mapa (más abajo) dos puntos especialmente interesante, para ver las dos caídas de agua, porque realmente son dos: Horseshoe Falls (Canadá) y American Falls, separadas por Goat Island.
3. Haz un crucero por las cataratas del Niagara
Monta en un Hornblower Niagara Cruises y disfruta de un crucero que te pondrá los pelos de punta. Es casi imposible no emocionarse ante el estruendo del agua al caer y la fuerza de la ventisca contra tu cara. Circulan desde mediada la primavera, cuando el río se ha deshelado por completo. Más info.
Estos barcos son los que hacen la visita si estás en la parte canadiense, en sus vecinos los Estados Unidos funciona la mítica Maid of Mist. Curiosidad: cada segundo caen más de 2,5 millones de litros de agua, casi nada!
4. Journey Behind the Falls
Otra de las formas de acercarte a las cataratas es a través del Journey Behind the Falls, una red de dos túneles que discurren por la parte trasera de la caída de agua y que llegan hasta dos plataformas al aire libre justo en la base de las cataratas. Si no puedes disfrutar del barco porque llegas fuera de temporada, es una buena alternativa de sentir su fuerza de cerca.
Se accede directamente desde el propio Table Rock Welcome Centre y la entrada está incluida en los pases turísticos, de los que te hablamos en el artículo de Consejos para visitar las Cataratas del Niágara.
5. Niagara’s Fury
¿Quieres experimentar la furia de las cataratas, sin arriesgar mucho o nada? Puedes hacerlo gracias al Niagara’s Fury, un espectáculo 4D que te hará introducirte dentro de las cascadas (ojo que hay lluvia y nieve… aunque sean de pega). Entrada incluida en el Adventure Pass.
6. Espectáculo de fuegos artificiales sobre las cataratas
Las cataratas hay que visitarlas por el día, pero también durante la noche. Cuando el sol se pone, las cataratas se ponen sus mejores vestidos: rojos, verdes, azules, blancos… Como puedes suponer, el gobierno canadiense no les ha hecho trajes a medida, sino que en ellas se proyectan luces de colores, que por cierto, les quedan estupendas.
Pero esto no es todo, con un poquito de suerte, podrás asistir al espectáculo de fuegos artificiales más largo de Canadá, y con el mejor escenario posible… el de las cataratas, obvio! Aquí tienes el programa. Eso con un poquito de suerte, si eres de aquellos a los que siempre le tocan los sorteos, es probable que la lotería te toque aquí, con el evento Cascades of Fire, donde los fuegos se acompañan con música.
→ También puedes apuntarte a un paseo en barco nocturno para ver los fuegos desde el agua.
7. Alquila una bici y haz ruta por los viñedos
Algo a lo que muchos viajeros no se deciden es a alquilar una bici y hacer una ruta por los viñedos y bodegas de la zona. Nos lo aconsejaron nuestros amigos del HI Niagara Falls y les tenemos que dar la razón: este paseo fue de lo mejorcito que hicimos en Niagara Falls. Pedalear a orillas del río medio helado, a través de parques y casitas encantadoras, y llegar hasta el bonito pueblo de Niagara on the Lakes, fue un planazo.
8. Subre a la noria Niagara SkyWheel
¿Viajas con niños? Seguro que disfrutarán de las vistas y de la experiencia de la Niagara SkyWheel, una enorme noria que acaricia el cielo de Niagara Falls. Puedes reservar tus entradas sin cola aquí.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
9. Visita alguna bodega
Pero esta ruta tiene una parada obligatoria: una cata de vinos en alguna de las más de 50 bodegas de esta región. Aunque la producción de vino aquí es relativamente reciente (aproximadamente unos 40 años), se está ganando popularidad, gracias especialmente a su especialidad: el ice wine. Se trata de un vino único que se elabora con uva super madura y en sus primeros procesos de congelación. Tiene un sabor muy dulce y es perfecto para acompañar con postres, pero oye, así tal cual también está divino (bueno, di-vino). Nosotros tuvimos la suerte de que en el hostal nos dieron un cupón con degustación de 3 vinos (un blanco, un tinto y el ice wine) en la Bodega Inniskillin y uhhhh que ricos estaban todos!
10. Niagara on the Lake
Tu parada final del recorrido en bici será Niagara on the Lake, un maravilloso pueblecito que parece anclado en los años 20 y 30 del siglo pasado. Dedica tiempo a pasear por sus calles, tomar un té o un café, probar dulces locales o aprovechar para hacer un brunch. Te va a encantar. Y apunta otra parada: Mississauga Beach desde donde hay una panorámica alucinante del Lago Ontario (cuando fuimos todavía quedaban islotes de hielo flotando!). Si te fijas y hace un día despejado, podrás ver al otro lado del lago el skyline de Toronto ‘ntero (tenía que decirlo jeje).
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
11. Youngstown
Si tienes tiempo y quieres pisar suelo estadounidense, te recomendamos visitar Youngstown, un rinconcito tranquilo y apacible que queda en la margen derecha del río Niágara. Nosotros solo lo vimos desde Niagara on the Lake, pero tenía una pinta estupenda! La próxima vez volveremos con más tiempo (no nos importaría nada hacer un housesitting por aquí, pero mejor en verano XD).
12. Rainbow Bridge
¿Decidiste cruzar la frontera? Entonces aprovecha para disfrutar de las cataratas también desde el lado estadounidense. Hacerlo es súper sencillo, solo tendrás que atravesar el Rainbow Bridge (no olvides en casa el pasaporte jeje). Una vez allí acércate a Goat Island desde donde hay una muy buena panorámica de las cataratas.
13. Whirlpool Aero Car
Aunque hay una alternativa todavía más rápida: el Whirlpool Aero Car o Spanish Aero Car. Se trata de un teleférico diseñado, construido y montado por españoles hace más de 100 años, que atraviesa el río Niágara de una punta a otra. Pasarás la frontera solo por unos minutos! Pero lo verdaderamente interesante es verse colgado a 60 metros de altura durante los 10 minutos que dura el trayecto de ida y vuelta a Estados Unidos.
14. Torre Skylon
Esos 60 metros se quedan en nada si subes a la Torre Skylon, de 160 metros de altura, desde donde tendrás unas vistas geniales de las cascadas. Si, es aquella torre monstruosa que parece un ovni y que domina las cascadas desde el año 1965. En su plataforma superior hay dos restaurantes, uno de ellos rotativo que da una vuelta de 360 grados cada hora. La entrada al mirador cuesta 18CAD. Más info y reservas.
15. White Water Walk
Recorre el White Water Walk, un paseo de unos 600 metros que transita por la garganta que ha ido moldeando el río Niágara con el tiempo. El agua en esta zona es muy brava y las olas pueden llegar a varios metros de altura! La entrada vale 15,5CAD (incluida en el Adventure Pass) y para bajar tendrás que tomar un ascensor, así que olvídate de los escalones.
16. Clifton Hill
Piérdete por Clifton Hill, la calle más entretenida de la ciudad, donde no faltan atracciones llamativas, personajes raros y cosas divertidas que hacer, especialmente para los más pequeños. Hay museos, parques de atracciones, casas del terror, cines y mucho más (hasta se puede jugar a minigolf entre dinosaurios!). E incluso hay casinos! Es una especie de Las Vegas canadiense, montada a orillas de las cataratas, que suele sorprender bastante.
17. Niagara Brewing Company
Lo mejor de Clifton Hill es que hay una cervecería, la Niagara Brewing Company, donde probar cervecitas artesanales y marcas locales muy ricas. De 15 a 16 y de 19 a 20 hay happy hour (cerveza por 6$), y por lo que leímos, si te das una vuelta por la zona y estás atento, hay gente repartiendo flyers de catas gratis (eso si, vasitos de esos para enjuagarse la boca, pero qué quieres, son gratis!). Nosotros probamos la Amber y estaba muy rica, si quieres picar algo prueba los nachos con guacamole.
18. Vuelo en helicóptero
Para aquellos que no tengan problemas de presupuesto, el plan perfecto es este: primero una buena dosis de adrenalina subiéndote a un helicóptero para hacer un vuelo panorámico sobre las cataratas. Los vuelos duran solo 12 minutos pero es tiempo suficiente para tener un recuerdo inolvidable. Precio: alrededor de 130€, reserva aquí. También hay opción de un vuelo en avioneta.
Y luego relájate en el Christienne Falls View Spa que ofrece paquetes beauty (manicura, pedicura, baños, masajes, mascarillas faciales…) con ¡vistazas a las cascadas! Ya te adelantamos, barato no es.
19. Atrévete con la tirolina
Otra opción para ver las cataratas a vista de pájaro es subirte a la tirolina del Mistrider Zipline y sobrevolar durante unos 600 metros el río, antes de aterrizar en el mirador de la catarata Horseshoe. Puedes reservar tu experiencia aquí.
20. Asistir a un partido de los Niagara IceDogs
Termina tu experiencia canadiense viendo un partido de hockey sobre hielo, el deporte nacional del país. El equipo local es el Niagara IceDogs y tiene su sede en la ciudad de St. Catharines, al norte de Niagara Falls. Las temporadas suelen ser de septiembre a abril, mira a ver si hay partidos para cuando vayas en su web.
Nosotros no coincidimos en día de partido, pero sí disfrutamos de este deporte en Toronto… toda una experiencia!
Mapa de Niagara Falls
Te dejamos este mapa con todos los puntos que visitar y lugares de interés en Niagara Falls:
Ya has visto que hay montones de cosas que ver y hacer en Niagara Falls, así que lo mejor es dedicarle al menos un par de días y disfrutar de todas ellas.
Consejos para visitar Niagara Falls
¿Dónde dormir en Niagara Falls?
Pasamos 2 noches en el HI Niagara Falls y nos encantó: gestión familiar, muy cuidado, y con una clara filosofía ecofriendly que nos encanta. Además alquilan bicicletas (no dudes en hacer el paseo hasta Niagara on the Lake) y te darán mil y un consejos para que tu estancia sea lo más agradable posible. Hay dormitorios y habitaciones privadas, el desayuno está incluido y se encuentra a dos cuadras de la estación de trenes y buses, en la parte del Downtown. Las zonas comunes están cuidadas y en la planta baja tienen una sala tv con chimenea, mesa de billar y sala de lectura la mar de bonita. Muy, muy, muy recomendable, francamente nos lo pasamos pipas por aquí 🙂 Pertenece a la cadena de hostales HI Canada.
Actualización: está cerrado desde la pandemia 🙁
¿Cómo llegar a las Cataratas del Niagara desde Nueva York?
Nosotros llegamos en el tren Maple Leaf. Salimos de Nueva York (Penn Station) a las 07:15 y llegamos alrededor de las 17 a Niagara Falls. No hace falta sacar el ETA (por lo menos si eres español o italiano) ya que al llegar a Canadá lo único que tendrás que hacer es enseñar el pasaporte y contestar a un par de preguntas del agente de inmigración. No hay que pagar nada. El billete de tren nos salió por 88USD por persona. Puedes reservar en la web de Amtrak. o en la web de comparador de transporte Wanderu.
También existe la opción de llegar en bus directo con Greyhound (nocturno o diurno), o bien ir en Megabus hasta Buffalo, hacer noche allí, y tomar otro bus hasta Niagara Falls (ON).
¿Cómo llegar a las Cataratas del Niagara desde Toronto?
Es un trayecto de 2 horas y media en bus. Hay varias compañías que lo hacen como Megabus, Go Transit o Greyhound. Nosotros hicimos el recorrido inverso y pagamos 19USD cada uno. También está el tren número 98 que sale a las 08:20 desde Union Station y llega a Niagara Falls a las 10:16.
¿Cómo moverse por Niagara Falls?
Si no quieres hacerlo en bici puedes comprar el pase diario del la red de buses WeGo. Cuesta 9CAD por 1 día (viajes ilimitados). Hay varias líneas, pero ojo que si quieres llegar hasta Niagara on the Lake, hay que pagar un extra de 7CAD (cada tramo). Lo bueno es que puedes usar tanto bici como bus, ya que los buses pueden llevar hasta 2 bicicletas en la parte de adelante. Nosotros lo hicimos así y creo que fue lo mejor.
Más Consejos para visitar Niagara Falls
Para poder planificar tu visita a las Cataratas del Niagara, hemos escrito este artículo con consejos para visitar las Cataratas del Niagara (y no cagarla).
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Canadá aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Canadá |
4 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Niagara Falls”
gracias por la información…no sabia había tanto que ver en niagara falls y estoy a punto de ir… que bueno vi su información saludos de méxico
Siiii! Nosotros tampoco sabíamos hasta que llegamos y nos sorprendió! La verdad es que es una zona muy chula, disfrutalo!
Hola, cómo se llama el pueblo del chocolate cerca de las cataratas, por favor…..
Hola, ¿Te refieres a Hershey’s Chocolate World? Eso es una tienda 😉