12 meses, 12 fotos: resumen de nuestro 2019

Tras despedir un 2018 muy viajero y con un último viaje, inesperado y maravilloso a Egipto, comenzamos el 2019 con la idea de que la primera parte del año sería muy tranquila. ¿Por qué? Porque a finales de enero tuve que pasar por quirófano y necesitaba descansar y recuperarme. Me operé el 22 de enero y creo que unos 10 días más tarde ya teníamos los billetes para el primer gran viaje del año… Si es que NO podemos quedarnos quietos!

Al final, el que iba a ser un año bien tranquilote, se ha transformado en uno de los años más viajeros de nuestras vidas. Pero ya vale con los spoilers! Aquí dejamos constancia, como es tradición y para que nuestra mala memoria en el futuro no nos juegue una mala pasada, nuestro resumen viajero del año 2019!

Enero: Vera Playa

Comenzamos el 2019 separados, Rober con su familia en los Pirineos y yo con mi familia en Friuli. Pero pronto volvimos a estar juntitos, en Vera Playa (Almería), donde nos quedamos cuando estamos en España (o sea, bien poquito XD). Ya os lo adelanté: a finales de enero me tuve que operar y tras pasar unos días en el hospital (todo fue bien, hasta la comida me pareció rica) volví a casa y ¡zas! vuelo comprado. ¿Dóndeee?

Febrero: Cinque Terre

A finales de febrero volamos a Milán, donde pasamos unos días muy buenos en esa ciudad italiana a menudo olvidada, antes de poner rumbo a Cinque Terre y a Genova, una zona que todavía no conocíamos y que nos encantó. También nos fuimos a mi casa y aprovechando que nuestro siguiente avión saldría desde Venecia, volvimos a la ciudad de los canales (y, por supuesto, nos fuimos de ruta de cicchetti).

resumen viajero 2019

Marzo: Colombia

Y llegó la hora de uno de los grandes viajes del año: los billetes que compramos eran para volar a ¡Colombia! Fue nuestra primera vez en Sudamérica y tenemos que decir que nos estrenamos por todo lo alto, porque el país nos gustó muchísimo. Debido a la operación no quisimos “exagerar” así que “solo” visitamos Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín (donde me tocó otra visita al hospital tras un buen susto :-p), San Andrés y Cartagena.

Nos fuimos con ganas de explorar más el país y estamos seguros de que, antes o después, volveremos. Si tienes ganas de ir a Colombia, ve. No lo dudes 😉

Abril: Nueva York

Tras una semanita de relax en Cartagena, pusimos el pompis en un nuevo avión y volamos rumbo a nuestra ciudad favorita: Nueva York. Nos quedamos allí un mesecito y fue una pa-sa-da, de hecho nos fuimos con las ganas de más y con el deseo de vivir una temporada en Nueva York. Pudimos conocer mucho mejor Manhattan y explorar más a fondo barrios de Queens y Brooklyn.

En esos días tuvimos la visita de nuestro cuñado Giaco, que traía un súper notición: íbamos a ser tíos de nuevo! Aiiiins, Marcos, que ganas de achucharte!

mochileando por el mundo viajes 2019

Mayo: Canadá

Dejamos atrás (no sin mucha pena) la ciudad que nunca duerme y nos subimos a un tren que se llama “Maple Leaf”, para llegar a nuestro nuevo destino: Canadá. En un mesecito vimos lugares emblemáticos como las Cataratas del Niagara, Toronto, Montreal, Quebec, Vancouver y alquilamos un coche para perdernos por uno de los paisajes más alucinantes del mundo: las Montañas Rocosas.

Sin duda fue uno de los viajazos del año: vimos decenas de osos, comimos poutine unas cuantas veces y no nos pusimos de acuerdo sobre la que nos parece la mejor ciudad para vivir en Canadá (Rober es #teamToronto yo #teamVancouver), pero sí que ambos coincidimos en que el país del sirope de arce es un gran destino viajero.

Junio: Oregón y San Francisco

Volvimos a Estados Unidos. La primera parada fue una ciudad que siempre nos llamó mucho la atención: Seattle, y no nos decepcionó. Desde allí alquilamos un coche y recorrimos gran parte de Oregón y de la costa de California, hasta llegar a San Francisco. Aquí estuvimos 2 semanas haciendo un intercambio de casas y cuidando a una gata de 19 años (siempre nos tocan gatos viejunos :-p). Yo también aproveché “la cercanía” y me fui a ver a una de mis mejores amigas, Nancy, que vive en Las Vegas y conocí a su maravillosa hija, Martina *_*

En Junio también fue cuando volvimos a Europa. Barcelona fue la ciudad elegida para pasar una semanita antes de “separarnos” unos días: Rober se fue a Sigüenza con su familia y yo a mi casa a Fagagna.

Julio: Almería

Este mes lo pasamos en Bedar, un pueblecito muy cerca del Cabo de Gata, haciendo housesitting en un casoplón que nuestro cuñado renombró como “Bedar Hills”. Piscinote infinity, jardincito y muuuucha tranquilidad (y aún más currele) fueron los comunes denominadores del mes. Pero también fueron día familiares (celebramos el primer cumple de nuestro sobrino Iago) y de quedadas con amigos (hola Jairo, hola Claudia) 😉

Agosto: Rusia y capitales bálticas

Llevábamos un tiempo dándole vueltas a un destino: Rusia, y agosto fue el mes elegido (mal elegido) para conocer sus dos ciudades más emblemáticas. Obviamente hablamos de Moscú y San Petersburgo. Nos enamoraron (especialmente Moscú) pero ¡no vayáis a Rusia en agosto! Aibaaaa cuanto turismo :-p Mucho mejor ir en mayo o septiembre, seguro. O si eres de los valientes… diciembre! Dejamos Rusia sabiendo que volveremos (antes o después subiremos a ese Transmongoliano).

Aprovechamos el viaje para acercarnos a conocer las otras capitales bálticas: Helsinki, Tallin, Riga y Vilna y tenemos que decir que fue un viaje muy, muy guapo!

Septiembre: Marruecos

Tras pasar por Sigüenza y ponernos al día con el blog (alias: escribir a saco) :-p salimos hacia un nuevo destino que, inexplicablemente, aún no conocíamos: Marruecos.  Sabíamos que nos iba a gustar, si es que a nosotros nos van los sitios caóticos y exóticos, eso está claro, y efectivamente: Marruecos nos encantó. Hicimos un roadtrip desde Marrakech a Fez, pasando por sitios maravillosos como Ait Ben Haddou, Erg Chigaga o Erg Chebbi. Un viaje bastante concentrado pero en el que no incluimos otras partes de Marruecos, así que nos quedan unas cuantas razones para volver.

Octubre: India y Maldivas

Desde Fez volamos a Treviso, y de nuevo en Italia pasamos unos días en mi casa, entre pizzas y preparativos. ¿Preparativos para qué? Para irnos a India y Maldivas ¡con mis padres! Viajar a India siempre ha sido el sueño de mi padre y las islas Maldivas le hacían tilín a mi madre, así que decidimos aprovechar y hacer un 2×1 😉

En 2013/2014 pasamos 3 meses en India, normal que los 15 días que destinamos esta vez nos supieran a poco, pero fue un reencuentro muy bonito. Pasamos por Delhi, Mandawa, Jodhpur, Pushkar, Jaipur, Agra y Varanasi, antes de tomar un vuelo (bueno, dos :-p) hacia Malé.

En Maldivas conocimos 4 nuevas islas: Maafushi, Gulhi, Huraa y Dhiffushi y volvimos a comprobar que no, no hace falta vender un riñón para conocer ese destino (aquí tienes la prueba).

Noviembre: Vietnam

Noviembre fue el mes que nos vio volver a uno de nuestros hogares en el mundo: Tailandia. No sabemos que tiene este país (a ver, la rica y barata comida ayuda bastante) pero nos tiene enganchadísimos. Antes de acercarnos a Chiang Mai, donde nos quedaremos hasta mediados de enero, pasamos una semanita en el norte de Vietnam.

Quien nos sigue desde hace tiempo sabe que Vietnam no fue nuestro destino favorito de Asia: el mes que pasamos allí hace unos años fue ¡un desastre! Perdimos una mochila con 2 cámaras, nos robaron una moto -_-, pasamos un frío del carajo y no, no nos fuimos con ganas de volver. Pero esta segunda vez fue mucho mejor: disfrutamos como niños de Hanoi y volvimos a uno de los lugares más mágicos del Sudeste Asiático, la Bahía de Halong.

Diciembre: Chiang Mai

Ains Chiang Mai de mis amores. Aquí somos felices, cada día probando un nuevo restaurante (bueno, a menudo repetimos en algunos que ya tenemos bien fichados), dando vueltecitas con la moto (intentando esquivar los controles policiales), visitando templos y buscando rincones llenos de rollito (hay muuuuchos por aquí). Chiang Mai es nuestra segunda casa y, si bien es cierto que cada vez hay más peña y el cambio €/Baht está fatal -_-, pues seguimos enamorados de ella. ¿Qué le vamos a hacer?
Acabaremos el año aquí, un gran año viajero 🙂


¿Qué nos depara el 2020? La nueva década para nosotros va a comenzar con un viaje a un destino que ya conocemos: Japón, pero esta vez para conocer su otra cara (la fría y blanca de la nieve). Las aventuras no acaban aquí… Rober en febrero viajará a Myanmar y Lety a Corea del Sur (donde nos volveremos a reunir a mediados de marzo) 🙂 ¿Y después? Pues después se nos abre un horizonte de alternativas, pero tendremos que esperar para verlo…

¿Qué planes viajeros tienes tú para 2020?

* Nuestros otros años viajeros:

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

2 comentarios en “12 meses, 12 fotos: resumen de nuestro 2019”

  1. ¡Hola! Qué buenos recuerdos de la mansión de Pablo Escobar en Almería y de nuestra primera quedada juntos. El 31 brindamos juntos por otro año estupendísimo de viajes 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio