¿Vas a viajar al norte de Vietnam? Entonces seguramente te interesará sabes cuales son las mejores cosas que hacer y que ver en Hanoi, la capital del país? La hemos visitado en dos ocasiones y tenemos que decir que nos parece super pintoresca.
Sin ser Hanoi una de las capitales más espectaculares de Asia, ni siquiera la ciudad más bonita de Vietnam (hola, Hoi An), tiene un rollo urbanita y gastronómico que suele enganchar a los viajeros. Súmale precios asequibles, cafeterías modernillas, y una dosis de movida, para convertir a Hanoi en una de las opciones elegidas por los nómadas digitales para poner el huevo y quedarse durante una temporadita.
Contenido que vas a encontrar
- Mejores cosas que hacer y que ver en Hanoi
- 1. Old Quarter
- 2. French Quarter
- 3. Mausoleo de Ho Chi Minh
- 4. Palacio Presidencial
- 5. Pagoda del Pilar Único
- 6. Templo de la Literatura
- 7. Lago Hoan Kiem, un sitio imprescindible que ver en Hanoi
- 8. Torre de la Tortuga (Thap Rua)
- 9. Templo Ngoc Son (Templo de la Montaña de Jade)
- 10. Train Street, de lo más curioso que ver en Hanoi
- 11. Probar un egg coffee, algo que hacer en Hanoi sí o sí
- 12. Ciudadela Imperial
- 13. Espectáculo de Marionetas de Agua
- 14. Mejores museos que ver en Hanoi
- 15. LOTTE Observation Deck
- 16. Comer un pho bo
- 17. Lago Tay
- 18. Mosaico de Hanoi
- 19. Ta Hien Beer Street
- 20. Mercado Dong Xuan
- 20+1 Excursiones desde Hanoi
- Mapa de cosas que hacer y que ver en Hanoi
Mejores cosas que hacer y que ver en Hanoi
Si está en tus planes visitar está animada ciudad, aquí te contamos cuales son las mejores 20 cosas que ver y hacer en Hanoi:
1. Old Quarter
Callejea por el Old Quarter, el barrio antiguo y probablemente el sitio con más personalidad de la ciudad. Te avisamos de que no vas a estar solo, tus pasos se verán interrumpidos por millones de motocicletas, coches, carritos de fruta, taburetes y mesas de colores en las aceras…
Pero que no te asuste, recuerda que el caos de Hanoi es organizadísimo. Las motos terminarán esquivándote, el vendedor intentará enchufarte 2 kg de piñas y sobre las mesitas verás cuencos de sopa con pintaza. Todo esto, aquí, es la normalidad (y como mola! Menos lo de la moto, claro).
2. French Quarter
Otro barrio emblemático de Hanoi es el French Quarter, una zona que muestra el dominio de los franceses en toda esta región de Asia (denominada por aquel entonces Indochina). Hay un puñado de edificios que resaltan sobre los demás, como la Opera o la Catedral de San José. Lo cierto es que es un barrio muy agradable para pasear, lleno de cafeterías, restaurantes y tiendas. No te lo pierdas.
3. Mausoleo de Ho Chi Minh
¿Sabías que Ho Chi Minh, la figura más querida en la historia reciente de Vietnam, fue embalsamado contra su voluntad? Descansa en un mausoleo… como Lenin! Abre de 08.00 a 11.30 y entrar es gratis, aunque no se pueden llevar móviles y tendrás que hacer cola y controles. Una vez dentro, solo podrás verlo durante unos pocos segundos (no puedes pararte frente a él y tienes que seguir caminando).
Quizás chuparte un buen rato de cola no merezca la pena (aunque estarás frente a una figura clave para entender el Vietnam de hoy en día), pero el mausoleo por fuera es bastante impresionante. Ojo: en octubre y noviembre se llevan el cuerpo de Ho Chi Minh a Rusia para hacerle algún que otro “retoque” o_O
4. Palacio Presidencial
Para seguir buceando en la historia de Vietnam, visita el Palacio Presidencial, justo al lado del mausoleo. Ho Chi Minh nunca quiso vivir aquí, para él era éticamente erróneo vivir rodeado de lujos mientras el país luchaba para “sobrevivir”, así que se quedó una temporada en unas humildes habitaciones para sirvientes, para luego trasladarse a la cercana “Casa Zancuda”, un sencillo hogar donde pasó el resto de su vida.
Curiosidad: antes de 1954, año en que los vietnamitas consiguieron su independencia de Francia, el Palacio Presidencial era residencia del gobernador general francés. Aunque no se puede entrar al edificio del palacio, si que se puede visitar la casa de Ho Chi Minh y los jardines. La entrada cuesta 25.000 VND (1€).
5. Pagoda del Pilar Único
No muy lejos de allí se encuentra la curiosa Pagoda del Pilar Único que, como bien dice el nombre, está formada por un único pilar. Es un templete budista de casi mil años que se alza en un bonito estanque rodeado de vegetación y lleno de flores de loto. La entrada es gratuita.
6. Templo de la Literatura
Hay otro templo en Hanoi que es especialmente importante y una visita obligada: el templo de la Literatura. Allí las verdaderas protagonistas son las tortugas. ¿Tortugas? No pienses que hay un estanque lleno de estos animalejos vivos: se trata de unas estatuas que representan la sabiduría, por eso muchísimos estudiantes se pasan por allí para pedir suerte en los estudios.
Las tortugas sostienen unas losas de piedra con los nombres de los únicos 1307 alumnos que se graduaron entre 1442 y 1779. Y es que este templo, dedicado a Confucio (el que inventó la confusión, ya sabes), fue la primera universidad del país. Precio: 30.000 VND, audioguía en español 50.000 VND.
Curiosidad: una de las puertas interiores aparece en el billete de 100.000 VND.
7. Lago Hoan Kiem, un sitio imprescindible que ver en Hanoi
Alrededor del Lago Hoan Kiem se articula toda la ciudad vieja de Hanoi y es el lugar elegido tanto por locales como por turistas para conseguir algo de paz de una de las ciudades más caóticas del Sudeste Asiático.
Durante el día no será raro encontrar una pareja de recién casados haciéndose el álbum de la boda, aunque cuando atardece se llena de grupos de amigos haciendo ejercicio, corredores, viejecitas haciendo gimnasia, parejas romanticonas jurándose amor eterno… todo un ambientazo!
8. Torre de la Tortuga (Thap Rua)
En la parte sur verás un pequeño islote ocupado casi por completo por una pagoda de piedra. Es la llamada Torre de la Tortuga (Thap Rua), construida en 1886 en memoria del héroe local Le Loi, que consiguió derrotar a los invasores chinos y restablecer la independencia de Vietnam allá por el año 1425.
Lo hizo gracias a una espada que encontró en la orilla del Lago Hoan Kiem. Al finalizar la guerra, una tortuga apareció de las aguas del lago y reclamó la espada para poder devolverla a su sitio. Es por eso que el lago se llama así: Hoan Kiem significa “espada reestablecida”.
9. Templo Ngoc Son (Templo de la Montaña de Jade)
Al otro extremo del lago tienes que cruzar el famoso Puente Rojo (Cau The Huc) y visitar el Templo Ngoc Son (Templo de la Montaña de Jade). Tras atravesar el puente y la hermosa puerta de piedra, entrarás en un espacio dedicado a lo espiritual y sagrado (muchos vietnamitas vienen aquí a rezar). Y adivina, en una vitrina se muestra una enorme tortuga disecada!
Pásate tanto de día como de noche, cuando está iluminado de rojo. La entrada hay que pagarla antes de cruzar el puente y cuesta 30.000 VND.
10. Train Street, de lo más curioso que ver en Hanoi
Habíamos leído que la famosa train street estaba chapada, pero lo cierto es que sigue abierta. Vamos por partes: la train street es una calle muy estrecha por donde pasan las vías de tren y… obvio, también pasan los trenes.
La experiencia de venir aquí para sacarse una buena foto recuerdo se puso muy de moda, el problema es que, a menudo, muchos turistas se acercaban demasiado para sacar el mejor selfie y… MAL. Ha habido varios casos de accidentes, así que la poli local decidió limitar el acceso a las vías. Nosotros no tuvimos problemas en disfrutar de este sitio curioso en la Cafetería A99 (y vimos el tren 2 veces en una hora… gracias retrasos vietnamitas!).
11. Probar un egg coffee, algo que hacer en Hanoi sí o sí
En esa cafetería probamos por primera vez el egg coffee, y nos enamoramos! Es una preparación típica vietnamita que se prepara añadiendo al café una crema hecha de yema de huevo batida con azúcar y leche condensada. En la cafetería A99 cuesta 35.000 VND y está suuuuper bueno! Dicen que se inventó en 1946 en la cafetería Giang Cafe que todavía está abierta.
12. Ciudadela Imperial
¿Sabías que Hanoi cuenta con una ciudadela imperial? Lo cierto es que no es tan espectacular como la de Hue, pero considerando que no todos los días uno pasea por una ciudadela imperial… no está nada mal.
Además es Patrimonio Unesco por su importancia histórica: la Ciudad imperial de Thang Long se levantó alrededor del año 1010 (dinastía Ly) y hasta 1810 (dinastía Nguyen) fue el corazón político del país. Entrar cuesta 30.000 VND (1,20€).
13. Espectáculo de Marionetas de Agua
Acércate a ver un espectáculo de las famosas marionetas de agua, sin duda es algo original que hacer en Hanoi. Hay varios teatros donde los hacen, aunque probablemente el Thang Long Water Puppet Theatre es el más famoso. Los billetes valen de 100.000 a 200.000 VND (4-8€) y los horarios son estos: 15:00 / 16:10 / 17:20 / 18:30 /20:00. También puedes reservar con adelanto aquí.
14. Mejores museos que ver en Hanoi
Si el día amanece lluvioso, no te quedes en el alojamiento: hay unos cuantos museos interesantes en la ciudad, como el Museo de la Mujeres Vietnamitas, la Prisión de Hoa Lo, o el Museo de la Historia Militar, desde donde podrás acceder a la Torre de la Bandera, en la que hondea orgullosa la bandera de Vietnam. Se construyó en el año 1812 como torre de vigilancia de la ciudadela, aunque ahora está separada de ella. Antes de ir asegúrate de pasar por la estatua de Lenin, al otro lado de la calle, y una vez en la torre, podrás subir hasta lo alto más alto para tener unas buenas vistas.
15. LOTTE Observation Deck
Pero las mejores vistas de Hanoi sin duda se obtienen en el LOTTE Observation Deck. Desde la planta 65 tendrás una estupenda panorámica 360 de todo Hanoi, y para subir un poquito la adrenalina, camina sobre el suelo de cristal. Precio de 230.000 VND (descuento del 50% de 09:00 a 10:00 y de 22:00 a 23.00).
16. Comer un pho bo
Prueba uno de los platos más típicos de Vietnam: el pho bo, una sopa hecha con un caldo súper sabroso, carne de ternera, hierbas aromáticas y noodles de arroz. Es adictivo :-p Dicen que uno de los mejores pho de Hanoi se come en el Phở Gia Truyền Bát Đàn (cuesta menos de 2€!).
Uff, que bien se come en Vietnam, aquí te contamos más sobre la gastronomía vietnamita y te damos recomendaciones de 7 restaurantes donde comer en Hanoi.
17. Lago Tay
Acércate a conocer otro lago de Hanoi: el Lago Tay. Eso sí, a menos que no quieras desgastar del todo la suela de tus zapatillas, mejor limítate a ver una parte del mismo: para rodearlo entero te harían falta muchas horas (su perímetro mide casi 20 km).
En el mismo lago se encuentra un islote que acoge a uno de los templos budistas más antiguos de la ciudad: la Pagoda Tran Quoc, su entrada es gratuita. Y cerquita de allí está otro templo, esta vez taoísta, bien bonito: el Templo Quan Than, donde hay una enorme estatua del dios Tran Vu. Entrar cuesta menos de 1€.
18. Mosaico de Hanoi
Hanoi tiene un mosaico que le ha valido un Guinnes record. Mide casi 4 km y si llegas desde el aeropuerto lo verás seguro. Es casi imposible imaginar el número de trocitos que se habrán usado para terminarlo, y si crees que será cutrecillo, nada más lejos de la realidad: a nosotros nos pareció muy currado, con escenas de la historia de Vietnam y rincones preciosos de Asia, como Borobudur o Angkor.
19. Ta Hien Beer Street
Toma una cerveza en Ta Hien Beer Street cuando cae la noche. La experiencia es, cuando menos curiosa: se trata de una calle repleta de barecitos que sacan pequeños taburetes a las aceras y en los que, por un pequeño precio (desde 5.000D, unos 0,20€!) podrás tomar una jarra fría de bia hoi (cerveza). Sin duda, todo un imperdible que hacer en Hanoi. ¡Cheers!
Aunque la bia hoi se encuentra en muchas otras zonas de Hanoi, pasea con los ojos bien abiertos y en cuanto veas esas dos palabras en un cartel, párate a repostar energías 😉
20. Mercado Dong Xuan
¿Quieres hacerte con algún que otro souvenir? ¿Necesitas un cargador? ¿Una sudadera¿ ¿Lo que sea? Pues, lo más probable es que lo encuentres en el caótico mercado Dong Xuan. Abre todos los días desde primera hora de la mañana hasta las 7pm. Ármate de paciencia, desempolva tus dotes de regateo y ¡a por ello!
20+1 Excursiones desde Hanoi
¿Vas a estar muchos días en la ciudad? La verdad es que Hanoi se puede visitar en 2 días (lo principal, por lo menos) así que si dispone de más tiempo te recomendamos hacer alguna que otra excursión: créenos, el norte de Vietnam es de lo mejorcito de Asia. Estas son las más recomendadas:
- Crucero por la Bahia de Halong. Lo normal es contratar un paquete de 2 días y 1 noche. Hay otros de 3 días y 2 noches y otros de visita solo durante el día. En nuestro primer viaje nos gustó tanto que decidimos volver una segunda vez…
- Excursión a Sapa. En este caso lo ideal sería disponer de unos 2-3 días de tiempo, pero si solo tienes 1 día, bueno… mejor que nada. Eso sí, intenta al menos quedarte a dormir una noche para poder aprovechar el tiempo. Puedes hacer trekkings más o menos cortos, disfrutar del paraje tan característico de los arrozales y relajarte en este rinconcito norteño (aunque prepárate: es MUY turístico). Aquí te dejamos nuestra experiencia en Sapa. Y si quieres contratar un tour de 2 días, esta es buena opción.
- Ninh Binh. Fue uno de nuestros fiascos… estuvimos un par de días esperando que mejorara el tiempo y no pudimos visitar esta espectacular zona. Puedes hacerla por libre (haciendo base en Ninh Binh) o bien con este tour de un día desde Hanoi que incluye el mítico paseo en barco en Tam Coc.
Mapa de cosas que hacer y que ver en Hanoi
Aquí te dejamos un mapa con los mejores lugares que visitar en Hanoi:
Lo dicho: no será el sitio más bonito de Vietnam, pero para nosotros Hanoi es una ciudad con alma y sin duda merece un alto en el camino. ¿Has estado allí? ¿Te ha gustado? ¿Quieres recomendar más cosas que ver y hacer en Hanoi? Déjanos un comentario 😉
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Vietnam |
3 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Hanoi”
Hola. Gracias por la información, es muy útil. ¿Podriais indicarme a qué fecha corresponde? Gracias.
Hola! El post es de nuestra ultima visita a Hanoi, a finales de 2019. Un saludo
excelente